u1-lenguajefigurado-

Upload: anyelamora

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

material de lenguaje

TRANSCRIPT

Normas de participacin

Lenguaje Figurado.Figuras lricas.1Normas de participacin

BUENOS DAS2La siguiente siluetaA que tipo de texto corresponde? Qu es un poema? Para qu sirven los poemas? El poema y su estructura

VERSOESTROFAFiguras Literarias Son recursos que utiliza el poeta para dar ms belleza y una mejor expresin a sus palabras.

PERSONIFICACIN METFORA ANIMALIZACIN COMPARACINObjetivo de la claseIdentificar y clasificar las figuras lricas en un texto potico y uno narrativo figurado. Completar una prosa con lenguaje potico.

Mi problema es pesado como una roca.

En dnde tejemos la ronda?La haremos a orillas del mar?El mar danzar con mil olashaciendo una trenza de azahar.

La haremos al pie de los montes?El monte nos va a contestar.Ser cual si todas quisiesen,las piedras del mundo, cantar!

La haremos, mejor, en el bosque?La voz y la voz va a trenzar,y cantos de nios y de avesse irn en el viento a besar.

Haremos la ronda infinita!La iremos al bosque a trenzar,la haremos al pie de los montesy en todas las playas del mar! . Copia, lee y responde.Actividad 1.Por qu el poema lleva por ttulo Dnde tejeremos la ronda?Quines quieren hacer la ronda y cul es la duda de los nios?Crees que la ronda se armar? Justificar.Encierra y colorea las figuras lricas que encuentres en el texto. Adems indica a cul corresponde segn su clasificacin. En un cuadro de 10 por 15, dibuja los lugares en que se armar la ronda.Actividad 2.Copia, lee y responde.Kim era el perro ideal, ya que era guardin y feroz como un tigre, pero adems era fiel, de tal modo que ni los zancudos se podan acercar a m.

l era un labrado, su pelaje era de color noche y sus colmillos blancos como la luna nueva; cazador experto, ya que no haba rata que el no durmiera para siempre.

Lo tuve desde que este mundo lo recibi y se me fue cuando el cielo necesitaba al mejor de los caninos Hoy lo extrao y me hace falta, se hecha de menos cuando l hablaba con la luna en las noche. Cmo se llama el perro del que se habla?Nombra dos caractersticas de la mascota.Con quin se compara al perro?Encierra y colorea las figuras lricas que encuentres en el texto. Adems indica a cul corresponde segn su clasificacin. En un cuadro de 10 por 15, dibuja el momento de la lectura que ms te llame la atencin.