resume

2
LA PLANEACIN A TRAVEZ DEL MERCADO El gerente de un establecimiento industrial privado o publico debe estar en libertad de acomodar su empresa alas condiciones del mercado de fabricar lo que se puede vender y de producir la combinación de recursos que les resulta mas barata. Esto no significa que estará libre de control por el contrario es el servidor del mercado el cual controla todo cuando hace esto no limita tampoco el radio de acción de la planeación ya que el estado puede hacer toda la planeación que quiera controlando en su oportunidad el mercado que controla a los empresarios. Puede aumentar los impuestos a los ricos y reducirlos a los pobres o también subsudiar las frecuencias cuya producción desea incrementar y gravar las que desea desalentar si desea estimular las exportaciones en cambio puede retirar dinero del mercado nacional mediante aumento de los impuestos o alterar el tipo de cambio o elevar el impuesto sobre ventas de bienes vendidos en el mercado interno o conceder subsidios alas exportaciones. La planeación difiere fundamentalmente del laissez-faire, no por que rechaza la economía de mercado controlada por la demnada si no por que sostiene que la demanda en si misma no es sagrada si no que debiera ser controlado por el estado, la planeación atravez del control de la demanda en el mercado es la inmovilidad de los recursos de este modo se incrementa la demanda total si un pequeño aumento del precio es suficiente para desviar un volumen considerable de recursos ala producción. La causa real del problema es la inmovilidad de los recursos cabe deducir que las medidas mas importantes que deben adoptarse son auqellas que aumentanla oferta el control de precios y el racionamiento también pueden ser indispensables

Upload: mara

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tics

TRANSCRIPT

Page 1: Resume

LA PLANEACIN A TRAVEZ DEL MERCADO

El gerente de un establecimiento industrial privado o publico debe estar en libertad de acomodar su empresa alas condiciones del mercado de fabricar lo que se puede vender y de producir la combinación de recursos que les resulta mas barata.

Esto no significa que estará libre de control por el contrario es el servidor del mercado el cual controla todo cuando hace esto no limita tampoco el radio de acción de la planeación ya que el estado puede hacer toda la planeación que quiera controlando en su oportunidad el mercado que controla a los empresarios. Puede aumentar los impuestos a los ricos y reducirlos a los pobres o también subsudiar las frecuencias cuya producción desea incrementar y gravar las que desea desalentar si desea estimular las exportaciones en cambio puede retirar dinero del mercado nacional mediante aumento de los impuestos o alterar el tipo de cambio o elevar el impuesto sobre ventas de bienes vendidos en el mercado interno o conceder subsidios alas exportaciones.

La planeación difiere fundamentalmente del laissez-faire, no por que rechaza la economía de mercado controlada por la demnada si no por que sostiene que la demanda en si misma no es sagrada si no que debiera ser controlado por el estado, la planeación atravez del control de la demanda en el mercado es la inmovilidad de los recursos de este modo se incrementa la demanda total si un pequeño aumento del precio es suficiente para desviar un volumen considerable de recursos ala producción.

La causa real del problema es la inmovilidad de los recursos cabe deducir que las medidas mas importantes que deben adoptarse son auqellas que aumentanla oferta el control de precios y el racionamiento también pueden ser indispensables puesto que estos son necesarios hasta el momento en el que la oferta pueda ser aumentada ocupa un lugar secundario respecto alas medidas que aumentan el abastecimiento y el eficiencia de la planeación se se juzgara no por la excelencia del sistema de racionamiento y del control de precios si no por la rapidez que sean eliminadas las escaseces y la prontitud con que resulten innecesarios el racionamiento y los controles de precios.