syllabus analisis sismico ms oviedo

8
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SYLLABUS DEL CURSO: ANÁLISIS SÍSMICO I. PARTE INFORMATIVA a. Curso : ANÁLISIS SÍSMICO b. Profesor : MsCº RICARDO OVIEDO SARMIENTO c. Tiempo -Teoría : 3 horas semanales -Practica : 2 horas semanales d. Carácter del Curso : Obligatorio e. Créditos : f. Requisitos : Análisis Estrutural I–Concreto Armado I g. Año de facultad : 2015 II. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Lograr que el estudiante diseñe estructuras económicas y seguras haciendo cumplir requisitos de la Norma de Diseño Sismorresistente. III. OBJETIVOS EDUCATIVOS DE LA ASIGNATURA a. Generales.- Es fundamental para el desenvolvimiento profesional de un Ingeniero Civil, en la práctica para quien está al tanto del desarrollo del arte de la ingeniería estructural que está basada en la habilidad creativa, imaginación y experiencia que acompañado de los nuevos tipos de estructuras y nuevas técnicas de construcción que permiten crear edificaciones que no colapsen ante estos eventos graves y peligrosos para la vida de este planeta

Upload: wilver-leocadio-garcia-flores

Post on 03-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

jeje

TRANSCRIPT

Page 1: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

SYLLABUS DEL CURSO: ANÁLISIS SÍSMICO

I. PARTE INFORMATIVA

a. Curso : ANÁLISIS SÍSMICO

b. Profesor : MsCº RICARDO OVIEDO

SARMIENTO

c. Tiempo

-Teoría : 3 horas semanales

-Practica : 2 horas semanales

d. Carácter del Curso : Obligatorio

e. Créditos :

f. Requisitos : Análisis Estrutural I–Concreto Armado I

g. Año de facultad : 2015

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

Lograr que el estudiante diseñe estructuras económicas y seguras haciendo cumplir

requisitos de la Norma de Diseño Sismorresistente.

III. OBJETIVOS EDUCATIVOS DE LA ASIGNATURA

a. Generales.-

Es fundamental para el desenvolvimiento profesional de un Ingeniero Civil, en la

práctica para quien está al tanto del desarrollo del arte de la ingeniería estructural

que está basada en la habilidad creativa, imaginación y experiencia que acompañado

de los nuevos tipos de estructuras y nuevas técnicas de construcción que permiten

crear edificaciones que no colapsen ante estos eventos graves y peligrosos para la

vida de este planeta

Page 2: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

b. Específicos.-

Proporciona todos los conocimientos para el diseño y análisis de estructuras

Sismorresistente también prepara al profesional para la captación de nuevas técnicas

y avances en este campo.

IV. PROGRAMACION

a. Contenido Temático Cronogramado

Capítulo I: SISMOLOGIA (03/10/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Introducción, alcances del curso.

- Consecuencias de los sismos.

- Escalas de Medición

- Origen de los sismos

- Riesgo sísmico

Bibliografía:

- Análisis sísmico de edificios – Dr roberto Aguiar

Page 3: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

Capitulo II: NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE (03/10/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Historia de los sismos.

- Parámetros de sitio.

- Filosofía Sismorresistente

- Irregularidades

- Categoría de las edificaciones

- Sistemas estructurales

Bibliografía:

- Norma E.030 diseño Sismorresistente (09 junio 2006)

Capitulo III: ANALISIS ESPECTRAL (17/10/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Dinámica estructural

- Espectro de diseño

- Respuesta modal

- Modelamiento con ETABS 2015

- Análisis espectral con ETABS 2015

Page 4: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

Bibliografía:

- Response Spectrum Method – Ajaya Kumar

Capitulo IV: ANALISIS TIEMPO HISTORIA (24/10/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Registros sísmicos

- Espectro sísmico

- Respuesta tiempo historia

- Modelamiento con ETABS 2015

- Análisis tiempo historia con ETABS 2015

Bibliografía:

- Registro y tratamiento de acelerogramas – Carreño y Bravo

Capítulo V: ANALISIS ESTATICO NO LINEAL (PUSHOVER) (07/11/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Registro escalado

- Criterios de desempeño

- Rotulas plásticas

Page 5: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

- Demanda sismica

- Modelamiento con ETABS 2015

- Análisis pushover con ETABS 2015

Bibliografía:

- Análisis Push-Over de edificios – Miguel Montaña

Capítulo VI: ANALISIS INELASTICO TIEMPO HISTORIA (14/11/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Ductilidad

- Respuesta tiempo historia no lineal

- Rotulas plásticas

- Modelamiento con ETABS 2015

- Análisis tiempo historia no lineal con ETABS 2015

Bibliografía:

- Análisis sísmico no-lineal. Respuesta sísmica.

Capítulo VII: DISIPADORES DE ENERGIA (28/11/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

Page 6: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

- Sistemas de control

- Modelamiento matemático

- Dispositivos pasivos

- Modelamiento de disipadores con ETABS 2015

- Análisis de disipadores con ETABS 2015

Bibliografía:

- Edificaciones con disipadores de energía – Ricardo Oviedo

Capítulo VIII: AISLADORES SISMICOS (05/12/2015)

Teoría: (3 horas teoría)

(2 horas prácticas)

Contenido:

- Tipos de aisladores

- Modelamiento matemático

- Aislador elastomerico

- Modelamiento de disipadores con ETABS 2015

- Análisis de disipadores con ETABS 2015

Bibliografía:

- Aislación sísmicas de un edificio – Jaime Arriagada

Page 7: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

V. METODOLOGIA

Método

Teórico – Práctico

Procedimiento

En cada capítulo se realizara la exposición teórica deduciendo y discutiendo las

formulas y se indica las reglamentaciones que rigen cada caso, luego se realiza un

ejemplo práctico de aplicación.

VI. ACTIVIDADES ACADEMICAS

- Exposiciones

- Debates y absolución de consultas

- Orientación del trabajo

VII. METODOS AUXILIARES

A. Humanos

Explicación directa por el profesor

B. Materiales

Bibliografía

Libros de texto

1. Dinámica Estructural

Mario Paz

2. Terremotos

Bruce A.Bolt

Page 8: Syllabus Analisis Sismico Ms Oviedo

3. Diseño de estructuras resistentes a sismos

D.J.Dowrick

4. Manual de diseño sísmico de edificios

Roberto Meli P. – Enrique Bazan Z.

5. American Concrete Institute

ACI

6. Normas Peruanas de Estructuras

E-020 Cargas

E-030 Diseño Sismorresistente

E-050 Suelos y Cimentaciones

E-060 Concreto Armado

VIII. SISTEMAS DE EVALUACIÓN

Evaluación quincenal de exposiciones individuales.

Evaluación quincenal con prácticas calificadas individuales en aula

No se tomara examen parcial.

No se tomara examen final.

No se tomara examen sustitutorio.

El examen de aplazado no reemplaza la nota final, la promedia.

No se eliminará ninguna calificación.

La calificación de un examen no evaluado tiene como nota “cero”.

Para la solicitación de calificación fuera de fecha se sustentara por escrito y

por mesa de partes con documentos originales dentro del plazo establecido de

2 semanas.

NOTA FINAL = SUMATORIA DE LAS CALIFICACIONES DE EVALUACIONES

CANTIDAD DE EVALUACIONES