lechuga matematicas

12
Ingeniería Agronómica Nombre: Víctor Julio Sarmiento Martínez

Upload: victor-sarmiento

Post on 13-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lechuga matematicas

Ingeniería Agronómica

Nombre: Víctor Julio Sarmiento Martínez

Page 2: Lechuga matematicas

Objetivo general

Hacer un seguimiento Identificar y conocer todos los conceptos matemáticos aplicados a la planta de lechuga (Lactuca Sativa L)

Objetivos Específicos

Hacer un seguimiento continuo al crecimiento de la planta de lechuga (Lactuca Sativa L)

Desarrollar la matemática de acuerdo al crecimiento de la lechuga (Lactuca Sativa L)

Mirar los cambios de la planta y plantear la matemática a este cambio.

Page 3: Lechuga matematicas

Ficha técnica –Taxonomía

Lechuga (Lactuca Sativa L)

Reino Plantae

División Magnoliophyta

Clase Magnoliopsida

Orden Asterales

Familia Asteraceae

Genero Lactuca

Especie L. Sativa

Características

El tallo al principio es corto y tiene una roseta de hojas grandes, la raíz es pivotante, rodeada de numerosas raíces laterales. Las semillas de lechuga comienzan a germinar a temperaturas de 2 a 3 grados y las plántulas pueden germinar a los 4 o 5 días.

Page 4: Lechuga matematicas

El seguimiento se realizo desde el 19 de agosto hasta el 15 de noviembre semanalmente

Page 5: Lechuga matematicas

0

2

4

6

8

10

12

19/08/2013 19/09/2013 19/10/2013

crecimiento

crecimiento

FECHA CRECIMIENTO

19/08/2013 0

26/08/2013 0,5

02/09/2013 2

09/09/2013 2

16/09/2013 3

23/09/2013 4

30/09/2013 6

07/10/2013 6,5

14/10/2013 6,5

21/10/2013 7,5

28/10/2013 8

04/11/2013 8

11/11/2013 9

15/11/2013 10

HOJA NUMERO 1

Page 6: Lechuga matematicas

Función Inyectiva

Función Sobreyectiva Si

Función Biyectiva

Dominio [0,14]

Rango (0,10]

La imagen de -1

Función Creciente en… [0,10]

Función Decreciente en…

Page 7: Lechuga matematicas

la función es continua en x = 10

1) f(10) = 7,5

2) Lim = 7,5

x 10

3) f(10) = lim

x 10

7,5 = 7,5

Lim = 6

X 7

VARIACION

Vm = 9 – 4 / 13 – 6

= 5/9

= 0,71

Page 8: Lechuga matematicas

FECHA CRECIMIENTO

19/08/2013 0

26/08/2013 0,4

02/09/2013 0,6

09/09/2013 1,3

16/09/2013 2

23/09/2013 3

30/09/2013 3,3

07/10/2013 3,5

14/10/2013 5,3

21/10/2013 6

28/10/2013 6,8

04/11/2013 7,4

11/11/2013 8

15/11/2013 8

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

CRECIMIENTO

HOJA NUMERO 2

Page 9: Lechuga matematicas

FECHA CRECIMIENTO

19/08/2013 0

26/08/2013 0,3

02/09/2013 1

09/09/2013 1,4

16/09/2013 1,9

23/09/2013 2,3

30/09/2013 2,8

07/10/2013 3,1

14/10/2013 3,7

21/10/2013 4,4

28/10/2013 5,1

04/11/2013 5,9

11/11/2013 6,5

15/11/2013 7,4

0

1

2

3

4

5

6

7

8

19/08/2013 19/09/2013 19/10/2013

CRECIMIENTO

CRECIMIENTO

HOJA NUMERO 3

Page 10: Lechuga matematicas

FECHA CRECIMIENTO

19/08/2013 0

26/08/2013 0,8

02/09/2013 1,2

09/09/2013 1,9

16/09/2013 2,6

23/09/2013 3,2

30/09/2013 3,9

07/10/2013 4,5

14/10/2013 5,1

21/10/2013 5,7

28/10/2013 6,8

04/11/2013 7,3

11/11/2013 8

15/11/2013 9,5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

19/08/2013 19/09/2013 19/10/2013

CRECIMIENTO

CRECIMIENTO

HOJA NUMERO 4

Page 11: Lechuga matematicas

FECHA CRECIMIENTO

19/08/2013 0

26/08/2013 0,4

02/09/2013 0,6

09/09/2013 1,3

16/09/2013 2

23/09/2013 3

30/09/2013 3,3

07/10/2013 3,5

14/10/2013 5,3

21/10/2013 6

28/10/2013 6,8

04/11/2013 7,4

11/11/2013 8

15/11/2013 8

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

CRECIMIENTO

Hoja Numero 5

Page 12: Lechuga matematicas

Conclusiones:

Observamos los cambios y elcrecimiento de nuestra planta a travésdel tiempo

Aplicamos conceptos matemáticos alcrecimiento de la planta.

A través de el seguimientoencontramos factores que puedeninfluir en el cambio de la planta