historicidad de los evangelios

Upload: cristian-sepulveda-irribarra

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    1/7

    HISTORICIDAD DE LOS EVANGELIOS

    Eleazar Sukenik, profesor de Arqueología en la Universidad Hebrea de Jerusalén, recibióun día el aviso de un amigo suo, an!icuario armenio, que quería verle urgen!emen!e"

    #omo vivían en Jerusalén en dos zonas mili!ares dis!in!as no !enían pases, las en!revis!asse realizaban a !ravés de la alambrada de p$as" El armenio le pregun!ó al %udío si lein!eresaba lo que le es!aba ense&ando' un !rozo de cuero con escri!ura en (ebreo"

    )eamos qué (abía en aquel escri!o"

    Los manuscritos de Qumran

    Un pas!or beduino, en la orilla del mar *uer!o, un día pierde una cabra" +uscando la cabra,encuen!ra unas cuevas en el !a%o de un mon!e" #on el fin de ver si la cabra se (abía me!idoen aquellas cuevas, !ira algunas piedras den!ro" as piedras rompen unas -nforas" Al oír aquel ruido, sube a la cueva se encuen!ra unas !ina%as con unos rollos de pergaminoescri!o"

    .a que los pas!ores no en!endían aquello que (abían encon!rado, se dirigen a un an!icuario para ver cu-n!o les daba a cambio"

    El an!icuario no sabe si eso !iene valor o no, en!onces se en!revis!a con Eleazar Sukenik, profesor de Arqueología en la Universidad Hebrea de Jerusalén"

    Es!e (ombre se da cuen!a de que aquello es in!eresan!e va a verlo"

    o que (abía en aquella cueva de /umran era una par!e de una biblio!eca de un monas!eriode esenios"

    os esenios eran una especie de mon%es %udíos an!iguos"

    Al parecer, duran!e la guerra del a&o 01, para salvar la biblio!eca in!rodu%eron los rollos en-nforas las escondieron allí, donde permanecieron duran!e m-s de dos mil a&os"

    os rollos eran los libros de en!onces, que no !enían la forma encuadernación que !ienena(ora" En aquel !iempo, los libros eran unas !iras de papiro pegadas enrolladas en uncilindro"

    E2aminados, se vio que unos eran crónicas de guerras3 o!ros, las reglas del monas!erio deesenios3 o!ros, fragmen!os de la +iblia' del 4en!a!euco, de los Salmos, de los 4rofe!as, e!c"4or e%emplo, el !e2!o del profe!a 5saías es!- comple!o" Es!os !e2!os coinciden perfec!amen!e

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    2/7

    con los u!ilizados por los (ebreos cris!ianos de (o" Es!e fragmen!o se mandó a laUniversidad de #(icago para que lo analizasen al carbono678, el mé!odo para averiguar laan!ig9edad de la ma!eria org-nica"

    Es una %oa" Ha sido un gran descubrimien!o" Es!o es un gran paso de la ciencia a favor de

    la fe" :oso!ros !eníamos en la +iblia la profecía de 5saías" :oso!ros creemos en el profe!a5saías porque es un libro inspirado sabemos que es de fe"

    . a(ora resul!a que encon!ramos un libro que (a es!ado escondido dos mil a&os en unacueva sigue al pie de la le!ra la profecía de 5saías"

    Ha supues!o un apoo magnífico de la ciencia arqueológica en favor de nues!ra fe"

    El papiro 7Q

    En 7;0#allag(an, %esui!a espa&ol papirólogo, profesor de la Universidad?regoriana de @oma decano de la acul!ad +íblica del 4on!ificio 5ns!i!u!o +íblico de@oma de la acul!ad Beológica de +arcelona, descifró unos fragmen!os de papirosencon!rados en la cueva 0 de =umran Cmar *uer!oD" Se lo iden!ifica así 01" Se !ra!a del!e2!o de San *arcos F, < ss" En once cuevas aparecieron seiscien!os rollos de pergaminos"En es!os manuscri!os, que se descubrieron en 7;80, (an aparecido !e2!os del G2odo, 5saías,Jeremías, e!c" e casi !odos los libros del An!iguo Bes!amen!o" El !e2!o descifrado por el padre =>#allag(an es un fragmen!o del Evangelio de san *arcos enviado a Jerusalén por lacris!iandad de @oma que los esenios escondieron en esa cueva en -nforas, una de lascuales !iene el nombre de @oma en (ebreo" 4robablemen!e, es!o ocurrió cuando la invasiónde 4ales!ina por los romanos, an!es de la ruina de Jerusalén del a&o 01" En concre!o, cuandose apro2imaban las !ropas de )espasiano en el a&o FI" Es!e descubrimien!o (a sidoconsiderado como el m-s impor!an!e de es!e siglo sobre el :uevo Bes!amen!o" En 7;;7 se publicó una edición facsímil con 70I0 fo!ografías de es!os manuscri!os"

    Es!a in!erpre!ación del padre =>#allag(an (a sido recien!emen!e confirmada por eleminen!e profesor alem-n de la Universidad de =2ford #ars!en 4e!er B(iede en la pres!igiosa revis!a in!ernacional Biblica. B(iede dice !e2!ualmen!e' #onforme a las reglasdel !raba%o paleogr-fico de la crí!ica !e2!ual, resul!a cier!o que 01 es *arcos F, < ss" K

    El 01 es el papiro de =>#allag(an" B(iede (a publicado un es!udio apoando al padre=>#allag(an !i!ulado ¿El manuscrito más antiguo de los Evangelios? Son cada vez m-slos que acep!an es!a iden!ificaciónK, (a dic(o el padre 5gnacio de la 4o!!erie, S" J", como se(a vis!o en el Simposio 5n!ernacional celebrado del 7I al

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    3/7

    El !e2!o 0/ (a sido es!udiado en ordenador por 5bicus de iverpool, se (a demos!radoque esa combinación de le!ras, en la +iblia, sólo se encuen!ra en *arcos F, < ss", que es el0/"

    El paleógrafo inglés @ober!s, de la Universidad de =2ford, primera au!oridad mundial en

     paleografía griega, an!es de que se descifraran es!os papiros, es!udiando la grafía, afirmóque eran an!eriores al a&o 1 d" J"#", es decir, unos vein!e a&os después de la muer!e deJes$s diez a&os después que *arcos escribiera su Evangelio" Sin duda es an!erior al a&oFI, en que fueron selladas las cuevas de /umran, con los papiros den!ro, an!es de (uir delas !ropas de )espasiano, que invadieron aquel !erri!orio en el a&o FI" Se !ra!a, por lo !an!o,del manuscri!o m-s cercano a Jes$s de !odos los conocidos"

    El descifrador de es!os documen!os (a manifes!ado que a no puede afirmarse que elEvangelio sea una elaboración de la an!igua comunidad cris!iana, que !uvo un períodom-s o menos prolongado de difusión oral an!es de ser escri!o, sino que !enemos a lacomprobación de los (ec(os a !ravés de fuen!es inmedia!as"K

    Es!e descubrimien!o (a dado al !ras!e con las !eorías de +ul!mann" a pro2imidad de es!emanuscri!o al original ec(a por !ierra la (ipó!esis de +ul!mann, seg$n la cual los Evangeliosson una creación de la comunidad primi!iva que !ransfiguró el Jes$s de la His!oríaK en elJes$s de la feK" Es!e descubrimien!o confirma cien!íficamen!e lo que la 5glesia (a ense&adoduran!e diecinueve siglos' la (is!oricidad de los Evangelios"

    a ofensiva con!ra la (is!oricidad de los Evangelios comenzó con riedric( S!rauss en7IL" a renovó Ernes! @enan en 7IFL" *odernamen!e, @udolf +ul!mann afirma que no podemos saber nada sobre la vida de Jes$s, pues los Evangelios son la idealización de unaleenda de generaciones pos!erioresK" Si el 0/ es del a&o Cl, es!a idealización no es posible en con!empor-neos"

    El célebre !eólogo pro!es!an!e =scar #ullmann, seguidor un !iempo de +ul!mann, reconoceque se separó de +ul!mann por la in!erpre!ación que és!e (acía de la +iblia" 4ara +ul!mannel $nico elemen!o (is!órico de los Evangelios que quedaría a salvo es la cruz" El res!o,incluida la resurrección, sería un mero símboloK"

    Uno de los seguidores de +ul!mann (a dic(o de es!e descubrimien!o del 01' Habr- queec(ar al fuego sie!e !oneladas de erudición germ-nica" El lapso de !iempo que !ranscurreen!re los acon!ecimien!os la composición de los Evangelios es !an breve que no permi!e laformación de un mi!o con!rario a la (is!oria"K

    @ecien!emen!e, el doc!or #ars!en 4e!er B(iede (a publicado en la revis!aalemana Zeitschrift Für Papyrologie especializada en papírología, (aber descubier!o un

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    4/7

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    5/7

    En 7;L se descubre el papiro @lands que (o se conserva en *anc(es!er, que es N!rein!a cinco a&os pos!erior a san JuanM . el 01 del padre =>#allag(an diez a&os pos!erior a*arcos"

    #uando (ombres de ciencia como un *enéndez 4idal un *ommsen se flan de

    documen!os que son en m-s de mil a&os pos!eriores a los au!o res de los Evangelios!enemos manuscri!os !an sólo unos !rein!a cinco a&os pos!eriores a su au!or" El valor quees!o !iene desde el pun!o de vis!a cien!ífico es incalculable" 4or eso S!ree!er, un crí!icoinglés, dice que los Evangelios !ienen la posición m-s privilegiada que e2is!e en!re !odas lasobras de la li!era!ura cl-sica" :o (a ning$n libro de la li!era!ura cl-sica que !enga lasgaran!ías de (is!oricidad de los San!os Evangelios" e ning$n au!or cl-sico !enemosdocumen!os de !an!o valor"

    4ero (a m-s"

    )amos a (ablar a(ora 6segundo paso6 del es!ado de conservación"

    as obras comple!as m-s an!iguas que conservamos de !odos los au!ores la!inos son pos!eriores al siglo )555" e an!es del siglo )555 no se conserva ninguna obra comple!a" Hafragmen!os de #icerón, de #ésar, de Horacio, de )irgilio, de =vidio3 pero ín!egro no (anada an!erior al siglo )555"

    En cambio !enemos 0I códices evangélicos comple!os en!re los siglos 5) )5"

    Adem-s, los Evangelios se ci!aban con !al frecuencia que solamen!e !eniendo en cuen!a las

    ci!as que e2is!en en las obras de sie!e escri!ores de los siglos 55 al )55 6 nos es!amosremon!ando al siglo 556, que son Jus!ino, 5reneo, #lemen!e, =rígenes, Ber!uliano, Hipóli!o Eusebio, !enemos

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    6/7

    4ero si alguien escribe en el diario de #-diz la crónica del par!ido del $l!imo domingo cambia el resul!ado, !odo el mundo se dar- cuen!a"

    os Evangelios fueron escri!os por !es!igos para !es!igos"

    os cris!ianos de aquella generación, cuando leían el Evangelio veían re!ra!ado lo que ellos(abían vis!o, lo que ellos (abían oído"

    Si aquellos Evangelios no di%eran la verdad, (abrían sido rec(azados como una men!ira" :adie (abría querido guardar un libro de (is!oria que desfiguraba la verdad" os (abríanrec(azado, no (a ni un solo documen!o que a!es!ig9e el rec(azo"

    O/ué (icieron aquellos !es!igos que (abían conocido a #ris!o, que (abían vis!o su vida, que(abían oído su predicaciónP O/ué (icieron con los EvangeliosP ?uardaron los Evangelioscomo oro en pa&o" os copiaron a mano 6en!onces no (abía impren!a6 los !ransmi!ieron

    de generación en generación con !odo cari&o, porque allí es!aba re!ra!ado lo que ellos(abían vis!o" 4or eso conservamos es!e c$mulo de documen!os de los Evangelios"

    . las copias se (an (ec(o con !al e2ac!i!ud que es mu in!eresan!e el es!udio compara!ivode !odos los documen!os que !enemos de los Evangelios"

    @esul!a que es!-n !an perfec!amen!e copiados que de mil par!es, ;;; son e2ac!amen!eiguales, sólo cambia el uno por mil" Adem-s, ninguna de esas variaciones son cosasfundamen!ales" Son equivocaciones al copiar3 poner una le!ra por o!ra, cambiar el orden delas palabras, e!cé!era"

    En fin, es!e capí!ulo pre!ende que !engamos una gran fe en los San!os Evangelios" Una granfe, porque nos cons!a su (is!oricidad"

    4or !an!o, si (a alguien que no crea en el Evangelio, ése no !iene derec(o a creer en nadade la (is!oria de aquel !iempo" :o puede creer ni en Ale%andro *agno, ni en #iro, ni enarío, ni en Ar!a%er%es, ni en nadie"

    . si cree que (a (abido un Ale%andro *agno, un Escipión un Aníbal, cree porque lodice la (is!oria, (abr- que !ener en cuen!a que muc(as m-s garan!ías de verdad !ienen los

    San!os Evangelios"

    Bengamos muc(a fe en el San!o Evangelio creamos a pies %un!illas lo que dice, porquequien no cree en los Evangelios no !iene derec(o a creer ni en la !nábasis de Jenofon!e, nien la"uerra de las "alias de Julio #ésar, e!c" Esos !e2!os no se prueban con la fuerza, conla e2ac!i!ud con las garan!ías que !ienen los Evangelios"

  • 8/16/2019 Historicidad de Los Evangelios

    7/7

    Jorge oring, S" J" #$otivos para creer%"

    (!!p'QQRRR"s!a!veri!as"com"arQ