el trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

114
EL PROYECTO: EL PROYECTO: UN TRABAJO EN UN TRABAJO EN COMPETENCIAS COMPETENCIAS Mari Carmen Carrillo Perea Mari Carmen Carrillo Perea Enero 2012 Enero 2012

Upload: mariamarcosorti

Post on 08-Jun-2015

631 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EL PROYECTO:EL PROYECTO:UN TRABAJO EN UN TRABAJO EN COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Mari Carmen Carrillo PereaMari Carmen Carrillo PereaEnero 2012Enero 2012

Page 2: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EL PROYECTO:EL PROYECTO:

Un práctica educativa que nos Un práctica educativa que nos permite conseguir un propósito permite conseguir un propósito a través de un conjunto de acciones, a través de un conjunto de acciones, a través de un conjunto de acciones, a través de un conjunto de acciones, interacciones y recursosinteracciones y recursos

Page 3: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

IMPLICACIONESIMPLICACIONESAprendizaje significativo que surge Aprendizaje significativo que surge de un conflicto cognitivo.de un conflicto cognitivo.Los contenidos se abordan de forma Los contenidos se abordan de forma integralintegralintegralintegralFavorece actitudes solidarias de Favorece actitudes solidarias de interacción y cooperación.interacción y cooperación.

Page 4: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

ARGUMENTOS PARA ARGUMENTOS PARA TRABAJAR TRABAJAR TRABAJAR TRABAJAR

REALIZANDO PROYECTOSREALIZANDO PROYECTOS

Page 5: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

1. El nivel de motivación del 1. El nivel de motivación del alumnadoalumnado

–– Se involucraSe involucra–– ParticipaParticipa–– ParticipaParticipa–– ExperimentaExperimenta–– Se implica en el diseñoSe implica en el diseño–– Sus propuestas son escuchadasSus propuestas son escuchadas–– Sus hipótesis son tenidas en cuentaSus hipótesis son tenidas en cuenta

Page 6: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

2. Pone en marcha procesos 2. Pone en marcha procesos cognitivos complejoscognitivos complejos””

PlanificarPlanificarConsensuarConsensuarConsensuarConsensuarDeliberarDeliberarInformarInformarConcluirConcluirIntegrar la acción y la reflexiónIntegrar la acción y la reflexión

Page 7: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

3.3.-- Supone un planteamiento Supone un planteamiento curricular alternativocurricular alternativo

El saber no “se empaqueta” en libros El saber no “se empaqueta” en libros de textosde textosde textosde textosLos conocimientos se vinculan al Los conocimientos se vinculan al mundo real y la experiencia del mundo real y la experiencia del alumnadoalumnado

Page 8: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Incorpora recursos variados al aula.Incorpora recursos variados al aula.Integra el entorno social con la Integra el entorno social con la experiencia escolarexperiencia escolarCompromete a la familia en la tareaCompromete a la familia en la tareaFavorece la autonomía del docenteFavorece la autonomía del docenteFavorece la autonomía del docenteFavorece la autonomía del docentey amplía su formación.y amplía su formación.Fomenta la relación entre los Fomenta la relación entre los enseñantes.enseñantes.

Page 9: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Diseño del proyectoDiseño del proyecto

Page 10: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

1.1.-- Selección de un tema:Selección de un tema:

De interés para el alumnadoDe interés para el alumnadoDar a conocer la finalidad del Dar a conocer la finalidad del proyectoproyectoproyectoproyectoPlantear interrogantes “potentes”Plantear interrogantes “potentes”

Page 11: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

2.2.-- Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto

Indagar conocimientos previos.Indagar conocimientos previos.Organizar el contenido en forma de Organizar el contenido en forma de problema a resolverproblema a resolverproblema a resolverproblema a resolverConfeccionar una red de preguntas Confeccionar una red de preguntas que puedan ser resueltas por los que puedan ser resueltas por los alumnosalumnos

Page 12: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Decidir las fuentes de donde se Decidir las fuentes de donde se obtendrá la informaciónobtendrá la información

Page 13: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

3.3.-- Planificar las actividadesPlanificar las actividadesOrganizadas y coherentesOrganizadas y coherentes

Que posibiliten el uso de materiales Que posibiliten el uso de materiales variadosvariadosvariadosvariados

Que permitan respuestas abiertas, Que permitan respuestas abiertas, creativas y que conduzcan a nuevos creativas y que conduzcan a nuevos interrogantesinterrogantes

Page 14: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

4.4.-- Tratamiento de la informaciónTratamiento de la información

Ubicación del “rincón” de aula dónde Ubicación del “rincón” de aula dónde situar el “banco de recursos”.situar el “banco de recursos”.Selección de textos. Selección de textos. Información que va a ser descubierta Información que va a ser descubierta Información que va a ser descubierta Información que va a ser descubierta por el alumnado y por el docente.por el alumnado y por el docente.Elaboración de cuadros, tablas.Elaboración de cuadros, tablas.Búsqueda de imágenes.Búsqueda de imágenes.Registro y documentación.Registro y documentación.

Page 15: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

5.5.-- Comunicar por escrito las Comunicar por escrito las conclusiones alcanzadasconclusiones alcanzadas

EscritosEscritosExposiciones oralesExposiciones oralesExposiciones oralesExposiciones oralesMuralesMuralesPresentacionesPresentaciones

Page 16: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

PAPEL DEL DOCENTE:PAPEL DEL DOCENTE:orientador del procesoorientador del proceso

Análisis del contenido confeccionando una Análisis del contenido confeccionando una trama conceptual trama conceptual

Planifica la manera de integrar contenidos Planifica la manera de integrar contenidos interdisciplinaresinterdisciplinaresinterdisciplinaresinterdisciplinares

Provoca preguntas y acotar los Provoca preguntas y acotar los conocimientosconocimientos

Confección de un dossier del docente.Confección de un dossier del docente.

Page 17: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

6.6.-- La EvaluaciónLa EvaluaciónCarpetas de trabajo: compilación de Carpetas de trabajo: compilación de producciones llevada a cabo por el producciones llevada a cabo por el alumnado a lo largo del proyecto. alumnado a lo largo del proyecto. Plantilla de evaluación: material que Plantilla de evaluación: material que Plantilla de evaluación: material que Plantilla de evaluación: material que expone los niveles de logro exigidos expone los niveles de logro exigidos a cada produccióna cada producciónExposiciones públicasExposiciones públicasTrama final colectivaTrama final colectivaOtrosOtros

Page 18: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Visitamos Visitamos el Ayuntamiento de Sevillael Ayuntamiento de Sevilla

11 de Marzo de 200911 de Marzo de 20094º de E. Primaria4º de E. Primaria

Page 19: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Justificación:Justificación:

Está enmarcada dentro de un Está enmarcada dentro de un conjunto de actividades de conjunto de actividades de conocimiento del patrimonio cultural conocimiento del patrimonio cultural e histórico de nuestra ciudad que e histórico de nuestra ciudad que e histórico de nuestra ciudad que e histórico de nuestra ciudad que realizamos cada año.realizamos cada año.

Enlazada con el conocimiento de Enlazada con el conocimiento de tradiciones y costumbres de nuestra tradiciones y costumbres de nuestra comunidad y con los temas de comunidad y con los temas de formación política.formación política.

Page 20: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Situación generadora:Situación generadora:

Lectura de un Lectura de un Lectura de un Lectura de un folleto informativo folleto informativo del Ayuntamientodel Ayuntamiento

Page 21: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Creación de dudasCreación de dudas¿Dónde se reúne el alcalde con los ¿Dónde se reúne el alcalde con los concejales para gobernar la ciudad?concejales para gobernar la ciudad?¿Cómo os imagináis el lugar?¿Cómo os imagináis el lugar?¿Dónde estará?¿Dónde estará?¿Dónde estará?¿Dónde estará?¿Creéis que nos permitirían ir a ¿Creéis que nos permitirían ir a conocerlo?conocerlo?¿Os gustaría?¿Os gustaría?

Page 22: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Detección de ideas previasDetección de ideas previasqué sabemosqué sabemos

qué queremos saberqué queremos sabercómo lo hacemoscómo lo hacemos

Page 23: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Información a las familias.Información a las familias.

––Notas a casa para pedir materialNotas a casa para pedir material––Circular de la docenteCircular de la docente

Page 24: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Selección del material de trabajoSelección del material de trabajo

Page 25: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Aprendemos a rellenar una Aprendemos a rellenar una solicitudsolicitud

SiglasSiglasAbreviaturasAbreviaturasAbreviaturasAbreviaturasUso de bolígrafoUso de bolígrafoLegibilidadLegibilidad

Page 26: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Nos informamosNos informamosEn pequeño grupo En pequeño grupo buscamos:buscamos:

–– DestinatariosDestinatarios–– DestinatariosDestinatarios–– Contenido de la Contenido de la visitavisita

–– HorarioHorario–– CondicionesCondiciones

Page 27: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Y toman sus apuntesY toman sus apuntes

Page 28: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Estudiamos el plano del recorridoEstudiamos el plano del recorrido

LeyendaLeyendaFachadasFachadasPlantasPlantasPlantasPlantasSiglosSiglosNúmeros romanosNúmeros romanos

Page 29: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿Por qué hay salas de siglos ¿Por qué hay salas de siglos diferentes?diferentes?

Page 30: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Leemos para saber su historia Leemos para saber su historia

La docente selecciona y lee la historia La docente selecciona y lee la historia exponiéndola los alumnos.exponiéndola los alumnos.Toman apuntes y representan los datos en un eje Toman apuntes y representan los datos en un eje cronológico (Edad Moderna y Edad cronológico (Edad Moderna y Edad Contemporánea)Contemporánea)

Page 31: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Investigamos en parejas qué hay Investigamos en parejas qué hay en cada sala poniendo límites a los en cada sala poniendo límites a los

conocimientos. conocimientos.

Época de Época de construcciónconstrucciónconstrucciónconstrucciónFunción de la salaFunción de la salaCuriosidades a Curiosidades a observarobservar

Page 32: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Ponemos en Ponemos en común lo común lo

investigado por investigado por investigado por investigado por cada pareja y cada pareja y

confeccionamos confeccionamos una tabla con las una tabla con las

aportaciones.aportaciones.

Page 33: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EL DÍA PREVIO A LA VISITA…EL DÍA PREVIO A LA VISITA…La docente La docente

digitaliza la tabla digitaliza la tabla haciendo una copia haciendo una copia guía de la visita guía de la visita

Page 34: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Nuevas situaciones lectorasNuevas situaciones lectoras–– Registro en la agenda Registro en la agenda de la actividad.de la actividad.

–– Recogida de Recogida de autorizaciones por autorizaciones por escrito. escrito.

–– Estudio del presupuesto Estudio del presupuesto –– Estudio del presupuesto Estudio del presupuesto del autobús para del autobús para determinar el precio de determinar el precio de la visita y fondos.la visita y fondos.

–– Hacer la lista de lo que Hacer la lista de lo que vamos a llevarvamos a llevar

Page 35: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

DÍA DE LA VISITADÍA DE LA VISITALos alumnos Los alumnos acuden con sus acuden con sus materiales de materiales de trabajotrabajoToman notasToman notasRodeanRodeanPreguntan Preguntan curiosidadescuriosidades

Page 36: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 37: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Vuelta al colegio: Vuelta al colegio: Puesta en comúnPuesta en común

Impresiones generalesImpresiones generalesConocimientos históricosConocimientos históricosConocimientos artísticosConocimientos artísticosConocimientos artísticosConocimientos artísticosConocimientos sociales y políticosConocimientos sociales y políticosPersonajes ilustresPersonajes ilustresPatrimonio cultural de nuestra ciudadPatrimonio cultural de nuestra ciudadAmpliación de vocabularioAmpliación de vocabularioRegistramos lo aprendidoRegistramos lo aprendido

Page 38: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Hacemos un resumen de la visitaHacemos un resumen de la visita

–– Es individualEs individual–– Partimos de la Partimos de la –– Partimos de la Partimos de la elaboración de elaboración de borradores.borradores.

–– Revisión de textosRevisión de textos–– Redacción definitivaRedacción definitiva

Page 39: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

De la visita nos surgen nuevas De la visita nos surgen nuevas dudasdudas

CuantoCuanto másmás sabemos,sabemos,más dudas nos surgen.más dudas nos surgen.más dudas nos surgen.más dudas nos surgen.

¿Sacrificó Abraham a Isaac?¿Sacrificó Abraham a Isaac?¿Qué significa el escudo de Sevilla?¿Qué significa el escudo de Sevilla?¿Qué es el vellocino de oro?¿Qué es el vellocino de oro?

Page 40: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Las resolvemos leyendo nuevos Las resolvemos leyendo nuevos textostextos

Page 41: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Nuevo trabajo en parejasNuevo trabajo en parejasInforme de una Informe de una sala.sala.Se les da una foto Se les da una foto a la que deben a la que deben a la que deben a la que deben añadir el añadir el comentario.comentario.Todas juntas Todas juntas deben ofrecer una deben ofrecer una visión global del visión global del edificio del edificio del Ayuntamiento.Ayuntamiento.

Page 42: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Finalizamos nuestro trabajoFinalizamos nuestro trabajo

Organizando el dossierOrganizando el dossierDecorando títulos, portadasDecorando títulos, portadasHaciendo dibujosHaciendo dibujosHaciendo dibujosHaciendo dibujosLa profesora añade pequeños textosLa profesora añade pequeños textos

Page 43: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Se convierte en un ejemplar de Se convierte en un ejemplar de nuestra bibliotecanuestra biblioteca

Page 44: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EVALUAMOS:EVALUAMOS:

La calidad de los textos elaborados.La calidad de los textos elaborados.Los conocimientos adquiridos ( test).Los conocimientos adquiridos ( test).El grado de implicación en el trabajo El grado de implicación en el trabajo en equipo.en equipo.en equipo.en equipo.La realización de las tareas La realización de las tareas asignadas.asignadas.

Page 45: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Los seres vivosLos seres vivos

5º de Primaria 5º de Primaria Octubre Octubre

Page 46: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

JustificaciónJustificación

Contenido curricular.Contenido curricular.Contenido curricular.Contenido curricular.Contenido muy abstracto si no va Contenido muy abstracto si no va acompañado de buenas prácticas.acompañado de buenas prácticas.Requiere materiales específicos.Requiere materiales específicos.

Page 47: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Punto de partida: Libro de TextoPunto de partida: Libro de Texto

Tras la primera estrategia de Tras la primera estrategia de lectura surgen las dudas:lectura surgen las dudas:

¿De qué estamos hechos los seres ¿De qué estamos hechos los seres ¿De qué estamos hechos los seres ¿De qué estamos hechos los seres vivos?vivos?

Page 48: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Ideas previasIdeas previasListamos los seres vivos que Listamos los seres vivos que conocemos ¿Hay más?conocemos ¿Hay más?Necesitamos microscopiosNecesitamos microscopiosTenemos microscopios en casa Tenemos microscopios en casa Tenemos microscopios en casa Tenemos microscopios en casa ¿podemos traerlos?¿podemos traerlos?

Escribimos una nota a casa Escribimos una nota a casa explicando lo que vamos a hacer.explicando lo que vamos a hacer.

Page 49: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Ya tenemos microscopios de casaYa tenemos microscopios de casa

¿Cómo se utilizan?¿Cómo se utilizan?

En equipos buscamos información en En equipos buscamos información en otros libros de C. Medio otros libros de C. Medio otros libros de C. Medio otros libros de C. Medio

Hacemos fotocopia para todos Hacemos fotocopia para todos

Page 50: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Comprobamos que los nuestros Comprobamos que los nuestros no nos servían.no nos servían.

Page 51: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Abrimos una nueva vía de Abrimos una nueva vía de investigacióninvestigación

¿Qué seres vivos hay en la ¿Qué seres vivos hay en la naturalezanaturaleza¿De qué están hechos?¿De qué están hechos?¿Cómo es una célula?¿Cómo es una célula?¿Cómo es una célula?¿Cómo es una célula?¿Son todas las células iguales?¿Son todas las células iguales?

Vamos buscando respuestasVamos buscando respuestas

Page 52: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Láminas, WEB, enciclopedias…Láminas, WEB, enciclopedias…

Page 53: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Registramos en nuestro cuaderno Registramos en nuestro cuaderno la información que obtenemos la información que obtenemos

Esquematizamos los seres de la Esquematizamos los seres de la naturaleza según sus célulasnaturaleza según sus células

Seres unicelularesSeres unicelularesSeres pluricelularesSeres pluricelulares

Ampliamos información con las Ampliamos información con las aportaciones de los niños y con aportaciones de los niños y con distintos agrupamientosdistintos agrupamientos

Page 54: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Definimos las palabras claves Definimos las palabras claves Hacemos una tabla comparativa de las Hacemos una tabla comparativa de las

células: animales y vegetalescélulas: animales y vegetales

Page 55: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Leyendo en el libro descubrimos Leyendo en el libro descubrimos que hay cinco reinos y registramos que hay cinco reinos y registramos en una tabla sus características…en una tabla sus características…

…pero seguimos sin ver células …pero seguimos sin ver células físicamente.físicamente.físicamente.físicamente.

¿De qué manera podríamos ¿De qué manera podríamos conseguir un microscopio o una lupa conseguir un microscopio o una lupa binocular de verdad?binocular de verdad?

Page 56: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Búsqueda en el inventario del colegioBúsqueda en el inventario del colegioBúsqueda del precio en catálogosBúsqueda del precio en catálogos

¿Sería posible pedir uno a los ¿Sería posible pedir uno a los investigadores de la universidad?investigadores de la universidad?

Page 57: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Listamos posible facultadesListamos posible facultadesBuscamos en la WEB direcciones de Buscamos en la WEB direcciones de

farmacia, medicina, biología y química, y los farmacia, medicina, biología y química, y los nombres de sus decanos.nombres de sus decanos.

Nos propusimos redactar UNA CARTA Nos propusimos redactar UNA CARTA pidiendo algún microscopio en desuso.pidiendo algún microscopio en desuso.

Page 58: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Nos proponemos visitar Nos proponemos visitar la facultad de biologíala facultad de biología

Buscamos en la Buscamos en la WEB el recorrido WEB el recorrido para ir andandopara ir andandoEscribimos NOTAS Escribimos NOTAS Escribimos NOTAS Escribimos NOTAS A CASA para A CASA para informarinformarPlanificamos LA Planificamos LA ENTREVISTA AL ENTREVISTA AL DECANODECANO

Page 59: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 60: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Entrevistamos al DecanoEntrevistamos al Decano

Page 61: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

FRUTO DE LA VISITAFRUTO DE LA VISITANos traemos Nos traemos

para el colegio dos para el colegio dos microscopios y microscopios y cinco lupas cinco lupas binoculares.binoculares.binoculares.binoculares.

Page 62: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿Qué hacemos ahora con los ¿Qué hacemos ahora con los microscopios?microscopios?

Buscamos ayuda a una mamá Buscamos ayuda a una mamá colaboradora que nos prepara varias colaboradora que nos prepara varias experienciasexperiencias

Observación en clase:Observación en clase:––Las células de nuestra bocaLas células de nuestra boca––Las células de la cebollaLas células de la cebolla––Los tricomas del olivoLos tricomas del olivo––Células de un hámsterCélulas de un hámster

Page 63: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Un papá colabora en la experienciaUn papá colabora en la experiencia

Dibujan en sus cuadernos lo que van viendo Dibujan en sus cuadernos lo que van viendo añadiendo informaciónañadiendo información

Page 64: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿Cómo con esta célula se ¿Cómo con esta célula se construye un organismo?construye un organismo?

En equipos nos En equipos nos dividimos los dividimos los distintos aparatos distintos aparatos e investigamos: e investigamos: célula, tejido, célula, tejido, célula, tejido, célula, tejido, sistema, aparato y sistema, aparato y organismoorganismo

Page 65: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Plasman los resultados de su Plasman los resultados de su investigación en un muralinvestigación en un mural

Y lo exponen a Y lo exponen a los demáslos demás

Page 66: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 67: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Pudimos seguir ampliando Pudimos seguir ampliando información pero… ACOTAMOS información pero… ACOTAMOS Hay bacterias perjudiciales y beneficiosasHay bacterias perjudiciales y beneficiosasLeemos la información nutricional del ActimelLeemos la información nutricional del ActimelUn hongo es el ser más grande del universoUn hongo es el ser más grande del universoLa gripe A está causada por un virusLa gripe A está causada por un virus…………

Una pareja escribimos una carta de Una pareja escribimos una carta de agradecimiento a las facultadesagradecimiento a las facultades

Page 68: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EVALUACIÓNEVALUACIÓNPresentación del cuaderno de trabajoPresentación del cuaderno de trabajoTrabajo en equipoTrabajo en equipoDominio de la exposición oralDominio de la exposición oralControl de conocimientos adquiridosControl de conocimientos adquiridosControl de conocimientos adquiridosControl de conocimientos adquiridos

Page 69: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

SEVILLA Y EL SEVILLA Y EL GUADALQUIVIRGUADALQUIVIR

Febrero y MarzoFebrero y MarzoFebrero y MarzoFebrero y Marzo3º Primaria3º Primaria

Page 70: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNDeseo de conocer una realidad Deseo de conocer una realidad fundamental en Andalucíafundamental en AndalucíaAparece en el curriculum de manera Aparece en el curriculum de manera generalgeneralgeneralgeneralNosotros queremos profundizar en Nosotros queremos profundizar en ello porque vamos a dar un paseo en ello porque vamos a dar un paseo en barco por la dársenabarco por la dársena

Page 71: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

PASOS PREVIOS AL ESTUDIOPASOS PREVIOS AL ESTUDIO

Constitución de equipos de Constitución de equipos de investigacióninvestigación

Page 72: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Ideas previas:Ideas previas:

¿Qué cosas ¿Qué cosas sabemos del Río sabemos del Río GuadalquivirGuadalquivirGuadalquivirGuadalquivir

Listado y P. ComúnListado y P. Común

Page 73: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 74: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Se les propone buscar fotosSe les propone buscar fotosCazorlaCazorlaSanlúcar de BarramedaSanlúcar de BarramedaMarismaMarismaChipionaChipionaMuellesMuellesMuellesMuellesLa GiraldaLa GiraldaTorre del OroTorre del OroDársenaDársenaPuentes de SevillaPuentes de SevillaNoticias de prensaNoticias de prensaPoesías referidas a nuestro ríoPoesías referidas a nuestro río

Page 75: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EN LA SU

SU GEOGRAFÍA

PLANTEAMIENTO INICIALPLANTEAMIENTO INICIAL

EN LA LITERATURA

PUERTOY DÁRSENA

LA POBLACIÓN

SUHISTORIA

EL RÍO

Page 76: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

MATERIALES DE TRABAJOMATERIALES DE TRABAJO

Page 77: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿DE DÓNDE VIENE EL RÍO?¿DE DÓNDE VIENE EL RÍO?En equipos: observación de dos mapas y En equipos: observación de dos mapas y dibujo del trazado del ríodibujo del trazado del ríoLa consigna se da a los portavocesLa consigna se da a los portavoces–– Provincias andaluzasProvincias andaluzas–– NacimientoNacimiento–– NacimientoNacimiento–– DesembocaduraDesembocadura–– Afluentes principalesAfluentes principales–– Mares y océanosMares y océanos

Escribimos textos como pie de fotos con lo Escribimos textos como pie de fotos con lo que sabemos.que sabemos.

Page 78: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 79: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Vamos obteniendo datos Vamos obteniendo datos matemáticos que registramos.matemáticos que registramos.

Altitud a la que Altitud a la que nace el ríonace el ríoDistancia que Distancia que Distancia que Distancia que recorrerecorreLongitud del río Longitud del río desde Sevilla hasta desde Sevilla hasta su desembocadurasu desembocadura

Page 80: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

DUDAS: ¿Cómo son los paisajes DUDAS: ¿Cómo son los paisajes que recorre el río?que recorre el río?

Buscamos Buscamos definiciones en definiciones en parejas: parejas: montañas, sierras, montañas, sierras, montañas, sierras, montañas, sierras, cordilleras, cordilleras, llanuras, mesetas, llanuras, mesetas, valles, vega y valles, vega y marisma.marisma.

Dibujamos Dibujamos estas imágenesestas imágenes

Page 81: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

La marisma nos suscita nuevas La marisma nos suscita nuevas inquietudesinquietudes

Profundizamos en Profundizamos en qué es la marisma. qué es la marisma.

En el equipo En el equipo leemos y exponemos leemos y exponemos leemos y exponemos leemos y exponemos a los demás el aspecto a los demás el aspecto que tiene la marisma que tiene la marisma en las distintas en las distintas estaciones del año. estaciones del año.

Lo plasmamos en Lo plasmamos en un trabajo plástico.un trabajo plástico.

Page 82: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 83: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿EL RÍO SIEMPRE FUE ASÍ?¿EL RÍO SIEMPRE FUE ASÍ?Parejas: buscamos Parejas: buscamos información en el información en el cuadernillo y cuadernillo y extraemos datos extraemos datos para montar un eje para montar un eje para montar un eje para montar un eje cronológicocronológico

Comprobamos que Comprobamos que ahora es más corto ahora es más corto que antes. ¿Por que antes. ¿Por qué?qué?

Page 84: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿Por qué las ciudades se forman ¿Por qué las ciudades se forman en torno a los ríos?en torno a los ríos?

LEEMOS PARA BUSCAR LEEMOS PARA BUSCAR RESPUESTASRESPUESTAS

Ventajas e inconvenientes de vivir Ventajas e inconvenientes de vivir Ventajas e inconvenientes de vivir Ventajas e inconvenientes de vivir junto a un río. junto a un río.

NUEVAS DUDASNUEVAS DUDAS¿Es verdad que hubo baños en el río?¿Es verdad que hubo baños en el río?¿Es verdad que hubo islas en el río?¿Es verdad que hubo islas en el río?

Page 85: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

NECESITAMOS ENTREVISTAR A NECESITAMOS ENTREVISTAR A ALGUIEN MUY MAYORALGUIEN MUY MAYOR

Nota a casa invitando a participarNota a casa invitando a participarFormulación de preguntas Formulación de preguntas Formulación de preguntas Formulación de preguntas individualesindividualesP. Común. Agrupamos las preguntas P. Común. Agrupamos las preguntas por temaspor temas

Page 86: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Y CONSEGUIMOS UNA ABUELA Y CONSEGUIMOS UNA ABUELA Y UNA BISABUELAY UNA BISABUELA

Page 87: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

PREGUNTAS FORMULADASPREGUNTAS FORMULADASSobre el baño en el ríoSobre el baño en el ríoOtras actividades que se hacían en élOtras actividades que se hacían en élHistorias y leyendasHistorias y leyendasLa ciudad y su ríoLa ciudad y su ríoLa ciudad y su ríoLa ciudad y su ríoLas riadas.Las riadas.

Escribimos una crónica de la visitaEscribimos una crónica de la visita

Page 88: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Escribimos individualmente una Escribimos individualmente una crónica de la visitacrónica de la visita

Page 89: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

¿Hoy el río es el río?¿Hoy el río es el río?Leemos y escribimos Leemos y escribimos ––Apuntes sobre el puerto de SevillaApuntes sobre el puerto de Sevilla––El funcionamiento de la esclusaEl funcionamiento de la esclusa––Las cortas: problemas matemáticosLas cortas: problemas matemáticos––Las cortas: problemas matemáticosLas cortas: problemas matemáticos––La dársenaLa dársena––Listamos los puentes del GuadalquivirListamos los puentes del Guadalquivir

Registramos todas las definiciones Registramos todas las definiciones de palabras nuevas en un “vocabulario”de palabras nuevas en un “vocabulario”

Page 90: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 91: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Trabajo en tríosTrabajo en tríosCada equipo busca Cada equipo busca información de un información de un puente, su origen, puente, su origen, curiosidades.curiosidades.

Completan a modo Completan a modo de puzzle uniendo de puzzle uniendo fotos y pie de fotosfotos y pie de fotos

Page 92: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 93: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Navegamos por la dársenaNavegamos por la dársenaVisitamos el museo del puertoVisitamos el museo del puerto

Page 94: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 95: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Paseamos en barco por la dársena Paseamos en barco por la dársena hasta la esclusahasta la esclusaHacemos fotos de todos los Hacemos fotos de todos los elementos que nos resultan elementos que nos resultan elementos que nos resultan elementos que nos resultan familiaresfamiliares

Escribimos una crónica de la visitaEscribimos una crónica de la visita

Page 96: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EL GUADALQUIVIR EN LA EL GUADALQUIVIR EN LA LITERATURALITERATURA

Leemos y comentamos poemas de:Leemos y comentamos poemas de:

. Antonio Machado. Antonio Machado

. Federico García Lorca. Federico García Lorca. Federico García Lorca. Federico García Lorca

. Rafael Alberti. Rafael Alberti

. Poemas hechos por niños. Poemas hechos por niños

La docente lee una leyenda de La docente lee una leyenda de Becquer que los niños ilustranBecquer que los niños ilustran

Page 97: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 98: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Confeccionamos nuestro Confeccionamos nuestro proyecto: portada, índice, galería proyecto: portada, índice, galería

de fotos…de fotos…

Page 99: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EVALUACIÓNEVALUACIÓNProyecto:Proyecto:––Contienen todos los trabajo exigidosContienen todos los trabajo exigidos––Calidad de los textos escritosCalidad de los textos escritos––PresentaciónPresentación––PresentaciónPresentación

Participación en el trabajo en equipoParticipación en el trabajo en equipoControl de conocimientos adquiridosControl de conocimientos adquiridos

Page 100: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

INVESTIGAMOS LA BIOGRAFÍAINVESTIGAMOS LA BIOGRAFÍADEDE

PABLO PICASSOPABLO PICASSO

2º de Primaria2º de Primaria

Page 101: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

IDEAS PREVIASIDEAS PREVIAS

Page 102: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

SELECCIÓN DE MATERIALSELECCIÓN DE MATERIALNotas a casaNotas a casaConfección de un Confección de un rincónrincónElaboración de BITElaboración de BITElaboración de BITElaboración de BIT

Page 103: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Ubicación de un papel de Ubicación de un papel de investigacióninvestigación

Page 104: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

El eje cronológico y el mapaEl eje cronológico y el mapaListado de las Listado de las etapas de la vida etapas de la vida de Picassode PicassoSituamos en el Situamos en el Situamos en el Situamos en el mapa los lugares mapa los lugares de Picassode PicassoSurgen problemas Surgen problemas matemáticos matemáticos sencillossencillos

Page 105: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Proceso de trabajoProceso de trabajo

Vamos leyendo y abordando cada Vamos leyendo y abordando cada etapa de la vida.etapa de la vida.A continuación los niños elaboran A continuación los niños elaboran A continuación los niños elaboran A continuación los niños elaboran textos escritos de cada una de ellas.textos escritos de cada una de ellas.Vemos la obra de Picasso de esa Vemos la obra de Picasso de esa épocaépoca

Page 106: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 107: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Modalidades diversas de lecturaModalidades diversas de lectura

Lee la docenteLee la docenteLeen en parejasLeen en parejasLeen en silencio individualmente y Leen en silencio individualmente y comentamoscomentamoscomentamoscomentamosLeen en grupo y hacen un listado de Leen en grupo y hacen un listado de ideas que expone el portavoz a los ideas que expone el portavoz a los demásdemásSiempre hay un coloquio en torno a Siempre hay un coloquio en torno a la obra de artela obra de arte

Page 108: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 109: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Conocimiento abordadosConocimiento abordados

Etapas de la vidaEtapas de la vidaHistoriaHistoriaGeografíaGeografíaGeografíaGeografíaConocimientos artísticosConocimientos artísticos

Page 110: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Trabajamos obras de arteTrabajamos obras de arteReproducimosReproducimosInterpretamos librementeInterpretamos librementeUtilizamos técnicas diferentesUtilizamos técnicas diferentesExponemos una galería de obras en Exponemos una galería de obras en Exponemos una galería de obras en Exponemos una galería de obras en el pasilloel pasillo

Page 111: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]
Page 112: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

ELABORAMOS UN PROYECTO ELABORAMOS UN PROYECTO COLECTVOCOLECTVO

PortadaPortadaÍndiceÍndicePaginaciónPaginaciónOrdenación cronológicaOrdenación cronológicaOrdenación cronológicaOrdenación cronológicaEncuadernaciónEncuadernación

Page 113: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

Al que añadimos una noticia de Al que añadimos una noticia de interésinterés

Page 114: El trabajo con proyectos [modo de compatibilidad]

EVALUACIÓNEVALUACIÓNPresentación del proyecto completoPresentación del proyecto completoCalidad textualCalidad textualCalidad de los trabajos plásticosCalidad de los trabajos plásticos