trabajo de moodle uladech

9
“AÑO DE LA Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA: Administración Curso: Tics CICLO: III DOCENTE: ALUMNA: Quispe Rosemberg Janett TEMA : Moodle UNIDAD I

Upload: janett-quispe-rosemberg

Post on 27-Nov-2015

34 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Moodle Uladech

“AÑO DE LA Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA: Administración

Curso: Tics

CICLO: III

DOCENTE:

ALUMNA: Quispe Rosemberg Janett

TEMA : Moodle

UNIDAD I

Huaraz

UNIDAD I

Page 2: Trabajo de Moodle Uladech

MOODLE

Moodle es un paquete de software para creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto de desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista, Moodle se distribuye gratuitamente como software libre (Open Source) (bajo la Licencia Pública GNU). Básicamente esto significa que el Moodle tiene derechos de autor (Copyright), pero tiene algunas libertades.

Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de datos (en especial MySQL).

En pocas palabras, es un LMS (Learning Management System) o sistema web que permite crear contenidos educativos para su distribución mediante medios electrónicos. De esta forma Moodle, nos permite crear contenidos que puedan ser distribuidos a través de internet (la red de redes) así como dentro de nuestra propia red interna o LAN. Dentro de estas innovaciones tecnológicas se acuñan los términos de cursos virtuales, aulas virtuales, exámenes en línea correspondientemente.

Mencionamos también que el Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.

Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educacional, ya que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia o e-learning), o la utilización de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning).

Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes.

Page 3: Trabajo de Moodle Uladech

Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden ser utilizadas con el uso del internet.

CARACTERÍSTICAS:

A continuación se detallan de forma resumida las principales características del Moodle en los 3 niveles de relevancia:

•INTEROPERABILIDADDebido a que el sistema Moodle se distribuye bajo la licencia GNU,propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar el lenguaje web popular como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos entornos para los cuales estás herramientas tales como Windows, Linux, Mac,Etc

•ESCALABLESe adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso del tiempo. Tanto en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que presenta Moodle.

•PERSONALIZABLEMoodle se puede modificar de acuerdo a los requerimientos específicos de una institución o empresa. Por efecto incluye un papel de configuración desde el cual se pueden activar o cambiar muchas de sus funcionalidades.

MOODLE ES:

•ECONÓMICO:En comparación a otros sistemas propietarios Moodle es gratuito, su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo de pago.

•SEGURO:Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda su interface, tanto en los elementos de aprendizaje como evaluación. A nivel Pedagógico.

•PEDAGÓGICAMENTE FLEXIBLE:

Aunque Moodle promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.), es factible usarlo con otros modelos pedagógicos.•Permite realizar un seguimiento y monitoreo sob re e l a l umno o estudiante. A nivel funcional.

Page 4: Trabajo de Moodle Uladech

•FACILIDAD DE USO.

. Permite la Gestión de Perfiles de UsuarioPermite almacenar cualquier dato que se desee sobre el alumno o profesor, no solo los que aparecen por defecto. Esta característica es muy útil para establecer estadísticas socioeconómicas, fisiológicas o demográficas.

•Facilidad de AdministraciónCuenta con un papel de control central desde el cual se puede monitorear el correcto funcionamiento y configuración del sistema.

•Permite realizar exámenes en líneaEs decir publicar una lista de preguntas dentro de un horario establecido y recibir las respuestas de los alumnos. En el caso de las preguntas con alternativas o simples, es posible obtener las notas de manera inmediata ya que el sistema se encarga de calificar los exámenes. Las preguntas se almacenan en una base de datos, permitiendo crear bancos de preguntas a lo largo de l t i empo y “ chocolatearlas” durante el examen con la intención de evitar que dos o más alumnos reciban la misma pregunta. • Permite la presentación de cualquier contenido digital. Se puede publicar todo tipo de contenido multimedia como texto, imagen, audio y video para su uso dentro de Moodle como material didáctico.

. Permite la gestión de tareas. Los profesores pueden asignar tareas o trabajos prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha surecepción, evaluación y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo.

•Permite la implementación de aulas virtuales.Mediante el uso del chat o sala de conversaciones en Moodle, se pueden realizar sesiones o clases virtuales, en las cuales el profesor podría plantear o resolver interrogantes, mientras que los alumnos aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor como con otros alumnos.

Ventajas

Se recomienda visitar este enlace para una información más completa acerca de las ventajas y desventajas de moodle. Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.Además, las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta: http://moodle.org/.

Desventajas

Page 5: Trabajo de Moodle Uladech

Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.

La plataforma puede no ser relativamente fácil para muchos usuarios ya que lo utilizan personas con rezagó tecnológico.

Una falla en los servidores o caída del servicio de internet, puede dejar al usuario inhabilitado para realizar sus actividades.

Page 6: Trabajo de Moodle Uladech

CONCLUSIONES

- Moodle es un paquete de software para creación de cursos y sitios Web basados en Internet.

- El Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

- Es un proyecto de desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.

Page 7: Trabajo de Moodle Uladech

SUGERENCIAS

- Es necesario que las universidades usen este paquete de softwareMoodle ya que con ellos podemos tener nuestras notas y el proceso de enseñanza aprendizaje a disposión inmediata.

- Debemos de evitar buscar un sistema para que el acceso no se sature, en los momentos que se necesita usar este sistema, ya que por la cantidad e usuarios se puede saturar y dejarnos sin los beneficios que nos presenta este paquete.

- Debemos de actualizarnos en el manejo de este paquete para poder usarlo, ya que si no manejamos la tecnología como se debe no podremos usar los software que se nos presentan y de nada servirían los avances.