t de student

2
Interpretamos la tabla que se nos muestra a continuación: Como observamos en las tablas, se representan el número de cigarrillos fumados al día y el sexo. La encuesta ha sido realizada a 22 personas de muestras independientes. Podemos utilizar el estadístico T de Student porque se trata de una muestra pequeña y hay al menos una variable cuantitativa que sigue una distribución normal. Primero tenemos que crear una hipótesis nula (Ho) para saber si existe diferencia estadísticamente significativa entre las medias de los dos grupos. Ho= No influye el sexo en el número de cigarrillos fumados al día. La hipótesis alternativa (H1) sería: el sexo influye en el número de cigarrillos fumados al día. Observamos la tabla de abajo, en la primera columna, la prueba de Levene para saber si se asume o no, la igualdad de varianzas. Apreciamos que el resultado de la prueba es 0,519>0,05 por lo tanto, se asumen las varianzas iguales. Debido a este resultado, hay que mirar la fila de arriba.

Upload: soniafuentesgraciano

Post on 14-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: T de student

Interpretamos la tabla que se nos muestra a continuación:

Como observamos en las tablas, se representan el número de cigarrillos fumados al día y el sexo. La encuesta ha sido realizada a 22 personas de muestras independientes.

Podemos utilizar el estadístico T de Student porque se trata de una muestra pequeña y hay al menos una variable cuantitativa que sigue una distribución normal.

Primero tenemos que crear una hipótesis nula (Ho) para saber si existe diferencia estadísticamente significativa entre las medias de los dos grupos.

Ho= No influye el sexo en el número de cigarrillos fumados al día.

La hipótesis alternativa (H1) sería: el sexo influye en el número de cigarrillos fumados al día.

Observamos la tabla de abajo, en la primera columna, la prueba de Levene para saber si se asume o no, la igualdad de varianzas. Apreciamos que el resultado de la prueba es 0,519>0,05 por lo tanto, se asumen las varianzas iguales. Debido a este resultado, hay que mirar la fila de arriba.

El segundo paso es comprobar el resultado de la prueba de T de Student. Hay que mirar el número que sale en “sig.(bilateral)”, 0,358>0,05. Al ser el resultado mayor de 0,05, aceptamos la hipótesis nula formulada anteriormente.

Conclusión: no hay diferencia estadísticamente significativa entre el sexo y el número de cigarrillos fumados, por lo tanto no hay relación entre las variables. O lo que es lo mismo, la diferencia que existe es debida al azar.