sesion 1

22
MARKETING

Upload: jair-alexander-serrato-huancas

Post on 11-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjjjjtujtujtjtjtjttttttttttttttttttt

TRANSCRIPT

MARKETING

¿Qué es el marketing?

Un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros.

La nueva definición de marketing

Marketing es una función de la organizaciones, y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a

los clientes y para gestionar las relaciones con los clientes mediante procedimientos que beneficien a la organización y a todos

los interesados.

Conceptos fundamentales del marketing

Necesidades deseos y demanda

ProductosValor,

satisfacción y calidad

Intercambio, transacciones y

relacionesMercados Marketing

QUIERO ALGO DULCE

!!Yupii¡¡

Mi mamá compró leche condensada.

Que rico.

Marketing

El concepto de los mercados nos lleva al fin, después de recorrer el círculo completo al

concepto de marketing.Marketing significa administrar los mercados para producir intercambios y relaciones con el propósito de crear un valor y satisfacer

necesidades y deseos.

Marketing inteligente

La filosofía de la marketing

afirma que la marketing de

una organización debe

respaldar el mejor

desempeño a largo plazo

del sistema de marketing.

La marketing inteligente

consta de cinco principios:

Principios de un marketing inteligente

1. Marketing orientado hacia el consumidor.

2. Marketing innovador

3. Marketing de valor

4. Marketing del sentido de la misión

5. Marketing de la sociedad

Retos para la marketing en el Perú Mayor conocimiento del consumidor. Mayor competencia local e internacional. Uso por organizaciones no lucrativas: sociales y

políticas. Mayor de tecnología de la información. Consolidación de la globalización en el mercado

local. Adaptación a los cambios muy rápidos a nivel

internacional. Promover el mejor uso del marketing El llamado a una ética y una responsabilidad

social creciente.

Practica 1

1. Qué es el marketing?a) Una manera de estudiar el mercado.

b) Hacer publicidad y promoción.

c) Método para atraer y retener clientes rentables.

2. Si el mkt es un método. Cuál es la esencia de ése método?

a) Reducir costos y lanzar nuevos productos.

b) Lograr un posicionamiento.

c) Invertir en promocines agresivas.

3. Qué es el posicionamiento y en qué se basa?

a) Es el volumen de ventas y se basa en ventas agresivas.

b) Es la imagen diferenciada de nuestra marca.

c) Es la ubicación de nuestros productos en el campo de ventas.

4. Si el posicionamiento se basa en una calidad superior, qué es la calidad?

a) La calidad esta en un producto bien fabricado.

b) La calidad esta en ser el mejor.

c) La calidad esta en satisfacer plenamente al cliente.

5. Qué se posiciona, el producto, el servicio o la marca?

a) La marca.

b) El producto.

c) El servicio.

6. Qué significa segmento objetivo o mercado meta?a) Porción homogenea del mercado.

b) Público comprador general.

c) Grupo de compradores que queremos atraer.

7. Qué elementos se utilizan para concretar el posicionamiento?

a) Producto, precio y sistema de ventas.

b) Promoción, personal y planificación.

c) Las dos anteriores.

8. Los precios son una herramienta de posicionamiento?

a) si.

b) no.

c) depende.

9. Cuáles son las formas de vender un producto o servicio?

a) Venta directa, distribución y públicidad.

b) Distribución, promoción y venta en tiendas.

c) Venta directa, distribución y venta en tiendas o locales.

10. Son la publicidad y la promoción esenciales para vender?

a) si.

b) no.

c) depende.

EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZÓNUn periodista del New York Times Magazine, “The Big City” hizó el siguiente experimento:

Él periodista tenía curiosidad por saber hasta qué punto eran amistosos con los clientes los infames taxistas de Nueva York. Entonces se puso un traje negro y una máscara de esquí, se echó al hombro un voluminoso saco de tela con la plabara “BANCO” impresa, y trato de parar taxis desde una acera en frente de varias sucursales bancarias. En cinco ensayos, no tuvo problema en para el taxi. Más aún, cuando les dijo que acababa de robarse 25,000 dólares y les preguntó si eso estaba mal hecho, no le ofrecieron sino palabras de apoyo, ¡e incluso aceleraron cuando dijo que temía que lo estuvieran siguiendo!

Sin embargo, había un límite en la tolerancia del taxista ante las exigencias del cliente. Cuando le pidió a un taxista que se detuviera frente a otro banco y esperará, éste le dijo que de ningún modo, e insistió en que le pagará inmediatamente.

Los taxista de Nueva York saben algo sobre marketing que el resto de nosotros encesita aprender: el cliente siempre tiene la razón, mientras pague.