haccp

Upload: elia-noriega

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HACCP

TRANSCRIPT

  • 7/18/2019 HACCP

    1/74

    Critical

    Analysis Control

    PointsHazard

    WENAZ

    PLAN HACCP

    RESTAURANTE

  • 7/18/2019 HACCP

    2/74

    Plan de Anlisis de

    Peligros y Puntos de Control Crtico

    (HACCP)

  • 7/18/2019 HACCP

    3/74

    INDICE

    I. NOMBRE Y UBICACIN DEL ESABLECIMIENO PRODUCOR........................!

    "." NOMBRE DEL RESAURANE..................................................................!

    ".# UBICACIN.............................................................................................!

    ".$ %ISIN....................................................................................................&

    ".' MISIN....................................................................................................&

    II. OB(EI%OS DE LA EMPRESA) COMPROMISO *ENERAL Y POLIICA SANIARIA&

    #." OB(EI%OS DE LA EMPRESA....................................................................&

    #.# COMPROMISO *ENERAL.........................................................................&

    #.$ POL+ICA SANIARIA...............................................................................&

    III. DISE,O DEL LOCAL Y AREA DE PRODUCCION...............................................&

    I%. PRERRE-UISIOS..........................................................................................

    %. PASO"/ 0ORMACIN DEL E-UIPO HACCP......................................................

    !." OR*ANI1ACIN Y 0ORMACION DEL E-UIPO HACCP...............................

    !.# ROLES Y 0UNCIONES DENRO DEL E-UIPO...............................................2

    %I. PASO #/ DESCRIPCIN DEL PRODUCO......................................................."3

    %II. PASO $/ DEERMINACIN DEL USO AL -UE HA DE DESINARSE................""

    %III.PASO '/ ELABORACIN DEL DIA*RAMA DE 0LU(O......................................."#

    I4. PASO !/ CON0IRMACIN IN SIU DEL DIA*RAMA DE 0LU(O........................"$

    5." D6scri7ci8n d6l Proc6so........................................................................"$

    4. PASO &/ AN9LISIS DE PELI*ROS Y DEERMINACIN DE MEDIDASPRE%ENI%AS :PRINCIPIO ";.............................................................................. "

    "3." MARI1 DE AN9LISIS DE PELI*ROS/ PROBABILIDAD POR LA SE%ERIDAD"

    "3.# IDENI0ICACIN Y ANALISIS DE PELI*ROS. DEERMINACIN DE LASMEDIDAS PRE%ENI%AS................................................................................. "

    4I. PASO / DEERMINACIN DE LOS PUNOS DE CONROL CR+ICO :PRINCIPIO#; #5

    4II. PASO 2/ ESABLECIMIENO DE LIMIES CRIICOS PARA CADA PCC:PRINCIPIO $;....................................................................................................!

    4III.PASO 5/ ESABLECIMIENO DE UN SISEMA DE %I*ILANCIA PARA CADA PCC:PRINCIPIO ';....................................................................................................&3

  • 7/18/2019 HACCP

    4/74

    4I%.PASO "3/ ADOPCION DE MEDIDAS CORRECORAS :PRINCIPIO !;...............&'

    4%. PASO ""/ COMPROBACIN DEL SISEMA :PRINCIPIO &;..............................&5

    4%I............PASO "#/ ESABLECIMIENO DE UN SISEMA DE DOCUMENACIN YRE*ISRO :PRINCIPIO ;................................................................................... &5

  • 7/18/2019 HACCP

    5/74

    PLAN HACCP (Causa de atn y verduras) Microbiologa de los alimentos

    I. NOMBRE Y UBICACIN DEL E!ABLECIMIEN!O PRODUC!OR

    I." NOMBRE DEL RE!AURAN!E

    #$ENA%O&

    El Restaurante Wenazo se inaugur hace pocos meses con el compromiso de exceder

    las expectativas de nuestros clientes, cuenta con amplios ambientes, seguros y sobre

    todo acogedores, ideales para asegurarle una estada grata, y perectos para la

    realizacin de cual!uier recepcin social amiliar o empresarial"

    #esde los inicios, nuestros ideales vienen siendo$ brindar un producto de calidad,

    respetando las tendencias de la gastronoma moderna, tratar a nuestros clientes ba%oel concepto de calidez y proesionalismo en el servicio y sin de%ar de lado la

    competitividad y amplia experiencia de nuestros ches"

    &ueremos reiterar nuestro agradecimiento a nuestros clientes, ya !ue, gracias a su

    aceptacin ha sido posible !ue el Restaurante 'Wenazo', haya rele%ado un

    crecimiento notorio en estos pocos meses !ue tenemos a su servicio" (or otro lado,

    nos comprometemos a seguir me%orando continuamente y esperamos seguir siendo el

    restaurante de su preerencia"

    I.' UBICACIN

    WE)*+ est- ubicado en distrito comercial de .an Miguel, donde la gastronoma

    va de la mano con los importantes centros culturales, comerciales y de

    entretenimiento"

    *v" /a Marina 0012" .an Miguel, /ima, (er3

    I. IIN

    !

  • 7/18/2019 HACCP

    6/74

    PLAN HACCP (Causa de atn y verduras) Microbiologa de los alimentos

    .er reconocidos como uno de los me%ores, sino el me%or restaurante de comida

    variada, donde nuestro compromiso principal sea crear experiencias agradables al

    paladar de nuestros clientes"

    I.* MIINrecer a nuestros clientes productos alimenticios de calidad, nutritivos y saludables

    cual!uiera sea su edad, superando los m-s altos est-ndares de calidad4 en un ambiente

    agradable y desarrollado por un e!uipo humano competente, comprometido en

    proporcionar excelente servicio y satisaccin, generando desarrollo econmico social

    al pas y la empresa"

    II. OB+E!IO DE LA EMPREA, COMPROMIO -ENERAL Y POLI!ICAANI!ARIA

    II." OB+E!IO DE LA EMPREA

    II.' COMPROMIO -ENERAL

    II. POL!ICA ANI!ARIA

    El Restaurante Wenazo, con el a-n de lograr su visin de una empresa dedicada a la

    gastronoma, siendo consciente de su responsabilidad social har- todos los esuerzos

    necesarios para mantener y me%orar su gestin de calidad y seguridad alimentaria,

    guiados por las siguientes polticas$

    5" (roporcionar en todo momento la mayor seguridad e inocuidad alimentaria a

    nuestros clientes"0" *plicar una me%ora continua del proceso de elaboracin de alimentos as como

    del desarrollo del personal"1" 6rindar una atencin de calidad, en una ambiente higi7nico y cmodo a nuestros

    clientes"8" (roporcionar un ambiente de traba%o seguro y limpio a nuestros traba%adores"

    2" Mane%ar nuestros residuos org-nicos y !umicos de manera segura y amigablecon el ambiente"

    III. DIE/O DEL LOCAL Y AREA DE PRODUCCION

    &

  • 7/18/2019 HACCP

    7/74

    PLAN HACCP (Causa de atn y verduras) Microbiologa de los alimentos

    I. PRERRE0UII!O

    (rogramas !ue complementan las 6(E de alimentos como$ (rograma de 9ontrol de (lagas (rograma de Mane%o de Residuos .lidos y /!uidos (rograma de :ratamiento de *gua

    . PAO"1 2ORMACIN DEL E0UIPO HACCP

    ." OR-ANI%ACIN Y 2ORMACION DEL E0UIPO HACCP

    /a ormacin del e!uipo ;*99( es la primera de las ases y por ello una de las m-s

    importantes dentro del plan ;*99("

    El e!uipo ;*99( est- ormado por$

  • 7/18/2019 HACCP

    8/74

    GERENTE

    GENERAL

    %ILLACORA*RANDE1) DA%ID

    JEFE DE

    ALMACEN Y

    DISTRIBUCION

    1APANA %ILCA)HENRY

    SUPERVISOR DE

    PRODUCCION Y

    MANTENIMIENTO

    RAMOS BAL%IN)

  • 7/18/2019 HACCP

    9/74

    PLAN HACCP (Causa de atn y verduras) Microbiologa de los alimentos

    *segura la calidad sanitaria de las materias primas del producto en proceso y

    del producto terminado"

    us 4un567nes s7n1

    o (lanear, organizar y controlar el sistema de an-lisis sicos, !umicos y

    microbiolgicos de materia prima, insumos, materiales, productos en

    proceso, producto terminado"o coordinar con las -reas de almacenes y logstica el control de lotes de

    materias primas e insumos !ue ingresan a planta a trav7s del uso de ichas

    t7cnicas"o #ar solucin a la solicitud de acciones correctivas de auditoras internas

    y>o externas del -rea de calidad"o 9oordinar el mantenimiento y calibracin de los e!uipos de laboratorio"o 9oordinar con el -rea de produccin el destino de lotes de productos en

    proceso o terminados no conormes !ue ueran observados o rechazados"o ?eriicar diariamente los registros de control interno"o Revisar el plan ;*99( con los dem-s %ees de otras -reas"

    UPERIOR DE PRODUCCION Y MA!ENIMIEN!O

    (articipa en la actualizacin y revisin del plan ;*99( valida y veriica el plan

    ;*99( mediante inspeccin o revisin del cumplimiento de los lmites crticos

    de los (99"

    .e responsabiliza por el mantenimiento y calibracin de e!uipo e instrumentos"

    us 4un567nes s7n1

    o #irigir la produccin y cual!uier nuevo proceso o procedimiento de la

    empresa"o ?eriicar la e%ecucin del monitoreo de la (99, asi como la realizacin de

    los procedimientos operacionales e instructivos establecidos mediante

    inspecciones inusitadas"o Mantener actualizados los procedimientos operacionales del -rea"o #ecidir las acciones correctivas de hechos inusitados ocurridos en el

    proceso"o #ar solucin a la solicitud de acciones correctivas de auditoras internas

    y>o externas del -rea de produccin"o ;acer cumplir el programa preventivo de mantenimiento"

    o (articipar en la inspeccin de planta programadas"o Revisa el plan ;*99( con el %ee general, %ee de aseguramiento de la

    calidad, %ee de control de la calidad"

    5

  • 7/18/2019 HACCP

    10/74

    PLAN HACCP (Causa de atn y verduras) Microbiologa de los alimentos

    +E2E DE ALMACEN Y DI!RIBUCION

    (articipa en el monitoreo de (99 de recoleccin de materias primas y su

    almacenamiento, asi tambi7n dispone de medidas para !ue el producto terminado

    y su distribucin cumplan con los re!uerimientos del plan ;*99("

    I. PAO '1 DECRIPCIN DEL PRODUC!O

    DECRIPCIN1

    *limento elaborado para consumo

    ;umano y #irecto"

    (ur7 de papitas amarillas con aceite de

    oliva, gotas de limn y un punto de a%

    amarillo, relleno con at3n, verduras ymayonesa"

    NOMBRE DEL PRODUC!O1 9ausa de at3n y verduras

    COMPOICIN 1(apa amarilla, sal, a% amarillo, limones,

    aceite, zanahoria, vainita, mayonesa,

    conserva de atun, pere%il

    E!RUC!URA 2ICA Y

    0UMICA1M8!ODO DE PREERACIN1 .in tratamiento t7rmico

    CARAC!ER!ICAMICROBIOL-ICA1

    C7nta96nantes 0u:9657s1 /ibre de9onservantes, (laguicidas y exceso de

    desinectantes"

    C7nta96nantes M65r7;67657s1 /ibre de .almonella

    9ontrol de Microorganismos$

    )iveles M@ximosABC9>mlD

    9oliormes :otales 5FFFEscherichia coli 5F

    .taphylococcus *ureus 5FF

    *erobios MesGilos 5FFF

    Mohos 5FFF

    /evaduras 5FFF

    C7nta96nantes 2:s657s1 /ibre deMaterial Extra=o"

    .eg3n la )orma sanitaria RM

    2H5>0FFIJ MK).*" L?"5 *limentospreparados sin tratamiento t7rmico"

    "3

  • 7/18/2019 HACCP

    11/74

    PLAN HACCP (Causa de atn y verduras) Microbiologa de los alimentos

    PREEN!ACIN 1En platos de /osa Cina y sobre una

    uente de *luminio"

    CONDICIN DE

    ALMACENAMIEN!O1

    En vitrinas de ?idrio y base de *cero

    Knoxidable, sellados con silicona"

    PERIODO DE IDA ?!IL1 .eis horas, necesariamente conservado auna temperatura de 2 9"

    E!I0UE!ADO1#e acuerdo a las especiicacin del

    cliente"

    PREPARACIN POR ELCONUMIDOR1

    .eres ;umanos

    II. PAO 1 DE!ERMINACIN DEL UO AL 0UE HA DE DE!INAREEl uso del producto se destina para consumo ;umano y #irecto" (ara p3blico de edad mayor a

    los 1 a=os"

    En restaurantes y en nuestros hogares donde est7n las condiciones de elaboracin

    En platos de /osa ina y sobre uente de aluminio

    ""

    Lugar

    Recipient

  • 7/18/2019 HACCP

    12/74

    III. PAO *1 ELABORACIN DEL DIA-RAMA DE 2LU+O

  • 7/18/2019 HACCP

    13/74

    I@.

    PAO 31 CON2IRMACIN IN I!U DEL DIA-RAMA DE 2LU+O

    I@." Des5r656=n de< Pr75es7

    Ind65ar

  • 7/18/2019 HACCP

    14/74

    A

  • 7/18/2019 HACCP

    15/74

    C7556=n1/a coccin se realiza a 5FFN9 Atemperatura de ebullicin del agua" .e utilizan dos

    ollas, en una se colocara la papa y en la otra las vainitas y la zanahoria" /a coccin

    ser- de 52 a 0F min"

    Dese6tad7 y

  • 7/18/2019 HACCP

    16/74

    Me5

  • 7/18/2019 HACCP

    17/74

    Cinalmente se desmolda la causa preparada y se le decora con un poco demayonesa y ho%itas de pere%il"

    @. PAO 1 ANJLII DE PELI-RO Y DE!ERMINACIN DE MEDIDAPREEN!IA (PRINCIPIO ")

    @." MA!RI% DE ANJLII DE PELI-RO1 PROBABILIDAD POR LA

    EERIDAD Matr6 de an

  • 7/18/2019 HACCP

    18/74

    C(odra producirse Ade acuerdo a

    inormaciones publicadasD Retiro del producto

    D )o se espera !ue se produzca *&ue%a del cliente o enermedad

    leve

    E (r-cticamente imposible 3 )o signiicativo

    Cuadr7 de resu

  • 7/18/2019 HACCP

    19/74

    (resencia de tallos en las

    zanahorias y vainitas"

    )o hubo un pretratamiento

    por parte del proveedor"6 2 5H )o

    #isponer de u

    haga un pretr

    verduras" Realizar inspe

    materia prima

    recepcin"

    0U.MICO

    Residuos de pesticidas y

    plaguicidas en las verduras

    !ue superan el lmp o !ue no

    est-n autorizados"

    Malas pr-cticas de cultivo"9 1 51 )o

    #isponer de u

    certiicado !u

    de la dosiicac

    en el campo"

    9ontaminacin cruzada con

    productos de limpieza y>o

    insumos !umicos"

    *lmacenamiento y>o

    transporte con productos

    de limpieza e insumos

    !umicos"

    9 8 5I )o

    #isponer de u

    certiicado !u

    inocuidad den

    y el almacena

    BIOL-ICO

    (resencia de gusanos en las

    papas"

    Mal almacenamiento y

    condiciones inadecuadas del

    producto por parte del

    proveedor

    # 2 08 )o

    #isponer de u

    garantice el b

    materia prima" Realizar inspe

    materia prima

    recepcin"

    9ontaminacin microbiana

    A.almonella sp" Q

    Escherichia coliD"

    9ontaminacin ambientalpropia del suelo"

    9ontaminacin en el

    transporte de las verduras"

    9 0 I .i

    #isponer de u

    certiicado" /impieza del a

    recepcin de

    programa de /

    .aneamiento"

    2IICO

    (resencia de piedras y>o

    cabellos"

    )egligencia por parte del

    personal de

    empa!uetamiento de la

    empresa productora"

    # 2 08 )o

    *d!uirir este

    marca seria e

    artesanalD"

    Realizar un anel -rea de rec

    0U.MICO

    Exceso de yodo" Mala disposicin de los

    componentes !ue se utilizan

    en la produccin de la sal"

    # 1 51 )o *d!uirir este

    marca reconoc

  • 7/18/2019 HACCP

    20/74

    2.ICO

    (resencia de piedras"

    Manipulacin inadecuada

    por parte del personal de la

    empresa productora"

    # 2 08 )o

    *d!uirir este

    marca seria e

    artesanalD" Realizar un an

    el -rea de rec

    0U.MICO

    (resencia de alatoxinas"

    (or el uso de vallas

    podridas Apresencia de

    hongosD en la elaboracin

    de este condimento por

    parte de la empresa

    productora"

    # 1 5P )o

    *d!uirir este

    marca reconoc

    !ue certii!ue

    producto Ano

    BIOLO-

    ICOClora bacteriana

    Asalmonella, aerobiosmesilos, mohos,

    coliormes, e"coliD

    Reduccin inadecuada de la

    carga microbiana en el

    proceso de secado en suelaboracin"

    Manipulacin inadecuada

    Aventa a granelD

    # 8 05 )o

    *d!uirir este

    marca seria e

    artesanalD"

    2IICO

    (resencia de espinas

    pe!ue=as en la conserva"

    Mala limpieza del producto

    durante su proceso de

    elaboracin"

    # 8 05 )o

    *d!uirir este

    marca reconoc

    garantice su i

    0U.MI

    CO

    Exceso de conservantes o

    uso de conservantes nopermitidos"

    Mala disposicin de los

    conservantes !ue seutilizan en su produccin"

    9 1 51 )o

    *d!uirir este

    marca reconocgarantice la in

    BIOL-ICO

    (resencia de

    microorganismos del g7nero

    9lostridium"

    :ratamiento t7rmico

    inadecuado del producto" Mal sellado de la lata

    AugasD"

    9 0 I .i

    *d!uirir este

    marca reconoc

    garantice la in Realizar una in

    estado en !ue

    conserva" Realizar una p

    esterilidad a u

    lotes !ue llegu

    2IICO(resencia de cascara de

    huevo y pl-stico"

    #escuido en la produccin

    ApreparacinD de la

    mayonesa, por parte de la

    empresa productora"

    # 2 08 )o *d!uirir este

    marca seria e

    artesanalD"

  • 7/18/2019 HACCP

    21/74

    0U.MICO

    Exceso de conservantes o

    uso de conservantes no

    permitidos"

    /a mala disposicin de los

    conservantes !ue se

    utilizan en su produccin"

    9 1 51 )o

    *d!uirir este

    marca reconoc

    garantice la in

    BIOL-ICO9ontaminacin microbiana

    A*erobios mesilos,

    /evaduras, .almonella y

    .taphylococcus aureusD

    /as malas condiciones de

    higiene al momento de la

    preparacin"

    9 0 I .i

    *d!uirir este

    marca reconoc

    garantice la in

    2IICO

    (resencia de astillas,cabellos"

    Calta de limpieza del lugar

    de almacenamiento" Knadecuadas pr-cticas de

    higiene del personal"

    # 2 08 )o

    9apacitar al p

    pr-cticas de h

    de %oyas, uno /impieza conti

    almacenamien

    0UIMICO

    Migracin de productos de

    limpieza"

    *lmacenamiento de las

    materias primas %unto a los

    productos de limpieza"

    9 1 51 )o

    9apacitacin a #isposicin de

    separados"

    BIOL-ICO

    (rolieracin de

    microorganismos

    AEscherichia coli y

    .almonellaD y

    podredumbres"

    Exposicin del producto por

    tiempo prolongado a

    temperatura inadecuada" 9ondiciones insalubres del

    almac7n"

    6 1 H .i

    Mantenimient

    almacenamien

    programa de

    calibracin de 9ontar con dis

    control de te

    humedad relat

    almacenamien /impieza conti

    almacenamienprograma de li

    saneamiento" 9apacitar al p

    almacenamien

  • 7/18/2019 HACCP

    22/74

    BIOL-ICO

    (rolieracin de

    microorganismos del g7nero

    9lostridium

    Exposicin del producto por

    tiempo prolongado atemperatura inadecuada"

    9ondiciones insalubres del

    almac7n" *bolladura de conserva por

    la mala manipulacin del

    personal de

    almacenamiento"

    9 0 I .i

    Mantenimient

    almacenamien

    programa de

    calibracin de 9ontar con dis

    control de te

    humedad relat

    almacenamien /impieza conti

    almacenamien

    programa de li

    saneamiento" 9apacitar al p

    almacenamien

    BIOL-ICO(rolieracin de

    microorganismos A*erobios

    mesilos, .taphylococcus

    aureus y .almonellaD

    Exposicin del producto por

    tiempo prolongado a

    temperatura inadecuada" 9ondiciones insalubres del

    almac7n" #eterioro AroturaD y>o

    peroraciones del empa!ue

    por la mala manipulacin del

    personal de

    almacenamiento"

    9 0 I .i

    9ontar con dis

    control de te

    humedad relat

    almacenamien /impieza conti

    almacenamien

    programa de li

    saneamiento" 9apacitar al p

    almacenamien

    BIOL-ICO

    xidacin o enranciamiento"

    *lmacenamiento en

    condiciones deicientes

    Aexceso de calor, humedad,

    demasida luzD

    # 8 05 )o

    *lmacenarlo e

    excesivo calor

    de la luz y olo 9ontar con dis

    control de te

    humedad relat

    almacenamien

    BIOL-ICO

    (rolieracin de

    microorganismos

    Exposicin del producto por

    tiempo prolongado a

    temperatura inadecuada"

    9 0 I .i

    9ontar con dis

    control de te

    humedad relat

    almacenamien Mantenimient

    almacenamien

    programa de

    calibracin de

  • 7/18/2019 HACCP

    23/74

    0U.MICO

    Kncorporacin de restos de

    material desinectante

    AcloroD en las verduras"

    Mal en%uague o exceso de

    material desinectante

    durante el lavado"

    9 8 5I )o

    9apacitacin d

    pr-cticas de h 9ontrol de la

    cloro en el agu

    BIOL-ICO

    (ersistencia de

    microorganismos patgenos

    en las verduras"

    Knsuiciente concentracin

    de cloro en el agua de

    lavado" (or contacto con

    supericies mal

    esterilizadas

    9 0 I .i

    9ontrol de la

    cloro en el agu 9apacitacin d

    pr-cticas de h

    2IICO

    (resencia de remaches y>o

    restos de soldadura"

    Bso de utensilios de cocina

    en mal estado o de marca

    no reconocida"

    # 8 05 )o

    #isponer de u

    reconocida o !

    en buen estad

    BIOL-ICO(ersistencia de

    microorganismos

    A.almonella y Escherichia

    coliD

    Bso de temperaturas

    inadecuadas en la coccin"# 0 50 )o

    9ontrolar !ue

    realice a una t

    adecuada para

    microorganism

    2.ICO

    (resencia de cabellos,

    cascaras de verduras"

    Kndumentaria no apta del

    personal encargado"9 2 00 )o

    9apacitacin a

    buenas pr-cti

    0U.MICO9ontaminacin por restos

    de material de limpieza"

    Mal en%uague o uso

    excesivo de material

    desinectante en la

    esterilizacin de las

    supericies inertes"

    9 0 I .i 9apacitacin d 9ontrol de la

    desinectante

    esterillizacin

  • 7/18/2019 HACCP

    24/74

    BIOL-I

    CO

    *dicin de microorganismos

    patgenos procedentes de

    utensilios y manipulacin"

    Mala manipulacin y

    desineccin de los

    utensilios y ambientes de

    traba%o"

    /as verduras se contactancon supericies y utensilios

    contaminados" /as verduras se contactan

    con manos contaminadas del

    manipulador"

    # 0 50 )o

    9apacitacin d

    d-ndole instru

    personal Alimpi (rocedimiento

    desineccin d

    utensilios de t

    0U.MICO

    9ontaminacin por restos

    de material de limpieza"

    Mala pr-ctica de

    esterilizacin del material,

    uso inadecuado dedesinectantes"

    9 0 I .i

    9ontrolar el u

    desinectante

    9apacitacin aencargado"

    BIOL-ICO*dicin de microorganismos

    patgenos procedentes de

    utensilios y mala

    manipulacin"

    El a% amarillo se contactan

    con supericies y utensilios

    contaminados" El a% amarillo se contactan

    con manos contaminadas del

    manipulador"

    # 0 50 )o

    /avar los uten

    cada uso" /avarse las m

    adecuadamen

    2.ICO(resencia de material

    extra=o A9abellos, cascaras

    de las verdurasD

    Materiales para mezclado

    no est-n en buen estado

    para su uso o han pasado

    por una inadecuada

    limpieza Atiene restos de

    comidaD" Kndumentaria no apta para

    9 8 5I )o

    Revisar y ren

    !ue est7n det Bsar toda la i

    completa"

    BIOL-ICO

    *dicin de microorganismos

    por contaminacin cruzada"

    /os utensilios mal lavados" Bso del utensilio sin haber

    sido esterilizado o lavado

    y !ue contiene restos de

    otras comidas"

    9 8 5I )o

    9ontrolar el l /avar los uten

    cada uso"

    2.ICO(resencia de material

    extra=o A9abellos, pepas de

    limn, cascaras de papaD

    Kndumentaria no apta el

    personal encargado"

    9 1 51 )o Kndumentaria

    personal haci

    continua del e

    mismos"

    Bsar materialbuen estado,

  • 7/18/2019 HACCP

    25/74

    BIO

    L-ICO

    Kncorporacin de

    microorganismos

    Astaphylococcus aureusD"

    El alimento se pone en

    contacto con manos o

    utensilios contaminados" 9ontaminacin cruzada

    debido a !ue el

    manipulador se pone en

    contacto con materiales

    # 8 05 )o 9apacitacin

    9ontrolar el l

    2.ICO

    (resencia de material

    extra=o A9abellos, polvoD

    Kndumentaria incompleta

    del personal encargado" Mala ubicacin del lugar

    donde se arma la causa,

    por presencia de partculas

    ApolvoD en el ambiente"

    # 0 50 )o

    9apacitacin Bbicarse en u

    libre de polvo

    alimento"

    BIOL-ICO

    Kncorporacin de

    microorganismos"

    El alimento se pone en

    contacto con el molde y

    manos contaminadas"

    9 8 5I )o

    9apacitacin Materiales en

    su uso" Moldes esteri

  • 7/18/2019 HACCP

    26/74

    @I. PAO 1 DE!ERMINACIN DE LO PUN!O DE CON!ROL CR!ICO(PRINCIPIO ')

    Jr;7< de de56s67nes (ara sa;er s6

  • 7/18/2019 HACCP

    27/74

    PaaA9ar6

  • 7/18/2019 HACCP

    28/74

    L69=n

    2:s657s1(resencia dematerial extra=o

    tierra, basura, tallos"

    0u:9657s1Residuos de

    pesticidas !ue superanel lmp"

    B67657s19ontaminacin

    microbiana A.almonella,

    E" 9oliD

    6Existen peligros

    Apoco

    signiicativosD, enlos limones,

    entonces pasamos

    a responder la

    pregunta 0"

    6)osotros

    eliminaramos los

    peligros por

    medio de unainspeccin visual

    AsicosD y una

    desineccin

    previa de esta

    verdura"

    N7/os limones no

    contaminan

    instalaciones ni

    otros productos" (or

    lo tanto no es un

    (99

    (9&

    %ana7r6a

    2:s657s1(resencia dematerial extra=o

    tierra, basura, tallos"

    0u:9657s1Residuos depesticidas !ue superan

    el lmp"

    B67657s1Contaminacinmicrobiana A.almonella,

    E" 9oliD

    6Existen peligros

    Apoco

    signiicativosD, en

    las zanahorias,

    entonces pasamos

    a responder la

    pregunta 0"

    6)osotros

    eliminaramos los

    peligros por

    medio de una

    inspeccin visual

    AsicosD y una

    desineccin

    previa de esta

    verdura"

    N7

    /os limones nocontaminan

    instalaciones ni

    otros productos" (or

    lo tanto no es un

    (99

    (9&

    a6n6ta

    2:s657s1(resencia de

    material extra=otierra, basura"

    0u:9657s1Residuos depesticidas !ue superan

    el lmp"

    B67657s19ontaminacin

    microbiana A.almonella,

    E" 9oliD

    6Existen peligrosApoco

    signiicativosD, en

    las vainitas,

    entonces pasamos

    a responder la

    pregunta 0"

    6

    )osotroseliminaramos los

    peligros por

    medio de una

    inspeccin visual

    AsicosD y una

    desineccin

    previa de esta

    verdura"

    N7/as vainitas no

    contaminan

    instalaciones ni

    otros productos" (or

    lo tanto no es un

    (99

    (9&

  • 7/18/2019 HACCP

    29/74

    May7nesa

    2:s657s1(resencia decascara de huevo,

    trozos de pl-stico"

    0u:9657s1Exceso de

    conservantesB67657s19ontaminacin

    microbiana A*erobios

    mesilos, /evaduras,

    .almonella y

    .taphylococcus aureusD

    6Existen peligros,

    en esta materiaprima, entonces

    pasamos a

    responder la

    pregunta 0"

    N7/os peligros

    biolgicos no

    podr-n ser

    eliminados ya !uela mayonesa no

    pasara por ning3n

    proceso

    posterior !ue

    elimine este

    peligro" Es un

    (99

    )o es necesarioresponder esta

    pregunta"

    (99

    C7nservade atn

    2:s657s1(resencia deespinas pe!ue=as

    0u:9657s1Exceso deconservantes"

    B67657s1 (resenciade microorganismos del

    g7nero 9lostridium

    6Existen peligros,

    en esta materia

    prima, entonces

    pasamos a

    responder la

    pregunta 0"

    N7/os peligros

    biolgicos no

    podr-n ser

    eliminados ya !ue

    la conserva no

    pasara por ning3n

    proceso

    posterior !ue

    elimine este

    peligro" Es un

    (99

    )o es necesario

    responder esta

    pregunta"

    (99

    PereG6o

    insumos !umicos

    por el

    almacenamiento

    y>o transporte

    con productos de

    limpieza e

    insumos !umicos"

    proveedor

    certiicado !ue te

    garantice la

    inocuidad dentro

    del transporte y el

    almacenamiento"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina la

    contaminacin con

    productos de

    limpieza, por tanto

    pasamos a la pregunta

    (8"

    /a recepcin de

    verduras no

    aumenta la

    contaminacin con

    productos de

    limpieza, por lo

    tanto esta etapa no

    es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    BIOL-ICO

    (resencia de

    gusanos en las

    papas por el mal

    almacenamiento

    y condiciones del

    producto por

    parte del

    proveedor"

    J #isponer de un

    control de calidad

    de la recepcin de

    las verduras, por

    parte del

    proveedor"J Realizar

    inspecciones a la

    materia prima en el-rea de recepcin"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina la presencia

    de gusanos en las

    papas, por tanto

    pasamos a la pregunta

    (8"

    /a presencia de

    gusanos en las papas

    no aumenta a niveles

    inaceptables en la

    recepcin, por lo

    tanto esta etapa no

    es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    .i .i )o .i .i (9&

  • 7/18/2019 HACCP

    34/74

    9ontaminacin

    microbiana

    A.almonella sp" Q

    Escherichia coliD

    por

    contaminacin

    propia del

    ambiente AsueloDy>o en el

    momento del

    transporte"

    J #isponer de un

    proveedor

    certiicado"J /impieza del

    ambiente de

    recepcin de

    acuerdo al

    programa de/impieza y

    .aneamiento"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina la presencia

    de microorganismos,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    /a inadecuada

    limpieza del -rea de

    recepcin puede

    ayudar en la

    prolieracin de los

    microorganismos,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (2"

    /as posteriores

    etapas de lavado y

    coccin, pueden

    eliminar o reducir

    estos

    microorganismos

    hasta un nivel

    inaceptable,

    entonces no es un

    (99"

    E!APA DE RECEPCIN DE LA AL

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    35/74

    CO

    piedras y>o

    cabellos por

    negligencia del

    personal de

    empa!uetamiento

    de la empresa

    productora"

    insumo de una

    marca seria e

    industrializada Ano

    artesanalD"J Realizar un an-lisis

    sensorial en el -rea

    de recepcin"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    de la sal por s misma

    no elimina la

    presencia de piedras

    y>o cabellos, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (8"

    /a etapa de

    recepcin no puede

    aumentar la

    presencia de

    piedras en la sal

    hasta niveles

    inaceptables, por lo

    tanto esta etapa noes un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    0U.MICO

    Exceso de yodo

    por mala

    disposicin de los

    componentes !ue

    se utilizan en la

    produccin de la

    sal"

    J *d!uirir este

    insumo de una

    marca reconocida"

    .i .i )o )o JJJ

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    de la sal por s misma

    no elimina el exceso

    yodo, por tanto

    pasamos a la pregunta

    (8"

    El exceso de yodo

    no aumenta a niveles

    inaceptables en la

    etapa de recepcin,

    por lo tanto esta

    etapa no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    (9&

    E!APA DE RECEPCIN DE LA PIMIEN!A

    PELI-RO Y CAUA MEDIDA DECON!ROLPREEN!IA

    P". E6ste

    an er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    36/74

    ICO

    piedras por la

    manipulacin

    inadecuada por

    parte del

    personal de la

    empresa

    productora"

    insumo de una

    marca seria e

    industrializada Ano

    artesanalD"J Realizar un an-lisis

    sensorial en el -rea

    de recepcin"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    de la pimienta por s

    misma no elimina la

    presencia de piedras,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    /a etapa de

    recepcin no puede

    aumentar la

    presencia de piedras

    en la pimienta hasta

    niveles inaceptables,

    por lo tanto esta

    etapa no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    0U.MICO

    (resencia de

    alatoxinas por

    el uso de vallas

    podridas

    Apresencia de

    hongosD en la

    elaboracin de

    este condimento

    por parte de la

    empresa

    productora"

    J *d!uirir este

    insumo de una

    marca reconocida

    AenvasadoD y !ue

    certii!ue la

    inocuidad del

    producto Ano

    ad!uirirlo a granelD"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    de la pimienta, por s

    misma no elimina la

    presencia de

    alatoxinas, por tanto

    pasamos a la pregunta

    (8"

    Este peligro no

    aumenta a niveles

    inaceptables en la

    etapa de recepcin,

    por lo tanto esta

    etapa no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    BIO

    Clora bacterianaJ *d!uirir este .i .i )o )o JJJ (9&

  • 7/18/2019 HACCP

    37/74

    L-ICO

    A.almonella,

    *erobios

    mesilos,

    mohos,

    9oliormes,

    e"coliD a causa de

    la manipulacin

    inadecuadaAventa a granelD

    insumo de una

    marca seria e

    industrializada Ano

    artesanalD"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    de la pimienta, por s

    misma no elimina las

    bacterias, por tanto

    pasamos a la pregunta

    (8"

    /a etapa de

    recepcin no

    aumenta las

    bacterias hasta un

    nivel inaceptable,

    por tanto esta etapa

    no es un (99

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    E!APA DE RECEPCIN DE LA CONERA DE A!?N

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    38/74

    0U.MICO

    Exceso de

    conservantes o

    uso de

    conservantes no

    permitidos a

    causa de la mala

    disposicin de los

    conservantes !uese utilizan en su

    produccin"

    J *d!uirir este

    insumo de una

    marca reconocida

    !ue te garantice la

    inocuidad"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder lapregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina el exceso en

    uso de conservantes,

    por tanto pasamos ala pregunta (8"

    /a recepcin no

    aumenta la cantidad

    de conservantes

    presentes en la

    conserva, por lotanto no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de!ue no es un (99"

    BIOL-ICO

    (resencia de

    microorganismos

    del g7nero

    9lostridium, por

    un tratamiento

    t7rmico

    inadecuado del

    producto o mal

    sellado de la lataAugasD"

    J *d!uirir este

    insumo de una

    marca reconocida

    !ue te garantice la

    inocuidad"J Realizar una

    inspeccin visual del

    estado en !ue llegan

    las latas de

    conserva"J Realizar una prueba

    de esterilidad a una

    muestra de los

    lotes !ue lleguen"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina la presencia

    de microorganismos,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    /a etapa de

    recepcin no

    aumenta la

    presencia de

    microorganismos en

    la conserva, por lotanto no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

  • 7/18/2019 HACCP

    39/74

    E!APA DE RECEPCIN DE LA MAYONEA

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    40/74

    0U.MICO

    Exceso de

    conservantes o uso

    de conservantes

    no permitidos a

    causa de la mala

    disposicin de los

    conservantes !ue

    se utilizan en suproduccin"

    J *d!uirir este

    insumo de una

    marca reconocida

    !ue te garantice

    la inocuidad"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina el exceso en

    uso de conservantes,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    /a recepcin no

    aumenta la cantidad

    de conservantes

    presentes en la

    mayonesa, por lo

    tanto no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    BIOL-ICO

    9ontaminacin

    microbiana

    A*erobios

    mesilos,

    /evaduras,

    .almonella y

    .taphylococcus

    aureusD por las

    malas condiciones

    de higiene al

    momento de la

    preparacin"

    J *d!uirir este

    insumo de una

    marca reconocida

    !ue te garantice

    la inocuidad"J Realizar una

    inspeccin visual

    del estado en !ue

    llegan los

    pa!uetes de

    mayonesa"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de recepcin

    por s misma no

    elimina la presencia

    de microorganismos,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    /a etapa de

    recepcin no

    aumenta la

    presencia de

    microorganismos en

    la mayonesa, por lo

    tanto no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA ERDURA

  • 7/18/2019 HACCP

    41/74

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    42/74

    BIOL

    -ICO

    (rolieracin de

    microorganismos

    AEscherichia coli y

    .almonellaD y

    podredumbres

    debido a la

    exposicin del

    producto portiempo prolongado

    a temperatura

    inadecuada y>o

    condiciones

    insalubres del

    almac7n"

    J 9ontar con

    dispositivos de

    control de

    temperatura y

    humedad relativa en

    el -rea de

    almacenamiento"

    J /impieza contin3a

    del lugar de

    almacenamiento de

    acuerdo al

    programa de

    limpieza y

    saneamiento"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos aresponder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos aresponder la

    pregunta (1"

    /a etapa de

    almacenamiento por s

    misma no elimina o

    reduce la

    prolieracin demicroorganismos, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (8"

    /as malas acciones

    por parte del

    personal de almac7n,

    pueden aumentareste peligro, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (2"

    .e puede eliminar

    la carga

    microbiana en una

    etapa posterior

    AcoccinD y lapodredumbre

    durante el pelado

    o picado, entonces

    no es un (99"

    E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA CONERA DE A!?N.

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6ste

    an er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    43/74

    BIOL-ICO

    (rolieracin de

    microorganismos

    del g7nero

    9lostridium

    debido a la

    exposicin del

    producto por

    tiempoprolongado a

    temperatura

    inadecuada y>o

    abolladura de la

    conserva por la

    mala

    manipulacin del

    personal de

    almacenamiento"

    J 9ontar con

    dispositivos de

    control de

    temperatura en el

    -rea de

    almacenamiento"

    J /impieza contin3adel lugar de

    almacenamiento de

    acuerdo al

    programa de

    limpieza y

    saneamiento"

    J 9apacitar al

    personal de

    almacenamiento"

    9omo existe

    un peligro enesta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de

    almacenamiento por s

    misma no elimina oreduce la

    prolieracin de

    microorganismos, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (8"

    /as malas acciones

    por parte del

    personal de almac7n

    o la exposicin de

    la conserva de at3n

    a temperaturas

    inadecuadas, pueden

    aumentar este

    peligro, por tanto

    pasamos a la

    pregunta (2"

    )o existe una etapa

    posterior en la cualse elimine o reduzca

    este peligro,

    entonces esta etapa

    es un (99"

    E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA MAYONEA

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    44/74

    BIOL-ICO

    (rolieracin de

    microorganismos

    A*erobios

    mesilos,

    .taphylococcus

    aureus y

    .almonellaD

    debido a laexposicin del

    producto por

    tiempo

    prolongado a

    temperatura

    inadecuada y>o el

    deterioro del

    empa!ue

    AroturaD,

    peroraciones,

    etc" por la mala

    manipulacin del

    personal dealmacenamiento"

    J 9ontar con

    dispositivos de

    control de

    temperatura en el

    -rea de

    almacenamiento"

    J /impieza contin3a

    del lugar de

    almacenamiento de

    acuerdo al

    programa de

    limpieza y

    saneamiento"

    J 9apacitar al

    personal de

    almacenamiento"

    .i .i )o .i )o

    PCC

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de

    almacenamiento por s

    misma no elimina o

    reduce la

    prolieracin de

    microorganismos, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (8"

    /as malas acciones

    por parte delpersonal de almac7n

    o la exposicin del

    producto a

    temperaturas

    inadecuadas, pueden

    aumentar este

    peligro, por tanto

    pasamos a la

    pregunta (2"

    )o existe una etapa

    posterior en la cual

    se elimine o reduzca

    la prolieracin de

    microorganismos en

    la mayonesa,

    entonces esta etapa

    es un (99"

    E!APA DE ALMACENAMIEN!O DEL ACEI!E

  • 7/18/2019 HACCP

    45/74

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    46/74

    E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LO CONDIMEN!O (AL Y PIMIEN!A)

  • 7/18/2019 HACCP

    47/74

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    48/74

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    49/74

    BIOL-ICO

    (ersistencia de

    microorganismos

    en las verduras

    por contacto con

    supericies mal

    esterilizadas y>o

    insuiciente

    concentracin decloro en el agua

    de lavado"

    J 9apacitacin del

    personal en

    pr-cticas de

    higiene"J 9ontrol de la

    concentracin de

    cloro en el agua delavado"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de por s

    misma no elimina o

    reduce la presencia

    de microorganismos,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    En el lavado no

    aumenta los

    microorganismos en

    las verduras, por lo

    tanto no es un (99

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99

    E!APA DE COCCIN DE LA ERDURA

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    50/74

    BIOL-ICO

    (ersistencia de

    microorganismos

    A.almonella y

    Escherichia coliD

    por uso de

    temperaturas

    inadecuadas en la

    coccin"

    J 9ontrolar !ue la

    coccin se realice a

    una temperatura

    adecuada para la

    eliminacin de

    microorganismos

    presentes"

    .i .i . JJJJJ JJJJJ

    PCC

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1

    /a etapa de coccin

    por s misma reduce

    la carga microbiana

    hasta un nivel

    tolerable, por tanto

    es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (1 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (1 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99

    E!APA DE PELADO Y PICADO

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    51/74

    0U.MICO

    9ontaminacin

    por restos de

    material de

    limpieza debido

    al mal en%uague o

    uso excesivo de

    material

    desinectante enla esterilizacin

    de las

    supericies

    inertes"

    J 9apacitacin del

    personal en

    pr-cticas de

    higiene"J 9olocar los

    alimentos en aguahervida para

    desinectarlos"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder lapregunta (1"

    /a etapa de por s

    misma no elimina o

    reduce la

    contaminacin, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (8"

    /a presencia de

    material de

    desinectante

    debido a un mal

    en%uague no

    aumenta a un nivelinaceptable, por lo

    tanto no es un (99"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    BIOL-ICO

    *dicin de

    microorganismos

    patgenos

    procedentes de

    utensilios por

    mala

    manipulacin y

    desineccin"

    y>o contacto con

    supericies y

    manos

    contaminadas"

    J 9apacitacin del

    personal en

    pr-cticas de

    higiene"J (rocedimientos de

    limpieza y

    desineccin de las

    supericies y

    utensilios detraba%o"

    .i .i )o )o JJJ

    (9&

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de por s

    misma no elimina o

    reduce la

    contaminacin por una

    mala desineccin,

    por tanto pasamos ala pregunta (8"

    /a presencia de

    contaminantes por

    parte de los

    utensilios no puede

    aumentar hasta

    niveles inaceptables

    debido a las buenas

    pr-cticas de laempresa, por lo

    tanto no es un (99

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99"

    E!APA DE DEPEPI!ADO Y LICUADO DEL A+ AMARILLO

  • 7/18/2019 HACCP

    52/74

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    53/74

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    54/74

    BIOL-ICO

    *dicin de

    microorganismos

    por

    contaminacin

    cruzada por

    parte de los

    utensilios sin

    haber sidoesterilizados o

    lavados despu7s

    de cada uso

    conteniendo as

    restos de otras

    comidas"

    J 9ontrolar el lavado

    de utensilios"J /avar los utensilios

    despu7s de cadauso"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos aresponder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de por s

    misma no elimina o

    reduce la presencia

    de restos de comidas

    u otro material, por

    tanto pasamos a la

    pregunta (8"

    En la etapa de

    mezclado del relleno

    no se aumenta la

    presencia de

    microorganismosdebido a !ue ha

    habido un control del

    lavado de utensilios"

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos

    llegado a la

    conclusin de !ue

    no es un (99

    E!APA DE AMAADO

    PELI-RO Y CAUAMEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6stean er7re

  • 7/18/2019 HACCP

    55/74

    2.ICO

    (resencia de

    material extra=o

    A9abellos, pepas

    de limn,

    cascaras de

    papaD a causa de

    la indumentaria

    no apta delpersonal

    encargado"

    J Bsar materiales !ue

    est7n en buen

    estado, si est-

    deteriorado

    renovarlo"J Kndumentaria

    completa del

    personal haciendouna inspeccin

    continua del estado

    de los mismos"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de por s

    misma no elimina o

    reduce la presencia

    de cabellos o pepas

    de limn, por tanto

    pasamos a la pregunta(8"

    En la etapa de

    amasado no aumenta

    la presencia de

    restos de cabellos en

    el producto ya !ue se

    capacita al personal

    encargado utilizandoindumentaria, por lo

    tanto no es un (99

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos

    llegado a la

    conclusin de !ueno es un (99

    .i .i )o .i )o PCC

  • 7/18/2019 HACCP

    56/74

    BIOL-ICO

    Kncorporacin de

    microorganismos

    Astaphylococcus

    aureusD a causa

    de !ue el

    alimento se pone

    en contacto con

    manos y>outensilios

    contaminados y

    por

    contaminacin

    cruzada debido a

    !ue el

    manipulador se

    pone en contacto

    con materiales

    a%enos al

    proceso"

    J 9apacitacin delpersonal"

    J 9ontrolar el lavado

    de utensilios y

    supericies"

    9omo existe

    un peligro en

    esta etapa,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (0"

    9omo hay medidaspreventivas,

    pasamos a

    responder la

    pregunta (1"

    /a etapa de amasadono reduce la cantidad

    de microorganismos,

    por tanto pasamos a

    la pregunta (8"

    En la etapa de

    amasado puede

    aumentar la presencia

    de microorganismos,

    por lo tanto pasamos

    a la pregunta (2"

    Bna etapa

    posterior noreduce la

    presencia de

    microorganismos,

    por lo tanto esta

    etapa es un (99

    E!APA DE ARMADO DE LA CAUA

  • 7/18/2019 HACCP

    57/74

    PELI-RO Y CAUA

    MEDIDA DECON!ROL

    PREEN!IA

    P". E6ste aner7

    re

  • 7/18/2019 HACCP

    58/74

    BI

    OL-ICO

    Kncorporacin de

    microorganismos

    a causa de !ue el

    alimento se pone

    en contacto con el

    molde y manos

    contaminadas

    J 9apacitacin

    del personal"J Bsar

    materiales en

    buen estado y

    moldesesterilizados"

    9omo existe un

    peligro en esta

    etapa, pasamos a

    responder lapregunta (0"

    9omo hay medidas

    preventivas,

    pasamos a

    responder lapregunta (1"

    /a etapa de por s

    misma no elimina o

    reduce la presencia

    de restos de comidas

    u otro material, portanto pasamos a la

    pregunta (8"

    En la etapa de

    armado de la causa

    no aumenta la

    presencia de

    microorganismos ya

    !ue se controla el

    uso de moldes

    lavados y

    esterilizados

    despu7s de cada

    uso, por lo tanto no

    es un (99

    )o es necesario

    responder a esta

    pregunta ya !ue en

    la (8 hemos llegado

    a la conclusin de

    !ue no es un (99

  • 7/18/2019 HACCP

    59/74

    @II. PAO F1 E!ABLECIMIEN!O DE LIMI!E CRI!ICO PARA CADAPCC (PRINCIPIO )

    PCC "1 E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA CONERA DE A!?N

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 (rolieracin de microorganismos del g7nero9lostridium debido a la exposicin del producto por tiempo prolongado a

    temperatura inadecuada y>o abolladura de la conserva por la mala manipulacin del

    personal de almacenamiento"

    Med6das revent6vas L696te Cr6t657 +ust6465a56=n

    9ontar con dispositivos de

    control de temperatura en el

    -rea de almacenamiento

    :emperatura de

    almacenamiento$ temperatura

    ambiente A02 9D #ebido a !ue un aumento de

    temperatura Amayor a 02N9D

    en la sala de almacenamiento,

    puede contribuir en la

    prolieracin de

    microorganismos" *s como

    tambi7n, latas chancadas u

    oxidadas por un mal

    almacenamiento"

    /impieza contin3a del lugar

    de almacenamiento de

    acuerdo al programa de

    limpieza y saneamiento"

    9umplimiento de las

    instrucciones o

    procedimientos de limpieza y

    desineccin

    9apacitar al personal de

    almacenamiento"

    9umplimiento y registro de

    las instrucciones y

    procedimientos del programa

    de capacitacin"

    PCC '1 E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA MAYONEA

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 (rolieracin de microorganismos A*erobiosmesilos, .taphylococcus aureus y .almonellaD debido a la exposicin del producto

    por tiempo prolongado a temperatura inadecuada y>o el deterioro del empa!ue

    AroturaD, peroraciones, etc" (or la mala manipulacin del personal dealmacenamiento"

    Med6das revent6vas L696te Cr6t657 +ust6465a56=n

    9ontar con dispositivos de

    control de temperatura en el

    -rea de almacenamiento

    :emperaturas de

    almacenamiento$

    Mayonesa A5IJ00N9D

    #ebido a !ue un aumento de

    temperatura Amayor a 00N9D

    en la sala de almacenamiento,

    puede contribuir en la

    prolieracin de

    microorganismos" *s como

  • 7/18/2019 HACCP

    60/74

    tambi7n, rotura del empa!ue o

    peroraciones, por un mal

    almacenamiento"

    /impieza contin3a del lugar

    de almacenamiento de

    acuerdo al programa de

    limpieza y saneamiento"

    9umplimiento de las

    instrucciones o los

    procedimientos de limpieza y

    desineccin"

    9apacitar al personal de

    almacenamiento"

    9umplimiento y registro de

    las instrucciones y

    procedimientos del programa

    de capacitacin"

    PCC 1 E!APA DE COCCIN DE ERDURA

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 (ersistencia de microorganismos A.almonella yEscherichia coliD por uso de temperaturas inadecuadas en la coccin"

    Med6das revent6vas L696te Cr6t657 +ust6465a56=n

    9ontrolar !ue la coccin se

    realice a una temperatura

    adecuada para la eliminacin

    de microorganismos

    presentes"

    :emperatura de coccin$

    5FF9

    /a temperatura adecuada para

    la eliminacin o reduccin de

    microorganismos en las

    verduras no debe ser menor a

    O2N9, por ello para la coccin

    se usara 5FFN9, !ue es la

    temperatura de ebullicin delagua"

    PCC *1 E!APA DE AMAADO

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 Kncorporacin de microorganismos a causa de!ue el alimento se pone en contacto con manos y>o utensilios contaminados" (or

    contaminacin cruzada debido a !ue el manipulador se pone en contacto con

    materiales a%enos al proceso

    Med6das revent6vas L696te Cr6t657 +ust6465a56=n

    9apacitacin del personal en

    materia de higiene de los

    alimentos y su manipulacin"

    9umplimiento de las

    instrucciones de higiene

    personal y h-bitos higi7nicos

    Alavado de manosD de acuerdo

    a lo establecido"

    #ebido a !ue en el amasada se

    puede incorporar

    microorganismos Acomo

    staphylococcus aureusD a

    causa de una mala higiene con

    las manos, los utensilios y las

    supericies"

  • 7/18/2019 HACCP

    61/74

    9ontrolar el lavado de

    utensilios y supericies"

    9umplimiento de las

    instrucciones o los

    procedimientos de limpieza y

    desineccin de lassupericies y los utensilios de

    traba%o"

  • 7/18/2019 HACCP

    62/74

    @III. PAO 1 E!ABLECIMIEN!O DE UN I!EMA DE I-ILANCIA PARA CADA PCC (PRINCIPIO *)

    PCC "1 Etaa de a

  • 7/18/2019 HACCP

    63/74

    mala

    manipulacin del

    personal de

    almacenamiento"

    9apacitar al

    personal de

    almacenamiento"

    9umplimiento y

    registro de las

    instrucciones y

    procedimientos

    del programa de

    capacitacin"

    /as pr-cticas

    de

    almacenamiento

    y manipulacin

    del personal, de

    acuerdo a lo

    establecido"

    9omprobacin

    visual y

    registros de los

    procedimientos

    realizados

    En el lugar de

    traba%o9ontinuada

    Encargado de la

    sala

    PCC '1 Etaa de a

  • 7/18/2019 HACCP

    64/74

    el deterioro del

    empa!ue

    AroturaD,

    peroraciones,etc" por la mala

    9apacitar al

    personal de

    almacenamiento"

    9umplimiento y

    registro de las

    instrucciones y

    procedimientos

    del programa de

    capacitacin"

    /as pr-cticas

    de

    almacenamiento

    y manipulacin

    del personal, de

    acuerdo a lo

    establecido"

    9omprobacin

    visual y

    registros de los

    procedimientos

    realizados

    En el lugar de

    traba%o9ontinuada

    Encargado de la

    sala

    PCC 1 Etaa de 57556=n de

  • 7/18/2019 HACCP

    65/74

    (ersistencia de

    microorganismo

    s Asalmonella y

    Escherichia coliD

    por uso de

    temperaturasinadecuadas en

    la coccin"

    9ontrolar !ue la

    coccin se realice

    a una temperatura

    adecuada para la

    eliminacin de

    microorganismospresentes"

    .i

    :emperatur

    a de coccin$

    5FF9

    El proceso de

    coccin se

    debe dar a la

    temperatura

    establecida"

    9omprobando

    !ue el agua

    usada en la

    coccin llegue

    a su punto de

    ebullicin"

    Bsando

    termmetrospara

    monitorear la

    temperatura"

    En los

    recipientes u

    ollas donde se

    realizara la

    coccin"

    9ontinuadaResponsable de la

    cocina

    PCC *1 Etaa de a9asad7I-ILANCIA

    PROCEDIMIEN!O 2RECUENCIA REPONABLE

    Per7 y 5ausaMed6da

    revent6vaPCC

    L696teCr6t657

    0u C=97 D=nde

  • 7/18/2019 HACCP

    66/74

    Kncorporacin de

    microorganismos

    a causa de !ue el

    alimento se pone

    en contacto con

    manos y>o

    utensilios

    contaminados"

    (or

    contaminacin

    cruzada debido a

    !ue el

    manipulador se

    pone en contacto

    con materiales

    a%enos al

    proceso"

    9apacitacin del

    personal en

    materia de

    higiene de los

    alimentos y su

    manipulacin"

    .i

    9umplimiento

    de las

    instrucciones

    de higiene

    personal y

    h-bitos

    higi7nicos

    Alavado demanosD de

    acuerdo a lo

    establecido"

    /a limpieza de

    manos, se

    realice de

    acuerdo a lo

    establecido"

    9omprobacin

    visual

    En el lugar de

    traba%o9ontinuada

    Responsable de la

    cocina

    9ontrolar el

    lavado de

    utensilios y

    supericies"

    9umplimiento

    de las

    instrucciones o

    los

    procedimiento

    s de limpieza y

    desineccin

    de las

    supericies y

    los utensiliosde traba%o"

    /a limpieza y

    desineccin

    de supericies

    y utensilios de

    traba%o se

    realice de

    acuerdo con lo

    establecido

    9omprobacin

    visual

    En los lugares

    de traba%o

    En el momento

    en el !ue se

    eect3an los

    procedimientos

    de limpieza y

    siempre al inicio

    y al inal de la

    %ornada de

    traba%o"

    Responsable de la

    cocina

    @I. PAO "K1 ADOPCION DE MEDIDA CORREC!ORA (PRINCIPIO 3)

    PCC "1 E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA CONERA DE A!?N

  • 7/18/2019 HACCP

    67/74

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 (rolieracin de microorganismos del g7nero 9lostridium debido a la exposicin del producto portiempo prolongado a temperatura inadecuada y>o abolladura de la conserva por la mala manipulacin del personal de almacenamiento"

    Med6darevent6va

    PCC L696te Cr6t657

    I-ILANCIA MEDIDA CORREC!ORA

    PROCEDIMIEN!O 2RECUENCIA REPONABLE PROCEDIMIEN!O REPONABLE

    9ontar condispositivos de

    control de

    temperatura en

    el -rea de

    almacenamiento"

    .i :emperatura dealmacenamiento$

    temperatura

    ambiente A029D

    9ontrol de latemperatura de la

    c-mara de

    almacenamiento

    mediante un registro

    graico de un sistema

    de alarma en la zona

    donde la temperatura

    es m-s elevada"

    9ontinuada Encargado de lasala"

    *daptar la temperatura a%ustandoel termostato de la sala"

    *visar inmediatamente al

    responsable de mantenimiento

    para !ue revise el e!uipo y>o lo

    repare si en caso procede" /as conservas se trasladaran a

    otras c-maras y no retornaran

    hasta !ue se haya recuperado la

    temperatura" Evaluar la idoneidad del producto

    seg3n sea la desviacin de

    temperatura detectada

    Atemperatura y tiempotranscurrido uera de controlD y

    decidir su destinacin"

    .upervisor del-rea de

    almacenamiento"

  • 7/18/2019 HACCP

    68/74

    /impieza

    contin3a del

    lugar de

    almacenamiento

    de acuerdo al

    programa de

    limpieza y

    saneamiento"

    9umplimiento de

    las instrucciones

    o procedimientos

    de limpieza y

    desineccin"

    9omprobacin visual

    de la limpieza del

    -rea de

    almacenamiento, de

    acuerdo a lo

    establecido"

    #iarioEncargado de la

    sala

    *dvertir al personal" Evaluar la idoneidad del producto

    seg3n el grado de exposicin a la

    suciedad y decidir su destinacin"

    .upervisor del

    -rea de

    almacenamiento"

    9apacitar al

    personal de

    almacenamiento"

    9umplimiento y

    registro de las

    instrucciones y

    procedimientos

    del programa de

    capacitacin"

    bservar y controlar

    las pr-cticas de

    almacenamiento y

    manipulacin del

    personal en el lugar

    de traba%o, de

    acuerdo a lo

    establecido"

    9ontinuadaEncargado de la

    sala"

    *dvertir al personal" Evaluar las condiciones del

    producto almacenado y decidir su

    destinacin"

    .upervisor del

    -rea de

    almacenamiento"

    PCC '1 E!APA DE ALMACENAMIEN!O DE LA MAYONEA

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 (rolieracin de microorganismos A*erobios mesilos, .taphylococcus aureus y .almonellaD debido ala exposicin del producto por tiempo prolongado a temperatura inadecuada y>o el deterioro del empa!ue AroturaD, peroraciones, etc"

    (or la mala manipulacin del personal de almacenamiento"

  • 7/18/2019 HACCP

    69/74

    Med6darevent6va

    PCC L696te Cr6t657I-ILANCIA MEDIDA CORREC!ORA

    PROCEDIMIEN!O 2RECUENCIA REPONABLE PROCEDIMIEN!O REPONABLE

    9ontar con

    dispositivos de

    control de

    temperatura en

    el -rea de

    almacenamiento"

    .i

    :emperatura de

    almacenamiento$

    Mayonesa A5IJ

    009D

    9ontrol de la

    temperatura de la

    c-mara de

    almacenamiento

    mediante un registro

    graico de un sistema

    de alarma en la zona

    donde la temperatura

    es m-s elevada"

    9ontinuadaEncargado de la

    sala

    *daptar la temperatura a%ustando

    el termostato de la sala" *visar inmediatamente al

    responsable de mantenimiento

    para !ue revise el e!uipo y>o lorepare si en caso procede"

    /as conservas se trasladaran a

    otras c-maras y no retornaran

    hasta !ue se haya recuperado la

    temperatura" Evaluar la idoneidad del producto

    seg3n sea la desviacin de

    temperatura detectada

    Atemperatura y tiempo

    transcurrido uera de controlD y

    decidir su destinacin"

    .upervisor del

    -rea de

    almacenamiento"

    /impieza

    contin3a dellugar de

    almacenamiento

    de acuerdo al

    programa de

    limpieza y

    saneamiento"

    9umplimiento de

    las instruccioneso procedimientos

    de limpieza y

    desineccin"

    9omprobacin visual

    de la limpieza del-rea de

    almacenamiento, de

    acuerdo a lo

    establecido"

    #iario Encargado de la

    sala

    *dvertir al personal" Evaluar la idoneidad del producto

    seg3n el grado de exposicin a la

    suciedad y decidir su destinacin"

    .upervisor del

    -rea dealmacenamiento"

  • 7/18/2019 HACCP

    70/74

    9apacitar al

    personal de

    almacenamiento"

    9umplimiento y

    registro de las

    instrucciones y

    procedimientos

    del programa de

    capacitacin"

    bservar y controlar

    las pr-cticas de

    almacenamiento y

    manipulacin del

    personal en el lugar

    de traba%o, de

    acuerdo a lo

    establecido"

    9ontinuadaEncargado de la

    sala

    *dvertir al personal" Evaluar las condiciones del

    producto almacenado y decidir su

    destinacin"

    .upervisor del

    -rea de

    almacenamiento"

    PCC 1 E!APA DE COCCIN DE ERDURA

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 (ersistencia de microorganismos A.almonella y Escherichia coliD por uso de temperaturas inadecuadasen la coccin"

    Med6darevent6va

    PCC L696te Cr6t657I-ILANCIA MEDIDA CORREC!ORA

    PROCEDIMIEN!O 2RECUENCIA REPONABLE PROCEDIMIEN!O REPONABLE

    9ontrolar !ue la

    coccin se

    realice a una

    temperatura

    adecuada para la

    eliminacin de

    microorganismos

    presentes"

    .i:emperatura de

    coccin$ 5FF9

    9omprobacin del

    procesos de coccin en los

    recipientes u ollas,controlando visualmente o

    con termometros !ue el

    agua usada en este

    proceso llegue a ebullicin

    A5FF9D

    9ontinuadaResponsable de la

    cocina

    *dvertir al personal del

    cumplimiento del lmite

    establecido" 9ompletar la coccin de las

    verduras hasta 5FF9"

    .upervisor de la

    cocina"

  • 7/18/2019 HACCP

    71/74

    PCC *1 E!APA DE AMAADO

    Per7 y 5ausa1 (eligro bilgico1 Kncorporacin de microorganismos a causa de !ue el alimento se pone en contacto con manos y>outensilios contaminados" (or contaminacin cruzada debido a !ue el manipulador se pone en contacto con materiales a%enos al proceso

    Med6da

    revent6va

    PCC L696te Cr6t657

    I-ILANCIA MEDIDA CORREC!ORA

    PROCEDIMIEN!O 2RECUENCIA REPONABLE PROCEDIMIEN!O REPONABLE

    9apacitacin del

    personal en

    higiene personal

    y h-bitos

    higi7nicos"

    .i 9umplimiento de

    las instrucciones

    de higiene

    personal y

    h-bitos

    higi7nicos

    Alavado de

    manosD de

    acuerdo a lo

    establecido"

    9omprobar

    visualmente !ue en el

    lugar de traba%o, la

    limpieza de manos se

    realice de acuerdo a

    lo establecido"

    9ontinuada" Responsable de

    la cocina"

    *dvertir al personal !ue vuelva a

    realizar la limpieza de manos" En caso de reincidencia, sancionar

    al personal" #e acuerdo a la gravedad de la

    alta de higiene, proceder al

    retiro parcial de la masa

    aectada"

    .upervisor de la

    cocina"

  • 7/18/2019 HACCP

    72/74

    9ontrolar el

    lavado de

    utensilios y

    supericies"

    9umplimiento de

    las instrucciones

    o los

    procedimientos

    de limpieza y

    desineccin de

    las supericies y

    utensilios detraba%o"

    9omprobar

    visualmente !ue en el

    lugar de traba%o, la

    limpieza y

    desineccin de

    supericies y

    utensilios de traba%o

    se realice de acuerdoa lo establecido"

    En el momento

    en !ue se

    eect3an los

    procedimientos

    de limpieza y

    siempre al

    inicio y al inal

    de la %ornadade traba%o"

    Responsable de

    la cocina"

    Repetir la limpieza de las

    supericies y los utensilios"

    .upervisor de la

    cocina"

  • 7/18/2019 HACCP

    73/74

    @. PAO ""1 COMPROBACIN DEL I!EMA (PRINCIPIO )

    @I. PAO "'1 E!ABLECIMIEN!O DE UN I!EMA DEDOCUMEN!ACIN Y RE-I!RO (PRINCIPIO )

    FORMATO ! ANAL"S"S #E PEL"$ROS EN LAS OPERAC"ONES"#ENT"F"CA#AS

    Etapa "%enti&'u

    e peligros

    E(isten

    peligros

    signi&cati

    )os para

    la

    inocui%a%

    %el

    ali*ento

    +usti&'ue

    %ecisi,n

    para la

    colu*na -

    .u/

    *e%i%a

    pre)enti)

    a se

    pue%e

    aplicar

    para

    pre)enirel peligro

    signi&cati

    )o

    Este es un

    Punto

    Cr0tico %e

    Control

    1Si o No2

    FORMATO 3! #ETERM"NAC"ON #E LOS PCC

    Etapas

    %el

    proceso

    Categor0

    a y

    peligro

    i%enti&c

    a%o

    Pregunt

    a

    Pregunt

    a 3

    Pregunt

    a -

    Pregunt

    a 4

    Nu*ero

    %e PCC

    FORMATO -! S"STEMA #E 5"$"LANC"A O MON"TOREO #EL CONTROL

    #E LOS PCC

    Punto

    Cr0tico

    %e

    Control

    Peligro

    Signi&cati

    )o

    Li*ites

    Cr0ticos

    )igilancia Nu*ero

    %e PCC.u

    /6

    C,*

    o6

    7recuen

    cia

    .ui/

    n6

  • 7/18/2019 HACCP

    74/74

    RE$"STRO PARA EL LA5A#O 8 #ES"NFECTANTE

    L"MP"EZA 8 #ES"NFECC"ON #E FRUTAS 8 HORTAL"ZAS

    L"MP"EZA #ES"NFECTANTE CONCENTRAC"ON #E

    #ES"NFECTA

    NTE

    SOLUC"ONH3O #esin7ect

    ante

    1ana=oria

    "33 77> "L ">l

    P6r6?il "33 77> "L ">l%ainita "33 77> "L ">lLi>8n "33 77> "L ">l

    A?@a>arillo

    "33 77> "L ">l

    LATA ! ATUN F"S"CO

    C9anca%o O(i%a%o 7uga 9un%i*iento

    CONTROL #EL PROCESO