curri

5
INDICE NIVEL BASICO 1. CARACTERIZACIÓN GENERAL 1.1. NATURALEZA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 1.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS SUJETOS 1.2.1. CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL 1 .2.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS OGNITIVOS 1.2.3. PENSAMIENTO OPERATORIO CONCRETO 1.2.4. DESARROLLO DEL LENGUAJE 2. FUNCIONES DEL NIVEL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA DE CARA AL NUEVO SIGLO 3. COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR DEL NIVEL BÁSICO 3.1. PROPÓSITOS EDUCATIVOS 3.2. LOS CONTENIDOS 3.2.1. CONCEPCIÓN GENERAL 3.2.2. TIPOS DE CONTENIDOS 3.2.3. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS 3.2.4. GLOBALIDAD EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS 3.2.5. ESTRATEGIAS DE GLOBALIZACIÓN 3.3. LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 3.3.1. CÓMO ENFATIZAR PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESTE NIVEL A PARTIR DE INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS INTENCIONALES 3.3.2. EL PAPEL Y LA DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 3.4. LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL 4. EL PERFIL DE LOS EDUCADORES 4.1. PERFIL DE LOS EDUCADORES 5. EL PAPEL Y EL TIPO DE CENTRO EDUCATIVO 5.1. PAPEL Y TIPO DE CENTRO EDUCATIVO 5.2. LA ORGANIZACIÓN DE LOS MAESTROS Y LAS MAESTRAS 5.3. LA DIRECCIÓN COMO ELEMENTO VITAL PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO Y EL SEGUIMIENTODE LAS DECISIONES COLECTIVAS 5.4. ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓNDEMOCRÁTICA DEL CENTRO 5.5. LA V1NCULACIÓN CENTRO EDUCATIVO –COMUNIDAD 6. LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN EL NIVEL BÁSICO 6.1. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN EL NIVEL BÁSICO 7. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA 7.1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 8. CICLOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 8.1. PRIMERCICLO 8.2. SEGUNDO CICLO 9. PROPÓSITOS DEL NIVEL BÁSICO 10. LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO EN EL NIVEL BÁSICO 10.1. LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS 10.1.1. POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA INTEGRACIÓN CURRICULAR 10.2. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL NIVELBÁSICO 10.2.1. EJES TEMÁTICOS 10.3. EDUCACIÓN MATEMÁTICA PARA LOS NIVELES INICIAL Y BASICO 10.3.1. PROPÓSITOS PARA EL NIVEL BÁSICO 10.3.2. PROPÓSITOS GENERALES PARA EL NIVEL BÁSICO

Upload: mariaeugeniamatos

Post on 13-Jul-2015

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curri

INDICE NIVEL BASICO 1. CARACTERIZACIÓN GENERAL

1.1. NATURALEZA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA1.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS SUJETOS1.2.1. CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL1 .2.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS OGNITIVOS 1.2.3. PENSAMIENTO OPERATORIO CONCRETO 1.2.4. DESARROLLO DEL LENGUAJE

2. FUNCIONES DEL NIVEL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA DE CARA AL NUEVO SIGLO 3. COMPONENTES DEL DISEÑO CURRICULAR DEL NIVEL BÁSICO

3.1. PROPÓSITOS EDUCATIVOS 3.2. LOS CONTENIDOS 3.2.1. CONCEPCIÓN GENERAL 3.2.2. TIPOS DE CONTENIDOS 3.2.3. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS 3.2.4. GLOBALIDAD EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS 3.2.5. ESTRATEGIAS DE GLOBALIZACIÓN 3.3. LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 3.3.1. CÓMO ENFATIZAR PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN ESTE NIVEL A PARTIR DE INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS INTENCIONALES 3.3.2. EL PAPEL Y LA DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE3.4. LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL

4. EL PERFIL DE LOS EDUCADORES4.1. PERFIL DE LOS EDUCADORES

5. EL PAPEL Y EL TIPO DE CENTRO EDUCATIVO5.1. PAPEL Y TIPO DE CENTRO EDUCATIVO5.2. LA ORGANIZACIÓN DE LOS MAESTROS Y LAS MAESTRAS5.3. LA DIRECCIÓN COMO ELEMENTO VITAL PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO Y EL SEGUIMIENTODE LAS DECISIONES COLECTIVAS5.4. ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓNDEMOCRÁTICA DEL CENTRO5.5. LA V1NCULACIÓN CENTRO EDUCATIVO –COMUNIDAD

6. LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN EL NIVEL BÁSICO6.1. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN NO FORMAL EN EL NIVEL BÁSICO

7. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA7.1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA

8. CICLOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA8.1. PRIMERCICLO8.2. SEGUNDO CICLO

9. PROPÓSITOS DEL NIVEL BÁSICO10. LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO EN EL NIVEL BÁSICO

10.1. LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS 10.1.1. POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA INTEGRACIÓN CURRICULAR10.2. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL NIVELBÁSICO 10.2.1. EJES TEMÁTICOS 10.3. EDUCACIÓN MATEMÁTICA PARA LOS NIVELES INICIAL Y BASICO 10.3.1. PROPÓSITOS PARA EL NIVEL BÁSICO 10.3.2. PROPÓSITOS GENERALES PARA EL NIVEL BÁSICO

Page 2: Curri

10.4. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL BÁSICO 10.4.1. EJE INTEGRADOR Y SUS DIMENSIONES10.5. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN EL NIVEL BÁSICO 10.6. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL NIVEL BÁSICO10.7. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL BÁSICO 10.8. PROPÓSITOS GENERALES DEL ÁREA DE FORMACIÓN INTEGRAL HUMANA Y RELIGIOSA EN EL NIVEL BÁSICO10.8.1. FUNCIÓN DEL ÁREA10.8.2. FUNCIÓN FORMATIVA 10.8.3. PROPÓSITOS DEL ÁREA10.9. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN CICLOS, GRADOS Y ÁREAS

11. LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO EN EL PRIMER CICLO11.1. LENGUA ESPAÑOLA 11.1.1. PROPÓSITOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL PRIMER CICLO 11.1.2. PRIMER GRADO11.1.3. SEGUNDO GRADO11.1.4. TERCER GRADO 11.1.5. CUARTO GRADO 11.1.6. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL PRIMER CIELO 11.1.7. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL PRIMER CICLO 11.1.8. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN EN EL PRIMER CICLO 11.2.MATEMÁTICA11.2.1. PROPÓSITOS DE LA MATEMÁTICA EN EL PRIMER CICLO 11.2.2. PRIMER GRADO 11.2.3. SEGUNDO GRADO 11.2.4. TERCER GRADO 11.2.5. CUARTO GRADO11.3. CIENCIAS SOCIALES11.3.1. PROPÓSITOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PRIMER CICLO11.3.2. PRIMER GRADO11.3.3. SEGUNDO GRADO 11.3.4. TERCER GRADO11.3.5. CUARTO GRADO 11.3.6. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL PRIMER CICLO 11.3.7. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO

11.3.8. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES 11.3.9. CONTENIDOS ACTITUDINALES 11.3.10. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN EN EL PRIMER CICLO11.4. CIENCIAS DE LA NATURALEZA11.4.1. PROPÓSITOS DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN EL PRIMER CICLO11.4.2. PRIMER GRADO 11.4.3. SEGUNDO GRADO11.4.4. TERCER GRADO 11.4.5. CUARTO GRADO 11.4.6. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PRIMER

CICLO11.4.7. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO

Page 3: Curri

11.4.8. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN EN EL PRIMER CICLO11.5. EDUCACIÓN FÍSICA 11.5.1. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PRIMER CICLO11.5.2. PROPÓSITOS DEL PRIMER Y SEGUNDO GRADO 11.5.3. EJE TEMÁTICO DEL PRIMER CICLO11.5.4. BLOQUES DE CONTENIDOS PARA EL PRIMER Y SEGUNDO GRADO11.5.5. PROPÓSITOS DEL TERCER GRADO 11.5.6. EJES TEMÁTICOS PARA EL TERCER GRADO 11,5.7. BLOQUE DE CONTENIDOS PARA EL TERCER GRADO 11.5.8. PROPÓSITOS PARA EL CUARTO GRADO 11.5.9. EJES TEMÁTICOS PARA EL CUARTO GRADO 11.5.10. BLOQUES DE CONTENIDOS PARA EL CUARTO GRADO11.5.11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN CORPORAL Y DEL MOVIMIENTO11.5.12. FORMAS GENERALES DEL MOVIMIENTO (EJERCICIOS CONSTRUIDOS11.5.13, FORMAS GIMNÁSTICAS ESPECÍFICAS 11.5.14. CRITERIOS PARA SELECCIONAR ACTIVIDADES EN EL PRIMER CICLO11.5.15. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO11.5.16. CRITERIOS DE SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN EN EL PRIMER CICLO11.6. FORMACIÓN INTEGRAL HUMANA Y RELIGIOSA11.6.1. PROPÓSITOS DEL PRIMER CICLO 11.6.2. PRINERGRADO11,6.3. SEGUNDO GRADO 11.6.4. TERCER GRADO 11.6.5. CUARTO GRADO 11.6.6. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO 11.6.7. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL PRIMER CICLO11 .6.8. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN EN EL PRIMER CICLO 11.7. EDUCACIÓN ARTÍSTICA 11.7.1. PROPÓSITOS. DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL PRIMER CICLO 11.7.2. EJES TEMÁTICOS DEL PRIMER CICLO 11.7.3. PRIMER GRADO11.7.4. SEGUNDO GRADO 11.7.5. TERCERGRADO11.7.6. CUARTO GRADO11.7.7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO11.7.8. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL PRIMER CICLO 11.7.9. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN EN EL PRIMER CICLO

12. LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO EN EL SEGUNDO CICLO 12.1. LENGUA ESPAÑOLA 12.1.1. PROPÓSITOS DEL SEGUNDO CICLO12.1.2. QUINTO GRADO 12.1.3. SEXTO GRADO. 12.1.4. SÉPTIMO GRADO 12.1.5. OCTAVO GRADO12.1.6. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES PARA EL SEGUNDO CICLO12.1.7. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA EL SEGUNDO CICLO 12.1.8. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN EN EL SEGUNDO CICLO

Page 4: Curri

12.1.9. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL NIVEL BÁSICO12.1.10. SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES DEL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL NIVEL BÁSICO12.1.11. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA EN EL NIVEL BÁSICO12.2. LENGUAS EXTRANJERAS12.2.1. PROPÓSITOS DE LAS LENGUAS. EXTRANJERAS EN EL SEGUNDO CICLO 12.2.2. EJES TEMÁTICOS Y BLOQUES DE CONTENIDOS 12.2.3. FRANCÉS 12.2.4. INGLÉS12.2.5. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 12.2.6. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES 12.2.7. CRITERIOS Y SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN 12.3. MATEMÁTICA12.3.1. PROPOSITOS DE LA MATEMATICA EN EL SEGUNDO CICLO 12.3.2. QUINTO GRADO 12.3.3. SEXTO GRADO 12.3.4. SEPTIMO GRADO 12.3.5. OCTAVO GRADO 12.4. CIENCIAS SOCIALES12.4.1. Propósitos de las Segundo Ciclo 12.4.2. Quinto Grado 12.4.3. Sexto Grado 12.4.4. Séptimo Grado 12.4.5.Octavo Grado 12.4.6. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en el Segundo Ciclo12.4.7. Criterios y Sugerencias para Selección y Organización de Actividades de Aprendizaje en el Segundo Ciclo12.4.8. Criterios para la Evaluación en el Segundo Ciclo 12.5. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 12.5.1. Propósitos de las Ciencias de la Naturaleza en el Segundo Ciclo 12.5.2. Quinto Grado 12.5.3. Sexto Grado 12.5.4. Séptimo Grado 12.5.5. Octavo Grado12.5.6. Estrategias de enseñanza-aprendizaje en el segundo ciclo 12.5.7. Criterios y sugerencias para la selección de actividades de aprendizaje en el segundo

ciclo 12.5.8. Criterios y sugerencias para la evaluación en el segundo ciclo 12.6. EDUCACIÓN FÍSICA12.6.1. Propósitos de la Educación Física en el 12.6.2. Segundo Ciclo 12.6.3. Quinto Grado 12.6.4. Sexto Grado 12.6.5. Séptimo Grado 12.6.6. Octavo Grado Estrategias de Enseñanza-aprendizaje para el Segundo Ciclo12.6.7. Criterios para Seleccionar Actividades en el Segundo Ciclo 12.6.8. Criterios para Evaluación en el Segundo Ciclo 12.7. FORMACIÓN INTEGRAL, HUMANA Y RELIGIOSA

Page 5: Curri

12.7.1. Propósitos de la Formación Integral. Humana y Religiosa en el Segundo Ciclo del Nivel Básico12.7.2. Quinto Grado 12.7.3. Sexto Grado 12.7.4. Séptimo Grado 12.7.5. Octavo Grado12.7.6. Estrategias de Enseñanza-aprendizaje para el Segundo Ciclo 12.7.7. Criterios para la Selección de Actividades en el Segundo Ciclo 12.7.8. Criterios para la Evaluación en el Segundo Ciclo 12.8. EDUCACIÓN ARTÍSTICA12.8.1. Propósitos de la Educación Artística en el Segundo Ciclo12.8.2. Ejes Temáticos del Segundo Ciclo 12.8.3. Quinto Grado 12.8.4. Sexto Grado 12.8.5. Séptimo Grado 12.8.6. Octavo Grado 12.8.7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en el Segundo Ciclo 12.8.8: Criterios y Sugerencias para la Selección y Organización de Actividades de Aprendizaje en el Segundo Ciclo 12.8.9. Criterios y Sugerencias para la Evaluación en el Segundo Ciclo