t de student

11
EJERCICIO TEMA 11: T DE STUDENT Mariló Páyer Pérez Macarena grupo 1 Subgrupo 3

Upload: marilopayer

Post on 27-Jan-2017

91 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

EJERCICIO TEMA 11:T DE STUDENT

Mariló Páyer PérezMacarena grupo 1

Subgrupo 3

PRIMER PASO: CREAMOS LA MATRIZ EN RSTUDIO…• …a partir de los siguientes datos:• participante<-c(1:12)• antes<-c(40,35,50,55,65,55,50,35,30,50,60,39)• despues<-c(30,35,45,40,50,35,55,25,30,45,40,50)

A su vez, vamos a crear una matriz con estos datos, la cual llamaremos “Experimento”, que visualizaremos a continuación:

Aquí tenemos nuestra matriz. A continuación vamos a guardarla. Basta con introducirsave(Experimento,file="Experimento.RData") ¡y listo!

Para saber dónde aparece guardada nuestra matriz, debemos escribir: getwd(Experimento)

SEGUNDO PASO: JUGAR CON LOS DATOS

Para empezar, vamos a importar a Rcommander el fichero de datos creado en Rstudio“experimento.RData”.

A continuación, vamos a crear una nueva variable de diferencia de las variables antes y después. Tras eso, realizaremos la prueba T de student para comprobar el efecto de la intervención.

Al visualizar el conjunto de datos, podemos ver como aparece nuestra nueva variable.

Ahora vamos a relizar la prueba de normalidad (Test de Shapiro- Wilk) sobre nuestra variable

¿QUÉ NOS DICE EL TEST DE NORMALIDAD?

P-value tiene un valor de 0,7225. Como es mayor que el error que asumimos ( 0,05) podemos aceptar nuestra hipótesis nula y decir que sigue una distribución normal.

RECORDEMOS QUE…• Ho: La muestra se ajusta a la distribución normal (p>.05… se acepta la Ho) • H1: La muestra NO se ajusta a la distribución normal (p≤.05)

POR ÚLTIMO…Como sigue la distribución normal, podemos realiza la prueba T de student para comprobar el efecto de la intervención:

Importante recordar que el nivel de confianza debe estar al 0,95

Como p valor es 0,03098 y hemos establecido un margen de error del 0,05, podemos afirmar que existe una diferencia

estadísticamente significativa.

BOXPLOTVamos a realizar un boxplot de ambas situaciones (antes y después) para compararlas

• Observando los boxplot, podemos afirmar que se ha producido un cambio entre ambas variables, observando cómo, por ejemplo, la media ha disminuido casi 10 puntos.

• Para corroborar esta teoría, podemos ver el resumen numérico:

Con esto, afirmamos que la intervención ha producido efecto