fraccions

19
FRACCIONES PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA ESO

Upload: salva155

Post on 12-Apr-2017

123 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: fraccions

FRACCIONESPEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

ESO

Page 2: fraccions

Las fracciones representan partes de una unidad.

Constan de dos términos: El numerador, que indica las partes iguales que se toman de la unidad.

El denominador, que indica las partes iguales en que se divide la unidad.

1. TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN1. TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN

Page 3: fraccions

CLASES DE FRACCIONESHay dos clases o tipos de fracciones:Las fracciones propias: son aquellas en las que

el numerador es menor que el denominador (su cociente es un número menor que la unidad); por ejemplo: 3/5, 4/9,12/23…

Las fracciones impropias: son aquellas en las que el numerador es igual o mayor que el denominador (su cociente es un número igual o mayor que la unidad); por ejemplo: 6/5, 9/3, 3/2…

Page 4: fraccions

NÚMEROS MIXTOS

Si en una fracción impropia dividimos el numerador entre el denominador, puede ocurrir una de estas dos cosas:

1. Que obtengamos un número natural, por ejemplo:

Page 5: fraccions

2. Que obtengamos un número mixto, que se llama así porque está compuesto de un número natural y de una fracción.

Todas las fracciones mayores que la unidad( impropias) que no son equivalentes a un número natural se pueden expresar en forma de número mixto.

Page 6: fraccions

Hay fracciones que representan un número entero de unidades más una parte fraccionaria. Son fracciones mayores que 1. La parte coloreada de la figura es

VEAMOS OTRO EJEMPLO

Page 7: fraccions

VAMOS A PRACTICAR

Page 8: fraccions

En las figuras:

La parte coloreada de azul es la misma, luego156

52

156

52

1 2 3 4 5 3 6 9 12 15

Dos fracciones son equivalentes cuando valen lo mismo.

4,052

4,0156

Dos fracciones son equivalentes si losproductos del numerador de cada una de ellaspor el denominador de la otra son iguales.

También podemos observar que: 2 · 15 = 5 · 6 15

652

Los productos cruzados son iguales

cbdadc

ba ··

Fracciones equivalentesFracciones equivalentes

Page 9: fraccions

¿CÓMO HALLAR FRACCIONES EQUIVALENTES?Podemos obtener fracciones equivalentes

a otra de dos maneras: por amplificación y por simplificación.

Por amplificación: multiplicando el numerador y el denominador de la fracción por un mismo número. Por ejemplo:

Page 10: fraccions

Por simplificación: dividiendo el numerador y el denominador por un mismo número. Por ejemplo:

Page 11: fraccions

FRACCIÓN IRREDUCIBLE

Se llama fracción irreducible a aquella que no se puede simplificar más.

Por ejemplo, vamos a simplificar la fracción hasta obtener su fracción irreducible; para simplificar, dividimos numerador y denominador por el mismo número:

Page 12: fraccions

1.º) dividimos entre 2;2.º) dividimos entre 2;3.º) dividimos entre 3;4.º) dividimos entre 5.

La fracción irreducible es     ya que no la podemos seguir simplificando más: no existe ningún número común por el que podamos dividir a la vez a 1 y a 7.

Page 13: fraccions

RESUMIENDO

Page 14: fraccions

VAMOS A PRACTICAR

Page 15: fraccions

REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR

Para reducir dos fracciones a común denominador, podemos proceder de dos maneras: por el método de los productos cruzados o por el método del mínimo común múltiplo.

Page 16: fraccions

REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR:MÉTODO DE LOS PRODUCTOS CRUZADOS

Para reducir dos fracciones a común denominador por el método de los productos cruzados se multiplican los dos términos de cada fracción por el denominador de la otra fracción.

Ejemplo:

Fracciones iniciales5/7

2/3

Fracciones reducidas a común denominador

15/21

14/21

Page 17: fraccions

REDUCCIÓN A COMÚN DENOMINADOR:MÉTODO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

Seguiremos estos pasos:1.º Calculamos en denominador común:Se halla el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de los denominadores, que es el menor de sus múltiplos comunes; en nuestro caso

El m.c.m. es el denominador común.

Page 18: fraccions

2.º Calculamos el numerador de la nueva fracción

Se divide ese mínimo común múltiplo entre cada denominador y el cociente se multiplica por cada numerador .

Page 19: fraccions

Con el mismo denominador:

83 Si dos fracciones tienen el

mismo denominador, es mayorla que tiene mayor numerador8

5 83

85

54 Si dos fracciones tienen el

mismo numerador, es mayorla que tiene menor denominador7

4 74

54

Con el mismo numerador:

Con numeradores y denominadores distintos:

Comparamos:54y

65

Reducimos a común denominador:3025

65

3024

54

Como3024

3025

54

65

Para comparar dos fracciones cualquiera

se reducen a comúndenominador.

Será mayor la que tenganuevo mayor numerador.

COMPARACIÓN DE FRACCIONES