trabajo de psicopatologia

Upload: oyola-carlos

Post on 07-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lectura de psicopatologia

TRANSCRIPT

En la Edad Media a las personas con un trastorno mental se las trataba como posedas por espritus diablicosEspecialmente por parte de la iglesia catlica, que consideraba los sntomas como algo relacionado con la brujera. Por lo tanto, el tratamiento pasaba por la tortura o la hoguera para liberar el alma del demonio.

los Manicomios, una especie de crceles en las cuales la tortura fue disfrazada en forma de curacin. Por ejemplo, en el hospital de Charenton de Pars hay registros de tratamientos en los cuales a las personas se las mantena atadas, se les sumerga la cabeza en una baera, se les aplicaban chorros de agua fra o se las golpeaba. Segn ellos, para apartar las ideas fijas e ilusiones que pudieran albergar. Precisamente, ste es el hospital en el cual estuvo ingresado el Marqus de Sade, quin tambin trabaj all como escritor, director y actor principal en representaciones teatrales que realizaban con otros pacientes del manicomio, ya que atraan a la clase burguesa francesa

durante la 2 Guerra Mundial gran cantidad de personas con trastorno mental fueron esterilizadas y ejecutadas en nombre de una supuesta pureza racial. Pero los horrores descubiertos tras la finalizacin de la 2 Guerra Mundial no fueron suficientes para cambiar esta tendencia.

Dr. Egas Moniz, lalobotomaLobotomas o leucotoma Consiste en efectuar una trepanacin quirrgica para seccionar los lbulos frontales del paciente, el impulsor fue Egas Moniz (1874-1955) cuyo fin era curar la epilepsia. Los lbulos frontales se consideran el asiento de la inteligencia pero, para los defensores del tratamiento quirrgico, la inteligencia se localizaba en la totalidad de la corteza cerebral. Tambin se practic la leucotoma focal a los enfermos con trastornos obsesivos, se procedi asimismo a la extirpacin de los lbulos parietales para paliar otro tipo de sntomas.Unas 50.000 personas fueron lobotomizadas, con poco o ningn seguimiento posterior para conocer las consecuencias de la intervencin. En 1967, este tratamiento dej de ser legal.

Paralelamente, entre los aos 1957 a 1964, la CIA llev a cabo un proyecto denominadoMK-ULTRA, dirigido porDonald Ewen Cameron, el primer presidente de la Asociacin Mundial de Psiquiatra y ex miembro del Comit Profesional del Tribunal de Nuremberg que juzg a los nazis por sus crmenes. En qu consista este proyecto? MK-Ultra pretenda, entre otras cosas, encontrar mtodos para controlar la mente. Con esta idea se desarroll la Conduccin Psquica, una teora segn la cual era posible la correccin de la locura, borrando la memoria existente y reconstruyendo la psique por completo. Algunos de los experimentos realizados con este fin, aplicados a personas sin su consentimiento, fueron la radiacin, los psicodlicos, la inyeccin simultanea de barbitricos y anfetaminas y las descargas elctricas al cerebro. La Conduccin Psquica nunca funcion, pero como secuela dej un nmero incierto de personas con dao cerebral severo.

Inmovilizacin fsica sistema primitivo empleado hasta el ao 1800 para contener a un enfermo agitado eran los grilletes y las cadenas. Se le ubicaba en una habitacin de aislamiento con o sin paredes acolchadas, se le vesta una camisa de fuerza o se le enrollaba el cuerpo con sbanas y mantas. Segn el mdico P. Meunier (Sobre los efectos fisiolgicos de la permanencia en cama como teraputica en los enajenados. Gaz. Hebd. De Md. et de Chir, nm. 2, 1901 del libro Anuario internacional de medicina y ciruga, Editorial De Bailly-Baillire e Hijos. Madrid, 1901, tomo XXXIII, coleccin Rosa M. Masana), los enajenados podan permanecer en cama corta durante un perodo de quince das o en cama prolongada de entre uno a dos meses. Durante la aplicacin de este proceso se podan estudiar los cambios fsicos y psquicos que experimentaban los pacientes, tcnica tambin conocida como clinoterapia

http://www.activament.org/es/2012/04/12/el-tractament-dels-trastorns-mentals-a-traves-de-la-historia/