grupo juliok fisica semana 08

4
GRUPO JULIOKIng. Julio Huamalies Roncal GRUPO JULIOKIng. Julio Huamalies Roncal RPC: 951772104 [email protected] RPC: 951772104 [email protected] FISICA: CLASE 08 CAPACITADORES, RESISTENCIA Y ELECTRODINAMICA 01. En el circuito mostrado; hallar la carga (en C) almacenada por el condensador de 1f. a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 02. Un condensador de capacidad 1f soporta una tensión no mayor a 60v y otro de 2f no más de 40v. Determinar la máxima tensión (en v) que puede soportar el conjunto al conectarse en serie. a) 30 b) 45 c) 60 d) 75 e) 90 03. En el circuito, determinar la carga (en C) en el condensador de 2f. a) 5 b) 10 c) 15 d) 20 e) 25 04. Determinar la diferencia de potencial entre las placas del condensador de 2f a) 80v b) 90v c) 100v d) 120v e) 40v 05. en el sistema de condensadores mostrado, hallar la diferencia de potencial entre A y B, si:VAC= 33 voltios a) 10v b) 6v c) 24v d) 30v e) 9v 06. Se cargan tres capacitadotes de 1f a tensiones de 100, 200 y 300v. Se conecta luego en paralelo. ¿Cuál es la tensión (en v) resultante? a) 350 b) 200 c) 100 d) 400 e) 300 07. Hallar el sistema de capacidad del condensador (en F) equivalente al sistema de condensadores mostrados. a) 3/5 b) 9/20 c) 7/3 d) 22/10 e) 10/3 08. Calcular la diferencia de potencial entre a y b sabiendo que “A” es área de cada lámina y “d” la separación entre láminas. a) 2V b) 3V c) 5V d) 4V e) 8V 09. La diferencia de potencial entre A y B es de 6 voltios y la carga almacenada por la placa positiva es 18C. Determinar la carga que almacene la placa negativa cuando las placas se acercan hasta quedar separadas 1,5d. a) 18 C b) -18C c) 36C d) -36C e) -9C 10. Hallar la capacidad equivalente entre A y B a) C b) 2C c) 3C d) 4C e) 6C 11. Hallar la capacidad Cx si al cerrar el interruptor “K” no varía la capacidad equivalente del sistema mostrado. a) c/2 b) 2C c) 2 3 d) 3C e) 3C/2 12. Un condensador de placas paralelas de 1F de capacidad está cargado con 8F. Este condensador se conecta a un condensador de 7F descargado, según como se muestra en la figura, la carga, que al final adquiere el condensador de 7 F será: a) 6C b) 7C c) 8C d) 5C e) 4C 13. Se dispone de n condensadores de igual capacidad eléctrica, n/2 se conectan en serie dando una capacidad equivalente C1 y los otros n/2 se conectan en paralelo, dando una capacidad equivalente C2. Con respecto a los condensadores equivalentes obtenido: I. Si se instalan en serie, la capacidad equivalente final es de 25f. II. Si se instalan en paralelo, la capacidad equivalente final es de 676f Con está información el número de condensadores utilizados en el experimento es: a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 16 14. En el circuito mostrado en la figura, el condensador de 3F tiene un dieléctrico con constante dieléctrica r = 2 y el otro tiene por dieléctrico aire. Hallar la carga almacenada en el sistema.

Upload: ernesto-hr

Post on 18-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Grupo Juliok Fisica Semana 08 FISICA PRE UNIVERSITARIO

TRANSCRIPT

GRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies RoncalGRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies Roncal RPC: 951772104 [email protected]: 951772104 [email protected] FISICA: CLASE 08 CAPACITADORES, RESISTENCIA Y ELECTRODINAMICA 01. En el circuito mostrado; hallar la carga (en C) almacenada por el condensador de 1f. a) 2b) 4c) 6 d) 8e) 10 02. Uncondensadordecapacidad1fsoporta una tensin no mayor a 60v y otro de 2f no ms de 40v. Determinar la mxima tensin (en v)quepuedesoportarelconjuntoal conectarse en serie. a) 30b) 45 c) 60 d) 75e) 90 03. En el circuito, determinar la carga (en C) en el condensador de 2f. a) 5b) 10c) 15 d) 20e) 25 04. Determinarladiferenciadepotencialentrelas placas del condensador de 2f a) 80vb) 90vc) 100v d) 120ve) 40v 05. enelsistemadecondensadoresmostrado, hallarladiferenciadepotencialentreAyB, si:VAC= 33 voltios a) 10vb) 6vc) 24v d) 30ve) 9v 06. Secargantrescapacitadotesde1fa tensionesde100,200y300v.Seconecta luegoen paralelo. Cul es la tensin (env) resultante? a) 350b) 200c) 100 d) 400e) 300 07. Hallarelsistemadecapacidaddel condensador(enF)equivalentealsistema de condensadores mostrados. a) 3/5b) 9/20c) 7/3 d) 22/10e) 10/3 08. Calcular la diferencia de potencial entre a y b sabiendo que A es rea de cada lmina y d la separacin entre lminas. a) 2V b) 3Vc) 5V d) 4V e) 8V 09. La diferencia de potencial entre A y B es de 6 voltiosylacargaalmacenadaporlaplaca positivaes18C.Determinarlacargaque almacene la placa negativa cuando las placas se acercan hasta quedar separadas 1,5d. a) 18 Cb) -18Cc) 36C d) -36Ce) -9C 10. Hallar la capacidad equivalente entre A y B a) Cb) 2Cc) 3C d) 4C e) 6C 11. Hallar la capacidad Cx si al cerrar el interruptor Knovaralacapacidadequivalentedel sistema mostrado. a) c/2b) 2Cc) 2 3d) 3C e) 3C/2 12. Uncondensadordeplacasparalelasde1F decapacidadestcargadocon8F.Este condensador se conecta a un condensador de 7F descargado, segn como se muestra en lafigura,lacarga,quealfinaladquiereel condensador de 7 F ser: a) 6Cb) 7Cc) 8C d) 5Ce) 4C 13. Sedisponedencondensadoresdeigual capacidad elctrica, n/2 se conectan en serie dandounacapacidadequivalenteC1ylos otros n/2 se conectan en paralelo, dando una capacidad equivalente C2. Con respecto a los condensadores equivalentes obtenido: I.Siseinstalanenserie,lacapacidad equivalente final es de 25f. II.Siseinstalanenparalelo,lacapacidad equivalente final es de 676f Con est informacin el nmero de condensadores utilizados en el experimento es: a) 6b) 8c) 10 d) 12 e) 16 14. Enelcircuitomostradoenlafigura,el condensadorde3Ftieneundielctricocon constante dielctrica r = 2 y elotro tiene por dielctrico aire. Hallar la carga almacenada en el sistema. GRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies RoncalGRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies Roncal RPC: 951772104 [email protected]: 951772104 [email protected] a) 10Fb) 15Fc) 20F d) 25Fe) 30F 15. enelsistemamostrado,hallarlacapacidad equivalente: a) dAK0b) dAK02c) dAK20 d) dAK30e) dAK03 16. Cuatrocapacitaresseconectantalcomose indica. Si se coloca a cada uno un dielctrico deK=10,lacapacidadtotalesde800F. Calcula la capacidad Co. a) 200 Fb) 20F c) 100F d) 10Fe) 50F 17. Medianteungeneradorseaplicaentrelos extremosAyBdelcircuitodelafigurauna diferenciadepotencialde100V.Calculala carga que se almacena en el circuito. a) 80Fb) 90Fc) 60F d) 100Fe) 120F 18. Un condensador de 2F se encuentra en serie conelparaleloformadoporotrosdos condensadoresde1Fcadauno,comose muestra en la figura (interruptor A abierto). En losextremosdelcircuitoseaplicauna diferenciadepotencialde10V.Calcularla diferenciadepotencialentrelasplacasdel condensador de 2F. a) 6V b) 4Vc) 5V d) 3V e) 7V 19. Enelcircuitodecondensadores,mostrados enlafigura,hallarlacapacidadequivalente entre A y B. a) 3/10Fb) 5Fc) 10/3F d) 1/5Fe) 20F 20. Determine la capacidad equivalente entre a y b. a) 10/3Cb) 4/3Cc) 10V d) 7C e) 0 21. En el acoplamiento de capacitares mostrado, determine la capacitancia equivalente entre A y B a) 2Fb) 1,2F c) 1,6F d) 1Fe) 1,8F 22. Lacapacidaddeuncondensadorplanosin dielctrico,es10F.Culserasunueva capacidadsientresuslminassecolocaun dielctrico, tal como se muestra en la figura? La constante dielctrica es K=3 a) 15Fb) 20F c) 25F d) 30Fe) faltan datos 23. Delproblemaanteriorcualseralanueva capacidad del condensador si el condensador se rellenara como se muestra en la figura. a) 15Fb) 20Fc) 60F d) 40Fe) N.A. 24. Semuestra4placasmetlicasigualesenel aires y separadas mutuamente una distancia d.ElreadecadaplacaesS.Determinela capacidad equivalente entre x e y. a) 0S/db) dS230c) dS320 d) dS02e) 40S 25. considernadoelcircuitomostradodonde C1=6F,C2=3F y V =20 V; el capacitor C1 se carga primero cerrando el interruptor S1. Este interruptorseabredespus,yelcapacitor cargadoseconectaalcapacitordescargado alcerrarS2.Calculelacargafinalenel capacitor C2. a) 15Fb) 30F c) 60F d) 40Fe) 50F 26. Un grupo de capacitores idnticos se conecta primeroenserieydespusenparalelo.La capacitanciacombinadaenparaleloes100 vecesmayorquelacorrespondienteala conexinenserie,Cuntoscapacitares estn en el grupo? a) 14b) 8c) 12 d) 6e) 10 01. Determine la resistencia equivalente entre x e y . GRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies RoncalGRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies Roncal RPC: 951772104 [email protected]: 951772104 [email protected] a) 15b) 10 c)25 d) 60 e) 70 02. SilaresistenciaequivalenteentreAyBes ER, determine Rx es: a) Rb) 2Rc) 3R d) 4Re) 5R 03. Hallerparaquelaresistenciaequivalente entre los bornes A y B sea r. a) 5b) 10c) 20 d) 10 3e) 10 04. Laresistenciaequivalenteentreaybes. Determine el valor de R. a) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 15 05. A partir del circuito mostrado, determine laresistenciaelctricaequivalenteentreAy B. (R=6 ). a)8 b)9 c) 6 d) 4 e) 3 06. Si la cada de potencial es Vab = 8V determine el voltaje de la fuente ideal. a)5Vb) 10vc) 15v d) 20ve) 30v 07. Determine la resistencia equivalente entre A y B a) R/2b) 2Rc) R d) 3R/2e) 5R 08. Determine la resistencia equivalente entre A y B a) 2 b) 3 c) 7 d) 4 e) 11 09. Calcular la resistencia equivalente del sistema de resistencia mostrado si r =12 a) R/1 b) R/5c) R/3 d) R/7 e) N.A. 10. Calcularlaresistenciaequivalenteentrelos bornesxeytodaslasresistenciaestn expresados e ohmios. a) 3b) 2 c) 4 d) 6 e) N.A. 11. En la figura se muestra una conexin de una red infinita. Calcule la resistencia equivalente entre los bornes A y B. A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10 12. Determinar la resistencia equivalente entre los puntos A y B de un circuito ilimitado formado por la sucesin de una cadena de resistencias idnticas de magnitud "R" cada uno. A)5 RB) 2) 1 5 ( RC) 2) 1 5 ( RD) R( 5 +1) E) 2R( 5 +1) 13. Siunaestufaelctricaescapazdecalentar 500cm3deaguadesde20Chastala temperatura de ebullicin en 10 min. Cul es lapotencianominaldelaestufa?Suponga una eficiencia de 50%. A) 200WB) 280WC)560W D) 66,7WE) N.A. 14. Una tetera elctrica puede calentar un litro de agua desde 20 'C hasta 100 C en 5 minutos, cuando se la conectaa 220V. Sin tomar en cuentalasprdidasdecable,calcularla resistencia elctrica de la tetera. A) 20,64 B) 43,35 C) 67,25 D) 12,28 E) 27,62 Q 15. Enelcircuitomostrado,latensinentrelos terminalesAyBes8V.Hallarlapotencia entregada por la fuente. A) 4wB) 6wC) 8wD) 10wE) 12w 01.Hallar la resistencia equivalente entre los bornes. A) 40 B) 32 C) 60 D) 20 E) N.A 02. Calcularlaresistenciaequivalenteentre A y B. A) 12 B) 14 C) 11 D) 18 E) N.A 03. Hallar la relacin entre la resistencia equivalente del sistema cuando el interruptor S est abierto y cuando est cerrado. R xy R RR S B 20 A 20 2020 20 A B 4224 4224 446 GRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies RoncalGRUPO J ULIOK Ing. Julio Huamalies Roncal RPC: 951772104 [email protected]: 951772104 [email protected] A) 1B) 1/2C) 3/2D) 2 E) 04. Se tiene una batera de 100 V y dos resistencias desconocidas, si se les conecta en serie se obtiene 4 Amperios y en paralelo 25 Amperios. Determinar la menor resistencia.A) 4 B) 5C) 8D) 10E) 25 05. En el circuito mostrado, determinar la resistencia equivalente entre los puntos P y Q A) 4R B) 2R 3C) 2R 5 D) 2RE) N.A 06. Una plancha tiene una potencia de 600w, cuando se le conecta a una tensin de 220v; su potencia a 110v, es:A) 300 wB) 150 w C) 100w D) 600 wE) 1200 w 07. Hallar RAB: A) RB) 3R C) R/3D) 6R E) R/6 08. En la figura: a)Cul es la resistencia equivalente entre a y b? b)Cul es la intensidad en la resistencia de 2 , E = 6v? A) 2; 2AB) 3; 3A C) 3; 2 D) 3; 1AE) 1; 2A 09. La corriente elctrica que circula por la resistencia A de la figura es: A) 9,0 A B) 3,3 A C) 9,5 A D) 6,5 A E) 7,5 A 10. Hallar la resistencia equivalente entre los puntos a y b. Determinar adems la tensin entre los puntos a y b si la corriente que circula por la resistencia de 8 es de 0,5A. A) 4, 12VB) 8, 12VC) 6, 24VD) 8, 24V E) 12, 12V 11. En el circuito, hallarR para que la resistencia equivalente entre a y b sea de 173 . A) 173 B) 50 3 C) 20 3 D) 100 E) 173 12. Se tiene un alambre de 3 metros de longitud y 2mm2 de seccin. Cunto vale su resistencia elctrica? (P = 0.00024 m) A) 240 B) 120 C) 360 D) 180 E) 720 13. Calcular la diferencia de potencial entre A y B y el potencial en A A) 7,5 V; 2,5VB) 7V; 5VC) 2,5V; 3V D) 0; 4,5VE) 4,5V; 4V 14. Un alambre tiene una resistencia elctrica, igual a 9, si se estira hasta triplicar su longitud permaneciendo constante su volumen y resistividad elctrica, determinar la nueva resistencia.A) 18 B) 81 C) 27 D) 9 E) 3 15. Hallar la lectura del ampermetro (en A) A) 1 B) 2C) 3 D) 4 E) 5 16.Una vivienda tiene 10 focos elctricos de 50 watt cada uno. Si todos funcionan simultneamente 6 horas diarias. Cunto se deber pagar por un mes de consumo si: 1kw-h cuesta S/. 0.75? A) S/. 67.50 B) S/. 85.30 C) S/. 45.60 D) S/. 92.80E) N.A 17. Una cocina elctrica posee la siguiente inscripcin garantizada por el fabricante: 220 voltios, 880 watts, la energa consumida en KW-h durante 10 horas de funcionamiento es: A) 8,8 B) 6,4 C) 0,25 D) 4,0 E) N.A 18. Hallar la corriente que suministra la fuente de 10V(R = 5) A)2A B)1A C)3A D)5A E)N.A 19. En el siguiente circuito elctrico Cul ser la lectura del Ampermetro y Voltmetro ideal? A) 10 A; 4 VB) 10 A; 2 V C) 5 A; 2 V D) 5 A; 0 V E) 10 A; 0 V 21.Determinar la lectura del ampermetro. (en A) A) 1 A B) 2 A C) 3 AD) 4 AE) 5 A B R A RR 3 2 A 6 20V 20 8 16 16 6 9 18 ab a b 3 2 6V 3 3 R RR R R R 10v 2 5V 1 A12V19V 4 R P R QR R a b RR 173R 2 5 10 V5 V 10 V 3 A B C 4 A 3 25 6 10 15 49V 44 6 6 bcVd a 5 100 V + A