sílabo dinámica vehicular

4

Click here to load reader

Upload: diego-pillco

Post on 13-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Silabo UDA

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo Dinámica Vehicular

Universidad del Azuay ERGON

Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Automotriz de la Universidad del Azuay

Av. 24 de Mayo 7-77 y Hernán Malo. Teléfono: +593 7 4091000

Apartado 01.01981. Cuenca- Ecuador 1

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS

MAESTRÍA EN SISTEMAS VEHICULARES

DINÁMICA VEHICULAR (2)

SÍLABO

1. DATOS GENERALES:

1.1. Número de horas presenciales: 64 1.2. Fecha y hora: 31/Ago/15-25/Sep/15 1.3. Aula: 209

2. DESCRIPCIÓN: La dinámica vehicular estudia la interacción que existe entre el vehículo y la ruta por donde

circula. Para entender la dinámica de vehículos es esencial poseer un conocimiento de las fuerzas y los momentos generados por los neumáticos (caucho) y el camino. Este análisis se realiza contemplando al vehículo como una unidad.

En esta materia se identifican estas fuerzas y principios y se analiza el comportamiento del vehículo mediante cálculos y simulación.

3. OBJETIVOS:

3.1. General: Proveer al estudiante los conocimientos para modelar el comportamiento del vehículo

3.2. Específicos (capacidades):

3.2.1. Realizar pruebas estándar en vehículos (aceleración, frenada, sub-viraje) 3.2.2. Predecir la capacidad de aceleración y de frenada de un vehículo 3.2.3. Determinar el consumo energético de un vehículo 3.2.4. Determinar el coeficiente de sub-viraje de un vehículo

Al finalizar el curso se espera que la / el participante pueda:

• Entender el funcionamiento dinámico de un vehículo y modelar su comportamiento.

4. CONTENIDO:

01) Introducción (4.5 h) 01.01 Presentación del curso (1 h) 01.02 Dinámica de vehículos (0.5 h) 01.03 Repaso de dinámica (3 h)

Page 2: Sílabo Dinámica Vehicular

Universidad del Azuay ERGON

Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Automotriz de la Universidad del Azuay

Av. 24 de Mayo 7-77 y Hernán Malo. Teléfono: +593 7 4091000

Apartado 01.01981. Cuenca- Ecuador 2

02) Centro de gravedad (CG) (7 h) 02.01 Definición (1 h) 02.02 Nomenclatura: ejes en el vehículo (1 h) 02.03 Movimientos del vehículo (GDL) (0.5 h) 02.04 Métodos para obtener el CG (0.5) 02.05 Ejercicios (1 h) 02.06 Práctica de obtención del CG (3h) 03) Neumáticos (2.5 h) 03.01 Generalidades (0.5 h) 03.02 Propiedades de tracción (1 h) 03.03 Propiedades de giro (0.5 h) 03.04 Frenado y giro combinados (0.5 h) 03.05 Visita a Llantera (por confirmar) 04) Cargas en el vehículo-consumo energético (11.5 h) 04.01 Fuerza y potencia de avance (0.5 h) 04.02 Ejercicios (1h) 04.03 Fuerza de arrastre (1 h) 04.04 Práctica de obtención del Cd y el fr (3 h) 04.05 Resistencia a la rodadura (0.5 h) 04.06 Resistencia debida a la pendiente (0.5 h) 04.07 Inercia (0.5 h) 04.08 Ciclos de conducción (1.5 h) 04.09 Ejercicios (3 h) 05) Capacidad de aceleración (14.5 h) 05.01 Aceleración limitada por la adherencia (2 h) 05.02 Aceleración limitada por la potencia (2 h) 05.03 Modelo (3 h) 05.04 Simulink (4.5 h) 05.05 Prueba de capacidad de aceleración (3 h)

06) Capacidad de frenado (10 h) 06.01 Ecuaciones básicas (1 h) 06.02 Fuerzas de frenado (2 h) 06.03 Frenos (2 h) 06.04 Ejercicios (2 h) 06.05 Práctica de obtención de la distancia de frenado (3 h) 07) Coeficiente de sub-viraje (5 h) 07.01 Introducción (0.5 h) 07.02 Giro a baja velocidad (0.5 h) 07.03 Giro a alta velocidad (1 h) 07.04 Coeficiente de sub-viraje (1 h) 07.05 Práctica de obtención de sub-viraje (2 h)

Page 3: Sílabo Dinámica Vehicular

Universidad del Azuay ERGON

Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Automotriz de la Universidad del Azuay

Av. 24 de Mayo 7-77 y Hernán Malo. Teléfono: +593 7 4091000

Apartado 01.01981. Cuenca- Ecuador 3

5. METODOLOGÍA: El curso se desarrollará de una manera interactiva y completa, ya que, además de las clases, se incluirán: ejercicios, utilización de herramientas informáticas y prácticas con un vehículo real.

6. EVALUACIÓN:

6.1. Criterios de evaluación: Se dará énfasis a la aplicación práctica de los temas aprendidos. Por ello se realizarán 4 prácticas-proyectos durante la materia, que deberán ser presentados. Se enviarán tareas y exámenes semanales para evaluar el aprendizaje de los alumnos. Es importante que el alumno adquiera destrezas en la solución de problemas, para que sea capaz de entregar soluciones técnicas a los problemas que se enfrenten. Es necesario que el estudiante realice las tareas y proyectos semanales para que aprenda, investigue y domine los temas vistos en clase.

Evidencia Descripción Contenidos a evaluar Calificación Fecha tentativa

Tarea Tarea 1 Cap. 1,2 y 3 8 07-09-15 Evaluación

oral Presentación

Práctica 1 Cap 2. 12 07-09-15

Evaluación escrita

Examen 1 Cap. 1,2 y 3 14 07-09-15

Evaluación escrita

Examen 2 Cap 4 14 14-09-15

Evaluación oral

Presentación Práctica 2

Cap 5 12 21-09-15

Evaluación escrita

Examen 3 Cap 5 14 21-09-15

Evaluación oral

Presentación Práctica 3

Cap 6 12 25-09-15

Evaluación escrita

Examen 4 Cap 6 y 7 14 25-09-15

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

7.1. Referencias de base:

7.1.1. Gillespie, T. D. (1992). Fundamentals of Vehicle Dynamics: Society of Automotive Engineers.

7.2. Referencias complementarias: 7.2.1. Wong, J. Y. (2001). Theory of Ground Vehicles: Wiley. 7.2.2. Jazar, R. N. (2008). Vehicle Dynamics: Theory and Applications: Springer. 7.2.3. Cascajosa M. (2005). Ingeniería de vehículos: Sistemas y cálculos. 2da. Edición. Alfaomega. 7.2.4. Aparicio, F., Díaz, V., Vera, C. (1995) Teoría de los vehículos automóviles, Universidad Politécnica

de Madrid, Madrid 7.2.5. Beer, F. P., Jhonston, E. R., & Cornwell, P. J. (2010). Mecánica vectorial para ingenieros Dinámica

(M. G. Hill Ed. Novena ed.). 8. DATOS DEL PROFESOR:

8.1. Nombres y apellidos del profesor: Daniel Guillermo Cordero Moreno 8.2. Título de pregrado: Ingeniero en Mecánica Automotriz (UDA 2007)

Page 4: Sílabo Dinámica Vehicular

Universidad del Azuay ERGON

Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Automotriz de la Universidad del Azuay

Av. 24 de Mayo 7-77 y Hernán Malo. Teléfono: +593 7 4091000

Apartado 01.01981. Cuenca- Ecuador 4

8.3. Título de cuarto nivel: Doctor en Ciencias de Ingeniería (ITESM 2015) 8.4. Área de especialización de trabajo: Dinámica de vehículos 8.5. Correo electrónico: [email protected]

Fecha: 31 de agosto de 2015

……………………………………….. ………………………….. Profesor/a Director/a del programa