diagrama heurÍstico del experimento de pegamento a base de leche

2
DIAGRAMA HEURÍSTICO DEL EXPERIMENTO DE PEGAMENTO A BASE DE LECHE DIAGRAMA HEURÍSTICO SOBRE: La fabricación de un pegamento. PTS . HECHOS: Ya sea natural o sintético, los polímeros se emplean en la producción de algún tipo de adhesivo. La soya, la leche, la sangre proporcionan material proteico para la fabricación de pegamentos. /3 PREGUNTA: ¿Qué pegamento elaborado a base de diferentes tipos de leche es más efectivo? /3 CONCEPTOS METODOLOGÍA /2 APLICACIONES La presencia de polímeros está presente en nuestra vida, entre los más conocidos tenemos las pastas, gomas a base de almidones, emulsiones de acetato de polivinilo. PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS Se calienta a punto de ebullición 250 ml de agua Se utilizan 2 tipos de leche en polvo (descremada y semidescremada), 3 cucharadas de cada una; 1 tipo de leche líquida (light), 120 ml de ésta. Se colocan en 3 vasos de precipitados cada una. Se agrega 120 ml de agua caliente a cada vaso de leche en polvo y se mezclan para disolver. La leche líquida se calienta a punto de ebullición. Se agrega 30 ml de vinagre en cada vaso con leche, revolviendo ocasionalmente. Se deja en reposo aproximadamente 45 min. Se observan los vasos. Se separa la mezcla mediante filtración con las telas, con las manos se toman los grumos formando una bola y se colocan en toallas de papel presionando para eliminar el exceso de líquido. Se desecha el suelo líquido. Se colocan los grumos nuevamente en los vasos de precipitados, se agrega 15 ml de agua de la llave y 1.2 g (1/4 cucharadita) de polvo para hornear y agitar durante varios minutos. Se tiene el pegamento /1 LENGUAJE Polímero Proteína Caseína Sustancia Mezclas Reacción química PROCESAMIENTO DE LOS DATOS PARA OBTENER UN RESULTADO TIPOS DE LECHE EDO. DE AGREGACIÓN ADHERENCIA EN CONSISTENCIA EN UNA HORA TIEMPO DE SECADO Unic el Tel a Pape l Mader a Descremada Sólida No No No Líquida 30 min Semidescrema da Sólida No No No No Grumosa 30 min Light Líquido No Viscosa 5.5 min /2 /1

Upload: curso-tics

Post on 21-Jan-2016

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGRAMA HEURÍSTICO DEL EXPERIMENTO DE PEGAMENTO A BASE DE LECHE

DIAGRAMA HEURÍSTICO DEL EXPERIMENTO DE PEGAMENTO A BASE DE

LECHE

DIAGRAMA HEURÍSTICO SOBRE: La fabricación de un pegamento. PTS.HECHOS: Ya sea natural o sintético, los polímeros se emplean en la producción de algún tipo de adhesivo. La soya, la leche, la sangre proporcionan material proteico para la fabricación de pegamentos.

/3

PREGUNTA: ¿Qué pegamento elaborado a base de diferentes tipos de leche es más efectivo? /3

CONCEPTOS METODOLOGÍA /2

APLICACIONES

La presencia de polímeros está presente en nuestra vida, entre los más conocidos tenemos las pastas, gomas a base de almidones, emulsiones de acetato de polivinilo.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE DATOSSe calienta a punto de ebullición 250 ml de aguaSe utilizan 2 tipos de leche en polvo (descremada y semidescremada), 3 cucharadas de cada una; 1 tipo de leche líquida (light), 120 ml de ésta. Se colocan en 3 vasos de precipitados cada una.Se agrega 120 ml de agua caliente a cada vaso de leche en polvo y se mezclan para disolver. La leche líquida se calienta a punto de ebullición.Se agrega 30 ml de vinagre en cada vaso con leche, revolviendo ocasionalmente.Se deja en reposo aproximadamente 45 min.Se observan los vasos.Se separa la mezcla mediante filtración con las telas, con las manos se toman los grumos formando una bola y se colocan en toallas de papel presionando para eliminar el exceso de líquido.Se desecha el suelo líquido.Se colocan los grumos nuevamente en los vasos de precipitados, se agrega 15 ml de agua de la llave y 1.2 g (1/4 cucharadita) de polvo para hornear y agitar durante varios minutos.Se tiene el pegamento

/1

LENGUAJEPolímeroProteínaCaseínaSustanciaMezclasReacción química

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS PARA OBTENER UN RESULTADO

TIPOS DE LECHEEDO. DE

AGREGACIÓN

ADHERENCIAEN CONSISTENCIA

EN UNA HORATIEMPO

DE SECADO

Unicel Tela Papel

Madera

Descremada Sólida No No Sí No Líquida 30 minSemidescremada

Sólida No No No No Grumosa 30 min

Light Líquido Sí SÍ Sí No Viscosa 5.5 min

/2

/1

MODELO

La caseína (del latín caseus, "queso") es una fosfoproteína (un tipo de heteroproteína) presente en la leche y en algunos de sus derivados (productos fermentados como el yogur o el queso). En la leche, se encuentra en la fase soluble asociada al calcio (fosfato de calcio) en un complejo que se ha denominado caseinógeno.

ANÁLISIS Y/O CONCLUSIÓN DERIVADO DE LOS DATOSLa proteína de leche se desnaturaliza provocando coagulación debido al cambio de pH producido por la acción del vinagre.La neutralización del exceso del ácido se lleva a cabo adicionando el bicarbonato de sodio.Todos son ejemplos de transformaciones químicas.Muchos pegamentos de caseínas comerciales se fabrican con diluyentes alcalinos, tales como el Bórax, y cal.

/4

/2

RESPUESTA O RESULTADOEl pegamento preparado a base de la leche líquida (light) es el que mejor efectividad tiene.Debe ser leche sin crema, porque la presencia de materia grasa disminuye su capacidad adhesiva.

/3

/3

Page 2: DIAGRAMA HEURÍSTICO DEL EXPERIMENTO DE PEGAMENTO A BASE DE LECHE

REFERENCIAS

DE LOS HECHOS: http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADmero

DE LOS CONCEPTOS: Cortés, Yoshino ((2011), Ciencias, materia y energía. México, D.F. http://es.wikipedia.org/wiki/Case%C3%ADna

DE LA METODOLOGÍA:http://www.buenastareas.com/ensayos/Pegamento-a-Base-De-Leche-Case%C3%ADna/1398071.html

AUTOEVALUACIÓN (TOTAL DE PUNTOS) /24