09 separando compuestos descomposicion del yoduro de zinc y del agua.doc

Upload: anderson-garfias-bautista

Post on 30-Oct-2015

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE QUIMICA II

SEPARANDO COMPUESTOS: DESCOMPOSICION DEL YODURO DE ZINC Y DEL AGUA

Practica N 9

OBJETIVO:

Podrs realizar una reaccin de descomposicin, por medio de una corriente elctrica o electrlisis, en la cual el yoduro de zinc se separar en yodo y zinc y el agua en hidrogeno y oxigeno a nivel de una prctica a microescala. Estas reacciones son de redox

MATERIAL:

Pipeta

Caja Petri

Varilla de Vidrio

Cinta Adhesiva.

Pila de 9 Voltios (en buen estado)

Pila de 1.5 Voltios( en buen estado)

Cables conectores o caimanes.

SUSTANCIAS:

Alambre de Cobre 50 ctms.

Yoduro de Zinc

Sulfato de Sodio

Indicador Universal de pH

Naranja de Metilo

Fenolftalena.

INTRODUCCION:

Has escuchado hablar de la electrlisis o de procesos de redox?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Es un proceso que se utiliza a menudo para separar un compuesto en sus componentes. En esta actividad hars la descomposicin del yoduro de zinc para obtener el zinc y el yodo originales. Debido a que se necesita energa para romper este compuesto y obtener los elementos que lo forman, utilizaremos una pila. Esta actividad es un sencillo experimento de electrlisis que produce zinc y yodo a partir de una solucin de yoduro de zinc.

Ocurren dos reacciones. Una se lleva a cabo en el ctodo, en donde los electrones de la pila fluyen a la solucin y en este proceso se produce zinc metlico, que se acumula en el ctodo de cobre como un recubrimiento de zinc:

Zn2+(aq) + 2 e- -------------------------- Zn (s)

El otro electrodo es el nodo. Los electrones regresan a la pila por este electrodo. Aqu, los iones yoduro pierden electrones y forman yodo. En el nodo vern la formacin de cristales de yodo, que se disolvern en el agua:

2l- -------------------------- l2(s) + 2e-DESARROLLO EXPERIMENTAL: 1

Coloca una muestra de yoduro de zinc en una caja petri y con la ayuda de un gotero o una pipeta pequea, aade una pequea cantidad de agua.

Agita con la varilla de vidrio hasta que el slido se disuelva. Coloca dos pedazos pequeos de alambre de cobre en la solucin del vidrio de reloj o caja petri. Los dos trozos de alambre debern estar separados 3 cm aproximadamente. Sujtalos al vidrio de reloj o caja petri con un poco de masking-tape o plastilina para evitar que se muevan.

Con las pinzas une los otros extremos de los dos alambres de cobre a las terminales de la pila, observa y anota.

____________________________________________________________________________________________________________________________________

DESARROLLO EXPERIMENTAL: 2

Las molculas de agua (H2O) estn formadas por tomos de hidrgeno unidos a tomos de oxgeno. Se necesita energa para romper estas uniones y as permitir que los tomos de hidrgeno formen molculas de hidrgeno (H2) y los tomos de oxgeno formen molculas de oxgeno (O2).

Al proceso que utiliza la energa elctrica para romper enlaces que se le llama electrlisis. Construirs un aparato de electrlisis con una pila de 9v. alambres, conectores y electrodos hechos con pedazos de carbn de lpiz, el cual para dar resultados deber estar completamente limpio, recuerda con son experimentos a microescala.

Une con las pinzas las dos puntillas del lpiz a los dos cables y despus une con las otras pinzas el extremo libre de cada lado con cada uno de los polos de la pila.

Coloca agua en un recipiente (caja petri). Aade un poco de sulfato de sodio para facilitar el paso de la corriente elctrica.

Coloca los electrodos de carbn (las puntas del lpiz) uno frente al otro en la solucin. Explica lo que ocurre en cada uno de los electrodos. Puedes hacerlo?

Agita la solucin, despus aade algunas gotas del indicador en el recipiente con la solucin.(segn el indicador empleado ser el cambio de color).

Coloca los electrodos en la solucin como hiciste antes. Intenta explicar los que observas.

Detecta el color de la solucin indicadora bajo diferentes condiciones cidas bsicas conocidas. Compara con l (los) color (es) que observaste cuando el agua con indicador fue sometida a la electrlisis.

Qu gas se forma en el ctodo?

__________________________________________________________________

Cul en el nodo?

__________________________________________________________________

Cmo podras recolectar los gases?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Predice el gas del cual obtendrs el doble del volumen que del otro y el porque.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Notas

La molcula del agua es tan sencilla que funciona muy bien para ejemplificar como un compuesto tiene propiedades diferentes a la de los elementos que lo forman la electrlisis del agua proporciona un ejemplo de la naturaleza elctrica de los tomos, esto es, cmo aceptan y dona electrones en las reacciones qumicas. Esta reaccin es muy bonita porque es tan sencilla y segura que puede desarrollarse con una pila de 9v y una punta de lpiz.

El oxgeno y el cido se forman en un electrodo:___________________________

2H2O (1) ---------------- 4H+ (a.c.) + O2 _(g) + 4e-El H + es el cido. El e- es la corriente elctrica que fluye de la solucin a la pila. El O2 es oxgeno. En el otro electrodo se forman hidrgeno y una base:

4H2O (1) + 4e- ---------------- 2H2(g) + 4 OH- (ac)Los electrones (e-) llegan a la solucin desde la pila en este electrodo. El H2 es el gas hidrgeno y el OH- es la base.

CUESTIONARIO:

1. Qu evidencias se observan que una reaccin qumica est ocurriendo en cada experimento realizado?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Qu funcin tuvo la pila en la reaccin?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Cules son las aplicaciones de la electroqumica?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Qu es el cromado y chapeado en oro?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Tu crees que la electrolisis se aplacara para generar hidrogeno y obtenerlo como fuente de energa alternativa?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Vo. Bo. Catedrtico Fecha y Nombre del alumno

__________________________ ___________________________