exantemas

4
5- Un niño de 4 años se presenta a la consulta por fiebre, malestar y erupción en la piel. Inició dos días antes con malestar y fiebre de grado bajo. Horas después aparecieron las lesiones en la boca, en las manos y en los pies. Previamente sana. EF: T 37 C, luce tranquila. En la boca presenta múltiples aftas con un borde eritematoso alrededor, localizadas en faringe posterior, paladar, sobre pilares y amígdalas y algunas sobre la lengua. Además tiene lesiones en las palmas y plantas de los pies y en sus caras laterales, son vesículas de 0.1 a 0.4cm de diámetro, de aspecto aperlado y no dolorosas. También tiene edema leve de las manos y los pies. Se le indica tratamiento. 4 días después regresa a la consulta por aumento del malestar, irritabilidad, pérdida del apetito, vómitos en 5 ocasiones. En esta ocasión al examen físico presenta rigidez nucal y signo de Brunsinzki positivo. Su punción lumbar muestra: leucocitos 180, linfocitos 80%, neutrófilos 20%, glucosa 60mg/dl (glicemia en sangre 70mg/dl), proteínas 90mg/dl. Tinción de Gramnegativa, tinción BAAR negativa. Haga análisis del caso Sexo: Masculino Edad: 4 años Antecedentes: no aplica Padecimiento actual: Fiebre,malestar,erupción en la piel Erupción boca,manos y pies (palmas y plantas) Aftas con bordes eritematoso Vesículas 0.1-0.4cm aperladas Edema manos y pies Evolucion: 4 días después Malestar,irritado,sin hambre,vomitos(5veces) EF:Rigidez nucal Brunsinzki positivo Examenes de laboratorio: Leucocitos 180 Linfocitos 20

Upload: maria-paula-buono

Post on 23-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exantemas

TRANSCRIPT

Page 1: exantemas

5- Un niño de 4 años se presenta a la consulta por fiebre, malestar y erupción en la piel. Inició dos días antes con malestar y fiebre de grado bajo. Horas después aparecieron las lesiones en la boca, en las manos y en los pies. Previamente sana. EF: T 37 C, luce tranquila. En la boca presenta múltiples aftas con un borde eritematoso alrededor, localizadas en faringe posterior, paladar, sobre pilares y amígdalas y algunas sobre la lengua. Además tiene lesiones en las palmas y plantas de los pies y en sus caras laterales, son vesículas de 0.1 a 0.4cm de diámetro, de aspecto aperlado y no dolorosas. También tiene edema leve de las manos y los pies. Se le indica tratamiento.4 días después regresa a la consulta por aumento del malestar, irritabilidad, pérdida del apetito, vómitos en 5 ocasiones. En esta ocasión al examen físico presenta rigidez nucal y signo de Brunsinzki positivo.Su punción lumbar muestra: leucocitos 180, linfocitos 80%, neutrófilos 20%, glucosa 60mg/dl (glicemia en sangre 70mg/dl), proteínas 90mg/dl. Tinción de Gramnegativa, tinción BAAR negativa.

Haga análisis del caso

Sexo: Masculino Edad: 4 añosAntecedentes: no aplicaPadecimiento actual: Fiebre,malestar,erupción en la pielErupción boca,manos y pies (palmas y plantas)Aftas con bordes eritematosoVesículas 0.1-0.4cm aperladas Edema manos y pies

Evolucion: 4 días despuésMalestar,irritado,sin hambre,vomitos(5veces)EF:Rigidez nucal Brunsinzki positivo

Examenes de laboratorio: Leucocitos 180Linfocitos 20Neutrofilos 20Glucosa 60mg/dl (hipoglucemia)Proteinas 90mg/dlGram negativaBAAR negativo

Diagnostico:Síndrome pie-mano boca (fiebre aftosa humana)El síndrome pie-mano-boca se presenta en niños de edad entre 6 meses y 13 años, con mayor frecuencia durante los meses de verano y otoño; con predominio en área tropical. Es una entidad con una tasa de ataque alta.El patógeno más común es el virus de Coxsackie A16, pero también se presenta por infección por Coxsackie A2, A5, A9, A10, B2, B3, B5 y enterovirus 71.

Page 2: exantemas

El mecanismo de transmisión es por vía fecal-oral u oral-oral. La transmisión por gotas respiratorias también puede ocurrir pero es menos probable.Tiene un periodo de incubación de 2 a 14 días.El periodo prodrómico dura 2 a 4 días, caracterizado por fiebre de bajo grado, anorexia, odinofagia y dolor.daño multiorgánico (por ejemplo, hepatitis, pancreatitis, asocia con una alta tasa de mortalidad)

Diagnóstico diferencial de los Exantemas Infecciosos en la Infancia:

El exantema se caracteriza por vesículas ovaladas de 2-3 mm, con localización dorsal y lateral de los dedos, así como en la superficie palmar y plantar; que a menudo se disponen paralelamente a los dermatomas, rodeados por un halo eritematoso. Puede haber prurito ser asintomático. También se acompaña por ulceras dolorosas en mucosas (paladar, lengua, carillos)El exantema puede también estar presente en muslos. Desaparece después de 5 a 10 días de haber aparecido.La mucosa oral tiene vesículas que se erosionan para formar úlceras 2 mm de diámetro, muy dolorosas.Los casos que tienden a complicarse son los que se presentan con vómitos, leucocitosis, y ausencia de úlceras orales, en infección causada por EV-71.El diagnóstico diferencial es con otros exantemas vesiculares causados por virus herpes, varicela y enterovirus (exantemas no específicos) También se debe considerar si hay participación de la mucosa oral, considerando otras infecciones por enterovirus (herpangina), virus del herpes simple (gingivoestomatitis herpética), y la enfermedad de Behçet.Cuando es causada por EV-71 tiene una mayor incidencia de afectación neurológica.La duración de la infección por el virus Coxsackie varía mucho. En los cuadros que sólo cursan con fiebre, la temperatura del niño puede volver a la normalidad al cabo de 24 horas, aunque la duración promedio de la fiebre es de 3 a 4 días. La enfermedad mano-pie-boca suele durar de 2 a 3 días y la meningitis viral puede durar de 3 a 7 días.

El diagnóstico es clínico: Si hay dudas o posibles complicaciones (por ejemplo, en pacientes inmunodeprimidos o mujeres embarazadas), el diagnóstico presuntivo es confirmado por la detección directa de virus a partir de secreciones de nasofaringe, LCR, sangre o una biopsia (aislamiento del virus seguido por PCR) y/o serología viral.Tratamiento:No existe tratamiento específico para la infección distinto al alivio de los síntomas.El tratamiento con antibióticos no funciona porque la infección es causada por un virus. (Los antibióticos tratan infecciones causadas por bacterias, no virus.) Para aliviar los síntomas, se pueden utilizar los siguientes cuidados en el hogar: Los medicamentos de venta libre, como paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno, se pueden utilizar para tratar la fiebre. El ácido acetilsalicílico (aspirin) no debe ser

Page 3: exantemas

empleado con enfermedades virales en niños menores de 18 años(barrè).Los enjuagues bucales con agua con sal (1/2 cucharadita de sal en 1 vaso de agua tibia) pueden servir como calmante.Tome mucho líquido, ya que se necesitan líquidos adicionales cuando hay fiebre. Los mejores líquidos son los productos lácteos fríos. No tome jugos ni bebidas gaseosas porque su contenido ácido causa ardor en las úlceras.