p r3 [ modo de compatibilidad]

Post on 10-Jul-2015

240 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A ti, que eres el futuro

TE NECESITAMOS

¡Tú puedes contribuir a combatir!

La Siniestralidad laboral

p

La Siniestralidad laboral

CICLO SUPERIORCICLO SUPERIORPREVENCIÓN DE RIESGOSPREVENCIÓN DE RIESGOS 

PROFESIONALES

¿Qué aprenderás en este ciclo?p1º año• Hacer que tu trabajo sea más confortable y 

t tmenos estresante• Hábitos posturales en el trabajo para no tener 

problemas musculares y de espalda

Riesgos ergonómicos y psicosociales

• Cómo evitar una Enfermedad Profesional causada por el ruido, radiaciones, 

Riesgos físicos ambientales

Riesgos químicos

p , ,vibraciones, contaminantes y otros agentes químicos, físicos o biológicos

Riesgos químicos y biológicos ambientales

• Cómo evitar accidentes de trabajo provocados por máquinas, herramientas y otras características del lugar de 

Riesgos derivados deY d á

trabajo

derivados de las condiciones de seguridad

Y además….• DON´T FORGET YOUR ENGLISH!!

¿Qué aprenderás en este ciclo?¿Qué aprenderás en este ciclo?Emergencias

2º año• Cómo actuar y participar en 

situaciones de emergenciasituaciones de emergencia• Cómo organizar en una empresa 

todo lo que has aprendido hasta hahora

Y además………• Relaciones en el Entorno de 

TrabajoTrabajo• Formación y Orientación Laboral• Calidad y Mejora continua Gestión de la 

prevención deprevención de Riesgos Laborales

NO TODO OCURRE EN EL CENTRO,TAMBIÉN HAY MUCHO QUE APRENDER FUERA DE ÉL

En este ciclo realizamos diversas 

actividades

Visitas a empresas, ferias de muestras, …actividades 

complementarias:,

Colaboración en el simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de Forondap

Prácticas extinción incendios

TODO LO APRENDIDO EN EL CICLO LO APLICARÁSTODO LO APRENDIDO EN EL CICLO LO APLICARÁS EN LAS PRÁCTICAS  EN LAS EMPRESAS

Para llegar A SER UN TÉCNICO ENPara llegar A SER UN TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

¿Y QUÉ HACE UN TÉCNICO EN PREVENCIÓN¿Y QUÉ HACE UN TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES?

• Formar a otros trabajadores• Investigar accidentes e incidentes

d l• Coordinar las actuaciones en situaciones de emergencia

• Identificar y evitar situaciones de riesgo• Identificar y evitar situaciones de riesgo• Y……Todo aquello encaminado a asegurar laTodo aquello encaminado a asegurar la SALUD de los TRABAJADORES

Y SI AÚN TIENES GANAS DE SEGUIR ESTUDIANDOY SI AÚN TIENES GANAS DE SEGUIR ESTUDIANDO,PUEDES ACCEDER DIRECTAMENTE A ESTAS 

TITULACIONES:TITULACIONES:

í éIngeniería Técnica Industrial (todas las especialidades)

Ingeniería Técnica de Minas

Ingeniería Técnica de Obra Civillas especialidades)

PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES (grado superior)

PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES (grado superior)Distribución de módulos (asignaturas) por curso:

Horas semana

Horas curso

1 RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD 8 256

2 RIESGOS FÍSICOS AMBIENTALES 6 196

1º PR3 3 RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS AMBIENTALES 6 196

32 semanas 4 PREVENCIÓN DE RIESGOS DERIVADOS DE TRABAJO 8 256

5 IDIOMA TÉCNICO 2 64

TOTALES 1º 30 968

1 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN 15 300

2º PR3 2 EMERGENCIAS 7 1402 PR3 2 EMERGENCIAS 7 140

20 semanas 3 R.E.T. 3 60

4 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 3 60

5 CALIDAD 2 40

12,5 semanas 6 FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO (62 días) 432

TOTALES 2º 30 1032

PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES (grado superior)

Se obtiene el título oficial de:

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SECOMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE ADQUIEREN:• 1 Gestionar la prevención de riesgos en el proceso de producción d bi i ide bienes y servicios.

• 2 Evaluar y controlar los riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

• 3 Evaluar y controlar los riesgos derivados del ambiente de trabajo• 3 Evaluar y controlar los riesgos derivados del ambiente de trabajo.• 4 Evaluar y controlar los riesgos  derivados de  la organización y de la carga de trabajo.

• 5 Actuar en situaciones de emergencia.5 Actuar en situaciones de emergencia.

SALIDAS PROFESIONALES

Entorno profesional y de trabajoEste Técnico ejercerá su actividad en cualquier sector de actividad económica,en general en el área de prevención de riesgos ligado directamente al proceso deen general en el área de prevención de riesgos ligado directamente al proceso deproducción, tanto en grandes como en medianas o pequeñas empresas de carácterpúblico o privado. También puede ubicarse en pequeñas o medianas empresas deservicio externas a la industriaservicio externas a la industria.

Entorno funcional y tecnológicoEl Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales se ubica fundamentalmenteEl Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales se ubica fundamentalmenteen las funciones/subfunciones de seguri-dad y/u organización, prevención,higiene industrial y análisis y control de riesgos.

Ocupaciones, puestos de trabajo tipo más relevantesA título de ejemplo y con fines de orientación profesional se enumeran a continuaciónun conjunto de ocupaciones o puestos de trabajo que pueden ser desempeñados porj p p j q p p pesta figura profesional. De forma genérica señalamos los siguientes:•Prevencionista.•Coordinador de prevención.•Técnico de Prevención.•Técnico de seguridad e higiene.

TE ESPERAMOS

Instituto de F.P. de Construcción Eraikuntza L.H.ko Institutua

www.instc.comE_mail: informacion@instc.com

Eraikuntza L.H.ko InstitutuaVitoria - Gasteiz

Avda.los Huetos, nº 33, C.P. 01010Tel: 945.001.200 Fax: 945.001.201

top related