organizador gráfico- variación del estimulo

2
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NOMBRE: Beatriz del Carmen Flores Martínez. EDU 2 ASIGNATURA: MICROENSEÑANZA CATEDRÁTICA: Elizabeth Rodríguez Hernández

Upload: beatriz-del-carmen-flores-martinez

Post on 18-Feb-2016

71 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organizador Gráfico- Variación Del Estimulo

TRANSCRIPT

Page 1: Organizador Gráfico- Variación Del Estimulo

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

NOMBRE:

Beatriz del Carmen Flores Martínez.

EDU 2

ASIGNATURA:

MICROENSEÑANZA

CATEDRÁTICA:

Elizabeth Rodríguez Hernández

Page 2: Organizador Gráfico- Variación Del Estimulo

Max –Neef 1993

FUNDAMENTOS DE LA VARIACIÓN DEL ESTÍMULO

Puede ejercerse a través del desarrollo de capacidades de tipo verbal y no verbal. Son tres

pilares teóricos que sustentan la competencia “variar los estímulos para el aprendizaje” son:

MOTIVACIÓN

El docente no cree que todos los estudiantes busquen satisfacer las mismas necesidades, al mismo tiempo, y por tanto los estímulos motivacionales tengan que ser idénticos todo el tiempo para todos.

El ser humano axiológico tiene una serie de necesidades genéricas, algunas de las cuales se expresan en el ambiente educativo. Son: Protección, entendimiento, participación, creación e identidad.

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Es un conjunto de características psicológicas que forman un bloque interrelacionado de estrategias, las cuales son utilizadas por el individuo cuando se encuentra en la situación de aprender.

1.- Preferencias relativas al modo de instrucción y factores ambientales. 2.- Preferencias de interacción social. 3.- Preferencias relativas a la forma en que se procesa la información. 4.- Preferencias, según las dimensiones de personalidad.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Howard Gardner propone que, así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia.

Se han identificado ocho tipos diferentes de inteligencia: *Lingüística, *Lógico- matemática, *Espacial, *Música, *Corporal cinética, *Intrapersonal, * Interpersonal. *Naturalista.

INTELIGENCIA COMO UN CONJUNTO DE FACTORES

Todos necesitamos una dosis, por pequeña que sea, de las inteligencias “secundarias” que apoyen la “inteligencia dominante” para que funcione adecuadamente en distintos escenarios donde tienen lugar los aprendizajes.

Un mismo conocimiento se podría presentar de formas muy diversas que permitan al estudiante apropiarse de él, partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes.

VARIACIÓN DEL ESTÍMULO EN LA PRÁCTICA DOCENTE

Es una competencia que ejerce el docente mediante la aplicación de una variedad de estrategias que facilitan el aprendizaje y que responden a “puertos preferenciales de apropiación del conocimiento”.

Si los estudiantes poseen diferentes canales dominantes que usan para aprender, la estrategia del docente debería ser la de ofrecer el conocimiento por diferentes canales y además variar esos canales a lo largo del proceso de aprendizaje.

VARIACIÓN DEL ESTÍMULO POR MEDIO DE UNA TÉCNICA VERBAL

Se le llama al uso de esta estrategia “enfoque”, porque se trata de inducir a los estudiantes a enfocar la atención, enfocar sus sentidos en aquel asunto que deben estudiar.

Capacidad para dirigir y promover interacciones verbales, Capacidad para usar el rotafolio, la pizarra y otros medios de presentación y por último Capacidad para variar el estímulo en forma no verbal.