didactica gneral ii_unidad_

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Mención Educación Básica DIDÁCTICA GENERAL 2 AUSENCIAS, INSUFICIENCIAS Y EMERGENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACTUAL Mg. Sc. Leonor del Carmen Franco León DOCENTE TUTORA

Upload: santiago-an

Post on 02-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Didactica gneral ii_unidad_

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias de la EducaciónMención Educación Básica

DIDÁCTICA GENERAL

2 AUSENCIAS, INSUFICIENCIAS Y EMERGENCIAS DE

LA EDUCACIÓN ACTUAL

Mg. Sc. Leonor del Carmen Franco LeónDOCENTE TUTORA

Page 2: Didactica gneral ii_unidad_

1. Escolarización - Educación1. Escolarización - Educación

2. Aprender para aprobar – Construir conocimiento significativo

2. Aprender para aprobar – Construir conocimiento significativo

3. Clientelismo – La participación3. Clientelismo – La participación

4. Autoridad – AutoritarismoSujetos u objetos del proceso enseñanza aprendizaje

4. Autoridad – AutoritarismoSujetos u objetos del proceso enseñanza aprendizaje

5. Búsqueda y tratamiento de la información – Colonización de la vida en el aula por el libro de texto

5. Búsqueda y tratamiento de la información – Colonización de la vida en el aula por el libro de texto

• Se instituye en el sistema educativo.• Derecho humano.

• Ausubel: Aprendizaje significativo.• Bruner: Jerarquización de conceptos.• Freire: Vincula educación – trabajo.• Dewey: Propone trabajar con proyectos• Stenhouse: Propone currículo.

Implicar a la comunidad en el Proyecto Educativo Institucional.

La pedagogía política del aula tiene dimensiones: epistemológica, metodológica y ética.

Las nuevas tecnologías hacen más fácil la renovación pedagógica y la mejora de los proyectos educativos innovadores.

AUSENCIAS, INSUFICIENCIAS Y EMERGENCIAS

DE LA EDUCACIÓN ACTUAL

Page 3: Didactica gneral ii_unidad_

6. Expertismo disciplinar – Desarrollo profesional 6. Expertismo disciplinar – Desarrollo profesional

7. Tiempos de la escuela – Tiempos de la vida7. Tiempos de la escuela – Tiempos de la vida

8. Escuela – Ciudad8. Escuela – Ciudad

9. El saber socialmente necesario y el problema del conocimiento 9. El saber socialmente necesario y el problema del conocimiento

10. La educación como maternaje10. La educación como maternaje

El aula se gobierna por un tiempo de alfabetismo multitemporal.

Participación de la escuela en proyectos culturales antihegemónicos.

Identificar claves con las que se ha construido la sapiencia de las buenas prácticas pedagógicas.

AUSENCIAS, INSUFICIENCIAS Y EMERGENCIAS

DE LA EDUCACIÓN ACTUAL

• Deseo militante• Partir de sí• El valor de lo colectivo• Investigación acción participante

• Deseo militante• Partir de sí• El valor de lo colectivo• Investigación acción participante

AlienaciónAlienación

EmancipaciónEmancipación

Renovación pedagógicaRenovación pedagógica

• Recuperar la ciudad como texto a deconstruir por la escuela.

• Alfabetización mediática crítica.• Investigación militante.

• Recuperar la ciudad como texto a deconstruir por la escuela.

• Alfabetización mediática crítica.• Investigación militante.