consejeria para cuidadores de usuarios dependientes severos

Upload: kinesiologa-roxanna-villar-parraguez

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Consejeria Para Cuidadores de Usuarios Dependientes Severos

    1/4

    CONSEJERIA PARA CUIDADORES DE USUARIOS DEPENDIENTES

    SEVEROS

    Fundamentación:

    El usuario dependiente severo es aquella persona que requiere de apoyo

    guía y supervisión total de las actividades diarias días (según índice de Katz)

    tales como bañarse, alimentarse, vestirse, usar el inodoro o trasladarse,

    entre otros. Es un usuario que necesita constantemente el apoyo de un

    tercero para poder subsistir.

    na de las problem!ticas m!s "recuentes de las "amilias de los usuarios

    dependientes severos es el aborda#e adecuado de los cuidados b!sicos,

    donde e$iste un cuidador principal que posee la mayor responsabilidad de

    desarrollar patologías asociadas al desgaste progresivo en el !mbito bio%

    psicosocial de este ente.

    na apropiada conse#ería en base a la promoción y prevención &acia los

    cuidadores de usuarios dependientes severos que 'uctúan entre los y *

    años, permitir!n desarrollar estrategias para un me#or aborda#e de la

    problem!tica, tanto a nivel del cuidador y del grupo "amilia. +uya nalidad

    es me#orar la calidad de vida del cuidador principal, considerando que la

    carga laboral cotidiana del usuario índice que se aprecia en la mayoría de

    las "amilias no es tan solo el cuidar a su "amiliar dependiente severo, sinoque a la vez, tener la responsabilidad de cumplir distintas actividades

    dentro de ella, generando durante el progreso del cuidar a su "amiliar

    dependiente de#ar de lado su salud por la multiplicidad de roles que

    asumen- tales como ser #e"a de &ogar, crianza de los &i#os yo nietos por

    e#emplo lo que maniesta a trav/s de inasistencia a controles de salud, poli

    consultantes, donde &abitualmente el equipo m/dico deriva a estos usuarios

    al programa de salud mental no entregando una solución concreta.

    CRITERIOS DE INCLUSION:

    Esta conse#ería estar! dirigida a0

    +uidadores de usuarios dependiente severos que pertenecen al 1rograma

    de 1ostrados con categoría de 2everos, y que poseen patologías crónicas o

    de salud mental compensado.

    Objetivo General:

    3. 4ograr que el cuidador reconozca sus índices de sobrecarga y logre

    responsabilizarse y desarrollar estrategias de auto cuidado.

  • 8/17/2019 Consejeria Para Cuidadores de Usuarios Dependientes Severos

    2/4

    . 4ograr que la "amilia colabore en los cuidados del usuario

    dependiente severo y a la vez "acilitar el auto cuidado del cuidador

    principal.

    Objetivo Espei!o:

    3. 5econocer y comprometer a un cuidador alternativo dentro de la

    "amilia yo comunidad que colabore con el cuidador.. 6denticar "actores protectores y de riesgo del grupo "amiliar y en

    particular del cuidador principal.

    Ele"entos #e arti$lai%n A#"inistrativa

    PROGRAMA 2e inserta en el programa de

    1ostrados

    Nº DE SESIONES sesiones

    TIEMPO

    +on una duración apro$imada de 7

    minutos cada sesión, siendo 'e$ible

    para quienes no puedan asistir la

    cantidad de tiempo esperado.

    4as sesiones se realizaran cada

    semanas dependiendo de la

    ad&erencia, si el usuario no se

    presenta se e#ecutara rescate

    tele"ónico o en domicilio por 8E92.

    ESPACIO :o$ del pro"esional en &orario de

    menor demanda.

    REGISTRO E l registro se realizara en c&a

    clínica del cuidador y carpeta de

    usuario dependiente severo donde

    se arc&ivara &o#a del conse#ero.

  • 8/17/2019 Consejeria Para Cuidadores de Usuarios Dependientes Severos

    3/4

    ;escripción de la sesiones de conse#erías0

    Sesi%n N&':

    •  8ema0

    • 1resentación y dar a conocer de que se trata la conse#ería,

    establecer vinculo genuino y apreciación de la usuaria (o)

    acerca de la conse#ería.•

  • 8/17/2019 Consejeria Para Cuidadores de Usuarios Dependientes Severos

    4/4

    elaborar estrategias para que el cuidador acepte el apoyo que

    brinda el grupo "amiliar.• ;urante la sesión debemos lograr que el grupo "amilia

    identique los roles del cuidador, y que este conozca los roles

    de cada integrante "amiliar estableciendo de manera

    consensuada las actividades en las que puedan colaborar con

    el cuidador principal.• 6denticar acuerdos entre el cuidador y el "amiliar. 1ara

    establecer medidas concretas de llevar a cabo los acuerdos

    integrando a este traba#o las redes de apoyo que posee y en el

    caso de no tener redes de apoyo desarrollar &abilidades

    tendientes a la autonomía.

    Sesi%n N&+:

    • 2e evaluaran los cambios concretos en la din!mica "amiliar

    "rente al cuidado del usuario postrado severo.• 5ealizar cierre destacando los aspectos positivos y orientando

    en soluciones y alternativas "rente a dicultades.

    In#ia#or #e I"pato:

    ', Evaluar el cumplimiento de los ob#etivos planicados.(, Evaluar asistencia a controles de los distintos policlínicos o talleres de

    los programas.), En este nuevo escenario por parte de la cuidadora principal se

    identicaran nuevamente "ortalezas y debilidades.