costos abc.docx

5
COSTOS ABC DEFINICION: Sistemas de Costos ABC También llamado sistema de costos basado en las actividades por sus siglas en inglés (Activity Based Costing). Se constituye en la actualidad en uno de los sistemas de costos más utilizados por las empresas porque aseguran una gestión moderna y una revolución respecto de los procesos obsoletos que se venían utilizando. En este artículo hablaremos sobre las principales características del sistema de costos ABC, la diferencia entre el sistema de costo tradicional y el sistema de costos ABC, las ventajas y desventajas del sistema de costos abc y la forma en que se debe implementar, el sistema de costos ABC en una empresa. Comenzamos. 1. Principales características del Sistema de Costos ABC. A continuación, describimos las principales características de los sistemas de costos: - Es una herramienta clave para el aumento de la competitividad. - Brinda información a la empresa que le permite definir si ante un precio que le viene dado, le conviene o no participar en este mercado. - El sistema de costos ABC se basa en el principio de que la actividad es la generadora de costos y que los productos consumen actividades. - Los productos generan actividades y las actividades consumen costos. Adicionalmente se deben entender que, nos referimos a las actividades, cuando hablamos de aquellas tareas que generan

Upload: tata

Post on 09-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COSTOS ABC.docx

COSTOS ABC

DEFINICION:

Sistemas de Costos ABC

También llamado sistema de costos basado en las actividades por sus siglas en inglés (Activity Based Costing). Se constituye en la actualidad en uno de los sistemas de costos más utilizados por las empresas porque aseguran una gestión moderna y una revolución respecto de los procesos obsoletos que se venían utilizando.

En este artículo hablaremos sobre las principales características del sistema de costos ABC, la diferencia entre el sistema de costo tradicional y el sistema de costos ABC, las ventajas y desventajas del sistema de costos abc y la forma en que se debe implementar, el sistema de costos ABC en una empresa. Comenzamos.

1. Principales características del Sistema de Costos ABC.

A continuación, describimos las principales características de los sistemas de costos:

- Es una herramienta clave para el aumento de la competitividad.

- Brinda información a la empresa que le permite definir si ante un precio que le viene dado, le conviene o no participar en este mercado.

- El sistema de costos ABC se basa en el principio de que la actividad es la generadora de costos y que los productos consumen actividades.

- Los productos generan actividades y las actividades consumen costos.

Adicionalmente se deben entender que, nos referimos a las actividades, cuando hablamos de aquellas tareas que generan costos y que son necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos.

2. Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC. 

Destacaremos cinco diferencias principales entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.

- El sistema de costos utiliza medidas tradicionales como el volumen, la mano de obra, como elemento para asignar costos a los productos. Mientras que el sistema de costos ABC utiliza la jerarquía de las actividades como base para realizar la

Page 2: COSTOS ABC.docx

asignación, utiliza generadores de costos que están o no relacionados con la producción.

- El sistema de costos tradicionales se basa en las unidades producidas para calcular la asignación de gastos. En cambio, el sistema de costos ABC, utiliza diferentes bases en función de las actividades relacionadas con los costos indirectos.

- El sistema de costos tradicionales sólo utiliza los costos del producto. Por su parte, el sistema de costos ABC, se concentra en las actividades que originan esos recursos.

- En el sistema de costos tradicionales, la asignación de gastos indirectos se lleva a cabo en dos etapas: primero se asigna a los departamentos involucrados y luego a los productos. En el sistema de costos ABC, primero se lleva la asignación de costos a las actividades y después a los productos.

- El sistema de costos tradicional utiliza horas generales como unidades producidas o bien horas máquina. Por otro lado, el sistema de costos ABC, toma en cuenta la relación causa efecto, entre las unidades y los generadores de costos, para determinar el criterio de asignación. 

3. Ventas y desventajas del Sistema de Costos ABC. 

En las próximas líneas enumeramos algunas ventajas y desventajas del sistema de costos ABC.

Dentro de las ventajas que ofrece el sistema de costos ABC, se encuentran: no afecta a la estructura organizativa, ayuda a entender el comportamiento de los costos de la organización, proporciona información sobre las causas que originan la actividad, y el análisis de cómo se realizan las tareas, permite tener una visión real de lo que sucede en la empresa, nos permite conocer medidas de tipo no financiero dentro de la empresa y el sistema de costos ABC es completamente sencillo y transparente.

En cuanto a las desventajas podemos decir que: consume una buena parte de recursos en la fase de diseño e implementación, la implementación puede hacerse dificultosa, resulta costoso identificar las actividades generadoras de gastos y como cualquier cambio, implica una cierta capacidad de adaptación de la empresa.

4. Fases a seguir para implementar un sistema de costos ABC en la empresa. 

Page 3: COSTOS ABC.docx

Lo más importante para implementar un sistema de costos ABC en la empresa, es conocer la generación de los costos para obtener el mayor beneficio de ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor.

En los estudios realizados sobre el sistema de costos ABC, se mencionan las actividades y los procesos más comunes que este sistema incluye.

Actividades.- Entre las actividades más frecuentes, se encuentran: homologar productos, negociar precios, clasificar proveedores, recepcionar materiales, planificar la producción, expedir pedidos, facturar, cobrar, diseñar nuevos productos, por mencionar algunos.

Procesos.- Los procesos más importantes dentro de una empresa son: comprar, vender, finanzas, personal, planeación, investigación y desarrollo, etc.

De esta manera, hemos conocido los aspectos más importantes del sistema de costos ABC.

http://www.gerencie.com/sistemas-de-costos-abc.html

Los beneficios

a.b. Claramente visualizar, los logros sobre los costos de los productos y

descubrir las fallas en las asignaciones de recursos, por lo tanto, de costos.c. Precisar la manera de valuar o no las actividadesd. La información confiable para soportar decisiones estratégicas.e. Alienta el trabajo en equipo en las áreas de Producción y Contabilidad, ya

que sin ello, no se puede tener la idea clara de Ingeniería de Producción y la diversidad de Costos, surgiendo la interacción de áreas.

f. Identifica y precisa los costos de cada actividad.g. Para lograr el punto anterior, se necesita una revisión de estructura, en

cuanto a "Áreas y Niveles de Responsabilidad", de la Organización.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos31/costeo-abc/costeo-abc.shtml#ixzz48dZE2QGf

OBJETIVOS:

El objetivo de ABC, esla asignación de costos en forma más racionalpara mejorar la integridad del Costeo de

Page 4: COSTOS ABC.docx

los productos, prevé un enfrentamientomás cercano o igualación de costos y "out puts", combinando la teoría del costoabsorbente con la del costo variable (Directo) ofreciendo algo más innovador.

Medir los costos de los recursos utilizados al desarrollar las actividades en un negocio o entidad.

Describir y aplicar su desarrollo conceptual mostrando sus alcances en la contabilidad gerencial.

Ser una medida de desempeño, que permita mejorar los objetivos de satisfacción y eliminar el desperdicio en actividades operativas.

Proporcionar herramientas para la planeación del negocio, determinación de utilidades, control y reducción de costos y toma de decisiones estratégicas.

Es la asignación de costos en forma más racional para mejorar la integridad del costo de los productos o servicios. Prevé un enfrentamiento más cercano o igualación de costos y sus beneficios, combinando la teoría del costo absorbente con la del costeo variable, ofreciendo algo más innovador.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos31/costeo-abc/costeo-abc.shtml#ixzz48dXT6zG1