quinto grado

13
QUINTO GRADO EVALUACIÓN DEL TERCER BIMESTRE ESPAÑOL INSTRUCCIONES: LEE EL TEXTO Y LLENA EL CIRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. 1.- ¿Cuál es la idea principal del texto? a) Que el Universo en su totalidad esta compuesto por éter. b) Que los griegos fueron los primeros hombres en pensar sobre el principio del Universo. c) El agua, el aire, la tierra y el fuego formaron el planeta Tierra. d) Tales de Mileto estuvo reflexionando sobre el origen de nuestro Universo. 2.- Un recurso que se usa para resumir y organizar la información, en el que se emplean llaves para mostrar temas y subtemas, es el… a) cuadro sinóptico b) mapa mental c) esquema d) mapa conceptual LOS ELEMENTOS GRIEGOS El principio del universo siempre ha atraído al hombre y los griegos no fueron ajenos a esta curiosidad. El primero que se preguntó de la materia de la que estaban hechos la Tierra, el Sol, la Luna y las Estrellas fue Tales de Mileto. El pensó que el Universo estaba hecho de agua. Anaximandro supuso que tenía que ser otra sustancia misteriosa a la que llamó apretón, pero los filósofos no estuvieron de acuerdo porque ésa era una sustancia que estaba únicamente en la mente del pensador. Anaximenes pensó que debía tratarse del aire, ya que todo estaba rodeado de esta sustancia. En cambio, Heráclito dedujo que se trataba del fuego, esa sustancia misteriosa que propiciaba los cambios en el Universo. A Empedocles se le ocurrió la feliz idea de que debían de ser varias las sustancias que conformaban nuestro Universo. Decidió que eran cuatro elementos que lo conformaban: agua, aire, tierra y fuego.

Upload: supervision19

Post on 29-Jun-2015

4.743 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUINTO GRADO

QUINTO GRADO

EVALUACIÓN DEL TERCER BIMESTRE

ESPAÑOL

INSTRUCCIONES: LEE EL TEXTO Y LLENA EL CIRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA

HOJA DE RESPUESTAS.

1.- ¿Cuál es la idea principal del texto?

a) Que el Universo en su totalidad esta compuesto por éter.

b) Que los griegos fueron los primeros hombres en pensar sobre el principio del Universo.

c) El agua, el aire, la tierra y el fuego formaron el planeta Tierra.

d) Tales de Mileto estuvo reflexionando sobre el origen de nuestro Universo.

2.- Un recurso que se usa para resumir y organizar la información, en el que se emplean llaves

para mostrar temas y subtemas, es el…

a) cuadro sinóptico b) mapa mental c) esquema d) mapa conceptual

3.- Otros recursos para representar la información de un texto y facilitar su análisis son…

a) los signos de puntuación b) las tablas y las gráficas

c) los párrafos d) los títulos y los subtítulos

4.- ¿Cual de las siguientes palabras no es sinónimo de pensar?

a) razonar b) suponer c) idear d) distraer

5.- ¿Qué tipo de sentido se define de la siguiente manera: valor informativo, no da lugar a otros

significados ni a interpretaciones?

a) figurado b) coloquial c) literal d) metafórico

LOS ELEMENTOS GRIEGOS

El principio del universo siempre ha atraído al hombre y los griegos no fueron ajenos a esta curiosidad.

El primero que se preguntó de la materia de la que estaban hechos la Tierra, el Sol, la Luna y las Estrellas fue Tales de Mileto. El pensó que el Universo estaba hecho de agua.

Anaximandro supuso que tenía que ser otra sustancia misteriosa a la que llamó apretón, pero los filósofos no estuvieron de acuerdo porque ésa era una sustancia que estaba únicamente en la mente del pensador.

Anaximenes pensó que debía tratarse del aire, ya que todo estaba rodeado de esta sustancia.

En cambio, Heráclito dedujo que se trataba del fuego, esa sustancia misteriosa que propiciaba los cambios en el Universo.

A Empedocles se le ocurrió la feliz idea de que debían de ser varias las sustancias que conformaban nuestro Universo. Decidió que eran cuatro elementos que lo conformaban: agua, aire, tierra y fuego.

Aristóteles confirmo la conclusión de su predecesor y, además, sugirió la idea de la quintaesencia. Esta quintaesencia es el elemento número cinco y de èl están formados los cielos y las estrellas. El nombre que le dio fue éter.

Page 2: QUINTO GRADO

6.- La discusión entre dos o más personas acerca de un tema determinado, por medio de la

exposición de las opiniones se llama:

a) encuesta b) cuestionario c) mesa redonda d) debate

LEE EL TEXTO Y LLENA EL CIRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE

RESPUESTAS.

Redondillas

7.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema?

a) doce b) cuatro c) ocho d) tres

8.- ¿Qué quería decir la palabra “diligencia” en el verso lo que hizo la diligencia?

a) Impedir una decisión b) Generar odio en alguien

c) Provocar que algo suceda d) Hacer que alguien ame

9.- ¿Cuál emoción refleja Sor Juana en estas estrofas?

a) amor b) desamor c) indiferencia d) reclamo

10.- Los tres componentes principales de las palabras son…

a) prefijo, partícula y núcleo. b) partícula, clave y raíz.

c) prefijo, núcleo y raíz. D) raíz, prefijo y sufijo.

QUINTO GRADO TERCER BIMESTRE

Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón,sin ver que sois la ocasiónde lo mismo que culpáis.

Si con ansia sin igualsolicitáis su desdén,¿por qué queréis que obren biensi las incitáis al mal?

Combatís su resistenciay luego, con gravedad,decís que fue liviandadlo que hizo la diligencia

Sor Juana Inés de la Cruz

Page 3: QUINTO GRADO

MATEMÀTICAS

LLENA EL CÍRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

1.- Miguel, Raúl y Juan fueron al cine a ver una película que dura 2 ½ horas, si ya han transcurrido

1hora y ¾ desde que inicio ¿cuánto tiempo falta para que termine la función?368

a) 1/2h b) 3/4h c) 5/4h d) 17/4h

2.- ¿Qué letras representan a las fracciones equivalentes de los números 1.25 y 2.5

respectivamente’

F= 5/2 G= 5/4 H= 10/8 I= 15/6 J= 15/12 K= 20/8

a) 1.25= K, H, J 2.5= F, I, G b) 1.25= K, H, J 2.5= G, I, F

c) 1.25= F, I, J 2.5= G, H, K d) 1.25= G, H, J 2.5= F, I, J

3.- Patricia vende pasteles por rebanada. Cada pastel lo divide como se muestra en las

ilustraciones. ¿Qué expresión está relacionada con la forma en que cambia cada fracción?

a) Multiplicar por 2 b) multiplicar por 1 c) multiplicar por ½ d) dividir entre ½

4.- ¿A cuántos metros equivale un centímetro cuadrado?

a) 0.1 metros cuadrados b) 0.01 metros cuadrados

c) 0.001 metros cuadrados d) 0.0001 metros cuadrados

5.- Manuel desea sumar ¾ y ½ utilizando fracciones equivalentes con el mismo denominador

¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta?

a) 3/4 + 1/4 = 4/4 b) 3/4 + 3/4= 6/4 c) 3/4 + 2/4= 5/4 d) 6/4 + 2/4= 8/4

6.- La encargada de una tienda comprobó que 3% de los focos que recibe llegan rotos. Si el ultimo

pedido fue de 1 200 focos. ¿Cuántos espera que estén rotos?

a) 36 focos b) 25 focos c) 1 197 focos d) 1 103 focos

7.- ¿Cuál es el área de la zona coloreada?

2

12cm

2 2 2 2

a) 36cm b) 12cm c) 144cm d) 108cm

8.- ¿En la recta numérica cual de los siguientes números podrías colocar entre los ya escritos?

0.25 0.26

a) 0.255 b) 0.245 c) 0.265 d) 0.2625

22 2

36 cm

Page 4: QUINTO GRADO

Angélica quiere hacer un pastel de chocolate y comprò en el supermercado lo que necesita. Por

ello pago lo siguiente:

Harina sabor fresa $20.35 Lata de leche $15.40

Un kilogramo de huevo $10.00 ¼ de fresas $11.40

9.- De acuerdo a lo anterior ¿Cuánto dinero como mínimo debe llevar Angélica?

a) $57.15 b) $56.00 c) $80.13 d) 115.50

10.- En una tienda anuncian que por cada $100 pesos de compra te regresan $10. ¿Cuánto dinero

le darán a una persona si compra $430 pesos?

a) $4.30 b) $44.00 c) $40.00 d) $20.00

CIENCIAS NATURALES

LLENA EL CÍRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

1.- Es la capacidad de un material de disolverse en otro:

a) disolvente b) solubilidad c) salinidad d) mezcla

2.- Es una sustancia abundante en los seres vivos:

a) orina b) alcohol c) agua d) suero

3.- Debido a que el agua disuelve muchos productos es muy fácil que se contamine dando como

resultado aguas:

a) residuales b) contaminadas c) purificadas d) fertilizadas

4.- A los materiales que tienen varias sustancias se les llama:

a) resistentes b) mezcla c) magneto d) soluble

5.- Juan intenta disolver arena en agua; esta es una muestra de mezcla:

a) heterogénea b) homogénea c) combinada d) integrada

6.- Es el método para separar las sustancias que componen una mezcla de alfileres con arena:

a) filtración b) evaporación c) decantación d) imantación

7.- Con este método podemos separar agua y aceite:

a) decantación b) imantación c) evaporación d) filtración

8.- El aire es una mezcla de gases indispensable para el hombre, pero en el también existen

gases tóxicos como los que provienen de los:

a) plantas b) animales c) bicicletas d) camiones

Page 5: QUINTO GRADO

9.- Si un avión en vuelo se descompone es atraído hacia la Tierra por una fuerza llamada:

a) de movimiento b) de atracción c) de gravedad d) de intensidad

10.- ¿Qué necesita un cohete para abandonar la Tierra y ser lanzado al espacio?:

a) velocidad de gravedad b) velocidad de escape

c) velocidad de fuerza d) velocidad terrestre

HISTORIA

LLENA EL CÍRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

1.- Durante su gobierno la gente vivió reprimida limitando la libertad de expresión y ocupó la Presidencia de la Republica por más de 30 años.

a) Benito Juárez b) Francisco I. Madero c) Vicente Guerrero d) Porfirio Díaz

2.- Fue el Plan con el que Díaz exigía la “no reelección” y desconocía el gobierno de Juárez:

a) de Noria b) de Ayutla c) de Iguala d) de San Luis

3.- Aplicó las Leyes de reforma durante su presidencia de 1872 a 1878:

a) Manuel González b) Lerdo de Tejada c) Porfirio Díaz d) Juárez

4.- Fue una de las construcciones que destaco durante la época porfiriana:

a) Palacio de Bellas Artes b) Monumento de la Revolución

c) El Hemiclo a Juárez d) El estadio Azteca

5.- Los inventos de finales del siglo XIX fueron el cine, avión, energía eléctrica y…

a) la imprenta b) la vacuna

c) el termómetro d) el fonógrafo

6.- ¿A que plan se refiere el siguiente texto?

SE DECLARAN NULAS LAS ELECCIONES PARA PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA… SE DESCONOCE AL ACTUAL GOBIERNO DEL GENERAL DIAZ ASI COMO A TODAS LAS AUTORIDADES CUYO PODER DEBE DEMANAR DEL VOTO POPULAR.

a) Plan de Ayala b) Plan del Partido Liberal

c) Plan de San Luis d) Plan de Guadalupe

Page 6: QUINTO GRADO

7.- ¿Cuàl es el articulo de la Constitución de 1917 que establece que la enseñanza debe ser libre

y laica en todos los establecimientos oficiales de educación, al igual que la enseñanza primaria,

elemental y superior de establecimientos particulares?.

a) Art. 3º b) Art. 27 c) Art. 123 d) Art. 214

8.- El articulo constitucional que establece que la duración de la jornada de trabajo máxima es de

8 horas es:

a) Art. 3º b) Art. 27 c) Art. 123 d) Art. 214

9.- ¿Para que servía la tienda de raya en las haciendas?

a) Para que los trabajos recibieran su pago en artículos

b) Para que los peones pudieran invertir sus ganancias

c) Para que los hacendados guardaran las cosechas

d) Para que los hacendados compraran artículos.

10.- Plan propuesto por Emiliano Zapata y que demandaba el reparto de tierras a los indígenas y

campesinos.

a) Plan de Ayala b) Plan del Partido Liberal

c) Plan de San Luis d) Plan de Guadalupe

GEOGRAFIA

LLENA EL CÍRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

INSTRUCCIONES: OBSERVA EL MAPA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 3.

1 6

2

3 5 7

1.- El país más poblado del mundo esta marcado con el número:

a) 1 b) 3 c)4 d) 6

2.- ¿Con qué número esta marcado el país más poblado del continente Americano?:

a) 1 b) 2 c)3 d) 4

3.- En qué continente se encuentran los dos países más poblados del mundo:

a) Oceanía b) Asia c) Europa d) América

4.- Son las siglas de la Institución encargada de registrar el índice de población en el mundo:

a) INEA b) INEGI c) INEP d) INET

4

Page 7: QUINTO GRADO

5.- ¿Qué se necesita conocer para saber si un país esta sobre poblado o no?

a) Intensidad de población b) Capacidad de población

c) Densidad de población d) Integridad de población

6.- Es el otro nombre con el que se le conoce a las ciudades:

a) Rancherías b) Localidades c) Poblaciones d) Urbes

7.- Son actividades comunes de las zonas rurales:

a) Industria y ganadería b) Ganadería y agricultura

c) Minería y comercio d) Industria y comercio

8.- Es considerado el día mundial en que la población se volvió más urbana que rural:

a) 23 de Mayo de 2007 b) 25 de Mayo de 2003

c) 13 de Marzo de 2004 d) 23 de Mayo de 2010

9.- Es conocido como el desplazamiento temporal o permanente de un país a otro, de una ciudad

a otra, etc.

a) Nómada b) Inmigración c) Migración d) Emigración

10.- Luis ha vivido en México toda su vida pero hoy a sus 35 años de edad y por causa de

desempleo tienen que irse a trabajar a los Estados unidos. Al movimiento que realiza Luis se le

llama de:

a) Migración b) Emigración c) Inmigración d) Nómada

FORMACION CIVICA Y ETICA

LLENA EL CÍRCULO DE LA OPCION CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

1.- ¿A que se refieren las relaciones de interdependencia en la sociedad, en las que cada

individuo busca cumplir con su trabajo de manera responsable y eficiente?

a) A la comunidad b) A la clase científica

c) A la escuela d) A la convivencia cotidiana

2.- En México hay un alto número de ecosistemas y diversidad de especies vivas, por ello es una

de las naciones con mayor…

a) gratuidad en los servicios b) oportunidad de trabajo

c) equidad en sus habitantes d) biodiversidad

3.- ¿Qué menciona el articulo 1º de nuestra Constitución política?

a) No debe existir la discriminación por género, edad, religión ni estado civil.

b) La educación debe ser laica y gratuita.

c) La colonización de los pueblos indígenas

d) La presencia de culturas étnicas en México.

Page 8: QUINTO GRADO

4.- ¿Qué articulo dice que la nación mexicana es única e indivisible y que tienen una composición

pluricultural en sus pueblos indígenas?

a) Art. 1º b) Art. 3º c) Art. 4º d) Art. 2º

5.- Alguien que presenta una diferencia física, mental o sensorial que la limita para realizar

algunas actividades de la vida diaria y a quien la ley exige dar un trato digno es….

a) un deportista con una lesión b) un alumno con problemas de conducta

c) una persona con discapacidad d) una persona que sufre discriminación

6.- Es considerada la justicia distributiva donde cada quien recibe lo que necesita:

a) Respeto b) Tolerancia c) Justicia d) Equidad

7.- Significa tratar injustamente a otras personas o a un grupo de personas porque son diferentes:

a) Justicia b) Discriminación c) Delito d) Equidad

8.- Este valor nos permite conocer la diversidad, convivir en armonía y solucionar adecuadamente

problemas sociales.

a) Tolerancia b) Justicia c) Solidaridad d) Respeto

9.- Filosofo francés que defendía el principio de la tolerancia con su frase “ Puedo estar en contra

de lo que dices, pero defendería con la vida tu derecho a decirlo”

a) Aristóteles b) Anaximandro

c) Platón d) Voltaire

10.- La aplicación de ellos nos llevara siempre a una mejor convivencia y respeto por los derechos

de toda la sociedad en general.

a) Trabajos b) Valores

c) Obligaciones d) Conocimientos

Page 9: QUINTO GRADO

HOJA DE RESPUESTAS

ASIGNATURA ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS

NATURALES

HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION

CIVICA Y ETICA

ACIERTOS

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

ESPAÑOL1.-

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

a b c d

a

a

a

a

a

a

a

a

a

b

b

b

b

b

b

b

b

b

c

c

c

c

c

c

c

c

c

d

d

d

d

d

d

d

d

d

MATEMATICAS1.-

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

CIENCIAS NATURALES1.-

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

HISTORIA1.-

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

GEOGRAFIA1.-

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

F. CIVICA Y ETICA1.-

2.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

a

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

bb

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

c

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d

d