breve historia de cateterismo. cardíaco panamá

15
Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Upload: frank-patino

Post on 10-Aug-2015

29 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Page 2: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

En 1956 se realiza, en el H. Santo Tomás, el primer estudio

angiográfico en un paciente con insuficiencia aórtica

severa. Participaron en el estudio el Dr. Mario Rognoni, el

Dr. Roger Galvez, el Dr. Mariano Lamela (residente de

cardiología) y el Dr. Luis Arrieta Sánchez, médico radiólogo.

Utilizaron un inyector manual y se registraron las placas

en un seriógrafo (6). La inyección manual la hizo el técnico

de rayos X.

Page 3: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

En 1962 se inaugura el Hospital General de la Caja Seguro

Social y se crea el Servicio de Cardiología.

Ese mismo año se realiza el primer cateterismo cardiaco

empleando registros de presiones en una paciente con

estenosis mitral severa que se complicó con edema

pulmonar agudo. No fue operada por la hipertensión

pulmonar (6).

Page 4: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo cardiaco en Panamá

El Dr. R. Gálvez y el Dr. Jacobo Bassan hacen los primeros

intentos para efectuar estudios angiográficos en el Hospital

General de la Caja de Seguro Social, utilizando equipos

convencionales. Contaban con un inyector y un polígrafo.

Page 5: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

El Laboratorio de Hemodinámica de la CSS fue creado en

1968 cuando se instala el primer equipo de cineangiografía

en el primer piso del Hospital General, en donde está

ubicado actualmente el Servicio de Gastroenterología.

Inicialmente solo los cardiólogos realizaban procedimientos

diagnósticos mediante el cateterismo cardiaco.

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Page 6: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Se adquirió un equipo angiográfico Phillips con un

intensificador de imágen de 9 pulgadas, el cual no era el

mas adecuado para realizar estudios de las coronarias.

Page 7: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Al contar con un moderno laboratorio de hemodinámica,

que permitía practicar estudios más completos, se inician

nuevos procedimientos quirúrgicos y de esta forma da

comienzo definitivamente la cirugía cardiovascular en

Panamá.

Page 8: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

En 1972 el Dr. Juan Burgos realiza la primera coronariografía

en el Hospital General de la Caja de Seguro Social. Utilizó

la técnica de Sones, que consiste en disecar la arteria

braquial a nivel del pliegue del codo derecho. El Dr. Carlos

Cañizalez fue otro de los pioneros en el cateterismo cardiaco

en Panamá.

Page 9: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Cuando se inaugura la Policlínica Especializada en

1978, a la Sección de Hemodinámica del Servicio de

Cardiología del CHM se le asigna un área en el segundo

piso de la Policlínica Especializada, en la parte posterior

del Departamento de Radiología Médica. Contaba con

espacio para dos (2) salas para hemodinámica.

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Page 10: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

En 1994 se instala en la sala Nº 2 un cineangiógrafo

Siemens con un intensificador de imágenes de 9 pulgadas,

ya que el equipo de la sala nº 1 se había quedado obsoleto

y se necesitaba un equipo que permitiera realizar

proyecciones axiales y con una mejor

definición de las imágenes.

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Page 11: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

El 19 de junio de 1993 el Dr. Bolívar Domínguez y el

Dr. Félix Vergara, realizaron la primera valvuloplastía

pulmonar con catéter balón en un paciente varón de 15

años de edad, con una estenosis pulmonar severa, con

un gradiente sistólico de 126 mmHg. Emplearon la

técnica de doble balón.

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Page 12: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

En 1993 el Dr. José A. Rodríguez realizó la primera

angioplastía coronaria en un paciente varón con un infarto

del miocardio inferior reciente en el C.M.Paitilla.

El 9 de diciembre de 1993 el Dr. Domínguez y el Dr. Marcos

Córdoba realizan una angioplastía a la arteria coronaria

derecha que presentaba una lesión severa al final del tercio

medio, en un paciente varón de 54 años con angina de

pecho.

Page 13: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

El 18 de octubre de 1996 el Dr. Domínguez implanta el

primer Stent coronario Palmaz-Schatz en Panamá en un

paciente varón de 63 años con una lesión de 80% al final

del tercio proximal de la arteria descendente anterior.

Page 14: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

El procedimiento se realizó en la Clínica San Fernando.

Se predilató la lesión con un catéter balón de 3.0 mm por

20 mm, el cual fue insuflado dos(2) veces con presiones

de 6 y 8 atmósferas, durante 60 y 120 seg.

Page 15: Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá

Historia del Cateterismo Cardiaco en Panamá

Luego, en un catéter balón de 3.5 mm, se colocó un Stent

Palmaz-Schatz de 15 mm y se implantó a nivel de la lesión

previamente dilatada a una presión de 12 atm. durante 30

seg., con éxito, sin lesión residual. Al momento de

posicionar el Stent a nivel de la lesión presentó fibrilación

ventricular, procediéndose a impactar el Stent. El

paciente se ha mantenido asintomático.