funcion y labor de un paramedico

1
FUNCION Y LABOR DE UN PARAMEDICO Socorrer a una persona después de un accidente no debe ser una tarea sencilla, los nervios, el estrés, el lugar de los hechos pueden ser situaciones difíciles de sobrellevar, sin embargo un paramédico debe prepararse para cualquier escenario. ¿Qué cualidades debe desarrollar un paramédico? Aquí un pequeño listado: Brindar cuidados de emergencia médica en la escena pre-hospitalaria, con eficacia y eficiencia. Ayudar al paciente mediante una firme actitud humanística, ética y de responsabilidad legal. Actualizarse permanentemente en conocimientos sobre las áreas profesionales, biológica, psicosocial y humanística. Desarrollar acciones de promoción, prevención y diagnóstico situacional de los diferentes factores de riesgo ya en la vida laboral, así como en la vida cotidiana, áreas de esparcimiento y servicios turísticos. Paramédico, ¿dónde puedes capacitarte? Aquí te mostramos algunas instituciones en donde puedes capacitarte para ser paramédico. Recuerda que cada organización tiene distintos requisitos, por ello te recomendamos visitar sus páginas de internet para que conozcas sus planes de estudio y la duración de cada curso. ¡Sigue tu vocación! *Cruz Roja Mexicana Esta institución ofrece varios cursos de iniciación y de especialización en el área paramédica. De manera externa, también ofrecen capacitación a empresas y a la población civil. *Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas La Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Universidad Abierta y a Distancia de México, te ofrece ser profesional de esta área, teniendo el título de Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas. *URGEMED Técnico en Urgencias Médicas Básico. Curso de 260 horas que tiene como objetivo formar al primer nivel de miembros del Sistema Médico de Urgencias capacitados para proporcionar atención médica prehospitalaria. *IBEROMED Técnico en Urgencias Médicas Básico (TUM-B). El curso impartido por esta Asociación tiene una duración de dos años. Este programa teórico- práctico es impartido en la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe. ¿Qué necesitas para ser paramédico? Más que deseos por desarrollarte en algo, debes detenerte a pensar si cuentas con los elementos necesarios para poder tener no sólo un gran desempeño, sino la motivación para mejorar día a día. Ser paramédico implica una responsabilidad mayor a diferencia de otras profesiones, en este caso, debes tener la gran vocación por estar al servicio de la sociedad. Aquí te dejamos una lista de algunos aspectos que debes considerar: Interés por aspectos humanitarios y científicos. Facilidad para trabajar en equipo. Contar con iniciativa. Tener estabilidad emocional. Ser disciplinado. Tener la capacidad de observación, concentración y retención. Valor y audacia para enfrentar situaciones de riesgo y emergencia. Paramédico, ¿es tu vocación? Pocas son las personas que cuentan con la vocación de servir a la sociedad, olvidando sus mayores miedos y poniendo su vida en riesgo. En esta ocasión, hablaremos de lo que significa ser Paramédico, una profesión que puede considerarse poco común en nuestro entorno. Podemos creer que sabemos mucho sobre esta actividad debido a que en los últimos años han ido en aumento las series de televisión que abordan temas de medicina y urgencias, sin embargo la realidad puede ser aún más sorprendente. Te invitamos a que esta semana nos acompañes en lo que será el descubrimiento de cuáles son las habilidades que necesitas para formarte en esta área, qué lugares imparten los cursos de capacitación y sobre todo de qué manera positiva puedes afectar la vida de las personas. • ¿Buscas algo en especial?

Upload: marilycordova04

Post on 21-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funcion y labor de un paramedico

FUNCION Y LABOR DE UN PARAMEDICO

Socorrer a una persona después de un accidente no debe ser una tarea sencilla, los nervios,

el estrés, el lugar de los hechos pueden ser situaciones difíciles de sobrellevar, sin embargo

un paramédico debe prepararse para cualquier escenario. ¿Qué cualidades debe desarrollar

un paramédico? Aquí un pequeño listado: Brindar cuidados de emergencia médica en la

escena pre-hospitalaria, con eficacia y eficiencia. Ayudar al paciente mediante una firme

actitud humanística, ética y de responsabilidad legal. Actualizarse permanentemente en

conocimientos sobre las áreas profesionales, biológica, psicosocial y humanística.

Desarrollar acciones de promoción, prevención y diagnóstico situacional de los diferentes

factores de riesgo ya en la vida laboral, así como en la vida cotidiana, áreas de

esparcimiento y servicios turísticos. Paramédico, ¿dónde puedes capacitarte? Aquí te

mostramos algunas instituciones en donde puedes capacitarte para ser paramédico.

Recuerda que cada organización tiene distintos requisitos, por ello te recomendamos visitar

sus páginas de internet para que conozcas sus planes de estudio y la duración de cada curso.

¡Sigue tu vocación! *Cruz Roja Mexicana Esta institución ofrece varios cursos de iniciación

y de especialización en el área paramédica. De manera externa, también ofrecen

capacitación a empresas y a la población civil. *Técnico Superior Universitario en Urgencias

Médicas La Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Universidad Abierta y a

Distancia de México, te ofrece ser profesional de esta área, teniendo el título de Técnico

Superior Universitario en Urgencias Médicas. *URGEMED Técnico en Urgencias Médicas

Básico. Curso de 260 horas que tiene como objetivo formar al primer nivel de miembros del

Sistema Médico de Urgencias capacitados para proporcionar atención médica

prehospitalaria. *IBEROMED Técnico en Urgencias Médicas Básico (TUM-B). El curso

impartido por esta Asociación tiene una duración de dos años. Este programa teórico-

práctico es impartido en la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe. ¿Qué necesitas

para ser paramédico? Más que deseos por desarrollarte en algo, debes detenerte a pensar si

cuentas con los elementos necesarios para poder tener no sólo un gran desempeño, sino la

motivación para mejorar día a día. Ser paramédico implica una responsabilidad mayor a

diferencia de otras profesiones, en este caso, debes tener la gran vocación por estar al

servicio de la sociedad. Aquí te dejamos una lista de algunos aspectos que debes considerar:

Interés por aspectos humanitarios y científicos. Facilidad para trabajar en equipo.

Contar con iniciativa. Tener estabilidad emocional. Ser disciplinado. Tener la

capacidad de observación, concentración y retención. Valor y audacia para enfrentar

situaciones de riesgo y emergencia. Paramédico, ¿es tu vocación? Pocas son las personas

que cuentan con la vocación de servir a la sociedad, olvidando sus mayores miedos y

poniendo su vida en riesgo. En esta ocasión, hablaremos de lo que significa ser Paramédico,

una profesión que puede considerarse poco común en nuestro entorno. Podemos creer que

sabemos mucho sobre esta actividad debido a que en los últimos años han ido en aumento

las series de televisión que abordan temas de medicina y urgencias, sin embargo la realidad

puede ser aún más sorprendente. Te invitamos a que esta semana nos acompañes en lo que

será el descubrimiento de cuáles son las habilidades que necesitas para formarte en esta

área, qué lugares imparten los cursos de capacitación y sobre todo de qué manera positiva

puedes afectar la vida de las personas. • ¿Buscas algo en especial?