92996616 ayuda didactica 3 psicoinformatica

16
Ps. Miguel Ángel García Miraval CICLO 2012-II Módulo: 1 Unidad: 2 Semana: 3 PSICOINFORMATICA

Upload: luz-suni

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

6 Ayuda Didactica

TRANSCRIPT

Page 1: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

Ps. Miguel Ángel García Miraval

CICLO 2012-II Módulo: 1Unidad: 2 Semana: 3

PSICOINFORMATICA

Page 2: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

ORIENTACIONES

• Les doy la bienvenida a nuestra tercera semana de estudios.

• Revisaremos el procedimiento para ingresar y editar datos en el SPSS.

• En esta oportunidad aprenderemos a ingresar un fichero de datos con sus variables y casos para poder efectuar los análisis estadísticos. Empecemos nuestro tema.

Page 3: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

TEMA

INGRESO DE DATOS CON SPSS

Page 4: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

Para configurar el fichero inicial de datos, se realizarán las siguientes operaciones:

• Pulsar dos veces sobre el icono del SPSS. De esta forma aparece un cuadro de diálogo que nos presenta las siguientes alternativas: Ejecutar el tutorial (Ficheros de ayuda), introducir datos, consultar datos de una base creada anteriormente o abrir un fichero de datos ya existente.

• Seleccionamos la opción Introducir datos y pulsamos ACEPTAR.

• Una vez abierto el editor de datos del SPSS, procederemos a introducir las características que describen las variables que se quieren crear. Cada celda de una fila representa una característica de la variable.

Page 5: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

Como pueden ver, tenemos que dar un click en la opción Introducir datos.

Page 6: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

Las características o propiedades de las variables son:

- NOMBRE- TIPO- ANCHURA- DECIMALES- ETIQUETA- VALORES- PERDIDOS- COLUMNAS- ALINEACION- MEDIDA

Page 7: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

Luego de definir las propiedades de cada una de las variables, vamos a la vista de datos para ingresar los casos:

- Los nombres de las variables ya deben aparecer en el encabezado.

- Por lo tanto, procedemos a llenar los datos de cada caso en las filas 1, 2, 3,… según sea el número de casos. Por ejm si son 20 personas (casos) y cada una de ellas tiene su sexo, edad, años de trabajo (variables), serán 20 casos o filas y 3 variables o columnas.

Page 8: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

• Una vez finalizada la entrada de datos podemos guardar el contenido del fichero. Para ello vamos con el ratón a la opción:

• ARCHIVO • GUARDAR o GUARDAR COMO

En ambos casos se abrirá una ventana con los siguientes campos:

Page 9: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

• Guardar en: – este campo se refiere a la unidad y carpeta en la que se quiere guardar el

fichero creado.

• Nombre de Archivo: – aquí se especifica el nombre del fichero donde se van a almacenar los

datos. Su longitud no puede exceder de 30 caracteres. En cuanto a la extensión del fichero, se suele utilizar la extensión .sav para los ficheros de datos creados con el SPSS.

Page 10: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

• Una vez finalizada la sesión de trabajo y guardado el contenido del fichero, se sale de la aplicación del SPSS, eligiendo las opciones:

• ARCHIVO/SALIR

Page 11: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CREACION DE UN FICHERO DE DATOS

Luego de definir las propiedades de cada una de las variables, vamos a la vista de datos para ingresar los casos:

- Los nombres de las variables ya deben aparecer en el encabezado.

- Por lo tanto, procedemos a llenar los datos de cada caso en las filas 1, 2, 3,… según sea el número de casos. Por ejm si son 20 personas (casos) y cada una de ellas tiene su sexo, edad, años de trabajo (variables), serán 20 casos o filas y 3 variables o columnas.

Page 12: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica
Page 13: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

ABRIR UN FICHERO DE DATOS

Page 14: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

ABRIR UN FICHERO DE DATOS

AL DAR LA OPCION ARCHIVO/ABRIR/DATOS, NOS APARECERA EL LUGAR DODNDE ESTA UBICADO EL ARCHIVO. POR TANTO SOLAMENTE NOS QUEDA

SELECCIONARLO Y ABRIRLO.

Page 15: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

• La Edición de los datos es un paso muy importante y decisivo en el trabajo de análisis por ello es que deben definirse bien las variables y sobretodo conocer la forma de ingresar los datos.

• Hasta aquí hemos llegado con la introducción de datos en SPSS. Continuaremos la próxima semana con el análisis de los datos.

Page 16: 92996616 Ayuda Didactica 3 Psicoinformatica

GRACIAS