syllabus electiva de formaciÓn integral

Upload: ferney-parrado-rojas

Post on 24-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 SYLLABUS ELECTIVA DE FORMACIN INTEGRAL

    1/3

    SYLLABUS

    ACTIVIDAD ACADMICA: ELECTIVA DE FORMACION INTEGRAL NIVELPROFESIONAL UNIVERSITARIO

    NMERO DE CRDITOS: 2

    PROFESOR: FERNEY PARRADO ROJAS

    CORREO ELECTRNICO: ferney!"rr"#$%&'n(e#'(&$

    )ORARIO: *+:,, - 2,:,,

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

    Hoy da, el estudiante tiene que afrontar los grandes retos que se lepresentan al ingresar al mundo laboral. Las empresas necesitanprofesionales que entiendan y sepan manejar los retos que trae unmundo en continuo cambio, donde la tecnologa no tiene que volverseun obstculo, sino al contrario, tiene que convertirse en el punto deapoyo para ayudar a las organizaciones.Por eso, el egresado de la C! est en la capacidad de tomardecisiones rpidas, frente al mercado dinmico, "aciendo uso dediferentes "erramientas que permitan competir estrat#gicamente,sin dejar de lado la #tica y el compromiso social que se tiene con elcliente y el medio ambiente. Por esta raz$n, cada una de lascompetencias que se abordan en esta materia, estn enfocadas agenerar en los estudiantes ense%anzas signi&cativas que les permitan

    participar activamente en la era del conocimiento y los retos que segeneran diariamente con la globalizaci$n.Para esto, no tendrn que ir ms all de lo ya conocido, simplementees a"ondar en temas como el mar'eting, comercio electr$nico y lasredes sociales, de donde se pueden sacar grandes provec"os queconllevan al crecimiento empresarial.

    PROPSITOS DE APRENDI.AJE

    (enerar "erramientas de crtica frente a las problemticas socialesy polticas como mecanismo de transformaci$n individual y

    colectiva.

  • 7/25/2019 SYLLABUS ELECTIVA DE FORMACIN INTEGRAL

    2/3

    )esarrollar acciones de compromiso individual y social en los que elestudiante mani&este el liderazgo y creatividad en su formaci$nciudadana.

    *nalizar y comprender la realidad actual para enfrentar los retos dela vida ciudadana en un mundo globalizado.

    +ortalecer su adscripci$n al conteto Latinoamericano mediante elreconocimiento de su identidad cultural y la prctica de los valoresde integraci$n y solidaridad.

    *plicar los fundamentos de la )eclaraci$n niversal de Los)erec"os Humanos, en la defensa de los abusos y atropellos contrala dignidad del ser "umano.

    COMPETENCIAS

    El estudiante estar en la capacidad de adquirir, ampliar, reforzar y

    poner en prctica conocimientos que consigan lograr, mediante lainnovacin y el uso de nuevas tecnologas, la generacin de produccincontinua en un campo de cambios continuos.

    Adquirir habilidades para desenvolverse ante cualquier espacio que se lepresente, manejando lenguaje tcnico y apropiado.

    !apacidad para e"presarse con el lenguaje tcnico universal.

    #mplementar los valores ticos en el desempe$o profesional y en el

    ejercicio de la vida.

    ARTICULACIN DE LA ACTIVIDAD ACADMICA CON OTRAS/REAS DE CONOCIMIENTO

    -ercadeo. Proyecto de ida y /mpresa.

    METODOLOG0A DE APRENDI.AJE

    !0cleos de aprendizaje1

    -ar'eting 2ntegrado.

    Comercio /lectr$nico.

    3edes 4ociales.

    4istemas de Pago.

    4egmentaci$n del -ercado.

    BIBLIOGRAFIA

    %enneth &audon, '()*)+. E - Commerce."ico- earson Educacin.

  • 7/25/2019 SYLLABUS ELECTIVA DE FORMACIN INTEGRAL

    3/3

    %otler, hilip y %evin &ane %eller '())/+. Direccin de Marketing. "ico-earson Educacin.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    *justados a las polticas institucionales que buscan evaluar losprocesos acad#micos en forma secuencial y permanente, se pretendedesde la ctedra de /strategias /mpresariales, la cuali&caci$n de laactitud de sus estudiantes para enfrentar los diferentes procesos porella requeridos. /sto permite a&rmar que la evaluaci$n de laasignatura debe corresponder, no a la valoraci$n del comportamientode los estudiantes, sino al desempe%o y desarrollo de las diferentesactividades propuestas.

    4e tomarn los siguientes criterios1

    *sistencia regular a clase Calidad y entrega oportuna de los trabajos propuestos. Participaci$n activa y pasiva durante el desarrollo de la clase. 3ealizaci$n de las lecturas de carcter obligatorio

    /valuaci$n sumativa1 de acuerdo con la eigencia de la instituci$npara cuali&car el nivel de competencias y est compuesta por trescortes, Primer corte 567, segundo corte 567 y tercer corte 867 y laescala de las mismas es de 9 a :