costos de investigación y desarrollo final

11

Click here to load reader

Upload: rodrigo-andres-vilches-mendez

Post on 30-Jun-2015

1.035 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costos De investigación y Desarrollo final

Universidad Tecnológica Metropolitana

Facultad de administración y Economía

Contador Público y Auditor

Costos De Investigación

Y Desarrollo

Profesor: Roberto Toro.

Alumnos: Navarrete Karla.

Vilches Rodrigo.

Page 2: Costos De investigación y Desarrollo final

2

Índice

Introducción ............................................................................................................................. 3

Costos De investigación y Desarrollo........................................................................................... 4

Elementos de los costos de investigación y desarrollo ................................................................. 5

Reconocimiento de los costos de investigación y desarrollo ......................................................... 6

Costos de desarrollo como activos.............................................................................................. 7

Amortización de los costos de desarrollo .................................................................................... 8

Deterioro del valor en libros de los costos de desarrollo capitalizados .......................................... 9

Información a revelar ...............................................................................................................10

Conclusión ...............................................................................................................................11

Page 3: Costos De investigación y Desarrollo final

3

Introducción

Sin duda en el mercado global (nacional como internacional) existen ciertas dudas más bien

disyuntivas acerca de cómo registrar algunos hechos económicos en la contabilidad, de manera

que no sean perjudiciales para las distintas organizaciones, pero que a la vez sean iguales y de

manera justas entre todas ellas, o sea que sean uniforme. Queriendo seguir con este principio de

uniformidad es que a nivel mundial se crean una serie de Normas Internacionales Contables (NIC)

que nos guiarán en esta labor.

NIC n°9: Costos de Investigación y Desarrollo

Podemos definir a las funciones de Investigación y Desarrollo como un conjunto de actividades

dedicadas a la exploración y experimentación científica y tecnológica, cuya finalidad es descubrir

nuevos productos, procesos, técnicas y métodos, y mejorar los existentes, para elevar los

resultados económicos de una compañía. Deben a su vez distinguirse dos clases: las actividades

específicas de investigación y aquéllas de desarrollo.

Objetivo

EL presente trabajo tiene como objeto la investigación y desarrollo de la NIC n°9 desde el punto de

vista de su gestión y análisis con el ánimo de obtener un mejor conocimiento sobre ella. Entender

la naturaleza de su procedencia y registro, de manera que sea más fácil su comprensión, para ello

intentaremos explicar con nuestras palabras cada uno de los puntos que trata esta normativa sin

desviarnos de su finalidad.

Page 4: Costos De investigación y Desarrollo final

4

Costos De investigación y Desarrollo

El primer paso para entender la normativa internacional es contar con la base teórica de lo que se

estudia. Para investigación se entiende como el estudio comenzado para obtener nuevos

conocimientos científicos y tecnológicos; el desarrollo se define como la puesta a punto de la

investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, por medio de un plan para la

producción de materiales, productos, métodos, procesos o sistemas nuevos, o mejorados, antes

del inicio de su producción o uso comercial.

Por lo general es fácil comprender que actividades son de investigación y desarrollo, no obstante,

puede haber en algunos casos dificultad para identificarlas, a continuación presentamos ejemplos

que pertenecen a actividades de investigación

Actividades dirigidas a la obtención de nuevos conocimientos.

Búsqueda de aplicaciones para descubrimientos de investigación u otros conocimientos.

Búsqueda de alternativas para productos o procesos existentes.

Formulación y diseño de posibles nuevas alternativas para productos o procesos.

Ejemplo que corresponden al campo del desarrollo

La evaluación de alternativas para productos o procesos.

El diseño, construcción y prueba de prototipos y modelos, antes de su fabricación

industrial.

El diseño de herramientas, elementos de corte, moldes y troqueles que

supongan nueva tecnología.

El diseño, construcción y funcionamiento de una planta piloto, que no tiene

una dimensión económicamente factible para la producción comercial.

Page 5: Costos De investigación y Desarrollo final

5

Como ya definimos y ofrecimos ejemplos de actividades que corresponden a investigación y

desarrollo cabe también mencionar actividades que están relacionadas con estas actividades pero

no entran en la definición

El seguimiento técnico y de ingeniería que se realiza en las primeras fases

de la producción comercial.

El control de calidad llevado a cabo durante la producción comercial,

incluyendo las pruebas rutinarias de productos.

La resolución de problemas con ocasión de paralización durante la

producción comercial.

Los esfuerzos rutinarios para refinar, enriquecer, o mejorar de cualquier otra

forma los niveles de calidad de un producto existente.

La adaptación de un producto existente a las exigencias o necesidades de

un cliente particular, como parte de la actividad comercial normal.

Los cambios estacionales u otros que, de manera periódica, se hagan en

los productos existentes.

El diseño rutinario de herramientas, elementos de corte, moldes o

troqueles.

Las actividades, incluyendo la ingeniería de diseño y de fabricación,

relacionadas con la construcción, reubicación, reordenación o puesta a

punto de equipos u otros medios de producción, siempre que éstos no sean

usados para un único proyecto de investigación y desarrollo.

Elementos de los costos de investigación y desarrollo

Los costos de investigación y desarrollo deben contener todos los desembolsos monetarios que se

puedan atribuir directamente a las actividades de investigación y desarrollo y todos los que

puedan ser distribuidos proporcionalmente por medio de bases razonables a estas actividades, se

incluyen entre estos costos los siguientes

Sueldos, salarios y otros costos de personal relacionados, siempre que este

personal esté implicado en las actividades de investigación y desarrollo.

Costos de materiales y servicios consumidos en las actividades de investigación y

desarrollo.

Depreciación de las propiedades, planta y equipo, en la medida que hayan sido

usados para llevar a cabo las actividades de investigación y desarrollo.

Page 6: Costos De investigación y Desarrollo final

6

Costos indirectos, distintos de los costos administrativos generales, relacionados

con las actividades de investigación y desarrollo; estos costos se calculan y asignan

sobre las mismas bases que se utilizan para los inventarios.

Otros costos, tales como los de amortización de patentes o licencias, en la medida

en que tales activos hayan sido usados en las actividades de investigación y

desarrollo.

Reconocimiento de los costos de investigación y desarrollo

Los costos de investigación y desarrollo se distribuyen a los diferentes periodos determinando la

relación entre estos costos y los beneficios económicos que la empresa aspira obtener de las

actividades de investigación y desarrollo. Cuando se estima que con dichos costos se puedan

obtener utilidades, siempre que puedan ser medidos con fiabilidad, cumplen con los

requerimientos para ser reconocidos como activos.

Siempre existe la incertidumbre en relación a los beneficios que se pueden obtener en el futuro de

los costos de investigación y desarrollo, por lo tanto los dichos costos se llevan a resultado como

gasto del periodo en el que han sido incurridos. En cierto momento avanzado el proyecto de

investigación y/o desarrollo la empresa puede, si se dan ciertas circunstancias, determinar la

posibilidad de recibir utilidades futuras debido a los desembolsos realizado por los costes de

dichas operaciones, en tal caso los costos se reconocen como activos cuando se tienen ciertas

señales de que es probable obtener beneficios económicos en el futuro.

Los costos de investigación deben ser reconocidos como gastos del periodo en el que se incurren,

y no pueden ser reconocidos como activos después.

Page 7: Costos De investigación y Desarrollo final

7

Costos de desarrollo como activos

Los costos de desarrollo de un proyecto deben ser reconocidos como activos cuando

cumplen todas y cada una de las siguientes condiciones:

El producto o proceso está claramente definido, y el costo aplicable al mismo puede ser

identificado por separado y medido con fiabilidad.

Puede ser demostrada la viabilidad técnica del producto o proceso.

La empresa tiene intención de producir y comercializar, o utilizar, el producto o proceso.

Puede ser demostrada la existencia de un mercado para el producto o proceso, o bien su

utilidad en la producción, en caso de que vaya a ser usado internamente y no

comercializado.

Existen los medios adecuados, o bien está garantizada su disponibilidad, para completar el

proyecto, así como para vender o utilizar el producto o proceso resultante.

Los costos de desarrollo de un proyecto, que hayan sido reconocidos como activos, no

deben de exceder del valor que sea probable recuperar a través de los futuros beneficios,

una vez deducidos, en su caso, los costos de desarrollo complementarios, así como los

costos de producción relacionados y los costos directos, administrativos y comerciales, en

los que se incurrirá al colocar el producto en el mercado.

Aunque los costos de desarrollo de un proyecto cumplan con la definición de activo, tales partidas

pueden no cumplir las condiciones para su reconocimiento como activos, debido a que no se

tienen los suficientes antecedentes sobre los futuras ganancias sobre se puedan atribuir a estos

costos. En tales circunstancias, los costos de desarrollo se reconocerán como gastos del periodo en

que se han incurrido, y no vuelven a reconocerse como activos en ningún periodo posterior.

Las utilidades provenientes de las actividades de desarrollo incluyen los ingresos resultantes de

las ventas del producto o proceso, así como el ahorro de costos u otros beneficios que se

produzcan por el uso del producto o proceso por parte de la empresa. Las estimaciones de los

ingresos y los ahorros de costo citados se basan en los precios y costos futuros, siempre que sea

realizable que los precios de venta futuros sean menores que los existentes a la fecha de cierre del

periodo, y tales menores precios no sean compensados por ahorros adicionales de costos. En otro

caso, las estimaciones de ingresos y costos se basan en los precios y condiciones existentes en la

fecha de cierre del periodo.

Page 8: Costos De investigación y Desarrollo final

8

La aplicación de las condiciones para el reconocimiento de activos, explicadas anteriormente,

implican una valoración de las incertidumbres que, inevitablemente, subyacen en las actividades

de desarrollo. Tales incertidumbres se toman en consideración mediante el uso de la prudencia, al

hacer las suposiciones y juicios necesarios para determinar el importe de los costos de desarrollo

que serán reconocidos como activos. Este ejercicio de la prudencia no justifica la minusvaloración

deliberada del importe de los costos capitalizados.

Amortización de los costos de desarrollo

El importe de los costos de desarrollo reconocidos como activos debe ser amortizado, y

reconocido como gasto del ejercicio, de manera sistemática, reflejando la pauta con la que se

obtienen los beneficios económicos relacionados.

Normalmente, la relación entre los costos de desarrollo y los beneficios económicos, que la

empresa espera obtener de ellos, puede sólo determinarse de forma indirecta y genérica, a causa

de la propia naturaleza de las actividades de desarrollo. Al amortizar los costos de desarrollo de

manera sistemática, con el fin de reflejar la pauta en la que se obtienen los beneficios económicos

relacionados, la empresa tomará como referencia:

los ingresos u otros beneficios derivados de la venta o utilización del producto o proceso.

el periodo de tiempo en el que se espera vender o utilizar tal producto o proceso.

La amortización comienza cuando el producto o proceso está disponible para su venta o

utilización.

La obsolescencia tecnológica y económica crea incertidumbres, que tienen el efecto de restringir

el número de unidades y el periodo de tiempo sobre el que los costos de desarrollo se amortizan.

Además es generalmente difícil, en el caso de un nuevo producto o proceso, después de que

transcurre un corto periodo de tiempo, estimar los costos suplementarios, y los ingresos futuros

que puedan estar relacionados con ellos. Por esas razones, los costos de desarrollo se amortizan,

normalmente, en un periodo de tiempo no mayor de cinco años.

En algunos casos, los beneficios económicos procedentes de los costos de desarrollo son

absorbidos por otros activos producidos por la empresa, y por tanto no dan lugar a un gasto del

periodo. En tal circunstancia, la amortización de los costos de desarrollo pasa a formar parte del

costo del otro activo, y se acumula al valor en libros del mismo. Por ejemplo, los costos de

Page 9: Costos De investigación y Desarrollo final

9

desarrollo, reconocidos previamente como activos, pueden incluirse en el costo de los inventarios

manufacturados por la empresa. Los costos de desarrollo incluidos, por este procedimiento, en el

valor en libros de otros activos, se llevan a gastos del periodo siguiendo la misma pauta que el

resto del costo de los mencionados activos.

Deterioro del valor en libros de los costos de desarrollo

capitalizados

Los costos de desarrollo de un proyecto deben ser objeto de rebaja en la medida en que no sea

probable que su saldo pendiente de amortizar, considerado todos los costos adicionales y

atribuibles al costo de investigación y desarrollo y costos de ventas y comercialización, pueda

recuperarse con los beneficios económicos futuros esperados. El saldo pendiente de amortizar de

los costos de desarrollo de un proyecto, debe ser anulado de inmediato cuando deje de cumplir

las condiciones para ser considerada un activo. Los importes de la rebaja o de la anulación deben

ser tratados como gastos del periodo en que haya ocurrido la pérdida de valor o hayan dejado de

cumplirse las condiciones para la capitalización de los saldos.

Los saldos no amortizados de los costos de investigación y desarrollo, considerados como activos,

se revisan al cierre de cada periodo. Las circunstancias o los sucesos conocidos en ese momento

pueden indicar que tales saldos no amortizados, junto con otros costos adicionales a tener en

cuenta, exceden a los beneficios futuros esperados de los proyectos. Alternativamente, los saldos

no amortizados pueden haber dejado de cumplir las condiciones para su reconocimiento como

activos.

Los importes de los costos de desarrollo que han sido objeto de rebaja o anulación, deben ser

repuestos en la cuenta correspondiente cuando las circunstancias y sucesos que llevaron a la

rebaja o a la anulación desaparezcan, siempre que haya evidencia de que las nuevas circunstancias

y sucesos persistirán en el futuro previsible. La cuantía repuesta debe disminuirse por el importe

que debiera haber sido reconocido como amortización, como si la rebaja o la anulación

correspondiente no hubieran ocurrido. El importe restaurado en la cuenta de los costos de

desarrollo capitalizados debe ser tratado como una deducción del saldo de los gastos cargados a

resultados en el periodo.

Page 10: Costos De investigación y Desarrollo final

10

Las circunstancias o sucesos que dieron lugar a la rebaja o anulación del valor en cuentas, pueden

cambiar de tal manera que los importes objeto de la rebaja o anulación puedan de nuevo ser

considerados como activos. En tal caso, se repondrá en cuentas el importe que ha sido objeto de

la provisión o de la baja.

El importe, objeto de rebaja o anulación, que se repone posteriormente, se reduce por la cuantía

de la amortización, correspondiente a los costos de desarrollo repuestos, que pudiese haber sido

registrada en el intervalo de tiempo que ha durado la rebaja o anulación correspondiente. Esto es

necesario cuando, por ejemplo, la empresa ha reconocido ingresos u otros beneficios de la venta o

utilización del producto o proceso, en el transcurso del intervalo en que el activo ha estado

rebajado o anulado.

Información a revelar

En los estados financieros se debe ofrecer la siguiente información:

Las políticas adoptadas para contabilizar los costos de investigación y desarrollo.

El importe de los costos de investigación y desarrollo consi derados como gasto del

periodo.

Los métodos de amortización utilizados.

Las vidas útiles o las tasas de amortización utilizadas.

Una conciliación de los saldos iniciales y finales de los costos de desarrollo no amortizados,

donde se muestren:

Los costos de desarrollo que se han reconocido como gastos en el transcurso del

periodo.

Los costos de desarrollo que se han reconocido como costos del periodo.

Los costos de desarrollo transferidos a otras cuentas de activo.

Los costos de desarrollo repuestos en sus cuentas.

Page 11: Costos De investigación y Desarrollo final

11

Conclusión

En resumen podemos decir que la anteriormente expuesta normativa internacional nos muestra

claramente el análisis que se debe poseer al momento de llevar a la contabilidad los costos de las

actividades de investigación y desarrollo. Al comprender esta normativa nos damos cuenta que el

tratamiento difiere según en qué empresa se desarrolla la investigación y que corresponde

considerar costos de investigación y desarrollo y cuáles no pertenece y se pueden tratar como

activos ya que se tienen las pruebas suficientes para poder decir que gracias a estos costos, en el

futuro se reflejaran en utilidades para la empresa.

Existe una delgada línea en algunos casos sobre que cabe considerar investigación y desarrollo,

por ejemplo, el seguimiento técnico y de ingeniería que se realiza en las primeras fases de la

producción comercial, a primera vista se puede llegar analizar como investigación o desarrollo, ya

que cuenta con estudios técnico ingenieril pero que se realiza en momentos de fabricación, lo que

difiere con el sentido primario de investigación y desarrollo (estudios de nuevos conocimientos

científicos o técnicos y la puesta a punto de los conocimientos adquiridos respectivamente).