enunciados mruv mcu_2011

1

Click here to load reader

Upload: martisifre

Post on 27-Jun-2015

722 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enunciados mruv mcu_2011

Colegio FÍSICA 4º E.S.O. MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO, CAÍDA LIBRE y MCU.

1. Una bicicleta circula a una velocidad de 15 km/h. Si el diámetro de sus ruedas es de 40 cm.

Calcula: a. La velocidad angular a la que giran dichas ruedas. b. El número de vueltas que habrán de dar las ruedas para recorrer 50 m. c. El periodo de giro de las ruedas.

2. Dos móviles se encuentran inicialmente en el mismo lugar. En un instante determinado, uno de

ellos empieza a moverse con MRU a una velocidad de 36 Km/h mientras que el otro permanece parado hasta que transcurren 10 minutos, momento en el que empieza a desplazarse con MRUA y una aceleración de 2,5 cm/s2 con la misma dirección y sentido que el primero.

a.- ¿Cuánto tiempo tardará el segundo en alcanzar al primero? b.- ¿Qué espacio habrá recorrido éste segundo móvil? c.- ¿A qué velocidad circulará el segundo móvil en el momento del adelantamiento?

3. Desde lo alto de un edificio de 100 m se deja caer un cuerpo. Un segundo después se lanza desde el suelo otro cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 60 m/s. Determina:

a. Las ecuaciones del movimiento para cada uno de ellos. b. El tiempo de encuentro. c. La posición del encuentro entre los dos móviles.

4. Completa el siguiente cuadro sabiendo que corresponde a un movimiento uniformemente acelerado:

t (s) 0 1 5 v (m/s) 20 24 x (m) 0 21 300 a (m/s2)

5. La Tierra gira alrededor del Sol. Calcula el periodo y la frecuencia de giro de la Tierra además de la velocidad angular y lineal de ésta (en m/s). (Datos: El ciclo lunar es de 28 días y r = 1,5 ·108 km)

6. Desde un globo que está a 300 m de altura y que sube con una velocidad constante de 5 m/s dejamos caer una piedra.

a. ¿Cuánto tiempo tardará ésta en llegar al suelo? b. ¿Con qué velocidad impactará con el suelo?

7. De una determinada ciudad parte desde el reposo un motorista llevando una aceleración constante de 0,02 m/s2. Tres minutos más tarde, otro vehículo que llevaba una rapidez de 5 m/s y una aceleración de 0,4 m/s2 sale en su busca. ¿Cuándo y dónde alcanzará al motorista?

8. Una noria tarda 20 segundos en dar una vuelta con velocidad angular constante. Calcula: a. ¿Cuál es la frecuencia de dicho cuerpo?¿Y el periodo? b. La velocidad angular en r.p.m. c. ¿Cuál será la velocidad lineal a la que se mueva una persona sentada en un

asiento de dicha noria sabiendo que el diámetro de la misma es de 9 m? 9. Un carro que se mueve con aceleración constante recorre en 6 s una distancia AB de 60 m. Si su

velocidad final es de 15 m/s. a. ¿Cuál era su velocidad inicial? b. ¿Cuál es su aceleración? c. ¿A qué distancia previa del punto A estaba el carro en reposo?

10. Un automóvil que va a 20 m/s recorre el perímetro de una pista circular en un minuto: a. Halla la velocidad angular de dicho vehículo respecto a la pista. b. Determina el radio de la pista. c. ¿Qué distancia (m) habrá recorrido en ¼ de vuelta?