ica-inf14

12
UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14 BANCO DE PREGUNTAS Ing. Angela Tomalá Robles. 1.-ELIJA EL LITERAL CORRECTO: LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA SON: a.- Inferencial, estacionario, prolongado. b.- Literal, inferencial, crítico. C.- Literal, inferencial, lector. 2.-ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA.- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: a.- Emisor, Código, Mensaje. b.- Emisor, Código, Receptor. c.- Emisor, Código, Receptor, Canal. d.-Emisor, Receptor, Código, mensaje, canal. 3.-ELIJA EL LITERAL CON EL CONCEPTO CORRECTO DE COMUNICACIÓN. a.-Es transmitir ideas en un solo sentido, es decir de manera unilateral, el emisor transmite y el receptor lo recibe, sin que exista una reacción o repuesta. b.- Proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto intercambiando ideas de una manera bilateral. c. -Intercambio de ideas para buscar un fin dentro de la sociedad. d.- Acción de comunicarse o tratar de comunicarse dentro de la sociedad. 4.- ESCRIBA EN EL PARÉNTESIS (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO EN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES: La comunicación se deriva del latín COMUNICARE, cuyo significado es compartir_________________________________________________ _______(V) En la comunicación lingüística el código es la lengua escrita________________(F) El canal es el sistema de signos convencionales que utilizan en común el emisor y el receptor ( F ) El referente puede ser parte del mundo objetivo o de un mundo posible o imaginario (V)

Upload: jimmy-gonzalez

Post on 23-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas

TRANSCRIPT

Page 1: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

1.-ELIJA EL LITERAL CORRECTO: LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA SON:

a.- Inferencial, estacionario, prolongado. b.- Literal, inferencial, crítico.

C.- Literal, inferencial, lector.

2.-ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA.- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:

a.- Emisor, Código, Mensaje. b.- Emisor, Código, Receptor.

c.- Emisor, Código, Receptor, Canal. d.-Emisor, Receptor, Código, mensaje, canal.

3.-ELIJA EL LITERAL CON EL CONCEPTO CORRECTO DE COMUNICACIÓN.

a.-Es transmitir ideas en un solo sentido, es decir de manera unilateral, el emisor transmite y el receptor lo recibe, sin que exista una reacción o repuesta.

b.- Proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto intercambiando ideas de una manera bilateral.

c. -Intercambio de ideas para buscar un fin dentro de la sociedad.

d.- Acción de comunicarse o tratar de comunicarse dentro de la sociedad.

4.- ESCRIBA EN EL PARÉNTESIS (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO EN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES:

La comunicación se deriva del latín COMUNICARE, cuyo significado es compartir________________________________________________________(V)

En la comunicación lingüística el código es la lengua escrita________________(F) El canal es el sistema de signos convencionales que utilizan en común el emisor y el

receptor ( F ) El referente puede ser parte del mundo objetivo o de un mundo posible o imaginario (V) En las formas de comunicación según la clase de signos que empleamos encontramos la

comunicación bilateral y la comunicación unilateral (F) La comunicación bilateral es cuando el receptor del mensaje puede convertirse en

emisor para responder al mensaje recibido ( V) La comunicación unilateral es cuando se puede responder al mensaje (F) Los indicios se basan en la relación de causa-efecto entre dos hechos (V) Los mapas, los planos o las fotografías son ejemplos de indicios ( F) La decodificación es un proceso mental para el receptor ( V) En la comunicación no lingüística se utiliza como código una lengua (castellano,

quechua, aimara etc.)------ (F)

5.- UNA EL EXTRANJERISMO QUE CORRESPONDA A LAS PALABRAS DE LA IZQUIERDA.

Camarero Barman

Okey Viaje

Chef Aerosol

Spray Esta bien

Page 2: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

Tour Cocinero

6.-ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA:” Las palabras, dichos o frases que en ocasiones llegan a deformar el idioma” se las conoce como:

a.-Extranjerismos b.-Vulgarismos c.-Sensacionalismo d.-Idealismo

7.-ELEGIR EL LITERAL QUE CORRESPONDA A LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN.-

a. Intrapersonal, interpersonal, grupal b.-Interpersonal, colectivo, personal.

c.- Personal, Grupal, masivo, cultural. d.- Intrapersonal, Interpersonal, Grupal, masivo.

8.-LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE, ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA:

a.-Expresiva o emotiva, apelativa, referencial, metalinguística, fática, poética.

b.- Exclamativa, emotiva, referencial c.- Poética, literaria, cultural, personal, lírica.

9.-POR SU NATURALEZA LOS VICIOS DE LENGUAJE SE DIVIDEN EN:

a.-Cotidianos, Vulgares, Semánticos b.-Pragmáticos, Sintácticos, Semánticos.

c.- Pragmáticos, semánticos, culturales. d.- Pragmáticos, convencionales, Semánticos.

10.-ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA DEL SIGUIENTE CONCEPTO: “Es la repetición sin sentido, de un mismo concepto con palabras sinónimas o con frases análogas” Ej: librería de libros.

a.- Cacofonia b.-Sintaxis c.-Pleonasmo d.-Anfibología

11.- ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA DEL SIGUIENTE CONCEPTO: Es la mayor intensidad de voz que se pronuncia una palabra:

a.-Acento prosódico b.- Acento ortográfico

12.- ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA DEL SIGUIENTE CONCEPTO: Es una rayita oblicua llamada tilde que se escribe sobre la vocal de la sílaba tónica de algunas palabras

a.-Acento prosódico b.- Acento ortográfico

13.- ESCRIBA EN EL PARÉNTESIS (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO EN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES:

Las palabras polisílabas se clasifican en Agudas, graves y esdrújulas ( V ) Las palabras agudas no llevan tilde cuando terminan en vocal o en consonante n o s

( F) Las jergas es un lenguaje especial y familiar que utilizan entre sí los individuos de

ciertas profesiones y oficios ( V) Entre los vicios del lenguaje solo encontramos: Barbarismo, y Extranjerismo (F) El barbarismo es el uso innecesario de palabras extranjeras ( V)

Page 3: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

El extranjerismo es un tipo de préstamo lingüístico y éste se puede clasificar por su forma ( V )

El solecismo es un error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma ( V)

14.-ELABORAR UN LISTADO DE 12 JERGAS CON SU SIGNIFICADO.

HECHO VERGA! = ALGO MALO O FEO HECHO TROZO = MALA ACCIÓN O LO MISMO DE LO ANTERIOR AGUANTA UN CHANCE= ESPERA UN MOMENTO QUE TIRO?= QUE ES ESO? O QUE PASA? ERES BUEN DATO = ERES BUENA GENTE ÑAÑO/A= HERMANO/A PANA= AMIGO CHÉVERE O BACAN = GENIAL, COOL! CHIRO = SIN DINERO CHORO = LADRÓN ENCAMAR = CALUMNIAR PELADITO = NIÑO ERES FOCO = ERES RIDÍCULO TIRAR O C….. = TENER

15.-ELIJA EL LITERAL CORRECTO DE LOS TIPOS DE JERGA .

a.-Por País (modismos), Profesionales, Sociales. b.- Personales, culturales, deportivos.

c.- Culturales, modismos, personales, Por País. d.- Profesionales, sociales, deportivos.

16.- ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO DE LA IZQUIERDA QUE CORRESPONDA CON LA DEFINICIÓN DE LA DERECHA:

1. Receptor (___) Llamado también hablante o locutor

2. Canal (___) Información expresada en unidades de un código

3. Emisor (___) Sistema de signos convencionales

4. Mensaje (___) Medio físico a través del cual circula el mensaje

5. Código (___) Tiene como objetivo descifrar el mensaje

17.- EN LOS SIGUIENTES VICIOS DEL LENGUAJE, ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA:

VICIOS DEL LENGUAJE NOMBRE DEL VICIO DEL LENGUAJE

1. Iré a un show a. Extranjerismo2. Bambino b. Solecismo3. Sentarse en la mesa c. Vulgarismo4. Más nadie d. Barbarismo

Page 4: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

A. 1d, 2b, 3c, 4aB. 1a, 2c, 3b, 4dC. 1b, 2d, 3a, 4cD. 1d, 2a, 3b, 4c

18.- ELIJA LOS SINÓNIMOS QUE CORRESPONDA A CADA UNA DE LAS PALABRAS.

ESTIRPE: a.-Grabar b.-Fama c.- Linaje d.- Tradición

CICLÓPEO: a.- Mitológico b.- Gigantesco c. Irreal d.-Mirífico

CRÍPTICO: a.-Oculto b.- Triste c.-Cíclico d.- Manifiesto

CABAL: a.-Recto b.- Mentiroso c.- Pertinaz d.-Oculto

INEFABLE: a.- Indescifrable b.- Inestable c.- Indescriptible d.- Indeseable

ACADEMICO: a.-Didáctico b.-Mediático c.-Inmediato d.-Esporádico

VÁSTAGO: a.- Tesoro b.- Pariente c.- Cariño d.-Retoño

RASTREAR: a.- Precisar b.- Destilar c.-Timar d.- Husmear

HOMÓLOGO: a.- Mortal b.- Semejante c.- Humano d.- Igual

ATAÑER: a.- Impedir b.- Tocar c.- Aseverar d.- Pertenecer

19.-ELIJA LOS ANTÓNIMOS QUE CORRESPONDA A CADA PALABRA.

IMPERECEDERO: a.- Mortal b.-Eterno c.- duradero d.- Perenne

EFÍMERO: a.- Inmortal b.- Constante c.- Duradero d.- Inalcanzable

PREBENDA: a.- Dote b.-Desventaja c.- Ventaja d.- Empleo

PRECINTAR: a.- Estampar b.- Ceñir c.- Garantizar d.- Abrir

DEGRADADO: a.-Elevado b.-Depuesto c.- Destituido d.-Rebajado

ÓBITO: a.- Defunción b.- Nacimiento c.- Fingimiento d.- Perecimiento

OBLITERAR: a.- Obturar b.- Atascar c.- Estorbar d.-Abrir

DEBATIBLE: a.-Indiscutible b.-Discutible c.-Controvertible d.-Dudoso

20.-ELIJA EL LITERAL CORRECTO DENTRO DE LA INFORMACIÓN VERBAL, INTERPRETACIÓN DE PALABRAS O REFRANES.

“MÁS VALE PÁJARO EN MANO QUE CIENTOS VOLANDO”.

Page 5: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

a.- Cada quien se interesa en lo que le conviene

b.- Toda decisión debe respetarse

c.- No hay que conformarse con poco

d.- Es preferir optar por lo seguro que por lo incierto

“OBRA EMPEZADA, MEDIA ACABADA”

a.- Las obras sin terminar causan disgustos

b.-Es beneficioso terminar las obras que se empiezan

c.- Hay que terminar pronto una obra

d.- La mayor dificultad de una obra está en comenzarla

¨A BUEN HAMBRE NO HAY PAN DURO¨

a.- Cuando sentimos mucha hambre, es bueno saciarla con pan.

b.- No debemos quejarnos de la comida que nos brindan

c.- Cuando la necesidad apremia cualquier cosa es buena

d.- Siempre debemos agradecer por los alimentos que consumimos.

¨BODA Y MORTAJA, DEL CIELO BAJAN¨

a.- Lo bueno y lo malo dependen únicamente del clima

b.- Los acontecimientos buenos y malos dependen de algo superior

c.- El matrimonio es tan amargo como la muerte.

d.- Debemos esperar que nuestros destinos se cumplan

21.-COLOCA EL ORDEN CORRECTO DE CADA TEXTO: LA OBRA DE SAPIR.

1.-Establece una tipología lingüística para diferenciar las lenguas estudiadas organizándolas en tres niveles. 2.-Edward Sapir (1884-1939)

3.-Estudio las lenguas indígenas del norte de México. 4.-Aplicó la comparación de lenguas sin tradición escrita.

Orden correcto:2, 3, 1, 4.

22.-ORDENE LAS SIGUIENTES ORACIONES, ELIGIENDO LA LETRA CON QUE EMPIEZA LA SEXTA PALABRA.

aprehendió/joyas/la/famoso/al/ladrón/de/policía/a. p b. l c. f d. i e. a

el/puesto/en/nido/ha/tova/la/huevos/sus/a. h b. t c. p d. e e. n

Page 6: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

debe/de/redacción/ser/un/concisa/y/la/clara/comunicado/a. r b. s c. d d. y e. u

de/órgano/la/reproducción/de/flor/el/plantas/es/las/a. f b. o c. r d. p e. d

23.-ELIJA EL LITERAL QUE CORRESPONDA SOBRE LOS TIPOS DE ENSAYO SEGÚN LA INTENCIÓN:

a.- Expositivos, argumentativos, Crítico. b.- Comunes, Poéticos, culturales

c.- Expositivos, argumentativos, críticos, poéticos. d.- Críticos, Poéticos, culturales.

24.-LA ESTRUCTURA DE UN ENSAYO POR LO GENERAL SE CONSTITUYE EN:

a.- Introducción, Desarrollo, Conclusiones, bibliografía. b.- Tema, Desarrollo, conclusión.

c.- Antecedente, tema, encuesta, desarrollo. d.- Inicio, Desarrollo, encuesta, análisis.

25.-LOS TIPOS DE ENSAYO SON:

a.- Literario, por definición, científico académico. b.- Académico, deportivo, cultural

c.- Literario, poético, definitivo, diferencial d.-Físico, Químico, Biológico

26.-DICTADO.

27.- A CONTINUACIÓN USTED TIENE ALGUNAS AFIRMACIONES INCOMPLETAS. DE ENTRE LOS CUATRO ASPECTOS QUE SE PRESENTAN PARA COMPLETAR LA SITUACIÓN, SEÑALE CUÁL ES EL ÚNICO ASPECTO NECESARIO SIN EL CUÁL NO EXISTIRÍA LA SITUACIÓN:

Una controversia siempre tiene:a. discusión b. cuestionario c. televidentes d. ganador Los jueces siempre tienen:a. prestigio b. autoridad c. elocuencia d. experiencia No puede existir duna sin:a. agua b. oasis c. viento d. sequía Un consenso requiere de:a. reunión b. diálogo c. acuerdo d. intermediarios

28.- SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:

El nivel de comprensión lectora que requiere de una capacidad para hacer una valoración sustentada del contenido textual, de emitir juicios propios y subjetivos acerca de las ideas presentadas en el texto, los personajes sobre los que trata y otros aspectos es:

a. Comprensión inferencialb. Comprensión Crítica c. C. Comprensión Literal

29.- SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:

Page 7: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

El nivel de lectura en donde implica una decodificación o proceso que transforma un estímulo visual verbal en una representación mental es:

a. Nivel Inferencialb. Nivel Literal c. Nivel Crítico

30.- LECTURA COMPRENSIVA

Al hombre que consigue triunfar solemos llamarlo eficaz; decimos que sirve, y la eficacia es un valor positivo que estoy muy lejos de negar. Pero me parece una perversión de nuestro tiempo que ese valor sea el único estimado o, cuando menos, el más estimado.

Merced a ello hemos desalojado del mundo todo lo exquisito, porque todo lo exquisito es socialmente ineficaz. La virtud de emocionarse delicadamente es, por ejemplo, una de las cosas más altas que cabe imaginar; pero en la mecánica de hoy sólo es útil para sucumbir. Así, un amigo mío que padece de agudo sentimentalismo dice en ocasiones: "Gentes como yo debían haber nacido en otra época, porque para flotar en esta que vivimos es imprescindible tener mal corazón, buen estómago y un cheque en el bolsillo".

Yo creo que en el alma europea está germinada otra manera de sentir. Comenzamos a curamos de esta aberración moral que consiste en hacer de la utilidad la sustancia de todo valor.

ORTEGA, José y GASSET

El espectador

1. En la sociedad actual es necesario tener mal corazón puesto que:

A) la moral ha resultado ineficaz

B) la mentalidad está corrompida

C) se ha desterrado el sentimentalismo

D) sólo nos interesa la diplomacia

E) se han marginado los valores religiosos

2. La perversión de nuestra época consiste en:

A) una distorsión de la valoración

B) la inclinación a valores exclusivos

C) considerar las cosas insustanciales

D) reconocer la eficacia como valor auténtico

Page 8: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.

E) hacer de la utilidad la esencia de todo valor

3. El autor se muestra en contra de una mentalidad:

A) ajena a la eficacia

B) puramente utilitarista

C) principalmente racionalista

D) de carácter romántico

E) que considera la eficacia

4. Estimar la eficacia como lo supremo ha ocasionado:

A) la consolidación de los valores

B) la arbitrariedad de las personas

C) la perversión de las emociones

D) la revaloración de las exquisiteces

E) la sobrevaloración de lo útil

5. La exclusividad de la eficacia implica:

A) cultivar un valor positivo

B) la negación del sentimentalismo

C) un valor extremadamente secundario

D) la tergiversación del valor

E) adoptar el valor menos acogido

Ing. Angela Tomalá Robles

Docente Introducción Conocimiento Académico

Módulo Primer Semestre-2014

Page 9: ICA-INF14

UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UPSE

Primer Semestre 2014-INFORMÁTICA 14BANCO DE PREGUNTAS

Ing. Angela Tomalá Robles.