costos

1
Costos Unidad 1-Actividad 1 Definición de costos. Los costos son las inversiones y gastos necesarios para producir y/o comercializar un bien o un servicio, es el esfuerzo económico para que se debe realizar para lograr un objetivo operativo. Dada su naturaleza y/o función los costos pueden clasificarse en las siguientes categorías. A) De acuerdo a la función en la que se incurren (costo de producción, costo directo, costo indirecto). B) De acuerdo al tiempo en que fueron calculados (costos de periodo, costo de producto). C) De acuerdo al control que se tenga sobre la ocurrencia del costo (costo controlable, costo no controlable). D) De acuerdo a su comportamiento (costo variable, costo fijo). E) De acuerdo a su importancia para la toma de decisiones (costos relevantes, costos irrelevantes, costos desembolsables, costo de oportunidad). F) De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad (costos decrementales, costos incrementales, costos sumergidos). G) De acuerdo a su impacto en la calidad (costos por fallas internas, costos por fallas externas, costos por evaluación) Relación de los costos con la Contaduría y la Administración. La Contaduría es la rama que se encarga de crear sistemas mediante los cuales se controlan los costos, mediante esta; se clasifican, acumulan y registran los costos de las actividades, procesos y productos. Posteriormente y de manera sintetizada, se elaborar informes sobre la situación de la empresa; por ejemplo, mediciones de la utilidad, valuación de inventarios, etc. Esto es de vital importancia para el administrador ya que facilita la toma de decisiones, la planeación y selección de posibles alternativas ante una situación dada, para la evaluación de procesos y para la mejora continua de las empresas.

Upload: atreyu81116

Post on 16-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Relación de costos con la administración

TRANSCRIPT

Page 1: Costos

CostosUnidad 1-Actividad 1

Definición de costos. Los costos son las inversiones y gastos necesarios para producir y/o comercializar un bien o un servicio, es el esfuerzo económico para que se debe realizar para lograr un objetivo operativo.

Dada su naturaleza y/o función los costos pueden clasificarse en las siguientes categorías.

A) De acuerdo a la función en la que se incurren (costo de producción, costo directo, costo indirecto).

B) De acuerdo al tiempo en que fueron calculados (costos de periodo, costo de producto).C) De acuerdo al control que se tenga sobre la ocurrencia del costo (costo controlable, costo no

controlable).D) De acuerdo a su comportamiento (costo variable, costo fijo).E) De acuerdo a su importancia para la toma de decisiones (costos relevantes, costos

irrelevantes, costos desembolsables, costo de oportunidad).F) De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad (costos

decrementales, costos incrementales, costos sumergidos).G) De acuerdo a su impacto en la calidad (costos por fallas internas, costos por fallas externas,

costos por evaluación)

Relación de los costos con la Contaduría y la Administración.

La Contaduría es la rama que se encarga de crear sistemas mediante los cuales se controlan los costos, mediante esta; se clasifican, acumulan y registran los costos de las actividades, procesos y productos. Posteriormente y de manera sintetizada, se elaborar informes sobre la situación de la empresa; por ejemplo, mediciones de la utilidad, valuación de inventarios, etc.

Esto es de vital importancia para el administrador ya que facilita la toma de decisiones, la planeación y selección de posibles alternativas ante una situación dada, para la evaluación de procesos y para la mejora continua de las empresas.