exposicion seguridad industria1

10
SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial es un área que se encarga de minimizar los riesgos en la industria . Partiendo del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros que necesitan de una correcta gestión. Toda compañía responsable debe tener como objetivo generar y desarrollar programas para la atención, prevención y mitigación de riesgos, incidentes, accidentes y emergencias; que involucre la participación de los diferentes departamentos o secciones en una empresa. Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros. Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas , que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones. De todas formas, la seguridad absoluta nunca puede asegurarse. La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias , la capacitación de los trabajadores y los controles habituales son algunas de las actividades vinculadas a la seguridad industrial. No puede obviarse que, muchas veces, las empresas deciden no invertir en seguridad para ahorrar costos, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores. De igual forma, el Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces no sucede por negligencia o corrupción. La seguridad industrial es uno de los conceptos de mayor aplicación en la industria moderna. De hecho, las empresas colombianas, consientes de su importancia, trabajan en conjunto con las Administradoras de Riesgos Profesionales -

Upload: junior19910819

Post on 26-Jul-2015

64 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion seguridad industria1

SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad industrial es un área que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Partiendo del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros que necesitan de una correcta gestión.

Toda compañía responsable debe tener como objetivo generar y desarrollar programas para la atención, prevención y mitigación de riesgos, incidentes, accidentes y emergencias; que involucre la participación de los diferentes departamentos o secciones en una empresa.

Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones. De todas formas, la seguridad absoluta nunca puede asegurarse.

La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias, la capacitación de los trabajadores y los controles habituales son algunas de las actividades vinculadas a la seguridad industrial.

No puede obviarse que, muchas veces, las empresas deciden no invertir en seguridad para ahorrar costos, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores. De igual forma, el Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces no sucede por negligencia o corrupción.

La seguridad industrial es uno de los conceptos de mayor aplicación en la industria moderna. De hecho, las empresas colombianas, consientes de su importancia, trabajan en conjunto con las Administradoras de Riesgos Profesionales - ARP para reducir los niveles de accidentalidad y asegurar la salud física y mental de los empleados

Debemos considerar la prevención de accidentes y riesgos laborales como algo de mucha importancia para el bienestar de los empleados, clientes y visitantes en el área de trabajo y para la producción y eficiencia de sus operaciones.

Dependiendo del sitio donde labore la persona, se debe tener en cuenta: Protección para los ojos, auditiva, respiratoria, para la cabeza, las manos y pies, como las (gafas, máscaras, tapabocas, guantes botas, cascos), además protección contra fuego e incendios (extinguidores, mangueras), y para el manejo de sustancias peligrosas (pinzas, guantes, máscaras, etc)

Page 2: Exposicion seguridad industria1

Principales riesgos:

Contaminación por ruido: Luego de un tiempo, los ruidos constantes pueden llevar a una sordera permanente, así que es necesario utilizar todos los equipos adecuados para evitar someterse a este tipo de contaminación, y tener especial cuidado, pues ciertos tapa oídos dejan a la persona completamente "desconectada" del resto del mundo, así que no hay forma de avisarle verbalmente en caso de que su vida o la de otro esté en riesgo.

Contaminación química: Los químicos mal manejados representan un grave peligro para la salud. Muchos químicos no afectan directamente sino que lo hacen con la exposición continua a través del tiempo. Todo químico debe estar debidamente etiquetado con todos los síntomas, componentes, riesgos y la manera de manejarlos correctamente para evitar accidentes. Así mismo deberá tener una etiqueta que informe cómo tratar a un afectado en caso de accidente.

Riesgo mecánico: Es el que se produce por el manejo inadecuado de cualquier herramienta mecánica (taladros, rampas, bandas, etc.) que existan en la empresa. Cada aparato debe ser manejado por personal experto y tener etiquetado su funcionamiento y riesgos latentes.

Riesgo ergonómico: Los trastornos musculo esqueléticos del cuello y las extremidades superiores son unas de las enfermedades laborales más comunes, que afecta a millones de trabajadores de todos los sectores y que causan mayores ausencias laborales. Su riesgo se reduce si los empleados aprenden a utilizar correctamente asientos, bancos, equipos, etc.

Es muy recomendable que la empresa tenga un registro con todos los incidentes que sucedan, por mínimos que estos sean, y que contenga, como mínimo, los siguientes campos: sector donde ocurrió el accidente, personal involucrado, fecha, número de repetición (si es la primera vez que sucede o ha sucedido en otras ocasiones), planta, departamento, proceso, equipo, supervisor, actos y condiciones inseguras, causas básicas y costo total. Esta información le permitirá analizar las situaciones y evitar que se repitan en un futuro, o determinar si existen procesos demasiado riesgosos o personas que no están realmente calificadas para realizarlos.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Pedir a los empleados que denuncien si algún compañero o superior incumple las normas de salud ocupacional y/o riesgos profesionales de la compañía.

Los empleados deben leer detenidamente todas las normas que existen en la empresa, para evitar riesgos innecesarios y manejar adecuadamente las situaciones de peligro.

Informar acerca de las sanciones para quienes no cumplan las normas de seguridad

Pída

Page 3: Exposicion seguridad industria1

pedir a los empleados que utilicen siempre correcta y debidamente los equipos destinados a proteger la salud, tales como cascos, protectores de espalda, guantes, máscaras, etc.

Señalar y ubicar el sitio donde se encuentran los materiales peligrosos y asegurarse que todos sepan muy bien qué hacer con ellos en caso de accidente.

Cuidar a los compañeros de trabajo... ellos pueden estar concentrados en una tarea en particular o estar trabajando en una máquina que no les permite escuchar lo que sucede en su entorno y no percibir un peligro cercano o uno fuera de su campo visual.

Tratar de mantener un horario lo más normal posible: es fundamental comer y dormir con regularidad. Respetar el horario de trabajo y la rotación de turnos.

Siempre que sea posible descansar en un lugar alejado del sitio de trabajo. Comer y beber en el área más limpia disponible, o en la que le sea asignada para éstas actividades, sobre todo si se manejan químicos peligrosos en la empresa.

Revisar el buen estado de la herramienta y escoger la apropiada para cada tarea.

La empresa debe contar con medios de evacuación, pero tenga en cuenta que esto no es suficiente para garantizar la seguridad del personal. Es necesario llevar a cabo simulacros para aprender el empleo eficaz de las vías de salida.

En muchos lugares los controles a la seguridad industrial se hacen de manera interna. Pero existen entidades encargadas de vigilar que dichas normas se cumplan.DEBEMOS CONSIDERAR LA PREVENCION DE ACCIDENTESY RIESGOS LABORALES COMO UN TEMA DE MUCHA IMPORTANCIA PARA UNA EMPRESA, PERO SOBRE TODO PARA LA VIDA DE LOS EMPLEADOS.

Page 4: Exposicion seguridad industria1

La innovación tecnológica, el recambio de maquinarias, la capacitación de los trabajadores y los controles habituales son algunas de las actividades vinculadas a la seguridad industrial.

No puede obviarse que, muchas veces, las empresas deciden no invertir en seguridad para ahorrar costos, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores. De igual forma, el Estado tiene la obligación de controlar la seguridad, algo que muchas veces no sucede por negligencia o corrupción.

La seguridad industrial es uno de los conceptos de mayor aplicación en la industria moderna. De hecho, las empresas colombianas, consientes de su importancia, trabajan en conjunto con las Administradoras de Riesgos Profesionales - ARP para reducir los niveles de accidentalidad y asegurar la salud física y mental de los empleados

Debemos considerar la prevención de accidentes y riesgos laborales como algo de mucha importancia para el bienestar de los empleados, clientes y visitantes en el área de trabajo y para la producción y eficiencia de sus operaciones.

Dependiendo del sitio donde labore la persona, se debe tener en cuenta: Protección para los ojos, auditiva, respiratoria, para la cabeza, las manos y pies, como las (gafas, máscaras, tapabocas, guantes botas, cascos), además protección contra fuego e incendios (extinguidores, mangueras), y para el manejo de sustancias peligrosas (pinzas, guantes, máscaras, etc)

Principales riesgos:

Contaminación por ruido: Luego de un tiempo, los ruidos constantes pueden llevar a una sordera permanente, así que es necesario utilizar todos los equipos adecuados para evitar someterse a este tipo de contaminación, y tener especial cuidado, pues ciertos tapa oídos dejan a la persona completamente "desconectada" del resto del mundo, así que no hay forma de avisarle verbalmente en caso de que su vida o la de otro esté en riesgo.

Contaminación química: Los químicos mal manejados representan un grave peligro para la salud. Muchos químicos no afectan directamente sino que lo hacen con la exposición continua a través del tiempo. Todo químico debe estar debidamente etiquetado con todos los síntomas, componentes, riesgos y la manera de manejarlos correctamente para evitar accidentes. Así mismo deberá tener una etiqueta que informe cómo tratar a un afectado en caso de accidente.

Riesgo mecánico: Es el que se produce por el manejo inadecuado de cualquier herramienta mecánica (taladros, rampas, bandas, etc.) que existan en la empresa. Cada aparato debe ser manejado por personal experto y tener etiquetado su funcionamiento y riesgos latentes.

Page 5: Exposicion seguridad industria1

Riesgo ergonómico: Los trastornos musculo esqueléticos del cuello y las extremidades superiores son unas de las enfermedades laborales más comunes, que afecta a millones de trabajadores de todos los sectores y que causan mayores ausencias laborales. Su riesgo se reduce si los empleados aprenden a utilizar correctamente asientos, bancos, equipos, etc.

Es muy recomendable que en la empresa tenga un registro con todos los incidentes que sucedan, por mínimos que estos sean, y que contenga, como mínimo, los siguientes campos: sector donde ocurrió el accidente, personal involucrado, fecha, número de repetición (si es la primera vez que sucede o ha sucedido en otras ocasiones), planta, departamento, proceso, equipo, supervisor, actos y condiciones inseguras, causas básicas y costo total. Esta información le permitirá analizar las situaciones y evitar que se repitan en un futuro, o determinar si existen procesos demasiado riesgosos o personas que no están realmente calificadas para realizarlos.

Page 6: Exposicion seguridad industria1

SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad industrial es un área que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Partiendo del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros que necesitan de una correcta gestión.

Toda compañía responsable debe tener como objetivo generar y desarrollar programas para la atención, prevención y mitigación de riesgos, incidentes, accidentes y emergencias; que involucre la participación de los diferentes departamentos o secciones en una empresa.

Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes para extremar las precauciones. De todas formas, la seguridad absoluta nunca puede asegurarse.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Pedir a los empleados que denuncien si algún compañero o superior incumple las normas de salud ocupacional y/o riesgos profesionales de la compañía.

Los empleados deben leer detenidamente todas las normas que existen en la empresa, para evitar riesgos innecesarios y manejar adecuadamente las situaciones de peligro.

Informar acerca de las sanciones para quienes no cumplan las normas de seguridad

Pída pedir a los empleados que utilicen siempre correcta y debidamente los

equipos destinados a proteger la salud, tales como cascos, protectores de espalda, guantes, máscaras, etc.

Señalar y ubicar el sitio donde se encuentran los materiales peligrosos y asegurarse que todos sepan muy bien qué hacer con ellos en caso de accidente.

Cuidar a los compañeros de trabajo... ellos pueden estar concentrados en una tarea en particular o estar trabajando en una máquina que no les permite escuchar lo que sucede en su entorno y no percibir un peligro cercano o uno fuera de su campo visual.

Tratar de mantener un horario lo más normal posible: es fundamental comer y dormir con regularidad. Respetar el horario de trabajo y la rotación de turnos.

Siempre que sea posible descansar en un lugar alejado del sitio de trabajo. Comer y beber en el área más limpia disponible, o en la que le sea

Page 7: Exposicion seguridad industria1

asignada para éstas actividades, sobre todo si se manejan químicos peligrosos en la empresa.

Revisar el buen estado de la herramienta y escoger la apropiada para cada tarea.

La empresa debe contar con medios de evacuación, pero tenga en cuenta que esto no es suficiente para garantizar la seguridad del personal. Es necesario llevar a cabo simulacros para aprender el empleo eficaz de las vías de salida.

En muchos lugares los controles a la seguridad industrial se hacen de manera interna. Pero existen entidades encargadas de vigilar que dichas normas se cumplan.DEBEMOS CONSIDERAR LA PREVENCION DE ACCIDENTESY RIESGOS LABORALES COMO UN TEMA DE MUCHA IMPORTANCIA PARA UNA EMPRESA, PERO SOBRE TODO PARA LA VIDA DE LOS EMPLEADOS.