cómo se construye una matriz foda

6
Cómo Se Construye Una Matriz Foda Cómo se construye una Matriz F.O.D.A. Autor: Cr. Ariel De Martin - Tema: Construcción Matriz FODA - Marco teórico-práctico dado el 30/03/04 Después que el Empresario, Dueño o Gerente General haya definido y declarado por escrito la VISION y la MISION de la empresa, el siguiente paso de la Planificación Estratégica, será determinar y analizar sus principales FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. Aunque existen varias herramientas para realizar el ANALISIS Y DIAGNOSTICO de la situación actual de una empresa, el ANALISIS FODA es el más popular. Esta técnica supera a las demás porque es PARTICIPATIVA, es decir no es totalmente impuesta desde la alta gerencia hacia abajo en la escala jerárquica, sino que todo el personal tiene la oportunidad de participar en el BRAINSTORMING ( Tormenta de Ideas ) del FODA: desde el gerente hasta el más humilde de los trabajadores. ¿ QUE SIGNIFICA FODA ? Foda son las iniciales de los factores internos y externos, positivos y negativos que influyen directa e indirectamente en las operaciones de la empresa. Estas iniciales son: FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. Es una herramienta que se usa para diagnosticar la situación actual de una empresa a fin de poder pronosticar y decidir. Su objetivo principal es potenciar los puntos fuertes del negocio y neutralizar los débiles, aprovechando eficazmente las oportunidades que el entorno brinda y eludiendo las amenazas que presenta. La importancia en la realización de este análisis consiste en poder determinar de forma objetiva y crítica, en que aspectos su empresa tiene ventajas respecto de su competencia y en que aspectos necesita mejorar para poder ser más competitiva. Es aquí dónde la sagacidad del empresario juega un rol importante que es la de convertir las Debilidades en Fortalezas y las Amenazas en Oportunidades.

Upload: a-delgado-ad

Post on 30-Dec-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Se Construye Una Matriz Foda

Cómo Se Construye Una Matriz Foda

Cómo se construye una Matriz F.O.D.A.

Autor: Cr. Ariel De Martin - Tema: Construcción Matriz FODA - Marco teórico-práctico dado el 30/03/04

Después que el Empresario, Dueño o Gerente General haya definido y declarado por escrito la VISION y la MISION de la empresa, el siguiente paso de la Planificación Estratégica, será determinar y analizar sus principales FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

Aunque existen varias herramientas para realizar el ANALISIS Y DIAGNOSTICO de la situación actual de una empresa, el ANALISIS FODA es el más popular. Esta técnica supera a las demás porque es PARTICIPATIVA, es decir no es totalmente impuesta desde la alta gerencia hacia abajo en la escala jerárquica, sino que todo el personal tiene la oportunidad de participar en el BRAINSTORMING ( Tormenta de Ideas ) del FODA: desde el gerente hasta el más humilde de los trabajadores.

¿ QUE SIGNIFICA FODA ?Foda son las iniciales de los factores internos y externos, positivos y negativos que influyen directa e indirectamente en las operaciones de la empresa. Estas iniciales son: FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

Es una herramienta que se usa para diagnosticar la situación actual de una empresa a fin de poder pronosticar y decidir. Su objetivo principal es potenciar los puntos fuertes del negocio y neutralizar los débiles, aprovechando eficazmente las oportunidades que el entorno brinda y eludiendo las amenazas que presenta.

La importancia en la realización de este análisis consiste en poder determinar de forma objetiva y crítica, en que aspectos su empresa tiene ventajas respecto de su competencia y en que aspectos necesita mejorar para poder ser más competitiva.

Es aquí dónde la sagacidad del empresario juega un rol importante que es la de convertir las Debilidades en Fortalezas y las Amenazas en Oportunidades.

La metodología parte de definir dos dimensiones de análisis: una dimensión interna y una dimensión externa. El análisis interno utiliza los conceptos de F y D y el análisis externo utiliza los conceptos de O y A.Con FODA usted podrá detectar:· Las Fortalezas de su empresa: los recursos y las destrezas que ha adquirido su empresa; aquello en lo que tiene una posición más consistente que la competencia.· Las Oportunidades en el entorno: variables que están a la vista de todos pero que, si no son reconocidas a tiempo, significan la pérdida de una ventaja competitiva.· Las Debilidades de su

empresa: aquellos factores en los que se encuentra en una posición desfavorable respecto de sus competidores.· Las Amenazas en el entorno: variables que ponen a prueba la supervivencia de su empresa y que, reconocidas a tiempo, pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades

Page 2: Cómo Se Construye Una Matriz Foda

Despúes de LISTAR Y PRIORIZAR en orden de importancia y urgencia los principales factores foda de la empresa, se construye la MATRIZ FODA, haciendo coincidir uno o más factores internos con uno o más factores externos o viceversa ( nunca se debe hacer coincidir solo factores internos, como tampoco se debe hacer coincidir sólo factores externos ). Porque el punto clave de esta matriz es que un factor interno positivo puede anular a otro factor externo negativo o viceversa. Así como un factor interno negativo podría disminuir su impacto al relacionarlo con un factor externo positivo o viceversa. De tal manera que al intersectar cada uno de los factores, automáticamente se diseñan los objetivos estratégicos, así

|DIMENSION INTERNA: |FORTALEZAS |DEBILIDADES ||recursos humanos, técnicos, |Factor Interno y ( + ) |Factor Interno y ( - ) ||financieros, tecnológicos, | | ||infraestructura, instalaciones, | | ||organizacion | | ||xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx | | ||DIMENSION EXTERNA: | | ||Microambiente: Proveedores, | | ||competidores, los canales de | | ||distribución, los consumidores | | ||Macroambiente: economía, politicos, | | ||legales, sociales, culturales

| | ||OPORTUNIDADES |FO |DO ||Factor Externo y ( + ) |( Maxi-Maxi ) |( Mini-Maxi ) || |Estrategia Ofensiva |Estrategia de Orientación || |Fácil |Difícil || |Usar las F para aprovechar las O |Superar las D aprovechando las O || |Zona en la que la empresa debe explotar al |Zona en la que la empresa debe invertir || |máximo sus recursos y lograr los máximos |recursos, capacitación, tecnología para || |beneficios |superar sus D y aprovechar las O que se || | |ofrecen ||AMENAZAS |FA |DA ||Factor Externo y ( - ) |( Maxi-Mini ) |( Mini-Mini ) || |Estrategia Defensiva |Estrategia de Sobrevivencia || |Desafío |Imposible || |Usar las F para evitar las A |Reducir las D y evitar las A || |Zona en la que la empresa debe tratar de |Zona en la que la empresa ve amenazada su || |neutralizar los efectos externos y |existencia y de la que debe salir || |transferir F a las areas de O |rápidamente con acciones de mejora o cambio|| | |para reconvertirse |

Caso Hipotético de construcción de

una Matriz FODA en una Empresa Constructora

EMPRESA CONSTRUCTORA " XXX "

| |FORTALEZAS |DEBILIDADES |

Page 3: Cómo Se Construye Una Matriz Foda

| |1. Capacidad y experiencia del recurso |1. Falta de personal de planta que atienda || |humano para realizar los trabajos. |todos los días y esté facultado para resolver || |2. Muy buena infraestructura física: |problemas con los clientes, empleados, || |instalaciones, mobiliario y equipo. |proveedores, etc. ||DIMENSION INTERNA |3. Suficiencia de recursos financieros |2. Poca atención a las necesidades materiales || |para poder expandirse, lo que permite que|y psicológicas de los trabajadores: no existe || |pueda financiar indirectamente algunos |motivación y capacitación. || |proyectos. |3. Ineficiente administración financiera, que || |4. Buenas relaciones, solidaridad y |origina atraso en los pagos a proveedores y || |compañerismo entre los trabajadores y |empleados. || |clientes. |4. Mala comunicación para coordinar las || |5. Cumplimiento de los compromisos |actividades cotidianas entre los empleados y || |adquiridos, en calidad, costos y tiempo |los proveedores de bienes y servicios. || |de entrega. |5. Falta de controles, especialmente en la || | |utilización de materiales en los proyectos. || | |6. Centralización en la toma de decisiones por|| | |parte del Gerente General.

||DIMENSION EXTERNA |OBJETIVO ESTRATEGICO ( FO ) |OBJETIVO ESTRATEGICO ( DO ) || |Ejemplo de objetivos estratégicos FO:v |Ejemplo de objetivos estratégicos DO:v ||OPORTUNIDADES: |Aprovechar la capacidad y experiencia de |Negociar mejores concesiones de rebajas y ||1.Libre mercado en la industria de la |los recursos humanos (F) y el libre |descuentos por parte de los proveedores (O) ||construcción. |mercado en el que opera la industria de |para mejorar la eficiencia de la ||2.Rebajas y descuentos de los proveedores|la construcción (O), para tener acceso a |administración financiera (D). ||por compras en grandes volumenes. |nuevos mercados (O). |Responsabilidad Departamento Financiero ||3. Apertura de nuevos mercados. |Responsabilidad Depto de |Aprovechar el acceso a la moderna tecnología ||4.Acceso a moderna tecnología disponible.|Personal-Mercadotecnia |disponible (O) para mejorar los sistemas de || |Utilizar la buena infraestructura que |comunicación y coordinación dentro de la || |posee la empresa (F) para lograr con |empresa (D). || |éxito la apertura de nuevos mercados (O).|Responsabilidad Depto.Financiero y Gerencia || |Responsabilidad Departamento de |General. || |Mercadotecnia |Descentralizar la toma de decisiones (D) con || |Administrar eficientemente la suficiencia|ayuda de tecnología moderna en programas || |de recursos financieros (F), para |empresariales de informática (O). || |aprovechar el acceso a nuevos mercados |Responsabilidad Deptos Financieros y Gerencia || |(O). |General ||

|Responsabilidad Depto. Financiero y | || |Mercadotecnia | ||AMENAZAS: |OBJETIVOS ESTRATEGICOS ( FA ) |OBJETIVOS ESTRATEGICOS ( DA ) |

Page 4: Cómo Se Construye Una Matriz Foda

|1.Clientes incumplidores en sus pagos. |Ejemplo de objetivos estrategicos FA: |Ejemplo de objetivos estratégicos DA:v ||2.Saturación del mercado por la |Aprovechar la capacidad y experiencia de |Contratar personal de planta facultado para ||competencia, que algunas veces actúa de |los recursos humanos (F) para hacerle |negociar (D) con los clientes que sean ||manera desleal. |frente a la competencia de las otras |incumplidores en sus pagos (A) para mejorar la||3. Alza en los precios de materiales. |empresas constructoras (A). |eficiencia de la administración financiera ||4. Malas condiciones atmosféricas en los |Responsabilidad Depto de Personal |(D). ||lugares donde se construyen los |Hacer buen uso de la suficiencia de |Responsabilidad Depto Financiero y Gerencia ||proyectos. |recursos financieros (F) para enfrentar |General || |el alza en el precio de los materiales de|Motivar y capacitar al personal (D) para || |construcción (A). |enfrentar con éxito a la competencia (A). || |Responsabilidad Depto Financiero |Responsabilidad Depto de Personal y Financiero|| |Manejar con tacto las buenas relaciones |Descentralizar la toma de decisiones (D) para || |con los empleados (F) para resolver los |actuar con mayor flexibilidad y rapidez para || |problemas que se surgen cuando existen |enfrentar a la competencia (A). || |malas condicones atmosféricas (A). |Responsabilidad Depto Gerencial || |Responsabilidad Depto de Personal | |

BIBLIOGRAFIA

(2011, 05). Cómo Se Construye Una Matriz Foda. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/C%C3%B3mo-Se-Construye-Una-Matriz-Foda/2105610.html