tema 2. marco normativo

10
TEMA 2. MARCO NORMATIVO 2.1. INTRODUCCION 2.2. EVOLUCION HISTÓRICA 2.3.MARCO NORMATIVO VIGENTE 2.4. FINES Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD 2.5. RELACION CONTABILIDAD - HACIENDA

Upload: honey

Post on 14-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMA 2. MARCO NORMATIVO. 2.1. INTRODUCCION 2.2. EVOLUCION HISTÓRICA 2.3.MARCO NORMATIVO VIGENTE 2.4. FINES Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD 2.5. RELACION CONTABILIDAD - HACIENDA. TEMA 2.2. EVOLUCION HISTÓRICA. 1.- Hasta 1812. No separación entre Hacienda Real y del Estado - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

TEMA 2. MARCO NORMATIVO

2.1. INTRODUCCION

2.2. EVOLUCION HISTÓRICA

2.3.MARCO NORMATIVO VIGENTE

2.4. FINES Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD

2.5. RELACION CONTABILIDAD - HACIENDA

Page 2: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

TEMA 2.2. EVOLUCION HISTÓRICA

1.- Hasta 1812. No separación entre Hacienda Real y del Estado

Contaduría mayor de Hacienda y de cuentas

2.- 1812 – 1962. Primeros Desarrollos (1850, 1870, 1911).

Contabilidad para el seguimiento presupuestario

Objetivo: Control de la legalidad

Contabilidad de responsabilidad

Poca atención aspectos patrimoniales

Contabilidad por partida simple

Page 3: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

TEMA 2. EVOLUCION HISTÓRICA

3.- De 1962 a 1977 . Decreto 6/1962 mecaniz

Se incorporan fases de autorización y compromiso

Se centraliza la contabilidad

Contabilidad auxiliar por Departamentos

Se mecaniza la contabilidad

1. Sigue siendo únicamente presupuestaria

2. No se confeccionan estados financieros

3. Subsistemas no integrables

4. Descoordinación, complejidad y oscurantismo

5. La contabilidad no sirve para la gestión

Page 4: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

TEMA 2. EVOLUCION HISTÓRICA

4.- Desde 1977. Desarrollo de la Con. Pública

1. Se amplia a todo el sector público

2. Se reflejan todas las operaciones

3. Amplia el conjunto de fines asignados a la Cont.

4. Comienza la normalización contable del SS.PP.

5. 1981-1983. Primer plan Contable

6. 1989. Grupo de trabajo IGAE. Principios públicos

7. 1994. Plan General e Contabilidad Pública

8. 1994- Desarrollo del plan, normas de auditoria…

Page 5: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

Tema 2.3. MARCO NORMATIVO

ADMON. GENERAL DE ESTADO1986. SICOP

a) Reflejan todas las operaciones

b) Sistema integrado. Centralizado en la IGAE.

c) Se crean instrucción para 4 oficinas contable. (Gestores del Ppo gasto 1986, Delegaciones de Hacienda 1986, Tesoro 1986 y Central Cont. 1988.)

d) Aplica el nuevo PGCP. Informaticamente

2. 1991 Se inicia reforma del SICOP

3. 1994. NUEVO PGCP

4. 1996 INSTRUCCIÓN CONTABLE UNICA PARA TODA LA ADM. GENERAL DEL ESTADO

Page 6: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

Tema 2.3. MARCO NORMATIVO

ADMON. INSTITUCIONAL ESTADO

1986. INSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD ORG. AUTON.

1986 . Planes contables adpatados para Conf. Hidrográficas, Universidades, etc.

1996. INSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD PARA TODO EL SECTOR

Objetivos: Utilidad de la información para la toma de decisiones

Proyectos CANOA y SOROLLA

Page 7: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

Tema 2.3. MARCO NORMATIVO

SEGURIDAD SOCIAL

1976. PRIMER PLAN CONTABLE. (Revisado en 1985)

1991 Se pone en práctica

SICOSS. Sistema informático para poner en práctica el plan

1997. Nuevo Plan Contable adaptado para Entidades Gestoras y servicios Comunes

1998 Plan de Mutuas de Acc. Trabajo

Page 8: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

Tema 2.3. MARCO NORMATIVO

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Ausencia de norma común

La IGAE no tiene competencias para dictar normas.

En general, cada Comunidad autónoma se va adaptando a modelos SICOP –SICAI

No obstante, tienen que presentar cuentas para elaborar las estadísticas nacionales

Page 9: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

Tema 2.3. MARCO NORMATIVO

ADMINISTRACION LOCAL

1985. Ley de Bases

1988 Ley de Haciendas Locales

1989. OM 20/9 Estructura presupuestaria

1990. 2 Instrucciones de contabilidad (+/- 5000 ha.) Pretendía ser un sistema completo de información. Se da una prórroga hasta 1994

1994 Con la entrada en vigor del PGCP, la instrucción ha quedado desfasada

Page 10: TEMA 2. MARCO NORMATIVO

Tema 2.4 . FINES DE LA INFORMACION

Ha habido muchos pronunciamientos e informes.

FINES DE GESTION

FINES DE CONTROL

FINES DE ANALISIS Y DIVULGACION