unidad 5 de auditoria - copia

4
ÍNDICE Contenido Página Introducción 3 Desarrollo: 5 Indicador 5 Características de un Indicador 6 Niveles de Aplicación 7 Dimensiones a Evaluar por Medio de los Indicadores 9 Indicadores de Ejecución 10 Indicadores del Proceso Administrativo 11 Cuadro de Comando de Indicadores 11 Escalas 18 Características de la Escala de Medición 19 Tipos de Escalas 20 Clasificación de los Cuestionarios 24 Contenido de los Cuestionarios 27 Gráfico 28 Diseños y Modelos de Gráficos 29 Conclusión 33 Bibliografía 35

Upload: ferchovalderrama

Post on 18-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Auditoria

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 5 de Auditoria - Copia

ÍNDICE

Contenido Página

Introducción 3

Desarrollo: 5

Indicador 5

Características de un Indicador 6

Niveles de Aplicación 7

Dimensiones a Evaluar por Medio de los Indicadores 9

Indicadores de Ejecución 10

Indicadores del Proceso Administrativo 11

Cuadro de Comando de Indicadores 11

Escalas 18

Características de la Escala de Medición 19

Tipos de Escalas 20

Clasificación de los Cuestionarios 24

Contenido de los Cuestionarios 27

Gráfico 28

Diseños y Modelos de Gráficos 29

Conclusión 33

Bibliografía 35

Page 2: Unidad 5 de Auditoria - Copia

INTRODUCCIÓN

Un Indicador es un dato en una estadística ya sea porcentajes, tasas o razones,

el cual busca resumir la información que facilitan los medidas o variables que afectan

a la situación que se quiere analizar, este refleja el estado de una situación, en un

momento y un espacio determinados.

Para que dichos Indicadores resulten eficientes deben tener unas

características como la de ser relevante o útil a la hora de tomar decisiones, debe ser

factible de medir, conducir fácilmente información de una parte a otra, ser altamente

discriminativo, verificable, aceptado por la organización, justificable en relación a su

costo-beneficio, fácil de interpretar y utilizable con otros indicadores.

Entre sus niveles de aplicación se dividen en Indicadores Estratégicos que

permite identificar el logro de los objetivos estratégicos relacionados con la misión de

la unidad responsable, los Indicadores de Gestión que informan sobre los procesos

administrativos para así controlar las operaciones y prevenir e identificar desvíos en

el logro de los objetivos y los indicadores de servicios que miden la calidad de cómo

se crean los productos y servicios para de esta manera verificar la satisfacción de los

clientes.

Dentro de este marco se tiene las dimensiones a evaluar dentro de los

indicadores, donde para evaluar dicha dimensiones se debe medir el impacto que

mide el cumplimiento de los objetivos, la cobertura que informa sobre el alcance de

las acciones, la eficiencia que mide los costos unitarios y productividad y optimiza

los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos y por ultimo se mide la

calidad que mide el grado de satisfacción que le dan los productos a los clientes.

2

Page 3: Unidad 5 de Auditoria - Copia

Dentro de esta investigación se refleja la Escala de Medición siendo esta un

proceso de medidas que permiten organizar datos en orden jerárquicos y pudiendo ser

clasificada de acuerdo a una degradación de las características de las variables. Es

importante aclarar que cualquiera que sea la escala que se decida utilizar, debe

cumplir con dos propiedades básicas inseparables a un instrumento de medición que

son la confiabilidad y la validez.

Cabe destacar que la escala de medición posee unas características generales

que se deben tener presente en la auditoria como la ser integral porque aplica a todas

las variables de una organización, es indirecta, científica, referencial por su finalidad

con los objetivos y metas establecidos, continua y además es descriptiva el cual

proporciona información para que la organización obtengan soluciones. En la

medición existen unos tipos que son la escala ordinal, intervalo y diferencial.

3