syllabus computación para niños

Upload: jhoony-zelada

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Syllabus Computación Para Niños

    1/3

    SYLLABUS COMPUTACIÓN PARA NIÑOS

     I. Introducción a Windows

    a. Partes del escritoriob. Propiedades de pantalla

    c. Creación de Usuariosi. Modifcación de contraseñasii. Control parental

    d. Instalación de impresorasi. Impresora localii. Impresora de red

    e. Quitar programas. Manejo de ventanas

    i. Partes de una ventanaii. Maximiar! minimiar! restaurar

    g. "ccesorios de #indo$s

    i. Calculadoraii. Paintiii. %loc de notasiv. #ordpadv. &ecortes

    '. (xplorador de #indo$si. Manejo de carpetasii. Papelera de reciclaje

    II. Worda. Crear ) editar un documento

    i. Comenar a escribir textoii. *uardar ) guardar como

    iii. +ista preliminar,imprimiriv. "brir,cerrar un documentov. Movimiento del cursor

    vi. -eleccionar textovii. (ditar textoviii. es'acer ) re'acer accionesix. Correcciones ortogr/fcas ) gramaticales

    b. 0ormato de caracteresi. 0ormato de textoii. 0ormatos para p/rraoiii. 1etra capitaliv. 2umeración ) viñetas

    c. Columnasi. Creación de columnasii. Columnas combinadasiii. Modifcación de columnas

    d. 3ablasi. Crear una tablaii. Modifcar una tablaiii. 0ormatos para una tabla

    e. Ilustrar documentosi. -mart"rtii. %ordes ) sombreados

    iii. Insertar im/genes en documentosiv. 0ormato de imagenv. #ordart ) ormas

  • 8/19/2019 Syllabus Computación Para Niños

    2/3

    vi. 4erramienta de barra de dibujo. Preparar los documentos para impresión

    i. Confgurar p/ginasii. (ncabeado ) pie de p/ginaiii. 25meros de p/ginaiv. 6pciones de impresión

    III. !c"#a. Introducción ) edición de datos

    i. Una 'oja de trabajoii. Introducción ) edición de datosiii. Modifcar flas ) columnasiv. Introducción de series de datosv. 6rganiar la inormación

    b. 0ormatos para planillasi. 0ormatos num7ricosii. &esaltar datosiii. 0ormatos de texto

    iv. Colores de ondo o de rellenov. %ordes para rangos de celdasvi. 0ormatos condicionalesvii. Copiar,eliminar ormatos

    c. Introducción de órmulasi. Creación de órmulas sencillasii. Copia de órmulasiii. Principales unciones de (xceliv. Utiliar unciones b/sicas

    d. Impresiones con (xceli. Confgurar la p/ginaii. +istas de la planilla

    iii. 4erramientas de impresióne. *r/fcos con (xcel

    i. Introducción a los gr/fcosii. Crear gr/fcos con (xceliii. Modifcar gr/fco

    . (lementos gr/fcosi. 4erramienta barra de dibujoii. Inserción de objetos gr/fcosiii. (liminación de objetos gr/fcosiv. Insertar -mart"rt ) ormas

    I$. Pow"rPoint

    a. Introducción a Po$erPointi. Carga del programa Po$erPointii. (mpear una nueva presentacióniii. *uardar,cerrar,abririv. Modos de visualiación

    b. 3rabajar con las presentacionesi. Insertar textoii. Crear nueva diapositivasiii. "dministrar diapositivasiv. Insertar elementos

    c. Modifcar ) aplicar ormatosi. Modifcación de los es8uemas

    ii. -eleccionar inormacióniii. 0ormatos para diapositiva

  • 8/19/2019 Syllabus Computación Para Niños

    3/3

    iv. Corrección ortogr/fcad. Colores ) objetos en Po$erPoint

    i. 0ondos a las diapositivaii. ibujo ) modifcación de objetosiii. "lineación de objetos

    e. Presentación multimediai. Insertar im/genes prediseñadasii. Insertar sonidos ) pel9culasiii. Intervalos de la diapositiva

    . Po$erPoint con otras aplicacionesi. Insertar una tablaii. *r/fco de Microsot (xceliii. Insertar objetos con -mart"rtiv. Creación de organigramasv. Creación de gr/fcos

    g. Presentaciones electrónicasi. 3ransiciones entre diapositivas

    ii. "nimación del textoiii. "nimación de objetosiv. "gregar botones de acción

    '. Imprimir presentacionesi. +ista previa en blanco ) negroii. Insertar! modifcar (ncabeado ) pie p/g.iii. Confguración de la p/ginaiv. -eleccionar la impresora

    $. !%#orador"s d" Int"rn"t & '"rra(i"ntasa. Introducción a Internet : &edes

    i. Caracter9sticas de las P/ginas #ebsii. (l ambiente del explorador

    b. %uscar inormación a trav7s de las p/ginas #ebi. Utiliación de motores de b5s8uedaii. 3rabajar con direcciones de sitios #eb

    c. "lmacenamiento de inormación en discoi. *uardar como p/gina #ebii. *uardar solo textoiii. *uardar im/genesiv. *uardar animaciones

    d. Manejo de sitios 0avoritos! el 4istorial! Confguracióni. (stablece mi p/gina de inicioii. +er inormación en dierentes ventanas

    iii. +er pantalla completaiv. Mostrar v9nculos relacionados al sitio #ebv. 6pciones de Impresión

    e. Manejo de correo electrónicoi. Caracter9sticas principalesii. Creación de una cuentaiii. (nviar ) recibir mensajesiv. "rc'ivos "djuntos

    . &edes -ocialesi. 0aceboo;ii. 3$itteriii. -;)pe