ica exposicion

of 13 /13
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS (...) Indican la suspensión o interrupción de un enunciado. Este signo consta siempre de tres puntos (...). Si los puntos suspensivos cierran un enunciado, se escribirá luego con mayúscula. Ejemplo: En la chacra hallamos rastros de animales dañinos...Pronto esto se acabará con un buen cuidado nocturno. Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado, la expresión que continúa se escribirá con minúscula. Ejemplo: Alexis... he querido grabarte estas palabras porque... creo que es mejor así.

Author: jorge-santiago

Post on 28-Jul-2015

144 views

Category:

Education


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

1. LOS PUNTOS SUSPENSIVOS (...) Indican la suspensin o interrupcin de un enunciado. Este signo consta siempre de tres puntos (...). Si los puntos suspensivos cierran un enunciado, se escribir luego con mayscula. Ejemplo: En la chacra hallamos rastros de animales dainos...Pronto esto se acabar con un buen cuidado nocturno. Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado, la expresin que contina se escribir con minscula. Ejemplo: Alexis... he querido grabarte estas palabras porque... creo que es mejor as. 2. Los PUNTOS SUSPENSIVOS se usan en los siguientes casos: 1. Cuando se quiere o conviene dejar en suspenso el sentido de lo que se dice. Ejemplos: A veces camino preocupado...mejor no digo nada. Pero aquellas que el vuelo refrenaban Tu hermosura y mi dicha al contemplar, Aquellas que aprendieron nuestros nombres..., esas...no volvern! Gustavo Adolfo Bcquer 3. SE ESCRIBEN PUNTOS SUSPENSIVOS CON IGUAL VALOR QUE LA PALABRA ETCTERA DESPUS DE UNA ENUMERACIN INCOMPLETA. Ejemplos: En el campo vi hermosas flores: geranios, rosas, azucenas, alheles... El vecino criaba gallinas, patos, cuyes, chivos... CUANDO NO SE CONCLUYE UNA CITA TEXTUAL, UNA SENTENCIA O REFRN. Ejemplo: Al fin de la batalla, Y muerto el combatiente... Quiero decirte que quien mal anda... Lo dijo a tiempo: Ms vale pjaro en mano... 4. CUANDO SE COPIA O TRANSCRIBE UN TEXTO Y SE OMITE PARTE DE L, SE USAN PUNTOS SUSPENSIVOS DENTRO DE PARNTESIS (...) O CORCHETES [...] Ejemplo: La lectura se inicia con una entrada grfica: los ojos recogen las marcas impresas y las envan al cerebro para que ste las procese. Esto quiere decir que la vista capta la informacin grfica pero es el cerebro el que la procesa y ese procesamiento solo es posible por los conocimientos y experiencias que ya posee el lector; gracias a esos conocimientos el cerebro puede tomar decisiones respecto de la informacin visual y construir un significado para el texto en cuestin. Si el lector no puede relacionar el contenido del texto con algo ya conocido por l, no podr construir ningn significado (...) 5. QU SON LOS DOS PUNTOS? Los dos puntos son un signo de puntuacin que indica lo que sigue es en consecuencia o conclusin de lo que se anteceda y que en el habla es una pausa procedida de un descenso en el tono; mayor a la del coma y menor a la del punto . 6. Estos detienen el discurso para llamar la atencin sobre lo que va a continuacin, que siempre est en estrecha relacin con el texto precedente. Los dos puntos deben escribirse pegados a la palabra o el signo que los antecede, y separados por un espacio en blanco de la palabra o el signo que los sigue. 7. Se usan los dos puntos en los casos siguientes: 1. Despus de enunciar una enumeracin. Siete son las provincias Costarricenses: Guanacaste, Alajuela, Heredia, San Jos, Cartago, Puntarenas. 2. Tambin para cerrar una enumeracin, antes del anafrico(repeticin de palabras) que los sustituye, se utilizan los dos puntos. Natural, sana y equilibrada: as debe ser una buena alimentacin. 8. SE EMPLEAN LOS DOS PUNTOS PARA CONECTAR ORACIONES O PROPOSICIONESRELACIONADAS ENTRE SI SIN NECESIDAD DE UTILIZAR OTRO NEXO. Se ha quedado sin trabajo: no podr ir de vacaciones este verano. Conclusin o resumen de la proposicin anterior. Varios vecinos monopolizaron la reunin con problemas particulares: no llegaron a ponerse de acuerdo. 9. SIGNOS DEINTERROGACIN(?) Son signos ortogrficos dobles que se utilizan para indicar que un enunciado se transforma en una pregunta. Interrogar, significa, precisamente, preguntar o inquirir. 10. FUNCIN Otorgar a la oracin un carcter especial, no aseverativa, ya que quien escribe el enunciado con signos interrogativos, no est afirmando o negando nada, sino que est formulando una pregunta. 11. REGLAS BSICAS PARA EL USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIN - Son signos dobles. Es decir, existe un signo de apertura () y otro de cierre (?). - Se escriben pegados a la primera y a la ltima letra de la expresin que enmarcan - Debe dejarse un espacio entre las palabras que le preceden o lo siguen, a no ser que, si lo que sigue es otro signo de puntuacin. En ese caso, no se deja espacio Ejemplo: Cmo te llamas? Me llamo Claudio Qu ser que me espera en esa ciudad?Vivir Juan todava all?. 12. GRACIAS POR LA ATENCION