hqgd´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la...

74
Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado por: Carátula Hoja de Validación, en la que firman las áreas involucradas en su elaboración, revisión y autorización. Índice Hojas numeradas de las páginas 1-40 (PR-DECD-001-A3, 1-28 (PR-DECD-002-A3) Todas las hojas se encuentran selladas por la unidad resguardante con la leyenda “VIGENTE” MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA Centros de Integración Juvenil, A.C. FEBRERO 2019 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado por:

•Carátula

•Hoja de Validación, en la que firman las áreas involucradas en su elaboración, revisión y autorización.

•Índice

•Hojas numeradas de las páginas 1-40 (PR-DECD-001-A3, 1-28 (PR-DECD-002-A3)

•Todas las hojas se encuentran selladas por la unidad resguardante con la leyenda “VIGENTE”

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DEL DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIA

Centros de Integración Juvenil, A.C.

FEBRERO 2019

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONALDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Page 2: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

CONTENIDO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA

PROCEDIMIENTO CÓDIGO

1. Para la Creación de Cursos y Diplomados en Línea. 2. Para el Desarrollo de Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia.

PR-DECD-001-A3

PR-DECD-002-A3

Page 3: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea
Page 4: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C.

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

CODIGO: PR-DECD-001-A3

ÍNDICE

PAG.

OBJETIVO 1

ALCANCE 1

NOTACIONES Y DEFINICIONES 1

POLÍTICAS DE OPERACIÓN 4

MATERIALES 8

PROCEDIMIENTO 9

DIAGRAMA DE FLUJO 17

ANEXOS 31

PARA SER LLENADO ÚNICAMENTE POR LA DIRECCIÓN DEL ÁREA EMISORA

Fecha de Revisión/Aprobación Fecha de Emisión Ubicación del archivo

Enero 2019 Febrero 2019 U:DIR.INV./SUBCAP.

Page 5: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

1 de 40

OBJETIVO

Desarrollar, coordinar y dar seguimiento a los cursos y diplomados en línea que imparte el

Departamento de Capacitación a Distancia, en colaboración con especialistas en la materia y

con instituciones que otorguen el aval académico a los participantes, a fin de contribuir en la

formación y actualización de los mismos.

ALCANCE

Al Departamento de Capacitación a Distancia, Dirección General, Dirección General Adjunta

Operativa y de Patronatos, Dirección General Adjunta Normativa, Dirección General Adjunta

Administrativa, Dirección de Tratamiento y Rehabilitación, Dirección de Prevención,

Dirección de Investigación y Enseñanza, Subdirecciones Regionales, Subdirección de

Promoción Institucional, Subdirección de Capacitación, Subdirección de Recursos Humanos,

Subdirección de Adquisiciones y Servicios, Departamento de Soporte Técnico, Mantenimiento

y Telecomunicaciones, Departamento de Relaciones Laborales, Departamento de Tesorería,

Centros de Integración Juvenil, Unidades de Hospitalización y Unidades de Tratamiento para

Usuarios de Heroína.

NOTACIONES Y DEFINICIONES

Actividades de Aprendizaje: Tareas derivadas de los objetivos y contenidos que deberán

realizar los participantes para desarrollar habilidades y destrezas, que permitan ampliar y

aclarar información, generar diferentes expectativas o solucionar problemas congruentes con

los objetivos del curso o diplomado.

Actualización: Promover la capacitación en acciones que contribuyan al fortalecimiento de la

calidad del desempeño profesional, con herramientas necesarias que le permitan generalizar y

transferir soluciones a los problemas que enfrenta, favoreciendo el intercambio de experiencias

laborales y conocimientos disciplinarios e interdisciplinarios mediante temáticas novedosas de

acuerdo a las condiciones de la vida moderna.

Aula Virtual: Entorno disponible en internet con todos los recursos para cursar, gestionar,

administrar y evaluar las actividades educativas de los cursos y diplomados. A través de este

espacio, los participantes tienen acceso al material didáctico en forma de textos, gráficos y

videos, además cuenta con diferentes opciones de interacción y retroalimentación, tales como:

foros, chat y correo electrónico.

Page 6: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

2 de 40

Aval Académico: Documento que expide una Universidad garantizando que un plan de

estudios de un curso o diplomado cumple con los requisitos académicos correspondientes.

Coordinador/a de Curso o Diplomado: Podrá ser el Subjefe o Técnico Normativo del

Departamento de Capacitación a Distancia quien gestionará las actividades para la creación,

desarrollo y seguimiento de los cursos y diplomados en línea.

Curso: Actividad de enseñanza-aprendizaje en la que se ofrece un conjunto de conocimientos

teórico- prácticos, mediante metodologías, apoyos didácticos y procedimientos de evaluación,

a fin de desarrollar en los participantes habilidades, aptitudes y actitudes.

Diplomado: Actividad académica que implica el estudio a profundidad de un tópico,

tecnología o práctica profesional específica, mediante programas flexibles en estructura,

tiempo y evaluación, cuyo propósito es la formación, actualización y perfeccionamiento

profesional.

Diseño Instruccional: Estructuración de estrategias tanto de enseñanza como de aprendizaje,

que implica un proceso complejo, el cual inicia con una fase de análisis de necesidades

educativas y se desarrolla a partir del diseño e implementación del mecanismo que permitirá

alcanzar los objetivos, experiencias, selección de contenidos y materiales.

DNC: Detección de Necesidades de Capacitación.

Especialista: Profesionales expertos en materia de adicciones, que laboran en las Áreas

Normativas o de manera independiente, los cuales contribuyen con su conocimiento y

experiencia en la elaboración de los contenidos de planes y programas de estudio de los cursos

y diplomados en línea.

Guía de Didáctica: Material didáctico que tiene por objetivo proporcionar información que

oriente a los estudiantes en el desarrollo de las actividades de aprendizaje y logro de los

objetivos planteados en el curso y/o diplomado.

Interfaz Gráfica: Ambiente en el que un usuario puede utilizar el teclado, el ratón (mouse),

ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación

entre él y la computadora.

Material Multimedia: Recurso que emplea simultáneamente diferentes formas de contenido,

textuales y audiovisuales, elaborado para ser utilizado en una práctica educativa, dirigida a

favorecer el aprendizaje y alcanzar los objetivos especificados para su uso.

Page 7: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

3 de 40

Modalidad en Línea: Sistema de formación a distancia, apoyado en las Tecnologías de la

Información y Comunicación (tecnología, redes de telecomunicaciones, videoconferencias,

materiales multimedia, correo electrónico, etc.), que combina distintos elementos pedagógicos:

autoestudio, prácticas, contactos en tiempo real y contactos diferidos.

Módulo: Unidad de estudio que por sí sola encierra un cuerpo de conocimientos

independientes, el cual, al integrarse con otros módulos estructura la totalidad de un curso o

materia de estudio.

Plan de Estudio: Documento normativo que integra de manera sistemática y general, los

objetivos, contenidos, metodología, evaluación, así como la duración de un curso o diplomado.

Planeador de Actividades: Organizador para definir los objetivos, las actividades, el tiempo

de desarrollo y los recursos necesarios, utilizado en las sesiones en línea de cursos y

diplomados.

Programa de Estudio: Documento específico de cada módulo y/o unidad que integra un

curso o diplomado, que comprende objetivos específicos, contenidos, actividades de

enseñanza y aprendizaje, criterios de evaluación y materiales.

Script Web: Documento de producción que expone un conjunto de textos e imágenes en

secuencia, además de incluir las instrucciones necesarias, con el objeto de guiar la creación y

adaptación de contenidos en línea, así como el aprendizaje de los participantes del curso o

diplomado.

Tutor/a Especialista: Profesional experto en materia de adicciones que labora en las Áreas

Normativas o de manera independiente, encargado de conducir los cursos y diplomados en

línea.

Unidades Operativas: Centros de Integración Juvenil, Unidades de Hospitalización y

Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína.

Universidad: Institución de Educación Superior que otorga los reconocimientos y grados

académicos, así como la validez de los planes y programas de estudio.

Page 8: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

4 de 40

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Dirección de Investigación y Enseñanza

Determinará anualmente junto con la Subdirección de Capacitación y el Departamento de

Capacitación a Distancia el Programa Anual de Enseñanza.

Subdirección de Capacitación

Analizará los resultados de la DNC aplicada al personal de las Unidades Operativas y

seleccionará los cursos y diplomados que fortalezcan su desempeño profesional.

Supervisará y coordinará el diseño, desarrollo y gestión del curso o diplomado en línea.

Establecerá y mantendrá vínculos con Universidades interesadas en otorgar el aval académico

a los cursos o diplomados en línea desarrollados por Centros de Integración Juvenil, A.C.,

que en caso necesario, permitan impartir los mismos en su Aula Virtual.

Entregará a la Subdirección de Promoción Institucional la propuesta de convenio de

colaboración para su revisión. Autorizado el convenio, lo enviará a la Universidad que

otorgará el aval académico para realizar el acto de firma.

Jefe/a del Departamento de Capacitación a Distancia

Gestionará con la Universidad que corresponda, los trámites para el otorgamiento del aval

académico del curso y diplomado en línea.

Supervisará el desarrollo del plan y contenidos de cursos y diplomados en línea, los cuales

presentará ante la Dirección de Investigación y Enseñanza y la Subdirección de Capacitación

para su opinión técnica y autorización.

Determinará el diseño curricular del curso o diplomado en línea.

Autorizará el diseño de los materiales necesarios para la difusión de los cursos y diplomados,

y determinará los lugares de su distribución.

Page 9: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

5 de 40

Difundirá los cursos o diplomados en línea a través de una convocatoria y los publicará en la

Página Web, Aula Virtual de Centros de Integración Juvenil, A.C. y/o Redes Sociales de

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Establecerá y mantendrá relación con Especialistas seleccionados con base en la preparación

académica, experiencia profesional en investigación, prevención, tratamiento y rehabilitación

de las adicciones, para que participen en la elaboración de los contenidos de planes y

programas de estudio.

Apoyará a los Especialistas en la integración del plan y programas de estudio de cursos y

diplomados en línea.

Asignará al Coordinador del curso o diplomado y dará seguimiento a sus actividades.

Retroalimentará al Tutor Especialista sobre su desempeño en el curso o diplomado en línea a

través de correo electrónico.

Coordinador/a del Curso o Diplomado en Línea

Recabará la información solicitada por la Universidad que otorgará el aval académico,

requisitará los formatos correspondientes y realizará los trámites necesarios.

Elaborará los contenidos, realizará el diseño instruccional, determinará el material didáctico y

los script web para el curso o diplomado en línea.

Realizará la adaptación de los contenidos de los cursos o diplomados en línea, revisándolos e

incluyendo los elementos didácticos para el aprendizaje de los textos.

Integrará un expediente electrónico del curso y/o diplomado en línea.

Realizará la inscripción de los participantes internos y externos al curso o diplomado en línea.

Dará de alta a los participantes de cursos y diplomados en línea en el Aula Virtual.

Enviará a los participantes la Guía Didáctica del curso y diplomados en línea.

Page 10: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

6 de 40

Dará seguimiento a los participantes con respecto a: recordatorios de las fechas de inicio y

cierre de las actividades de aprendizaje, de exámenes, de la publicación de calificaciones, y

en su caso, a los que cuenten con autorización de pagos diferidos.

Supervisará el progreso de aprendizaje de los participantes con base en la información

proporcionada por el Tutor Especialista.

En caso de que el curso o diplomado en línea se imparta en el Aula Virtual de la Universidad

que dará el aval, ingresará a ésta para dar seguimiento a las actividades de los estudiantes.

Profesional Ejecutivo

Elaborará una base de datos con los correos electrónicos de las Instituciones a quienes por la

temática del curso o diplomado pudieran estar interesadas.

Elaborará la campaña de difusión del curso o diplomado en línea con la información relativa

al evento para diversas instituciones de salud públicas y/o privadas afines al quehacer

institucional.

Técnico /a “A” Normativo (Diseño Gráfico)

Diseñara los materiales de difusión de cursos y diplomados en línea (dípticos, trípticos,

carteles, pendones, catálogo de cursos, banners, etc.).

Elaborará la interfaz gráfica de acuerdo al script web y desarrollará el material multimedia del

curso y diplomado en línea.

Page 11: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

7 de 40

Tutor/a Especialista

Elaborará y/o actualizará los contenidos de los cursos y diplomados en línea; asimismo, los

conducirá de acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan y programas de estudio

correspondientes.

Programará el desarrollo de tareas de los participantes conforme a los tiempos establecidos en

el calendario de actividades, para cumplir los objetivos de aprendizaje y favorecer su

participación activa.

Propondrá temas de debate en el foro de discusión acerca de los módulos, con objeto de que

los participantes expongan sus comentarios, los revisará, asesorará, seleccionará las dudas

recurrentes, mismas que resolverá de forma personal o masiva, a través de los correos

electrónicos.

Publicará anuncios en el Aula Virtual que promuevan la intervención de los participantes en

los foros de discusión.

Asignará y publicará las calificaciones por actividad de los participantes en el Aula Virtual

Interna.

Evaluará las actividades de aprendizaje de los participantes y, enviará vía correo electrónico,

las calificaciones al Coordinador del curso o diplomado en línea en las fechas establecidas en

el calendario de actividades.

Subdirección de Promoción Institucional

Revisará y autorizará el convenio de colaboración y lo entregará al Departamento de

Capacitación a Distancia para que lleve a cabo el acto de firma con la Universidad

correspondiente.

Page 12: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

8 de 40

Departamento de Soporte Técnico, Mantenimiento y Telecomunicaciones

Administrará y dará mantenimiento al Aula Virtual de CIJ, A.C.

Resolverá los problemas técnicos que se presenten durante el desarrollo de los cursos y

diplomados en línea.

Recibirá del Departamento de Capacitación a Distancia la base de datos de los correos

electrónicos y la campaña correspondiente, asimismo, realizará la difusión masiva del curso o

diplomado al personal externo mediante correo electrónico.

Page 13: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

9 de 40

MATERIALES

Programa Anual de Enseñanza

Plan y Contenidos del Programa de Estudio de cursos y diplomados en línea

Requisitos y formatos para obtener el Aval Académico de la Universidad

Convenio de Colaboración

Planeador de Actividades en Línea

Convocatoria

Propuesta Económica y Cuadro Comparativo de los Tutores Especialistas

Carpeta y Guía Didáctica del curso y diplomado en línea

Solicitud de Creación de cursos y diplomados en línea

Instrumentos de Evaluación del curso o diplomado en línea

Formato de Inscripción

Aula Virtual interna o externa

ANEXOS

Carta Compromiso

Solicitud de Beca

Page 14: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

10 de 40

Director/a de

Investigación y

Enseñanza

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

1. Revisa, en su caso realiza observaciones y autoriza el

programa anual de enseñanza.

2. Revisa conjuntamente con el Subdirector/a de

Capacitación, los cursos o diplomados incluidos en el

programa anual de enseñanza, pudiéndose presentar 2

casos:

2.1 Que se trate de cursos o diplomados previamente

desarrollados, en este caso, continúa el

procedimiento en la actividad No.10.

2.2 Que se trate de cursos o diplomados de nueva

creación, en este caso, seleccionan a los

Especialistas para colaborar en la elaboración de

los planes y contenidos de los programas de estudio

de los cursos o diplomados en línea a impartir.

2.2.1 Establece comunicación con los Especialistas

propuestos, los invita a colaborar en el

desarrollo de los contenidos y confirma su

participación.

2.2.2 Determina conjuntamente con los

Especialistas el plan y contenidos de los

programas de estudio.

2.2.3 Asigna al Coordinador del curso o diplomado,

le notifica y entrega el plan y contenidos para

el desarrollo técnico-pedagógico.

2.2.4 Identifica a las Universidades con posibilidad

de otorgar el aval académico, establece

contacto y ofrece información sobre el curso o

diplomado en línea desarrollado.

Programa

Anual de

Enseñanza

Programa

Anual de

Enseñanza

Plan y

Contenidos del

Programa de

Estudio

Page 15: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

11 de 40

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

Subdirector/a de

Capacitación

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

2.2.5 Gestiona con la Universidad correspondiente,

los trámites para el otorgamiento del aval

académico del curso o diplomado en línea y

turna al Coordinador del curso o diplomado

los formatos solicitados.

2.2.6 Recibe los formatos, los requisita e integra la

documentación solicitada, misma que envía a

la Universidad.

2.2.7 Elabora la propuesta de convenio de

colaboración y la entrega al Jefe/a del Depto.

2.2.8 Recibe y revisa la propuesta de convenio de

colaboración, y la turna al Subdirector/a de

Capacitación.

2.2.9 Recibe, revisa y da su visto bueno a la

propuesta de convenio de colaboración, y la

envía a la Subdirección de Promoción

Institucional para su autorización. Continúa

procedimiento.

3. Recibe los contenidos del curso o diplomado, determina

el tipo de materiales multimedia para la adaptación en

línea de los mismos, realiza el diseño instruccional para

la elaboración de los scripts web y turna al Jefe/a del

Depto.

4. Recibe y revisa el diseño instruccional, en su caso,

realiza adecuaciones y devuelve al Coordinador del curso

o diplomado en línea.

5. Recibe y realiza las modificaciones al diseño

instruccional, elabora los scripts web y los entrega al

Diseñador Gráfico para que elabore la interfaz gráfica, el

concepto gráfico y el material multimedia del curso o

diplomado en línea.

Propuesta de

Convenio de

Colaboración

Propuesta de

Convenio de

Colaboración

Plan y

Contenidos del

Programa de

Estudio

Page 16: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

12 de 40

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

Subdirector/a de

Capacitación

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

6. Recibe del Diseñador la interfaz gráfica y los materiales

multimedia, revisa y turna al Jefe/a del Depto.

7. Recibe la interfaz grafica, en su caso, realiza

modificaciones y devuelve al Coordinador del curso o

diplomado en línea.

8. Solicita al Profesional Ejecutivo elabore la campaña de

difusión del curso o diplomado, e integre una base de

datos con los correos electrónicos de las Instituciones a

quienes por la temática del curso o diplomado pudiera

interesarles el programa.

9. Recibe del Profesional Ejecutivo la base de datos de los

correos electrónicos y la campaña de difusión, revisa, y

si es el caso solicita modificaciones para su posterior

difusión.

10. Realiza la difusión de los cursos o diplomados en

línea, pudiéndose presentar 2 casos:

10.1 Que la difusión sea dirigida al personal interno,

en este caso, elabora y turna la convocatoria al

Subdirector/a de Capacitación para su revisión y

visto bueno.

10.1.1 Recibe convocatoria, revisa, en su caso realiza

modificaciones y devuelve al Jefe/a del

Departamento de Capacitación a Distancia.

10.1.2 Recibe convocatoria, en su caso realiza las

modificaciones necesarias y difunde el curso

o diplomado en línea de manera interna.

10.1.3 Recibe las solicitudes de las personas

interesadas en participar en el curso o

diplomado en línea.

10.1.4 Selecciona a los aspirantes que cumplan con

los requisitos establecidos en la convocatoria.

Convocatoria

Convocatoria

Convocatoria

Solicitudes

Page 17: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

13 de 40

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

10.1.5 Confirma mediante correo electrónico a los

aspirantes seleccionados su participación en el

curso o diplomado en línea, y les solicita la

documentación personal requerida. Continúa

procedimiento en la actividad No.11.

10.2 Que la difusión sea dirigida a personal externo, en

este caso, envía convocatoria y realiza la difusión a

través de medios electrónicos e impresos.

10.2.1 Envía al Jefe/a del Depto. de Soporte

Técnico, Mantto. y Telecomunicaciones la

base de datos con los correos de las

Instituciones y la campaña de difusión para

que realice el envío masivo de la

información.

10.2.2 Recibe las solicitudes de las personas

interesadas en participar en el curso o

diplomado en línea.

10.2.3 Selecciona a los aspirantes que cumplen los

requisitos establecidos en la convocatoria.

10.2.4 Envía confirmación de participación por

correo electrónico, le solicita documentación

personal y ficha de depósito escaneadas,

para realizar su inscripción al curso o

diplomado e integrar su expediente

electrónico. Continúa procedimiento.

11. Determina conjuntamente con el Subdirector/a de

Capacitación el perfil del Tutor Especialista requerido

para tutorar el curso o diplomado en línea, pudiéndose

presentar 2 casos:

11.1 Que el perfil del Tutor Especialista requerido sea

cubierto por un profesional de origen externo, en

este caso, convoca a 3 candidatos.

Convocatoria

Page 18: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

14 de 40

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Jefe/a del Depto.

de Capacitación a

Distancia

11.1.1 Elabora y envía a los candidatos una carta de

invitación para participar como Tutor

Especialista, indicando información del curso

o diplomado en línea, el rol de su función y

los requisitos de contratación.

11.1.2 Establece comunicación con los candidatos

interesados, solicita documentación, su

propuesta económica, y les informa el

procedimiento para su contratación.

11.1.3 Recibe la documentación de los candidatos

junto con la propuesta económica, las revisa,

analiza y con base en la información, elabora

el cuadro comparativo de costos que turna al

Jefe/a del Depto.

11.1.4 Recibe y analiza el cuadro comparativo,

determina a la persona que cumple con las

características requeridas y, selecciona

conjuntamente con el Subdirector/a de

Capacitación al candidato.

11.1.5 Recibe el nombre del candidato seleccionado,

lo contacta e integra su expediente, elabora

oficio dirigido a la Subdirección de

Adquisiciones para la elaboración del

Contrato. Continúa en la actividad No.12.

11.2 Que el perfil del Tutor Especialista requerido sea

cubierto por personal de CIJ, en este caso,

selecciona conjuntamente con el Subdirector/a de

Capacitación al candidato.

11.2.1 Establece comunicación con el profesionista,

lo invita a participar como Tutor del curso o

diplomado en línea, le proporciona

información del mismo y le solicita la

documentación correspondiente.

Propuesta

Económica

Cuadro

Comparativo

de Costos

Expediente

Oficio

Page 19: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

15 de 40

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Tutor/a

Especialista

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

11.2.2 Elabora y envía carta de invitación al Jefe/a

directo del profesionista que participará como

Tutor Especialista, recibe la documentación e

integra el expediente electrónico.

12. Integra una carpeta con información del curso o

diplomado a impartir (contenidos, actividades de

aprendizaje y calendario) y la entrega al Tutor

Especialista junto con la lista de participantes inscritos.

13. Recibe lista de participantes y carpeta, la revisa y analiza

su contenido para guiar las actividades del curso o

diplomado en línea.

14. Elabora la solicitud de creación del curso o diplomado en

línea, pudiéndose presentar 2 casos:

14.1 Que la creación se realice en el Aula Virtual de la

Universidad que dará el aval, en este caso, le

solicita el acceso a la misma.

14.1.1 Accesa al Aula Virtual, incorpora los

materiales multimedia y exámenes del curso o

diplomado en línea.

14.1.2 Requiere la creación de cuentas de acceso al

curso o diplomado en línea y envía solicitud

para dar de alta y asignar usuario y contraseña

a los participantes y al Tutor Especialista.

Continúa en la actividad No.15.

14.2 Que la creación se realice en el Aula Virtual

interna, en este caso, incorpora los materiales

multimedia y exámenes del curso o diplomado en

línea.

Carpeta del

Curso o

Diplomado

Lista de

Participantes

Solicitud de

creación

Page 20: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

16 de 40

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Tutor/a

Especialista

Coordinador/a

del Curso o

Diplomado

Jefe/a de

Departamento

14.2.1 Crea la cuenta de acceso al curso o diplomado

en línea, da de alta, asigna usuario y

contraseña a los participantes y al Tutor

Especialista y se las envía por correo

electrónico.

15. Ingresa al Aula Virtual, revisa el funcionamiento del

curso o diplomado en línea y comunica al Jefe/a del

Depto. la operabilidad del mismo, éste a su vez, notifica

al Subdirector/a de Capacitación.

16. Recibe clave de usuario y contraseña, ingresa al Aula

Virtual, y una vez iniciado el curso o diplomado,

proporciona asesoría y orientación a los participantes.

17. Revisa calificaciones, identifica a los participantes que

no obtuvieron promedios satisfactorios, comunica al

Jefe/a de Depto. quienes deberán mejorar su calificación

con actividad extracurricular, o en su caso, generar su

baja.

18. Envía instrumento de evaluación del curso o diplomado

en línea a los participantes para que valoren diferentes

aspectos del mismo y realicen comentarios.

19. Recibe los instrumentos contestados, integra la

información estadística de la valoración y elabora los

Reportes de Evaluación del curso o diplomado en línea y

el correspondiente al Tutor Especialista.

20. Envía los Reportes de Evaluación al Jefe/a de Depto.

para su revisión.

21. Recibe y revisa los Reportes de Evaluación y

posteriormente los envía a las áreas y/o Tutor

Especialista correspondiente.

22. Emite listado de calificaciones de los participantes al

final del curso o diplomado en línea para la elaboración

de los diplomas o constancias.

Usuario y

Contraseña

Usuario y

Contraseña

Instrumento de

Evaluación

Reportes de

Evaluación

Reportes de

Evaluación

Page 21: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

RESPONSABLE DESCRIPCIÓN MATERIALES

Y/O ANEXOS

17 de 40

Jefe/a de

Departamento

23. Elabora el Acta de Calificaciones del curso o diplomado

en línea.

24. Solicita al Departamento de Tesorería el pago

correspondiente a la Universidad para la emisión y

elaboración de los diplomas o constancias.

25. Notifica a la Universidad que dará el aval académico que

el pago se ha realizado y envía ficha expedida por la

Institución Bancaria junto con el Acta de Calificaciones

y los documentos de cierre solicitados por la

Universidad.

26. Recibe de la Universidad los diplomas o constancias,

recaba las firmas correspondientes y las envía por valija

a los participantes.

27. Termina procedimiento.

Acta de

Calificaciones

Diplomas o

Constancias

Page 22: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

18 de 40

DIAGRAMA DE FLUJO

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

INICIA

Si

No

1

A

Revisa, en su caso realiza observaciones y autoriza el

programa anual de enseñanza.

2

Revisa conjuntamente con el Subdirector/a de Capacitación,

los cursos o diplomados incluidos en el programa anual

de enseñanza, pudiéndose presentar 2 casos:

Diplomados de nueva creación?

2.1

Que se trate de cursos o diplomados previamente

desarrollados, en este caso, continúa el procedimiento en la

actividad No.10.

2.2

Que se trate de cursos o diplomados de nueva creación,

en este caso, seleccionan a los Especialistas para

colaborar en la elaboración de los planes y contenidos de los programas de estudio de los

cursos o diplomados en línea a impartir.

1

P.A.E. P.A.E.

P.A.E.

P.A.E.

Page 23: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

19 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

A

2.2.1

Establece comunicación con los Especialistas propuestos,

los invita a colaborar en el desarrollo de los contenidos y

confirma su participación.

2.2.2

Determina conjuntamente con los Especialistas el plan y

contenidos de los programas de estudio.

2.2.3

Asigna al Coordinador del curso o diplomado, le notifica y

entrega el plan y contenidos para el desarrollo técnico-

pedagógico.

2.2.4

Identifica a las Universidades con posibilidad de otorgar el aval académico, establece

contacto y ofrece información sobre el curso o diplomado en

línea desarrollado.

B

Plan y contenidos

Page 24: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

20 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

2.2.5

Gestiona con la Universidad correspondiente, los trámites para el otorgamiento del aval

académico del curso o diplomado en línea y turna al

Coordinador del curso o diplomado los formatos

solicitados.

2.2.6

Recibe los formatos, los requisita e integra la

documentación solicitada, misma que envía a la

Universidad.

2.2.7

Elabora la propuesta de convenio de colaboración y la entrega al Jefe/a del Depto.

2.2.8

Recibe y revisa la propuesta de convenio de colaboración, y

la turna al Subdirector/a de Capacitación.

C

B

Formatos Formatos

Prop. de convenio

Prop. de convenio

2.2.9

Recibe, revisa y da su visto bueno a la propuesta de

convenio de colaboración, y la envía a la Subdirección de

Promoción Institucional para su autorización.

Prop. de convenio

3

Recibe los contenidos del curso o diplomado, determina

el tipo de materiales multimedia para la adaptación en línea de los mismos, realiza el diseño instruccional para la elaboración de los scripts web

y turna al Jefe/a del Depto.

Plan y contenidos

4

Recibe y revisa el diseño instruccional, en su caso, realiza adecuaciones y

devuelve al Coordinador del curso o diplomado en línea.

Page 25: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

21 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

5

Recibe y realiza las modificaciones al diseño instruccional, elabora los

scripts web y los entrega al Diseñador Gráfico para que elabore la interfaz gráfica, el concepto gráfico y el material

multimedia del curso o diplomado en línea.

6

Recibe del Diseñador la interfaz gráfica y los materiales

multimedia, revisa y turna al Jefe/a del Depto.

7

Recibe la interfaz grafica, en su caso, realiza modificaciones y devuelve al Coordinador del curso o diplomado en línea.

D

C

8

Solicita al Profesional Ejecutivo elabore la campaña

de difusión del curso o diplomado, e integre una base

de datos con los correos electrónicos de las

Instituciones a quienes por la temática del curso o diplomado

pudiera interesarles el programa.

9

Recibe del Profesional Ejecutivo la base de datos de los correos electrónicos y la

campaña de difusión, revisa, y si es el caso solicita

modificaciones para su posterior difusión.

Page 26: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

22 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

E

D

10

Realiza la difusión de los cursos o diplomados en línea, pudiéndose presentar 2 casos:

La difusión es dirigida a?

Personal interno

Personal externo

2

1

10.1

Que la difusión sea dirigida al personal interno, en este caso, elabora y turna la convocatoria

al Subdirector/a de Capacitación para su revisión

y visto bueno.

10.1.1

Recibe convocatoria, revisa, en su caso realiza

modificaciones y devuelve al Jefe/a del Departamento de Capacitación a Distancia.

10.1.2

Recibe convocatoria, en su caso realiza las modificaciones necesarias y difunde el curso o diplomado en línea de manera

interna

Page 27: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

23 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

F

E

10.1.3

Recibe las solicitudes de las personas interesadas en participar en el curso o

diplomado en línea.

10.1.4

Selecciona a los aspirantes que cumplan con los requisitos

establecidos en la convocatoria.

Solicitudes

Solicitudes

10.1.5

Confirma mediante correo electrónico a los aspirantes

seleccionados su participación en el curso o diplomado en

línea, y les solicita la documentación personal

requerida. Continúa procedimiento en la actividad

No.11.

3

Page 28: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

24 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

G

F2

10.2

Que la difusión sea dirigida a personal externo, en este caso, envía convocatoria y

realiza la difusión a través de medios electrónicos e

impresos.

10.2.1

Envía al Jefe/a del Depto. de Soporte Técnico, Mantto. y

Telecomunicaciones la base de datos con los correos de las Instituciones y la campaña de

difusión para que realice el envío masivo de la información

10.2.2

Recibe las solicitudes de las personas interesadas en participar en el curso o

diplomado en línea

10.2.3

Selecciona a los aspirantes que cumplen los requisitos

establecidos en la convocatoria

Page 29: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

25 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

H

G

10.2.4

Envía confirmación de participación por correo electrónico, le solicita

documentación personal y ficha de depósito escaneadas, para realizar su inscripción al curso o diplomado e integrar su expediente electrónico. Continúa procedimiento

11

Determina conjuntamente con el Subdirector/a de

Capacitación el perfil del Tutor Especialista requerido para

tutorar el curso o diplomado en línea, pudiéndose presentar 2

caso:

11.1

Que el perfil del Tutor Especialista requerido sea

cubierto por un profesional de origen externo, en este caso,

convoca a 3 candidatos:

Perfil del turor?

Interno

Externo

4

3

Page 30: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

26 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

Propuesta

I

H

11.1.1

Elabora y envía a los candidatos una carta de

invitación para participar como Tutor Especialista, indicando

información del curso o diplomado en línea, el rol de su función y los requisitos de

contratación.

11.1.2

Establece comunicación con los candidatos interesados, solicita documentación, su propuesta económica, y les

informa el procedimiento para su contratación.

11.1.3

Recibe la documentación de los candidatos junto con la propuesta económica, las

revisa, analiza y con base en la información, elabora el

cuadro comparativo de costos que turna al Jefe/a del Depto.

11.1.4

Recibe y analiza el cuadro comparativo, determina a la persona que cumple con las características requeridas y,

selecciona conjuntamente con el Subdirector/a de

Capacitación al candidato.

11.1.5

Recibe el nombre del candidato seleccionado, lo

contacta e integra su expediente, elabora oficio

dirigido a la Subdirección de Adquisiciones para la

elaboración del Contrato. Continúa en la actividad

No.12.

11.2

Que el perfil del Tutor Especialista requerido sea

cubierto por personal de CIJ, en este caso, selecciona

conjuntamente con el Subdirector/a de Capacitación

al candidato.

4

Doctos.

5

Page 31: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

27 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

J

I

11.2.1

Establece comunicación con el profesionista, lo invita a

participar como Tutor del curso o diplomado en línea, le

proporciona información del mismo y le solicita la

documentación correspondiente.

11.2.2

Elabora y envía carta de invitación al Jefe/a directo del profesionista que participará

como Tutor Especialista, recibe la documentación e

integra el expediente electrónico.

12

Integra una carpeta con información del curso o

diplomado a impartir (contenidos, actividades de

aprendizaje y calendario) y la entrega al Tutor Especialista

junto con la lista de participantes inscritos.

13

Recibe lista de participantes y carpeta, la revisa y analiza su

contenido para guiar las actividades del curso o

diplomado en línea

Lista Carpeta Carta

14

Elabora la solicitud de creación del curso o diplomado en

línea, pudiéndose presentar 2 casos:

Tipo de Aula Virtual?

Interna Externa

6 7

5

Page 32: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

28 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

K

J

14.1

Que la creación se realice en el Aula Virtual de la

Universidad que dará el aval, en este caso, le solicita el

acceso a la misma.

14.1.1

Accesa al Aula Virtual, incorpora los materiales

multimedia y exámenes del curso o diplomado en línea.

6

14.1.2

Requiere la creación de cuentas de acceso al curso o diplomado en línea y envía solicitud para dar de alta y

asignar usuario y contraseña a los participantes y al Tutor

Especialista. Continúa en la actividad No.15.

14.2

Que la creación se realice en el Aula Virtual interna, en este caso, incorpora los materiales

multimedia y exámenes del curso o diplomado en línea.

7 8

Page 33: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

29 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

L

K

14.2.1

Crea la cuenta de acceso al curso o diplomado en línea, da

de alta, asigna usuario y contraseña a los participantes y al Tutor Especialista y se las envía por correo electrónico.

15

Ingresa al Aula Virtual, revisa el funcionamiento del curso o

diplomado en línea y comunica al Jefe/a del Depto. la

operabilidad del mismo, éste a su vez, notifica al Subdirector/

a de Capacitación.

16

Recibe clave de usuario y contraseña, ingresa al Aula Virtual, y una vez iniciado el

curso o diplomado, proporciona asesoría y

orientación a los participantes.

17

Revisa calificaciones, identifica a los participantes que no

obtuvieron promedios satisfactorios, comunica al Jefe/a de Depto. quienes

deberán mejorar su calificación con actividad extracurricular, o en su caso, generar su baja.

18

Envía instrumento de evaluación del curso o

diplomado en línea a los participantes para que valoren diferentes aspectos del mismo

y realicen comentarios.

8

Page 34: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

30 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

M

L

19

Recibe los instrumentos contestados, integra la

información estadística de la valoración y elabora los

Reportes de Evaluación del curso o diplomado en línea y el

correspondiente al Tutor Especialista.

20

Envía los Reportes de Evaluación al Jefe/a de Depto.

para su revisión.

Reportes

Reportes

21

Recibe y revisa los Reportes de Evaluación y

posteriormente los envía a las áreas y/o Tutor Especialista

correspondiente.

Reportes

22

Emite listado de calificaciones de los participantes al final del

curso o diplomado en línea para la elaboración de los diplomas o constancias.

Listado

Page 35: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

31 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

Doctos.

Acta de Cal.

N

M

23

Elabora el Acta de Calificaciones del curso o

diplomado en línea.

24

Solicita al Departamento de Tesorería el pago

correspondiente a la Universidad para la emisión y elaboración de los diplomas o

constancias.

Listado

Acta de Cal.

Listado

25

Notifica a la Universidad que dará el aval académico que el pago se ha realizado y envía

ficha expedida por la Institución Bancaria junto con el Acta de Calificaciones y los

documentos de cierre solicitados por la Universidad.

Acta de Cal.

Ficha

Page 36: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021 Febrero 2019

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE CURSOS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

32 de 40

DIRECTOR/A DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

JEFE/A DEL DEPTO. DE

CAPACITACIÓN A DISTANCIACOORDINADOR/A DEL CURSO

SUBDIRECTOR/A DE

CAPACITACIÓNTUTOR/A ESPECIALISTA

Constancias

N

26

Recibe de la Universidad los diplomas o constancias,

recaba las firmas correspondientes y las envía por valija a los participantes.

Diplomas

TERMINA

Page 37: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO

33 de 40

I. Nombre del Formato:

CARTA COMPROMISO

II. Clave: S/C

III. Objetivo: Dar a conocer al participante los criterios de permanencia

y egreso del Curso o Diplomado en línea y recabar la

firma de aceptación del mismo.

IV. Responsable de su Formulación: Departamento de Capacitación a Distancia.

V. Periodicidad de su Elaboración: Cada vez que se inscribe un participante a un Curso o

Diplomado.

VI. Integración del Formato: Original.

VII. Distribución: Original: Departamento de Capacitación a Distancia.

VIII. Forma de Llenado:

Con letra de molde o por computadora.

IX. Observaciones:

Page 38: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A2

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NO. CONCEPTO SE DEBERÁ ANOTAR

34 de 40

1

___ de ______20__

Anotar el día, mes y año en que se emite el

documento.

2 Por este medio confirmo… egreso del _________________

El nombre del Curso o Diplomado en línea.

3 Aprobar cada uno… calificación mínima de _____________

La calificación mínima para aprobar los

módulos del Curso o Diplomado en línea.

4 Haber cubierto la totalidad… establecidos en el programa del___________

El nombre del Curso o Diplomado en línea.

5 Contar con una calificación… mínima aprobatoria de _______________

La calificación mínima para aprobar los

módulos del Curso o Diplomado en línea.

6 De lo contrario, tengo conocimiento de que la_________________

El nombre de la Universidad en la cual se

imparte el Curso o Diplomado en línea.

7 Atentamente

Nombre y firma del participante

Nombre completo y firma del participante del

Curso o Diplomado en Línea.

8 Vo.Bo.

Nombre y firma del Director/a

Nombre completo y firma del Director/a de la

Universidad que otorga el aval académico.

Nota: Sólo aplica con el personal de CIJ.

Page 39: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A2

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

EJEMPLAR DEL FORMATO

35 de 40

Page 40: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO

36 de 40

I. Nombre del Formato:

SOLICITUD DE BECA

II. Clave: S/C

III. Objetivo: Solicitar al Departamento de Capacitación a Distancia la

asignación de una beca para el Curso o Diplomado.

IV. Responsable de su Formulación: Departamento de Capacitación a Distancia

V. Periodicidad de su Elaboración: Cada vez que un participante solicite una beca.

VI. Integración del Formato: Original.

VII. Distribución: Original: Departamento de Capacitación a Distancia

VIII. Forma de Llenado:

Con letra de molde o por computadora.

IX. Observaciones:

Page 41: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NO. CONCEPTO SE DEBERÁ ANOTAR

37 de 40

1

Indicar el nombre del Curso o Diplomado en

línea.

2 Lugar y fecha:__________

a) Si usted es personal de CIJ anote

Anotar el lugar, el día, mes y año en que se

expide el documento.

3 El nombre, apellido paterno y materno del

profesionista que solicita la beca.

4

El nombre del área al cual esta adscrito el

profesionista.

5

El puesto que desempeña el profesionista en la

Institución.

6

La fecha de ingreso del profesionista a la

Institución.

7 Mencione las actividades que

desempeña:

a) Si usted es personal del sector salud

anote:

Descripción de las labores desarrolladas por el

profesionista en el área al cual está adscrito.

8

Nombre de la Institución a la cual pertenece el

profesionista.

9

La dirección de la Institución a la cual

pertenece el profesionista.

Page 42: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NO. CONCEPTO SE DEBERÁ ANOTAR

38 de 40

10

El número telefónico de la Institución a la cual

pertenece el profesionista.

11

El puesto que desempeña el profesionista en la

Institución.

12 Mencione las actividades que

desempeña:

Descripción de las labores desarrolladas por el

profesionista en el área a la cual está adscrito.

13 Explique brevemente los

motivos por los que usted

solicita la beca:

Indicar los motivos por los cuales el

profesionista solicita la beca.

14

El nombre, apellido paterno y materno y firma

del profesionista.

Page 43: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

EJEMPLAR DEL FORMATO

39 de 40

Page 44: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-001-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

EJEMPLAR DEL FORMATO

40 de 40

Page 45: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea
Page 46: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C.

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

CODIGO: PR-DECD-002-A3

ÍNDICE

PAG.

OBJETIVO

1

ALCANCE

1

NOTACIONES Y DEFINICIONES

1

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

4

MATERIALES

10

PROCEDIMIENTO

11

DIAGRAMA DE FLUJO

16

ANEXOS 22

PARA SER LLENADO ÚNICAMENTE POR LA DIRECCIÓN DEL ÁREA EMISORA

Fecha de Revisión/Aprobación Fecha de Emisión Ubicación del archivo

Enero 2019 Febrero 2019 U:SUB.CAP./CAP.

Page 47: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

1 de 28

OBJETIVO

Programar, desarrollar y evaluar los Seminarios y Talleres de Actualización Distancia, que a

través del Departamento de Capacitación a Distancia se imparten permanentemente al

personal que conforma los Centros de Integración Juvenil, Unidades de Hospitalización y

Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína, con la finalidad de actualizar los

conocimientos relacionados con la práctica institucional.

ALCANCE

Al Departamento de Capacitación a Distancia, Áreas Normativas, Subdirecciones

Regionales, Centros de Integración Juvenil, Unidades de Hospitalización, Unidades de

Tratamiento para Usuarios de Heroína, Subdirección de Recursos Humanos.

NOTACIONES Y DEFINICIONES

Actividades de Aprendizaje: Tareas derivadas de los objetivos y contenidos que deberán

realizar los participantes para desarrollar habilidades y destrezas, que permitan ampliar y

aclarar información, generar diferentes expectativas o solucionar problemas congruentes

con los objetivos del Seminario o Taller.

Actualización: Promover la capacitación en acciones que contribuyan al fortalecimiento de

la calidad del desempeño profesional, con herramientas necesarias que le permitan

generalizar y trasferir soluciones a los problemas que enfrenta, favoreciendo el intercambio

de experiencias laborales y conocimientos disciplinarios e interdisciplinarios mediante

temáticas novedosas, de acuerdo a las condiciones de la vida moderna.

Áreas Normativas: Se refiere a las Direcciones de Investigación y Enseñanza, de

Tratamiento y Rehabilitación y de Prevención.

Aula Virtual: Entorno disponible en internet con todos los recursos para cursar, gestionar,

administrar y evaluar las actividades educativas de los cursos y diplomados. A través de este

espacio, los participantes tienen acceso al material didáctico en forma de textos, gráficos y

videos, además cuenta con diferentes opciones de interacción y retroalimentación, tales

como: foros, chat y correo electrónico.

Page 48: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

2 de 28

CIJ: Se refiere a los Centros de Integración Juvenil.

Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales: Documento expedido al

personal de la Unidades Operativas que cumple con el porcentaje mínimo de actividades

realizadas en Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia en el aula virtual de CIJ y

que avala la participación en esta capacitación. Documento requerido por la Secretaría del

Trabajo y Previsión Social.

Diseño Instruccional: Estructuración de estrategias tanto de enseñanza como de

aprendizaje, que implica un proceso complejo, el cual inicia con una fase de análisis de

necesidades educativas y se desarrolla a partir del diseño e implementación del mecanismo

que permitirá alcanzar los objetivos, experiencias, selección de contenidos y materiales.

Guía de Estudio: Documento que presenta información con indicaciones para orientar la

lectura y discusión en los Seminarios, sugiriendo a los educandos una secuencia lógica para

el aprendizaje.

Material Didáctico: Bibliografía, hemerografía, páginas de internet o material audiovisual

(videos, presentaciones en PowerPoint, etc.), elaborado para ser utilizado en una práctica

educativa estructurada, dirigida a favorecer el aprendizaje y alcanzar los objetivos

especificados para su uso.

Modalidad a Distancia: Sistema de aprendizaje donde las acciones del profesor están

separadas de las del alumno. El estudiante trabaja solo, guiado por los materiales de estudio

preparados por el docente. Los alumnos pueden comunicarse con los tutores mediante la

ayuda de uno o más medios, tales como la correspondencia, teléfono, aula virtual, etc. La

educación a distancia puede estar combinada con diferentes reuniones presenciales.

Modalidad en Línea: Sistema de formación a distancia, apoyado en las Tecnologías de la

Información y Comunicación (tecnología, redes de telecomunicaciones, videoconferencias,

materiales multimedia, correo electrónico, etc.), que combina distintos elementos

pedagógicos: autoestudio, prácticas, contactos en tiempo real y contactos diferidos.

Responsable de Capacitación: Persona designada por el/la Director/a o Responsable de

cada Unidad Operativa, quién realizará las acciones necesarias para dar seguimiento a la

operación del Programa de Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia en su unidad.

Page 49: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

3 de 28

Responsable de los Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia: Persona

designada por el/la Jefe/a de Departamento de Capacitación a Distancia, (podrá ser el/la

Subjefe/a o un Técnico/a “A” del Departamento de Capacitación a Distancia) quién

gestionará las actividades para la creación, desarrollo y seguimiento de los Seminarios y

Talleres de Actualización a Distancia.

Script Web: Documento de producción que expone un conjunto de textos e imágenes en

secuencia, además de incluir las instrucciones necesarias, con el objeto de guiar la creación

y adaptación de contenidos en línea, así como el aprendizaje de los participantes del

Seminario o Taller.

Seminarios: Reunión especializada, de naturaleza técnica o académica, que intenta

desarrollar un estudio profundo sobre una determinada materia. El aprendizaje es activo, y

se desarrolla a partir de lecturas de un tema previamente seleccionadas y mediante ejercicios

en línea. El aprendizaje se refuerza en las sesiones presenciales mediante el intercambio de

ideas entre los participantes.

Talleres: Reunión de trabajo donde los participantes, en pequeños grupos hacen

aprendizajes prácticos o aplicados según los objetivos que se proponen y el eje temático ya

sea Prevención o Tratamiento de las adicciones.

UH: Se refiere a las Unidades de Hospitalización.

Unidades Operativas: Se refiere a los Centros de Integración Juvenil, Unidades de

Hospitalización y Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína.

UTUH: Se refiere a las Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína.

Page 50: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

4 de 28

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Subdirector/a de Capacitación

- Solicitará a las Áreas Normativas y al Departamento de Equidad y Género, el Programa

Anual de Seminarios. Éste deberá ser entregado junto con el desarrollo de las Guías de

Estudio del primer trimestre, en la fecha indicada en el calendario anual de entregas.

Subdirector/a de Recursos Humanos

- Recabará la firma del representante de los trabajadores y de la empresa de la Comisión

Mixta de Capacitación y Adiestramiento, para las Constancias de Competencias o de

Habilidades Laborales.

Jefe/a del Departamento de Capacitación a Distancia

- Establecerá el calendario anual de entregas de guías de estudio y materiales para los

Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia.

- Coordinará y supervisará las acciones y actividades de los Seminarios y Talleres de

Actualización a Distancia, así como su sistematización, seguimiento y evaluación.

- Supervisará que se cumpla con la metodología establecida para las Guías de Estudio y

material didáctico.

- Informará a la Subdirección de Capacitación el avance de los Seminarios y Talleres, por

cada Unidad Operativa con una periodicidad trimestral.

Page 51: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

5 de 28

Responsable de los Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia

- Revisará que las Guías de Estudio y el material didáctico que envían las Áreas

Normativas cumplan con las características didácticas y pedagógicas. En caso de ser

necesario, adecuará las guías de estudio y/o materiales, solicitando el visto bueno de las

áreas correspondientes. Los contenidos son elaborados conforme a la siguiente tabla:

Área Normativa Seminario/taller que elabora:

Subdirección de Consulta Externa

(Departamento de Consulta Externa y

Departamento de Centros de Día).

Seminarios de tratamiento para CIJ

Subdirección de Hospitalización y

Proyectos Clínicos (Departamento de

Hospitalización y Proyectos Clínicos).

Seminarios de tratamiento para UH y

UTUH.

Taller clínico para UH y UTUH

Subdirección de Prevención

(Departamento de Modelos y Tecnologías

Preventivas y Departamento de

Movilización Comunitaria)

Seminarios Preventivos

Departamento de Equidad y Género Seminarios de Género para CIJ, UH

y UTUH.

Subdirección de Investigación

(Departamento de Investigación Clínica y

Epidemiológica y Departamento de

Investigación Psicosocial y Documental).

Seminarios de Investigación para

CIJ, UH y UTUH.

- Colocará en el Aula Virtual, las guías de estudio y materiales correspondientes al

trimestre para disposición de los participantes.

- Dará seguimiento a las actividades de aprendizaje de los Seminarios y Talleres

(evaluaciones y reportes).

- Verificará en el Aula Virtual, quiénes son acreedores a recibir la Constancia de

Competencias o de Habilidades Labores, considerando que se requiere haber realizado

como mínimo el 80% de las actividades.

- Evaluará trimestralmente a través de la cédula de evaluación de seminarios y talleres el

proyecto, dará seguimiento para que el personal de las unidades operativas la conteste y

elaborará un informe sobré ésta.

Page 52: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

6 de 28

- Dará de alta en el aula virtual y en el rubro Seminarios y Talleres de Actualización a

Distancia a los profesionistas de nuevo ingreso para que se incorporen a la capacitación.

- Actualizará la plantilla de alumnos de Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia

conforme a los movimientos de personal, altas, bajas y cambios de adscripción o

promociones.

- Elaborará de forma trimestral y anual el informe del avance por unidad operativa y

coordinación regional.

Técnico/a “A” Normativo (Diseño Gráfico)

- Diseñará, elaborará y/o actualizará el tema gráfico, icono, imágenes, presentación del

aula y contenidos de seminarios y talleres de actualización a distancia.

- Editará imágenes, archivos con formato pdf, videos, audios u otros para su adaptación

dentro del ambiente web y la plantilla.

- Diseñará y/o actualizará las portadas y encabezados de las guías de estudio de los

Seminarios, ya sea para documentos en Word y/o PowerPoint.

Áreas Normativas

- Enviarán el Programa Anual de Seminarios a la Subdirección de Capacitación, en la

misma fecha que se entrega la guía de estudios del primer trimestre. Las consecutivas las

enviarán conforme al calendario programado.

Director/a o Responsable de la Unidad Operativa

- Designará al/la Responsable de Capacitación de su Unidad.

- Promoverá que todo el personal de base (Psicólogos/as, Médicos Generales, Médicos

Especializados, Licenciados/as en Trabajo Social, Técnicos en Trabajo Social y

Enfermería), independientemente del horario que tengan, participe en los Seminarios y

Talleres de Actualización a Distancia.

Page 53: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

7 de 28

- Supervisará y dará seguimiento al cumplimiento de los criterios normados para este

proyecto.

- Programará, junto con el Responsable de Capacitación y el personal, el rol anual de

participación para coordinar y sintetizar las sesiones de Seminarios y Talleres.

- Definirá y programará conjuntamente con el personal de la Unidad Operativa la temática

a revisar en las sesiones de los Talleres.

- Supervisará con apoyo del Responsable de Capacitación que el personal médico-técnico

hay realizado sus evaluaciones de Seminarios y reportes de Talleres.

Responsable de Capacitación

- Será el enlace entre el personal médico-técnico, el/la Director/a y el Responsable de los

Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia.

- Programará en las fechas que mejor convenga a cada área las sesiones presenciales de

los Seminarios y Talleres.

- Guiará al grupo durante la sesión presencial, para llegar al cumplimiento de los

objetivos de aprendizaje, favoreciendo la participación activa del equipo médico-

técnico.

- Coordinará la elaboración de las conclusiones de las sesiones presenciales y las

colocará en los Foros de Discusión del Aula Virtual.

Equipo Médico-Técnico de la Unidad Operativa

- Destinará 5 horas para la realización de cada actividad, de acuerdo con los siguientes

criterios:

Page 54: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

8 de 28

- Realizará mensualmente los siguientes seminarios y talleres:

Es importante mencionar que en los meses de Septiembre y Noviembre se retomen los

Seminarios de Investigación. Los Seminarios Libres son específicos para Unidades de

Hospitalización y Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína.

Page 55: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

9 de 28

En seminarios deberá considerar la realización de las tareas y evaluaciones por área.

En talleres deberá dar respuesta a los reportes de cada actividad, considerando si es personal

de CIJ, UH o UTUH.

- El personal será acreedor a la Constancia de Competencias o de Habilidades Laborales

del trimestre cuando haya realizado por lo menos el 80% de las actividades en línea.

Page 56: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

10 de 28

MATERIALES

Aula Virtual de CIJ.

Detección de Necesidades de Capacitación.

Formato Calendario Anual de entregas de las Guías de estudio para los Seminarios y

Talleres de Actualización a Distancia.

Formato Guía de Estudio.

ANEXOS

Formato Programa Anual de Seminarios

Formato Constancia de Competencias o de Habilidades Laborales

Page 57: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

RESPONSABLE

DESCRIPCION MATERIALES

Y/O ANEXOS

RESPONSABLE DESCRIPCION

11 de 28

Subdirector/a de

Capacitación

Áreas Normativas

Subdirector/a de

Capacitación

Jefe/a del

Departamento de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

1. Envía a la Áreas Normativas el Calendario Anual de

Entregas de las Guías de Estudio para los Seminarios y

Talleres de Actualización a Distancia y los formatos

Programa Anual de Seminarios y Guías de Estudio para

su llenado.

2. Reciben el Calendario Anual de Entregas de las Guías de

Estudio para los Seminarios y Talleres de Actualización a

Distancia, los formatos Programa Anual de Seminarios y

Guías de Estudio.

3. Realizan el llenado del formato Programa Anual de

Seminarios y envían a la Subdirección de Capacitación.

4. Desarrollan las Guías de Estudio y seleccionan el material

didáctico de cada unidad temática trimestral, y envían al

Departamento de Capacitación a Distancia, de acuerdo al

calendario de entregas.

5. Recibe el formato Programa Anual de Seminarios y turna

al Jefe/a de Departamento.

6. Recibe el formato Programa Anual de Seminarios de cada

área normativa, revisa y turna al Subjefe/a de

Departamento.

7. Recibe las Guías de Estudio y el material de los

Seminarios de cada trimestre, y turna al Responsable de

los Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia.

8. Recibe los formatos Programa Anual de Seminarios y

revisa que contengan toda la información solicitada.

Turna al Responsable de Seminarios y Talleres de

Actualización a Distancia. En caso de que no cumplan

con lo solicitado informa al Jefe/a de Departamento.

Calendario,

Programa

Anual de

Seminarios y

Formatos del

programa

Calendario y

formatos

Guías de

Estudio

Formato

Programa

Anual de

Seminarios

Guías de

Estudio

Formato

Programa

Anual de

Seminarios

Page 58: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

RESPONSABLE

DESCRIPCION MATERIALES

Y/O ANEXOS

RESPONSABLE DESCRIPCION

12 de 28

Responsable de

Seminarios y

Talleres de

Actualización a

Distancia

Jefe/a del

Departamento de

Capacitación a

Distancia

Áreas Normativas

Responsable de

Seminarios y

Talleres de

Actualización a

Distancia

9. Recibe los formatos Programa Anual de Seminarios de

cada Área Normativa, e integra en archivo único.

10. Recibe las Guías de Estudio y materiales, revisa que

cumplan con las características didácticas y pedagógicas

requeridas, pudiéndose presentar dos casos:

10.1. Que las guías de estudio así como los materiales

cumplan con las características requeridas, en este

caso, realiza los ajustes pertinentes en cuanto a

formato. Continúa procedimiento en el punto No.11.

10.2. Que las guías de estudio así como los materiales no

cumplan con las características requeridas, en este

caso, realiza las adecuaciones pertinentes y turna al/la

Jefe/a de Departamento para visto bueno del área

normativa correspondiente.

10.2.1. Notifica al área Normativa correspondiente

las adecuaciones realizadas.

10.2.2. Revisan las adecuaciones realizadas y dan su

visto bueno. Continúa procedimiento.

11. Elabora el script de los contenidos de las Guías y prepara

los archivos de los materiales de acuerdo a las

características requeridas para el aula virtual.

12. Integra y configura los contenidos y los materiales de cada

Seminario.

13. Integra y configura en el aula virtual los cuestionarios de

evaluación de Seminarios y elabora los reportes de

talleres correspondientes al trimestre.

Formato

Programa

Anual de

Seminarios

Guías de

Estudio

Page 59: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

RESPONSABLE

DESCRIPCION MATERIALES

Y/O ANEXOS

RESPONSABLE DESCRIPCION

13 de 28

Responsable de

Seminarios y

Talleres de

Actualización a

Distancia

Director/a de la

Unidad Operativa

y Responsable de

Capacitación

Director de la

Unidad Operativa

y Equipo Médico

Técnico

Responsable de

Capacitación

Director de la

Unidad Operativa

y Equipo Médico

Técnico

Responsable de

Capacitación

14. Elabora y configura la cédula de evaluación de

Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia para

evaluar el trimestre que se está terminando.

15. Verifica que todos los materiales y actividades puedan

verse por los usuarios del aula, e informa al Jefe/a de

Departamento que ya está disponible la información de

los Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia del

trimestre.

16. Designa conjuntamente con el Responsable de

Capacitación, las fechas en que se realizarán las sesiones

presenciales de los Seminarios y Talleres, y selecciona los

temas a revisar en los Talleres.

17. Ingresan al Aula Virtual y realizan las lecturas y

actividades en línea.

18. Organiza las sesiones presenciales de los seminarios y

talleres.

19. Asiste a las sesiones presenciales de los Seminarios y/o

Talleres, realiza las actividades indicadas y elaboran las

conclusiones de los debates generados. Si es el caso, se

coordinan y elaboran las tareas requeridas por las áreas

para su envío o colocación en el aula virtual.

20. Verifica con el Director/a de la Unidad Operativa y con el

Equipo Médico-Técnico, que hayan realizado las

actividades correspondientes al mes, las evaluaciones de

Seminarios y los reportes de Talleres; así como como la

cédula de evaluación del trimestre.

Page 60: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

RESPONSABLE

DESCRIPCION MATERIALES

Y/O ANEXOS

RESPONSABLE DESCRIPCION

14 de 28

Responsable de

Seminarios y

Talleres de

Actualización a

Distancia

Jefe/a del

Departamento de

Capacitación a

Distancia

Subdirector/a de

Capacitación

Jefe/a del

Departamento de

Capacitación a

Distancia

Director/a de la

Unidad Operativa

Responsable de

Seminarios y

Talleres de

Actualización a

Distancia

21. Genera en Intranet las Constancias de Competencias o de

Habilidades Laborales del personal que cumplió como

mínimo el 80% de las actividades en el Aula Virtual de

CIJ. Imprime y turna al Jefe/a de Departamento para su

revisión y firma.

22. Recibe las Constancias de Competencias o de Habilidades

Laborales, avala y firma.

23. Recibe las Constancias de Competencias o de Habilidades

Laborales y envía a la Subdirección de Recursos

Humanos para recabar la firma del representante de los

trabajadores de la Comisión Mixta de Capacitación y

Adiestramiento.

24. Recibe de la Subdirección de Recursos Humanos las

Constancias de Competencias o de Habilidades Laborales

firmadas y turna al Jefe/a de Departamento para su envío.

25. Recibe las Constancias de Competencias o de Habilidades

Laborales firmadas y envía a las Unidades Operativas

junto con el acuse de recibo por correo electrónico.

26. Recibe las Constancias de Competencias o de Habilidades

Laborales conserva copia para el archivo de la unidad,

entrega el original al personal interesado, recaba la firma

correspondiente y envía al Jefe/a de Departamento de

Capacitación a Distancia el acuse de recibido.

27. Elabora el informe de la Cédula de Evaluación de

Seminarios y Talleres de Actualización a Distancia.

Constancias de

Competencias

o de

Habilidades

Laborales

Constancias de

Competencias

o de

Habilidades

Laborales

Constancias de

Competencias

o de

Habilidades

Laborales

Constancias de

Competencias

o de

Habilidades

Laborales

Constancias de

Competencias

o de

Habilidades

Laborales

Page 61: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

RESPONSABLE

DESCRIPCION MATERIALES

Y/O ANEXOS

RESPONSABLE DESCRIPCION

15 de 28

28. Concentra la información del avance y cumplimiento de

las actividades realizadas por el personal de las unidades

operativas e integra el informe para la Subdirección de

Capacitación.

29. Recaba acuses de recibido de las Constancias de

Competencias o de Habilidades Laborales y archiva

donde corresponda.

30. Termina procedimiento.

Acuses de

Constancias de

Competencias

o de

Habilidades

Laborales

Page 62: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

16 de 28

DIAGRAMA DE FLUJO

Subdirector/a de

Capacitación Áreas Normativas

Jefe/a del Depto. de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

Responsable de

Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia

Director/a o

Responsable de la

Unidad Operativa

Responsable de

Capacitación

Equipo Médico-

Técnico

Formatos

A

Inicio

Envía a la Áreas

Normativas el

Calendario Anual de

Entregas de las

Guías de Estudio

para los Seminar ios

y Talleres de

Actualización a

Distancia y los

formatos Programa

Anual de Seminarios

y Guías de Estudio

para su llenado.

1

Calendario

Formatos

Reciben el

Calendario Anual de

Entregas de las

Guías de Estudio

para los Seminar ios

y Talleres de

Actualización a

Distancia, los

formatos Programa

Anual de Seminarios

y Guías de Estudio.

2

Calendario

Formatos

Realizan el llenado del

formato Programa Anual de

Seminarios y envían a la

Subdirección de Capacitación.

3

Formatos

Desarrollan las

Guías de Estudio y

seleccionan el

material didáctico de

cada unidad temática

trimestral, y envían al

Departamento de

Capacitación a

Distancia, de

acuerdo a l

calendario de

entregas.

4

Formatos

Recibe el formato Programa Anual de Seminarios y turna al/la Jefe/a

de Departamento.

5

Formatos

Recibe el formato Programa Anual de Seminarios de

cada área normativa, revisa

y turna al/la Subjefe/a de

Departamento.

6

Page 63: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

17 de 28

Subdirector/a de

Capacitación Áreas Normativas

Jefe/a del Depto. de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

Responsable de

Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia

Director/a o

Responsable de la

Unidad Operativa

Responsable de

Capacitación

Equipo Médico-

Técnico

A

Guías

Recibe las Guías de Estudio y el material de los Seminarios de

cada trimestre, y turna al/la

Responsable de los Seminarios y

Talleres de Actualización a

Distancia.

7

Formatos

Recibe los formatos

Programa Anual de

Seminarios y revisa que

contengan toda la

información solicitada.

Turna al/la Responsable

de Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia. En caso de

que no cumplan con lo

solicitado informa al/la

Jefe/a de Departamento.

8

Formatos

Recibe los formatos

Programa Anual de Seminarios de

cada Área Normativa, e

integra en archivo único.

9

Guías

Recibe las Guías de Estudio y

materiales, revisa que cumplan con las características

didácticas y pedagógicas requeridas, pudiéndose

presentar dos casos:

10

Cumple con las

caracteristícas?

Guías

Que las guías de

estudio así como los

materiales cumplan

con las

características

requeridas, en este

caso, real iza los

ajustes pertinentes

en cuanto a formato.

Continúa

procedimiento en el

punto No.11.

10.1

2

B

1

Si

No

Page 64: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

18 de 28

Subdirector/a de

Capacitación Áreas Normativas

Jefe/a del Depto. de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

Responsable de

Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia

Director/a o

Responsable de la

Unidad Operativa

Responsable de

Capacitación

Equipo Médico-

Técnico

B

Guías

Que las guías de estudio

así como los materiales

no cumplan con las

características

requeridas, en este

caso, realiza las

adecuaciones

pertinentes y turna al/la

Jefe/a de Departamento

para visto bueno del

área normativa

correspondiente.

10.2

C

1

Guías

Notifica al área Normativa

correspondiente las adecuaciones

realizadas.

10.2.1

Guías

Revisan las adecuaciones

realizadas y dan su visto bueno.

Continúa procedimiento.

10.2.2

Elabora el script de los contenidos

de las Guías y prepara los

archivos de los materiales de acuerdo a las características

requeridas para el aula virtual.

11

Integra y configura los contenidos y los materiales de cada Seminario.

12

Integra y configura en el aula virtual los cuestionarios de evaluación de

Seminarios y elabora los reportes de

talleres correspondientes

al trimestre.

13

2

Page 65: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

19 de 28

Subdirector/a de

Capacitación Áreas Normativas

Jefe/a del Depto. de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

Responsable de

Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia

Director/a o

Responsable de la

Unidad Operativa

Responsable de

Capacitación

Equipo Médico-

Técnico

C

Elabora y configura la cédula de

evaluación de Seminarios y Talleres de

Actualización a Distancia para

evaluar el trimestre que se está terminando.

14

D

Designa

conjuntamente con e l

Responsable de

Capacitación, las

fechas en que se

real izarán las

sesiones

presenciales de los

Seminarios y

Talleres, y

selecciona los temas

a revisar en los

Talleres.

16

Designa

conjuntamente con e l

Responsable de

Capacitación, las

fechas en que se

real izarán las

sesiones

presenciales de los

Seminarios y

Talleres, y

selecciona los temas

a revisar en los

Talleres.

16

Verifica que todos los

materiales y actividades

puedan verse por los

usuarios del aula, e

informa al/la Jefe/a de

Departamento que ya

está disponible la

información de los

Seminarios y Talleres de

Actualización a Distancia

del trimestre.

15

Ingresan al Aula Virtual y realizan

las lecturas y actividades en

línea.

17

Ingresan al Aula Virtual y realizan

las lecturas y actividades en

línea.

17

D

Page 66: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

20 de 28

Subdirector/a de

Capacitación Áreas Normativas

Jefe/a del Depto. de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

Responsable de

Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia

Director/a o

Responsable de la

Unidad Operativa

Responsable de

Capacitación

Equipo Médico-

Técnico

D

Organiza las sesiones

presenciales de los seminarios y

talleres.

18

E

Asiste a las sesiones

presenciales de los

Seminarios y/o Talleres,

realiza las actividades

indicadas y elaboran las

conclusiones de los

debates generados. Si

es el caso, se coordinan

y elaboran las tareas

requeridas por las áreas

para su envío o

colocación en el aula

virtual.

19

Asiste a las sesiones

presenciales de los

Seminarios y/o Talleres,

realiza las actividades

indicadas y elaboran las

conclusiones de los

debates generados. Si

es el caso, se coordinan

y elaboran las tareas

requeridas por las áreas

para su envío o

colocación en el aula

virtual.

19

Verifica con el/la

Director/a de la Unidad

Operativa y con el

Equipo Médico-Técnico,

que hayan realizado las

act ividades

correspondientes al

mes, las evaluaciones

de Seminarios y los

reportes de Talleres; así

como como la cédula de

evaluación del t rimestre.

20

Genera en Intranet

las Constancias de

Competencias o

Habilidades

Laborales del

personal que cumplió

como mínimo el 80%

de las actividades en

el Aula Vir tua l de

CIJ. Imprime y turna

al/la Jefe/a de

Departamento para

su revisión y firma.

21

Recibe las Constancias de Competencias o de Habilidades

Laborales, avala y firma.

22

C.C.H.L.C.C.H.L.

Recibe las

Constancias de

Competencias o de

Habilidades

Laborales y envía a

la Subdirección de

Recursos Humanos

para recabar la fi rma

del representante de

los trabajadores de

la Comisión Mixta de

Capacitación y

Adiestramiento.

23

C.C.H.L.

Recibe de la

Subdirección de

Recursos Humanos

las Constancias de

Competencias o

Habilidades

Laborales firmadas y

turna al/la Jefe/a de

Departamento para

su envío.

24

C.C.H.L.

Recibe las Constancias de Competencias o de Habilidades

Laborales firmadas y envía a

las Unidades Operativas junto con el acuse de recibo por correo

electrónico

25

C.C.H.L.

Recibe las Constancias

de Competencias o

Habilidades Laborales

conserva copia para el

archivo de la unidad,

entrega el original al

personal interesado,

recaba la firma

correspondiente y envía

al/la Jefe/a de

Departamento de

Capacitación a Distancia

el acuse de recibido.

26

C.C.H.L.

Page 67: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE SEMINARIOS Y TALLERES DE ACTUALIZACIÓN A DISTANCIA

21 de 28

Subdirector/a de

Capacitación Áreas Normativas

Jefe/a del Depto. de

Capacitación a

Distancia

Subjefe/a de

Departamento

Responsable de

Seminarios y Talleres

de Actualización a

Distancia

Director/a o

Responsable de la

Unidad Operativa

Responsable de

Capacitación

Equipo Médico-

Técnico

E

Elabora el informe de la Cédula de Evaluación de Seminarios y Talleres de

Actualización a Distancia.

27

Concentra la

información del

avance y

cumplimiento de las

actividades

real izadas por el

personal de las

unidades operativas

e integra el informe

para la Subdirección

de Capacitación.

28

Recaba acuses de recibido de las Constancias de Competencias

Habilidades Laborales y

archiva donde corresponda.

29

Acuses

Termina

Page 68: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO

22 de 28

I. Nombre del Formato:

PROGRAMA ANUAL DE SEMINARIOS

II. Clave: S/C

III. Objetivo: Informar a la Subdirección de Capacitación, los temas que

se abordarán a fin de dar respuesta a las necesidades de

capacitación detectadas.

IV. Responsable de su Formulación: Áreas Normativas

V. Periodicidad de su Elaboración: Anual.

VI. Integración del Formato: Original

VII. Distribución: Original: Subdirección de Capacitación

VIII. Forma de Llenado: Por computadora

IX. Observaciones: No dejar campos sin contestar

Page 69: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NO. CONCEPTO SE DEBERÁ ANOTAR

23 de 28

1 AÑO: Año al que corresponde el Programa.

2 ÁREA: Nombre del Área Normativa que llena el

formato.

3 TEMA DEL TRIMESTRE: Nombre general del tema que se desarrollará en

el trimestre.

4 OBJETIVO TRIMESTRAL: Conocimientos, habilidades y/o actitudes que

el participante desarrollará al término del

Seminario o Taller en el trimestre.

5 UNIDAD TEMÁTICA A ABORDAR POR

MES:

Nombre del tema que se propone por mes.

Page 70: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

EJEMPLAR DEL FORMATO

24 de 28

1

5 4 3

2

Page 71: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO

25 de 28

I. Nombre del Formato:

CONSTANCIA DE COMPETENCIAS O DE HABILIDADES

LABORALES

II. Clave: DC-3

III. Objetivo: Constatar la capacitación del personal que asiste a los

Seminarios y Talleres.

IV. Responsable de su Formulación: Subdirección de Capacitación

V. Periodicidad de su Elaboración: Cada vez que el personal de la Institución asista a los

Seminarios y Talleres.

VI. Integración del Formato: Original y copia.

VII. Distribución: Original: Asistente a los Seminarios y Talleres

Copia: Subdirección de Capacitación

VIII. Forma de Llenado:

Por computadora

IX. Observaciones: No dejar campos sin contestar

Page 72: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NO. CONCEPTO SE DEBERÁ ANOTAR

26 de 28

DATOS DEL TRABAJADOR

1 Nombre Nombre completo del trabajador: apellido

paterno, materno y nombre(s)

2 Clave Única de Registro de Población Los datos que corresponden a la Clave Única

de Registro de Población (CURP) del

trabajador que asistió al curso. (Clave

alfanumérica de 18 dígitos).

3 Ocupación Específica: Para todos los caso se anotará 09.1 asignada

por la Secretaría del Trabajo y Previsión

Social.

DATOS DE LA EMPRESA

4 Nombre o Razón Social: Nombre completo de la Institución, para todos

los casos se anotará Centros de Integración

Juvenil, A.C.

5 Registro Federal de Contribuyentes con

Homoclave:

El RFC de Centros de Integración Juvenil,

A.C. (CIJ-731003-WK3)

6 Registro Patronal: El número de Registro patronal con el que la

Institución está registrada ante el IMSS.

(1103487210-8)

7 Actividad o Giro principal: Para todos los casos se anotará Prevención,

Tratamiento y Rehabilitación de la

Farmacodependencia.

DATOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

8 Nombre del curso El nombre completo del proyecto: Seminarios

y Talleres de Actualización a Distancia.

9 Duración en horas Dependerá del período que se trate 1ero. y 2do.

Trimestre (75hrs) o del 3er. y 4º. (80hrs).

10 Período de ejecución La fecha de inicio y terminación del curso.

Año/mes/día.

11 Área Temática del Curso:

Para todos los caso se anotará 2000

Page 73: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NO. CONCEPTO SE DEBERÁ ANOTAR

27 de 28

12

Agente Capacitador

Centros de Integración Juvenil, A.C.

13 Capacitador:

El nombre completo de la persona que firma la

Constancia de Competencias o Habilidades

Laborales. (Jefe/a del Departamento de

Capacitación a Distancia).

Representantes de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento

14

Por la empresa

Nombre completo y firma del/la Subdirector/a

de Capacitación.

15 Por los trabajadores Nombre completo y firma del/la Subdirector/a

de Recursos Humanos y/o

Nombre completo y firma del/la Jefe/a del

Departamento de Relaciones Laborales.

Page 74: HQGD´9,*(17(µ · ventanas, íconos, imágenes, sonidos y todos aquellos elementos que permitan la comunicación entre él y la computadora. Material Multimedia: Recurso que emplea

Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento PR-DECD-002-A3

Vigencia Febrero 2019 a Febrero 2021

EJEMPLAR DEL FORMATO

28 de 28

1

5

2 3

4

6

8

7

11

15 13

12

14

10 9