intercambio de aminoácidos entre los diferentes Órganos

2
INTERCAMBIO DE AMINOÁCIDOS ENTRE LOS DIFERENTES ÓRGANOS Un adulto normal deberá ingerir 1gr de “proteína completa” por kilo de peso al dia. La proteína completa es la que contiene los 10 aminoácidos escenciales, esta puede ser de origen animal o mezclas de alimentos de origen vegetal. En situación fisiológica los aminoácidos no se almacenan, por lo tanto cada dia el organismo oxida, obtiene energía y elimina el equivalente a la cantidad de proteína ingerida en forma de agua, anhídrido carbonico o algún derivado del nitrógeno. Diariamente se degrada y convierte en aminoácidos del 1-2% de la proteína total del organismo, lo que representa 30-40 gr de proteína; esta degradación se acompaña de una síntesis cotidiana. Cada proteína de cada tejido tiene una velocidad de recambio propia. El recambio de las proteinas dura 24H, estas se degradan en aminoácidos y estos pasan a la circulación sanguínea donde son capatados por tejidos. Un balance nitrogenado positivo se da cuando la cantidad de nitrógeno ingerido supera a la del eliminado, mientras que un balance nitrogenado negativo aparece cuando el nitrógeno eliminado es más que el ingerido. Existe una tendencia de mantener constantes las concentraciones de aminoácidos circulantes, es decir los que ingresan y los que salen de la circulación. Los aminoácidos ingresan por 2 vías: a través de la dieta y por el recambio de proteínas endógenas. El intercambio de aminoácidos entre los órganos se estudia en 2 condiciones: En Ayuno : el músculo libera alanina y glutamina, la glutamina es captada por el intestino y el riñon, este a su vez lo elimina en forma de amonio. El inestino y el riñon liberan alanina y serina, la alnina proviene de los tejidos y es utilizada por el hígado donde se desamina y se genera amonio que es precursor de la urea y piruvato que por el proceso glucogénico forma glucosa, la cual es capatada principalmente por los musculos. En este tejido, la glucosa provee energía para la contaccion muscular y se transforma en piruvato, que con un grupo amino forma alanina para nuevamente salir a la circulación. Se establece un ciclo glucosaalanina entre el hígado y el musculo, el hígado recibe grupos amino para la

Upload: michelle-alejandro

Post on 22-Dec-2015

111 views

Category:

Documents


36 download

DESCRIPTION

intercambio de aminoacidos

TRANSCRIPT

Page 1: Intercambio de Aminoácidos Entre Los Diferentes Órganos

INTERCAMBIO DE AMINOÁCIDOS ENTRE LOS DIFERENTES ÓRGANOS

Un adulto normal deberá ingerir 1gr de “proteína completa” por kilo de peso al dia. La proteína completa es la que contiene los 10 aminoácidos escenciales, esta puede ser de origen animal o mezclas de alimentos de origen vegetal. En situación fisiológica los aminoácidos no se almacenan, por lo tanto cada dia el organismo oxida, obtiene energía y elimina el equivalente a la cantidad de proteína ingerida en forma de agua, anhídrido carbonico o algún derivado del nitrógeno. Diariamente se degrada y convierte en aminoácidos del 1-2% de la proteína total del organismo, lo que representa 30-40 gr de proteína; esta degradación se acompaña de una síntesis cotidiana. Cada proteína de cada tejido tiene una velocidad de recambio propia. El recambio de las proteinas dura 24H, estas se degradan en aminoácidos y estos pasan a la circulación sanguínea donde son capatados por tejidos.

Un balance nitrogenado positivo se da cuando la cantidad de nitrógeno ingerido supera a la del eliminado, mientras que un balance nitrogenado negativo aparece cuando el nitrógeno eliminado es más que el ingerido. Existe una tendencia de mantener constantes las concentraciones de aminoácidos circulantes, es decir los que ingresan y los que salen de la circulación. Los aminoácidos ingresan por 2 vías: a través de la dieta y por el recambio de proteínas endógenas. El intercambio de aminoácidos entre los órganos se estudia en 2 condiciones:

En Ayuno: el músculo libera alanina y glutamina, la glutamina es captada por el intestino y el riñon, este a su vez lo elimina en forma de amonio. El inestino y el riñon liberan alanina y serina, la alnina proviene de los tejidos y es utilizada por el hígado donde se desamina y se genera amonio que es precursor de la urea y piruvato que por el proceso glucogénico forma glucosa, la cual es capatada principalmente por los musculos. En este tejido, la glucosa provee energía para la contaccion muscular y se transforma en piruvato, que con un grupo amino forma alanina para nuevamente salir a la circulación. Se establece un ciclo glucosaalanina entre el hígado y el musculo, el hígado recibe grupos amino para la síntesis de urea y cede glucosa como fuente de energía para otros tejidos.

Estado postabsortivo: el intestino, atarves de la circulación portal, provee al hígado de los alimentos de la dieta. Los aminoácidos aromáticos y la metionina son metabolizados por el hígado; los aminoácidos de cadena larga son captados en menor proporción y por ende son liberados hacia otros tejidos como los musculos o el cerebro que tiene predilección por la valina.

Gutierrez J. M., Diaz A., jimenez M. Tratado de Hepatologia [en línea]. España: Universidad de Sevilla, 1996. [Consulta: 01 de abril de 2015]. Disponible en: https://books.google.com.ec/books?id=d2TR-JXeossC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false