6-actividad 13 de septiembre.docx

Upload: corazonherido93

Post on 04-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 6-ACTIVIDAD 13 DE SEPTIEMBRE.docx

    1/1

    ACTIVIDAD 13 DE SEPTIEMBRE

    El da de hoy iniciamos nuestra clase de prcticas sociales del lenguaje con algunos movimientos

    corporales como lo fueron el desplazamiento por todo el saln, caminando normal, caminando y

    tocndonos las pantorrillas, con movimientos segn el ritmo de las palmadas de la maestra.

    Al pedir la opinin de las integrantes del grupo, decidimos jugar a caras y gestos, que consiste en

    dividir el grupo en dos equipos, una integrante de cada equipo se ponen de acuerdo para darle a

    otra compaera de su mismo equipo una frase la cual el equipo debe adivinar sin que la

    compaera hable, es decir con mmica.

    REFLEXION

    Al comenzar la actividad de activacin tanto el receptor como el emisor cumplieron con su funcin

    que es dar y decodificar respectivamente el mensaje segn el contexto en que se desarrolla.

    Utilizamos la gramtica del lenguaje para tener un control de las palabras que bamos adivinando.

    Utilizamos e lenguaje a seas y corporal que es un tipo de lenguaje.

    En la actividad nos pudimos dar cuenta que algunas compaeras con ms conocimientos o

    competencias les era ms fcil la interpretacin de las seas para adivinar la frase.

    Adaptamos nuestro lenguaje a las reglas del juego.

    Todo lo anterior nos brinda las herramientas para como futuras educadoras darnos a entender con

    nuestros alumnos y que de este modo ellos adquieran los conocimientos que nosotros estamos

    obligadas a proporcionarles.

    Este lenguaje de comunicacin no es enseado al alumno sino que este lo adapta por la necesidad

    que tiene de comunicarse y el cual esta fundamentado por el enfoque constructivista.

    La gramtica son las reglas que se sigue para que la comunicacin se cumpla, una gramtica

    universal la emplean todos y la gramtica particular es la que distingue a un lugar, una lengua, un

    Pas (regionalismos).

    El proceso de comunicacin comprende el emisor, el receptor, el cdigo, el mensaje y el contexto.