taller iniciativa emprendedora 1 ser emprendedor en tu carrera profesional

Post on 03-Jul-2015

61 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller iniciativa emprendedora 1Emprender en tu carrera profesional

1. ¿Qué es tener iniciativa emprendedora? Es una actitud... Ser emprendedor

El emprendedor es… Una persona que aprovecha las

oportunidades. Tiene iniciativa y asume riesgos. Busca los recursos necesarios. Y consigue las metas que se propone.

Ser emprendedor… Suele asociarse a la persona que crea

una empresa. Pero no es sólo crear un negocio. Significa tener iniciativa emprendedora

en tu carrera profesional. Trabajes por cuenta propia o por cuenta

ajena.

Iniciativa emprendedora en tu carrera profesional Empieza por conocerte bien y saber qué

quieres.

Si tus puntos débiles son la formación. ¿Qué competencias me faltan para

alcanzar mis metas? Idiomas, formación técnica, formación

específica, formación empresarial… ¿Dónde puedo conseguirlas?:

A distancia: FP a distancia MOOC (cursos online gratuitos) Otros recursos de Internet.

Presencial: centros FP, universidades, otros.

2. Iniciativa emprendedora al trabajar por cuenta ajena Actitud proactiva en la búsqueda de

empleo: 2.1. Actualiza tu currículum. 2.2. Haz una lista-base de datos con las

empresas de tu sector. 2.3. Prepara la entrevista y otras pruebas

de selección. 2.4. Utiliza los recursos de Internet: portales

de empleo, redes sociales, apps de empleo.

2.1. Tu currículum Además de los currículum tradicionales, aquí

tienes algunos modelos, puedes crear tu video-currículum.

Cuida que esté actualizado y se adecue al puesto de trabajo.

Entrega el currículum en mano siempre que puedas.

En los portales de empleo o ETT tienen su propio formato de currículum que debes completar . Otras veces te permite subir el elaborado por ti.

Curriculum 2.0 Transforma el tradicional curriculum en una macro infografía y

conectar tus perfiles de Linkedin y Facebook. http://kinzaa.com/

Curriculum 2.0 Es una biografía gráfica o lo que es lo mismo una nueva

manera de presentar tu curriculum vinculado a las redes sociales. Conecta tu información de noticias de Facebook y tus publicaciones en Linkedin, Instagram y Foursquare para crear una serie de infografías interactiva.

http://www.vizify.com

Curriculum 2.0 Permite elegir entre varios diseños para hacer más visual y atractivo

tu curriculum. Podrás imprimir el resultad final o compartirlo online a través de una URL que te facilita este servicio web. En español.

http://www.express-cv.com/

Curriculum 2.0 Haz tu curriculum aprovechando la filosofía de twitter:

mensajes cortos e ideas claras. La dificultad pero también el éxito es traducir tu vida laboral y qué quieres conseguir en 10 tuits. Versión en español.

http://www.twicver.com/es

Curriculum 2.0 La idea de la web es que puedas realizar tu videocurriculum o

video presentación y compartilo con los miembros de su comunidad. Empresas y solicitantes de empleo acceden al vídeo que haces público. En español.

http://www.tumeves.com/

2.2. Base de datos de empresas de tu sector Haz una lista con las empresas de tu

sector en la zona que quieras trabajar. Incluye siempre una persona de contacto.

Fuentes de información en Segovia: Cámara de Comercio, Federación empresarial Segoviana, Páginas amarillas.

Otras fuentes de información: buscadores de Internet.

2.3. Entrevista y otras pruebas de selección. Prepara la entrevista obteniendo

información previa de la empresa, el puesto y la persona que te va a entrevistar.

Evalúa tus puntos fuertes y débiles con relación a los requeridos para el puesto. Destaca los primeros.

Prepara otras prueba de selección: test, pruebas prácticas…

2.4. Recursos de Internet. Portales de empleo y bolsas de trabajo En los portales de empleo puedes inscribirte

como demandante de empleo, buscar ofertas y pedir que te envíen las ofertas que haya de tu perfil y zona geográfica.

PORTALES Públicos: Servicio público de empleo de España Portal de empleo de Castilla y León Portal de empleo de Europa Bolsas de trabajo público:

IES La Albuera

2.4. Recursos de Internet

Redes sociales para buscar empleo.Pincha en el logo.

Orientaciones para buscar empleo en la Web.Pincha en yo oriento.

Otros portales de empleo 11 Jobssy  “Primera plataforma de inteligencia artificial” que busca el talento en

todas las redes sociales y en cualquier base de datos. Además son los organizadores del Café and Jobs, un evento presencial de networking para el empleo con el que complementan su estrategia.

12. Castingforjobs  13. Marketyou  Marketyou es un servicio de empleo que conecta la información de

redes sociales como Facebook y Linkedin para mostrar tu ‘relevancia laboral’ mediante un análisis profesional de tus puntos fuertes.

14 Indeed  Es uno de los “metabuscadores” más representativos. Facilita la

búsqueda de ofertas de empleo publicadas en portales y servicios de empleo de la Red. Podríamos decir que es ‘el Google de las ofertas de trabajo” incluso en lo que se refiere a su aspecto visual o interfaz.

15 Yovijob Otro metabuscador a nivel internacional.

2.4. Apps de empleoPuedes descargarte apps para la búsqueda de empleo.

Pincha en el android

No olvides… Mantener tu networking: red de

contactos Mantenerte informado. Darte a conocer a través de Internet. Seguir formándote.

top related