topicos expo

5

Click here to load reader

Upload: irving-ivan

Post on 29-Jan-2018

119 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Topicos expo

En los procesos de tratamiento( coagulación-floculación, adsorción, oxidación, desorción, procesos biológicos, etc.) el pH es una variable independiente y de gran influencia, por lo que su ajuste a las condiciones optimas resulta importante. Operar fuera del pH óptimo puede causar aumento del costo de operación, o simplemente , el no funcionamiento del proceso.

La neutralización se basa en las reacciones ácido-base. Se emplea cal o (NaOH) o hidróxido de sódio para alcalinizar y C02 o H2SO4 para acidificar . Para el óptimo funcionamiento del proceso de neutralización se requiere definir las variaciones del pH en función de la dosis suministrada, la que a su vez depende de la alcalinidad

Page 2: Topicos expo

Los procesos continuos emplean equipo de control automatizado que se regula por medio de electrodos de pH sumergidos en el tanque de neutralización, las variaciones de pH se traducen en señales eléctricas que activan las bombas dosificadoras de ácidos o bases.

Page 3: Topicos expo

• EL AGUA RESIDUAL CONTIENE GRAN CANTIDAD DE COMPUESTOS EN ESTADO COLOIDAL O SUSPENDIDO, QUE SON O NO TÓXICOS.

• LOS COMPONENTES DEL AGUA RESIDUAL NO SON BIODEGRADABLES.

• LOS REACTIVOS PARA EL TRATAMIENTO SE ADQUIERE CON PRECIOS BAJOS.

• SE DESEA GARANTIZAR LA SEDIMENTACIÓN DE LOS SÓLIDOS.

• COMO PRETRATAMIENTO CON LA FINALIDAD DE AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS SUBSECUENTES DE REMOCIÓN.

ESTE PROCESO REMUEVE SOLIDOS QUE, DEBIDO A SU TAMAÑO PEQUEÑO (10 A 120µm), NO SEDIMENTAN POR LA ACCIÓN DE LA GRAVEDAD O LO HACEN EN FORMAMUY LENTA.

ESTE TRATAMIENTO SE APLICA EN SITUACIONES ESPECIFICAS, POR EJEMPLO, CUANDO:

Page 4: Topicos expo

1. Un coagulante químico, como sales de hierro, sales de aluminio, se agregan

al agua fuente .

• Los reactivos funcionan neutralizando las cargas electrostáticas de los coloides,

para que las partículas tiendan a unirse entre sí.

2. Después se efectúa una mezcla lenta con la finalidad de promover la formación y/o el

aumento de tamaño de los floculos.

Este agitado del agua induce que las partículaschoquen entre sí y se aglutinen para formar grumos o“flóculos” que se pueden eliminar con mayor facilidad.

PROCESO DE COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN PARA ELTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES:

El proceso de coagulación-floculación es una etapa de pretratamiento de las aguas residuales Este procesoaglomera entre sí a los sólidos en suspensión para formar cuerpos de mayor tamaño a fin de que los procesos defiltración física puedan eliminarlos con mayor facilidad.

Sedimentación Filtración

Page 5: Topicos expo

Son partículas de tamaño muy pequeño queestán cargadas positiva o negativamente y quese encuentran dispersas en el seno de ladisolución.

Se forma una capa de absorción primaria (capanegativa q determina la carga del coloide), éstacapa atrae hacia sí las cargas positivas de ladisolución, formando una capa de contraiones.el conjunto de éstas dos capas es la que daestabilidad al coloide, porque aumenta eltamaño del nucleo a mayor capa de atracciónprimaria, mayor capa de contraiones por tanto,mayor estabilidad.

LO QUE IMPLICA QUE ES MÁS DIFICIL COAGULARLO (QUE FORME UN PRECIPITADO

FILTRABLE).