organizacion y metodos

15
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL VICERRECTORADO ACADÉMICO PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR POR COMPETENCIAS SÍLABO (SYLLABUS) Plan Semestral/Anual/Modular de Asignatura 1. Datos informativos Facultad: Ciencias Administrativas Escuela: Contaduría Pública Autorizada Carrera: Contaduría Pública Autorizada Área: _____________________ Asignatura: Organización y Métodos Fechas: Inicio: _______________________ Culminación: ____________________ Créditos: 4.75 Horas presenciales: 76 Horas de trabajo autónomo: 76 Código de la asignatura: 603 Horas Servicio Comunitario/Pasantías/Prácticas Pre-profesionales: ____________ Ejes de Formación: Humanístico ( ) Básico ( x ) Profesional ( x )Optativo ( ) Servicio comunitario ( ) Docente(s): Ing. Pedro Murillo Martínez, Ing. Tereza Meza Clark. , Econ. Jorge Paez Monroy Teléfono: Correo electrónico: [email protected], [email protected] [email protected]

Upload: pattyjordan

Post on 05-Feb-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El avance incesante de la complejidad en la Administración y todos los evidentes defectos que ella acusa, ha puesto en guardia a los integrantes de las empresas los cuales han buscado los medios necesarios para sistematizar, controlar y dar mayor eficiencia a su administración.Y es así como hoy en día, en la mayoría de las empresas han sido creadas Centrales de Organización y Métodos para dar eficiencia y simplicidad al mecanismo administrativo; Organización y Métodos es uno de los términos que integran la labor general de la racionalización.Sobre la Teoría de Organización y Métodos se manifiesta que es "Una forma de consulta ideada para proveer asesoramiento sobre como dividir las actividades, como agrupar las tareas, como disponer procedimientos y como llevar trabajos administrativos mecánicos con la mayor economía de esfuerzo y con el máximo de eficacia en los resultados". Y por extensión, se llama unidad, equipo o servicio de Organización y Métodos al conjunto de funcionarios especializados en la aplicación de la técnica del mencionado servicio.Organización y métodos estudia los problemas de estructura y funcionamiento de la Administración, cumpliendo como función el aconsejar a los funcionarios interesados en mejorar la organización y métodos empleados por los servicios que dirigen. La finalidad de una unidad de Organización y Métodos es asegurar el máximo de eficiencia en el financiamiento de la máquina administrativa, y mediante la aplicación adecuada de métodos científicos de organización; conseguir economías en el costo de la producción y en la utilización de mano de obra, pero como regla general a Organización y Métodos no se le concede autoridad sobre otras unidades en administración.

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacion y Metodos

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL VICERRECTORADO ACADÉMICO

PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

SÍLABO (SYLLABUS)

Plan Semestral/Anual/Modular de Asignatura

1. Datos informativos

Facultad: Ciencias Administrativas Escuela: Contaduría Pública Autorizada

Carrera: Contaduría Pública Autorizada

Área: _____________________ Asignatura: Organización y Métodos

Fechas: Inicio: _______________________ Culminación: ____________________

Créditos: 4.75

Horas presenciales: 76 Horas de trabajo autónomo: 76

Código de la asignatura: 603

Horas Servicio Comunitario/Pasantías/Prácticas Pre-profesionales: ____________

Ejes de Formación:

Humanístico ( ) Básico ( x ) Profesional ( x )Optativo ( ) Servicio comunitario ( )

Docente(s): Ing. Pedro Murillo Martínez, Ing. Tereza Meza Clark. , Econ. Jorge Paez Monroy

Teléfono:

Correo electrónico: [email protected], [email protected]

[email protected]

Page 2: Organizacion y Metodos

2. Caracterización de la asignatura

2.1 Descripción:

La asignatura de Organización y Métodos pertenece al nivel seis y a las ciencias de formación

profesional de la carrera, de tipo obligatorio, de carácter teórico-práctico. Se inicia con el

estudio del marco teórico y principios de organización de los procesos, técnicas e instrumentos de

diagnósticos organizacionales, métodos de optimización de la gestión administrativa, elaboración

de manuales y procedimientos, con el desarrollo de estos estándares el profesional busca un

desempeño eficiente en la administración de las organizaciones.

2.2 Justificación:

La asignatura Organización y Método, contribuye a la formación del profesional en las diferentes

áreas de administración, puesto que su contenido le permite conocer técnicas y métodos para una

mejor organización de su mercado laboral, debido a la altísima competencia empresarial, se hace

necesario lograr la mayor eficiencia en los procesos de trabajo que aseguren igualmente bienes y

servicios de la mejor calidad .

2.3 Naturaleza:

La asignatura de Organización y Métodos, se vincula por una parte, a los esfuerzos de

reorganización administrativa tendientes a racionalizar y hacer más eficiente la administración. Sus

antecedentes se remontan a 1821, fecha de la aparición del Estado Mexicano y de la era moderna

y por otra parte, al establecimiento del proceso de modernización administrativa que se inicia en

1965.

La evolución que ha seguido, se puede dividir en dos fases importantes: una referente a su origen

y formación y otra referente a su consolidación.

Esta primera fase abarca el período de 1917 a 1964, que se inicia con la creación de los

departamentos administrativos y termina con la instalación de las unidades de Organización y

Métodos. La segunda fase es, a partir de 1965, en donde se dedican a modernizar la

administración e introducen las técnicas administrativas experimentadas en el sector privado y

consolidan su acción de revisión permanente tanto de la estructura como del funcionamiento.

Esta asignatura se fundamenta en las ciencias mixtas puesto que explica e interpreta eventos y

acontecimientos de la estructura organizacional, aplica métodos científicos para la recolección de

información a fin de poder conocer los procedimientos actuales de trabajo que luego del respectivo

análisis, se puede elaborar procedimientos idóneos en la organización.

2.4 Intencionalidad:

1. 1. Saber delegar funciones con sentido de empoderamiento.

2. Estar al tanto constantemente de los desarrollos políticos, económicos y científicos en los ámbitos nacional e internacional

3. Actuar en diferentes situaciones de acuerdo a convicciones fundamentales en principio y valores éticos

4. Saber buscar la información requerida con criterio selectivo

5. Diseñar y aplicar sistemas de control interno de acuerdo con los objetivos de la organización.

6. Informar y sustentar conclusiones en forma convincente.

Page 3: Organizacion y Metodos

7. Conocer la teoría y principios de organización y métodos.

8. Recopilar información de manera completa y suficiente.

9. Utilizar técnicas para el mejoramiento de las condiciones físicas de trabajo y utilización de los

tiempos.

10. Aplicar la reingeniería de procesos para la consecución de la eficiencia.

11. Elaborar manuales administrativos y de procedimientos.

Ejes transversales

La interculturalidad.

La formación de una ciudadanía democrática.

La protección del medio ambiente.

El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes.

.

3. Competencias

3.1. Básicas

Proces

o

Tipo Formulació

n

Descripción Estándar Desempeño

Person

al

Social Liderazg

o

Saber

dirigir

e

influir

positi

vame

nte

sobre

otros,

gener

ando

colab

oraci

Motivar a

las

personas a

alcanzar

metas de

calidad de

sus vidas y

trabajos

con fuerza

persuasiva.

Saber

delegar

funciones

con sentido

de

empodera

miento.

Comprome

ter a otras

Utilizará

las

motivaci

ones e

intereses

de los

miembro

s de su

equipo

con ética

y profesion

alismo.

Asignará

tareas y

responsa

bilidades

considera

ndo la

heterogen

Persuade

a los

demás

con

propuesta

s e

incentivos

de alto

impacto

INTEGRA LOS

DIVERS

OS

TALENT

OS DE

LOS

MIEMBR

OS DEL

EQUIPO

ASUMIE

Page 4: Organizacion y Metodos

ón y

camb

ios

signifi

cativo

s.

personas

en sus

ideas y

proyectos

haciendo

que se

generen

cambios

significativ

os.

eidad y

logrando

valor

añadido

superior.

Demostra

confianza en sus

colaborad

ores,

delegánd

ole tareas

y

decisione

s

important

es con

sistemati

zación y ponderaci

ón.

Asumirá

propósito

s

retadores

con los

miembro

s de su

equipo de manera

responsa

ble y

honesta.

Inducirá

a los

integrant

es del

equipo a

asumir

riesgos con

firmeza y

diligencia

.

Utilizará

redes,

expertos

o terceras

personas

para influir o

NDO

LAS

CONSEC

UENCIA

S DE

LOS

RESULT

ADOS

Aplica indicador

es de

gestión

para

alcanzar

resultados

de

excelenci

a

Promueve la moral y

productivi

dad del

grupo

mediante

acciones

precisas

Proporcio

na al

equipo la informaci

ón y

recursos

necesario

s para

tomar

decisione

s

oportunas

Logra liderazgo

formal e

informal

Page 5: Organizacion y Metodos

impactar

positivam

ente en

los

demás.

Aplicará

con

acierto los

diversos

tipos de

liderazgo

.

Intelect

ual

Laboral Formaci

ón

permane

nte

Aprender a

actualizars

e

permanente

mente en

su campo

profesional

y de

manera

interdisciplinaria.

Tener mente

abierta y

creativa frente

a los nuevas

cambios de la

sociedad y la

ciencia

Buscar

información en fuetes distintas

a la de la propia

especialidad

con criterio

selectivo

Estar al tanto

constantemente

de los

desarrollos

políticos, económicos y

científicos en

los ámbitos

nacional e

internacional

Aprender

inteligentement

e de las

experiencias

cotidianas

Conocerá y

aplicará con

precisión los

diferentes

elementos de

apoyo

tecnológico

en el

desarrollo de

actividad profesional

Dominará con

pertinencia

las técnicas

de búsqueda

de

información

en libros

revistas y

archivos electrónicos.

Conocerá de

primera mano

los problemas

habituales de

su entorno

profesional.

Aplicará

métodos

eficaces de discernimient

o científico,

intelectual, y

valorativo.

Identifica y

describe los

apoyos

electrónicos,

audiovisuales

y

bibliográficos

requeridos por

su actividad

profesional

Aplica con

pertinencia los

diferentes

elementos de

apoyo que

dispone en su

campo laboral

Desarrolla

aplicaciones tecnológicas

innovadoras

en efectividad

en cada

elemento de

apoyo

requerido en

el ejercicio

profesional

Maneja

herramientas informáticas

(navegadores

y motores) de

búsqueda

actualizada.

Page 6: Organizacion y Metodos

Aplica

métodos

efectivos de

procesamiento

intelectual e

los procesos

de búsqueda

Elabora un

diagnóstico

real de las

necesidades

del mercado

laboral

Compara

efectivamente

las diferentes

realidades de

la culturas de su entorno

socio cultural

Identifica los

procesos

pertinentes

establecidos

en el

desarrollo del

pensamiento

Sabe hacer

análisis

sistémico con

propiedad

3.2. Genéricas

Proceso Tipo Formulación Descripción Estándar Desempeño

Personal Compromiso

ético

Asumir con coherencia

principios

de justicia,

respeto y

honestidad

en el

ejercicio

profesional.

Actuar en diferentes

situaciones

de acuerdo

a

conviccion

es

fundament

ales en

principio y

valores

éticos

Respeto

Aprenderá y aplicará

correctam

ente los

conceptos

fundamen

tales de la

ética y la

axiología

Sabe construir

acuerdos

equitativos

en

diferentes

contextos

Distingue

y respeta

principios

y valores éticos y

morales en

Page 7: Organizacion y Metodos

en todo

momento a

los

acuerdos,

alianzas y

pactos

establecido

s

diferentes

situacione

s

Social

Intelectual Investigación

Social

Investigar

fenómenos

sociales y

económicos

con rigor

científico

Saber

buscar la

informació

n

requerida

con

criterio selectivo

Procesar

informació

n con

lógica y

coherencia

Aprenderá

metodolo

gías

apropiada

s de las

ciencias

sociales y económic

as

Dominará

técnicas

efectivas

de

búsqueda

y

procesami

ento de la informaci

ón

Aplica con

pertinenci

a las

etapas de

la

investigaci

ón científica

Aplica con

destreza

métodos y

técnicas de

investigaci

ón

Utiliza las

siete actividade

s básicas

del

procesami

ento de la

informació

n

Laboral

3.3. Específicas

Proceso Tipo Formulació

n

Descripción Estándar Desempeño

Persona

l

Social Administra

ción

contable

Administra

r la contabilida

d de

organizaci

ones con

responsabil

Diseñar y

Organizar sistemas

contables

con

pertinencia.

Dominará

normas contables

vigentes.

Conocerá

Actúa con

discreción en la aplicación

de normas

contables.

Aplica

Page 8: Organizacion y Metodos

idad.

Diseñar y

aplicar

sistemas de

control

interno de

acuerdo con

los objetivos

de la

organización.

Dirigir y

controlar los

procesos de

registro y

acumulación

de la

información

financiera

de acuerdo a

las normas contables

vigentes.

Liderar

equipos de

trabajo

optimizando

el talento

humano

existente.

técnicas de

registro y

control

según las

buenas

prácticas

profesionales

.

Entenderá

apropiadame

nte el

negocio y

sus objetivos

Aprenderá

técnicas

efectivas de

elaboración

y análisis de

estados financieros y

otros

informes

Conocerá

los procesos

administrativ

os contables

básicos.

criterios

profesionales

de acuerdo a

las normas

vigentes.

Identifica con

objetividad

la naturaleza de las

cuentas y

transacciones

Elabora con

corrección

procesos de

registro y

control.

Propone sugerencias y

recomendacio

nes

sustentables.

Aplica

adecuadamen

te las técnicas

de

elaboración y

registro

contable

Intelect

ual

Elaboració

n e

interpreta

ción de

estados

financiero

s

Elaborar e interpretar

Estados

Financiero

s y otra

informació

n

financiera,

aplicando

las normas

internacion

ales de informació

n

financiera

NIIF

Recopilar y clasificar

información

en forma

sistemática

y fiable

Analizar y

Sintetizar

con

precisión

los resultados y

sus

principales

indicadores

financieros.

Informar y

sustentar

conclusione

s en forma

convincente.

Aplicará técnicas de

comunicació

n efectiva y

persuasiva.

Conocerá a

cabalidad los

principales

procesos

operativos y

los objetivos de la

organización

.

Aprenderá

normas de

preparación

y

presentación

de informes

de

conformidad

Define las principales

variables

financieras

con sentido

crítico.

Aplica la

norma

profesional

específica

con pertinencia.

Presenta

resultados

globales y

coherentes de

manera

fiable.

Page 9: Organizacion y Metodos

con

estándares

internacional

es.

Laboral

4. Unidades

Primera Unidad

Nombre de la unidad: Las Unidades de Organización y Métodos

Fecha de Inicio: ___________________________________________________________

Fecha de culminación: _____________________________________________________

Eje transversal

La interculturalidad

Estándares:

1 Conocerá el marco conceptual de Organización y métodos

2 Conocerá la definición de Organización y Métodos

3 Aprenderá las unidades de Organización y Métodos: Su ubicación y relaciones dentro de la

empresa según su función de Asesoría, Apoyo Administrativo, o según los proyectos; Su estructura

interna: El Jefe, los Analistas de O. Y M. y Personal Administrativo.

4 Estudiará las funciones generales de Organización y Métodos

5 Entenderá la metodología de trabajo de Organización y Métodos

Núcleos estructurantes

Dimensiones Componentes

Organización y Dirección de Empresas El proceso Administrativo

Desempeños

1 Aplica indicadores de gestión para alcanzar resultados de excelencia

2 Elabora un diagnóstico real de las necesidades del mercado laboral

3 Identifica la formación y ubicación de la unidad de organización y métodos dentro de la empresa

4 Reconoce la estructura interna de la Unidad de organización y métodos dentro de la empresa

5 Sabe cómo funciona las unidades de organización y métodos

Page 10: Organizacion y Metodos

Segunda Unidad

Nombre de la unidad: Técnicas e Instrumentos de Recopilación de Información

Fecha de Inicio: ___________________________________________________________

Fecha de culminación: _____________________________________________________

Eje transversal

La formación de una ciudadanía democrática

Estándares:

1 Estudiará los Tiempos y Movimientos de Trabajo:operativo y administrativo

2 Conocerá los factores que afectan a la productividad

3 Aprenderá las Técnicas de Medición de Trabajo: Estimaciones Globales, Registro de Tiempos, El

Cronometraje, la filmación , Estimaciones del personal experimentado, Tiempos predeterminados

4 Entenderá el diagnóstico de la medición del trabajo

5 Estudiará Métodos (Ingeniería de Métodos): Registro, análisis y nuevos métodos propuestos,

Diagrama de registro de Procesos (Cursograma Analítico)

6 Aprenderá el diagrama Hombre Máquina

7 Aprenderá el diagrama de Recorrido y el de Distribución de áreas

8 Deducirá e implantará el nuevo método propuesto

Núcleos estructurantes

Dimensiones Componentes

Organización y Dirección de Empresas El proceso Administrativo

Desempeños

1 Distingue y respeta principios y valores éticos y morales en diferentes situaciones

2 Aplica con destreza métodos y técnicas de investigación

3 Explica las técnicas de medición de trabajo

4 Aplica los métodos de registro de procesos

5 Aplica el diagrama Hombre-Máquina

6 Utiliza diagramas de recorrido y de distribución de áreas

7 Implementa el método propuesto para la resolución de problemas

Page 11: Organizacion y Metodos

Tercera Unidad

Nombre de la unidad: Métodos para la optimización de la Gestión Administrativa

Fecha de Inicio: ___________________________________________________________

Fecha de culminación: _____________________________________________________

Ejes transversales

La protección del medio ambiente

Estándares:

1 Aprenderá técnicas para reducir el contenido del trabajo y el tiempo improductivo

2 Conocerá técnicas para reducir el contenido suplementario e improductivo por causa de la

Dirección

3 Estudiará técnicas para reducir el contenido suplementario e improductivo por causas del

trabajador

4 Sabrá técnicas para la mejora de las Condiciones Físicas del trabajo: Iluminación, ventilación,

control de ruidos, organización de los sistemas de seguridad y Prevención de Accidentes

5 Determinará la organización de la planeación, ejecución y control de los trabajos

6 Sabrá la organización del trabajo de oficina

7 Aprenderá técnicas para la elaboración de Diagramas de Flujo ( Flujogramas)

Núcleos estructurantes

Dimensiones Componentes

Organización y Dirección de Empresas El proceso Administrativo

Desempeños

1 Aplica criterios profesionales de acuerdo a las normas vigentes.

2 Presenta resultados globales y coherentes de manera fiable.

3 Aplica técnicas para reducir el contenido del trabajo y el tiempo improductivo

4 Usa técnicas para reducir el contenido suplementario e improductivo por causa de la Dirección

5 Maneja técnicas para reducir el contenido suplementario e improductivo por causas del trabajador

6 Uitliza técnicas para la mejora de las Condiciones Físicas del trabajo: Iluminación, ventilación,

control de ruidos, organización de los sistemas de seguridad y Prevención de Accidentes

7 Aplica la organización de la planeación, ejecución y control de los trabajos

8 Optimiza el trabajo de oficina

9 Elabora diagramas de flujo

Page 12: Organizacion y Metodos

Cuarta Unidad

Nombre de la unidad: Aplicación de la Reingeniería de Procesos

Fecha de Inicio: ___________________________________________________________

Fecha de culminación: _____________________________________________________

Ejes transversales

El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes

Estándares:

1 Definirá la reingeniería de procesos

2 Estudiará características y condiciones de la reingeniería

3 Entenderá el comportamiento empresarial y la reingeniería

4 Conocerá el Mapeo de Procesos

5 Aprenderá la Evaluación de los Procesos

6 Resolverá Casos Prácticos

Núcleos estructurantes

Dimensiones Componentes

Organización y Dirección de Empresas El proceso Administrativo

Desempeños

1 Actúa con discreción en la aplicación de normas contables.

2 Define las principales variables financieras con sentido crítico.

3 Identifica las características y condiciones de la reingeniería

4 Reconoce el comportamiento empresarial y la reingeniería

5 Aplica el Mapeo de Procesos

6 Maneja la Evaluación de los Procesos

7 Resuelve Casos Prácticos

5. Formas de organización de la docencia y metodología

Formas de organización de la docencia Metodología

Clase teórica Lectura reflexiva y comentada. Exposiciones Reconstrucción de conocimientos

Page 13: Organizacion y Metodos

Observación Organizadores gráficos Investigación.

Clase Práctica Foro

Mayéutica

Trabajos en equipo

Resolución de problemas

Lluvia de ideas

Prácticas externas Aplicar instrumentos de investigación entre los

compañeros.

Asistir a cursos y seminarios de capacitación

gratuita.

Tutorías Realizar trabajo autónomo.

Métodos de proyectos.

Estudio y trabajo en equipo Plantear, investigar y verificar hipótesis.

Elaborar cartelera con los temas analizados.

Estudio y trabajo autónomo del estudiante Elaboración de portafolio. Redacción de ensayos. Resolución de guías de trabajo e investigación. Elaboración de informes.

6. Recursos

1 Técnicos: equipos audiovisuales, diapositivas

2 Materiales : textos, revistas, periódicos

3 Humanos : conferencias de expertos

7. Evaluación:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Formación y Aprendizaje, Procesos y Resultados,

Habilidades y Conocimientos, Teoría y Práctica.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE PROCESOS DE APRENDIZAJE

Parámetros

Cualitativos: Niveles

(Avanzado-Progresivo-Inicial)

Cuantitativos: Notas (90-

INDICADORES FRECUENTES PROCESO EXAMEN

40%

Investigación.

Lectura interpretativa

Sustentación sobre el tema investigado

30%

Page 14: Organizacion y Metodos

100/80-89/70-79)

Evidencias

Desempeños de

Competencias (Habilidades)

Desempeños de Estándares

(Conocimientos)

Indicadores

Indicadores frecuentes

Tabla general de

desempeños de Asignatura

por Unidad

Tabla específica de

desempeños por Unidad

Objeto de estudio

Métodos y técnicas

Observación de hechos y fenómenos

Valores ( responsabilidad, honestidad, persistencia, búsqueda de la verdad , etc.)

Trabajo individual, en equipo, colaborativo y cooperativo.

Presentación

Contenido

Sustentación

Valores (iniciativa, predisposición, etc.)

Proyecto de Aula

10%

Exposiciones orales:

Pertinencia

Dominio

Calidad del producto

10%

Participación en clase:

Desempeño

Aportación de ideas

10%

TOTAL 60% 40%

CUALITATIVA

(Competencias)

CUANTITATIVA

(Estándares)

Nivel de Desarrollo Avanzado (A): evaluación Crea e implementa el método propuesto para

la resolución de problemas.

Optimiza el trabajo de oficina

Progresivo (P): aplicación Explica y aplica las técnicas de medición de

trabajo.

Aplica técnicas para reducir el contenido del trabajo y el tiempo improductivo

Inicial (I): conocimiento y comprensión Reconoce conceptos fundamentales de Organización y

Métodos

Reconoce la estructura interna de la Unidad de

organización y métodos dentro de la empresa

Nivel de Dominio

Alto (90 100)

Sabe implementar un nuevo método

Domina la organización del trabajo de oficina

Sabe las características y condiciones de la reingeniería

Medio (80 89)

Conoce las técnicas para recopilar información

Mínimo (70 79)

Sabe identificar la formación y ubicación de la unidad de organización y métodos dentro de la empresa

Instrumentos Instrumentos

Page 15: Organizacion y Metodos

Análisis de Casos

Diario Reflexivo

Mapa Conceptuales

Prueba de actuación

Prueba General Basada en Casos

Análisis de Datos

Bitácoras de Aprendizaje

Proyectos

Prueba de Conocimiento

Reportes

Taller

8. Bibliografía

Básica Complementaria

FRANKLIN, Enrique Benjamin;

Edición, Editorial Mc Graw-Hill, 2002

OFICINA INTERNACIONAL DEL

oducción al Estudio del

Editorial WEBER S. A. Suiza 1975

FRANKLIN, Enrique

Segunda Edición Editorial

Mc Graw-Hill, 2003

Edición, Editorial

Prentince Hall, 2000

Revisado Mayo 14 2013 Modificado Septiembre 04 /2013