expo sindrome icterico

17
SÍNDROME ICTÉRICO Síndrome Ictéri Síndrome Ictéric

Upload: anggie-gonzalez

Post on 29-Nov-2014

464 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo Sindrome Icterico

SÍNDROME ICTÉRICO

Síndrome IctéricoSíndrome Ictérico

Page 2: Expo Sindrome Icterico

SÍNDROME ICTERICO

DEFINICION:

Son todos aquellos procesos capaces de producir un cuadro de Ictericia.

Page 3: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA

Es la pigmentación amarilla de las escleras, piel y membranas mucosas, que ocurre como consecuencia del deposito tisular del exceso de bilirrubina serica.

Alteraciones a nivel hepático o vesicular

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Bilirrubina normal = 0.5- 1 mg/dlBilirrubina > 3 mg/dl: Escleras

Page 4: Expo Sindrome Icterico

Clasificación de la ictericiaHiperbilirrubinemia no conjugada

(indirecta)

Sobre producción de bilirrubina

•Anemias hemolíticas•Eritropoyesis ineficaz•Reabsorción de hematomas

Captacion Hepatica Disminuida

SepsisDrogas (ácido flavaspídico)

Alteración En La Conjugación•Síndrome de Gilbert•Síndrome de Crigler-Najjar•Ictericia Neonatal•Drogas (Cloranfenicol, Pregnandiol) Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 5: Expo Sindrome Icterico

Clasificación de la ictericiaHiperbilirrubinemia conjugada

(directa)

Trastornos Hereditarios•Síndrome de Dubin Johnson•Síndrome de Rotor•Ictericia recurrente del embarazo•Trastornos Adquiridos•Enfermedad hepatocelular (hepatitis, cirrosis)•Colestásis por fármacos (Clorpromazina, Anticonceptivos)•Sepsis

Obstruccion Biliar Extrahepatica

Obstruccion Intraductal•Cálculos•Estenosis benignas•Tumores (Colangiocarcinoma)

Compresion Extrinseca•Inflamatorias (Pancreatitis)•Malignas (Ca de páncreas, linfomas)

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 6: Expo Sindrome Icterico

ETIOLOGÍA

1. Prehepáticas

2. Hepáticas

3. Posthepáticas

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 7: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA PREHEPATICA

1. Etiopatogenia: Para su producción concurren dos factores: Excesiva destrucción de eritrocitos. Incapacidad del hígado para tomar la

bilirrubina producida y eliminarla con la bilis.

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Bilirrubina Indirecta

Page 8: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA PREHEPATICA

Se presenta en: Anemias hemolíticas Enfermedades infecciosas:Paludismo y septicemias.

Alteraciones metabólicas, en cuyo caso habrá hiperbilirrubinemia indirecta con ausencia de hemólisis, como: Enfermedad de Gilbert de, Crigler Najjar, Síndrome de

Lucey Driscoll Síndrome de Arias.

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 9: Expo Sindrome Icterico

Ictericia Hepática

Etiopatogenia

Lesiones orgánicas del hígado que disminuyen su grado de funcionamiento y alteran la conjugación de la bilirrubina, lo que conlleva a un aumento de la bilirrubina indirecta.

La destrucción del hepatocito permite el escape de UDP-GT, pudiendo entonces ocurrir conjugación de la bilirrubina fuera del hígado, a lo que se le añade la conjugación de la misma en sitios extrahepatica, todo lo cual conlleva a un aumento de la bilirrubina directa.

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 10: Expo Sindrome Icterico

Ictericia Hepática

Esta ictericia puede presentarse por dos tipos de lesiones

1. Lesión hepato-celular: cuando existe compromiso parenquimatoso.

Hepatitis infecciosa. Hepatitis toxica. Hepatitis virales.

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 11: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA POSTHEPATICA

Este tipo de ictericia puede ser causada por obstrucciones a nivel de los canalículos biliares en la siguiente forma:

1. Intracanalicular: por cálculos biliares, parásitos.2. Canalicular: por inflamación de las vías biliares o

procesos neoplásicos de las mismas.3. Extracanalicular: por compresión externa de las vías

biliares en casos de CA de cabeza de páncreas.

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Page 12: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

Manifestaciones Clínicas

Signos:

•Decoloración amarilla de los ojos, de la lengua, de la piel, de la orina. Y resequedad.

Síntomas:

•Debilidad extrema, dolor de cabeza, fiebre pérdida de apetito, estreñimiento severo, náusea. Dolor sordo en la región del hígado

El paciente puede también sentir un dolor sordo en la región del hígado. La ictericia obstructora se puede asociar a picor intenso.

Page 13: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIACausas más comunes:

Las causas observadas sólo en los niños pueden ser:

•Atresia biliar

•Trastornos congénitos que causan problemas para el procesamiento de la bilirrubina (síndrome de Gilbert, síndrome de Dubin-Johnson, síndrome de Rotor.)

Page 14: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIACausas más comunes en adultos :

•Hepatopatía alcohólica (cirrosis alcohólica) •Hepatitis autoinmunitaria•Obstrucción o estrechamiento de las vías biliares provocada por infección, tumores o cálculos•Cáncer del páncreas •Colestasis inducida por medicamentos •Hepatitis inducida por medicamentos •Anemia hemolítica (cuando el cuerpo está destruyendo demasiadas células sanguíneas) •Ictericia hepatocelular isquémica (ictericia ocasionada por la insuficiencia de oxígeno o de sangre al hígado) •Ictericia del embarazo (la bilis se puede acumular en la vesícula biliar, debido a la presión abdominal durante el embarazo) •Malaria •Cirrosis biliar primaria •Hepatitis viral (hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C, hepatitis D y hepatitis E)

Page 15: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIAFISISOPATOLOGIA

El principal indicador de manifiesto de un estado patológico en el metabolismo de la bilirrubinano.

Es removida o excretada, o se forma en cantidades congénita (un error intrínseco del metabolismo) o una anormalidad adquiridaejemplo : enfermedad de bilirrubina directa con infecciones de bacterias gram negativas

Page 16: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA

Síndrome ictéricoSíndrome ictérico

VALOR DE REFERENCIA BILIRRUBINA TOTAL • Adultos:0,3-1,0mg/dl

En recién nacidos según los días • Neonatos 24hs. hasta 8.7 mg/dL

• 2° dia 1.3 a 11.3 mg/dL • 3° día 0.7 a 12.7 mg/dL

• 4° a 6° día 0.1 a 12.6 mg/dL • > 1 mes 0.2 a 1.0 mg/dL

BILIRRUBINA DIRECTA • Adultos <0,1mg/dl

• Recién nacidos varía con los días hasta 0.6 mg/dl

BILIRUBINA INDIRECTA • Adultos :<1 mg/dl

Page 17: Expo Sindrome Icterico

ICTERICIA

Color Mecanismo Causas Localización

Ictericia HiperbilirrubinemiaEnfermedad

Hepática, Hemolisis

Generalizada, conjuntivas y

mucosas

CarotinemiaAumento de niveles

de Carotenos

Ingesta de Vegetales y frutas

que contengan carotenos; anorexia nerviosa, diabetes,

mixedema, hipotiroidismo

Palma de las manos, cara; no

compromete mucosas ni conjuntiva

UremiaRetención de

sustancias toxicas Insuficiencia renal

crónica

Áreas expuestas, no compromete mucosas ni conjuntiva

Cuadro comparativo