textos aimaras en guarnan poma - revistaandinacbc.com³n aparece en la faja del inca (cf. ferrell...

43
Introducción Textos aimaras en Guarnan Poma Marco A. Ferrell R. En la Nueva Coronica y Buen Gobierno (NC), del cronista indio Guarnan Poma, encontramos numerosos pasajes en quechua y algunos en aimara. Lo que está en quechua ha sido objeto de traducción y estudio, en su mayor parte acertados. En lo que respecta a los textos en aimara de la mencionada obra, no ha habido mayores avances, quizá por fa lta de dedicación de los estudiosos o por carencia de infonnación de las diversas variedades (antiguas y modernas) del aimara, tanto sureño (que comprende al co ll avino) como central o tupino (rama esta en que se incluyen el jacaru y el cauqui, hablados en poblaciones de la provincia de Yauyos, departamento de Lima). Habiendo revisado las traducciones al aimara que vienen en la edición de la NC de la editorial siglo XXI (1988) y la de Albó-Layme ( 1993), hemos podido comprobar que son inseguras (más a ll á de los signos de interrogación que alguno prudentemente pone en los pasajes que no pudo traducir o que ha traducido a medias), y que tienen poca utilidad práctica. En el presente trabajo 1 damos a conoce r, con la correspondiente fundamentación lingüística, un a versión ele los textos aimaras de la NC. Hemos contado con la colaboración del Dr. Rodo lfo Cerrón-Palom in o en el análi sis y eva lu ación del material aimara de la NC. Unas veces coincidiendo en nuestras apreciaciones y otras no , siempre hemos tenido ante nosotros el sati sfactorio hori zo nt e de lo nuevo que se descubre o lo antiguo que se desvela. N 2 2, diciembre 1996 413

Upload: hamien

Post on 18-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Introducción

Textos aimaras en Guarnan Poma

Marco A. Ferrell R.

En la Nueva Coronica y Buen Gobierno (NC), del cronista indio Guarnan Poma, encontramos numerosos pasajes en quechua y algunos en aimara. Lo que está en quechua ha sido objeto de traducción y estudio, en su mayor parte acertados. En lo que respecta a los textos en aimara de la mencionada obra, no ha habido mayores avances, quizá por fa lta de dedicación de los estudiosos o por carencia de infonnación de las diversas variedades (antiguas y modernas) del aimara, tanto sureño (que comprende al collavino) como central o tupino (rama esta en que se incluyen el jacaru y el cauqui, hablados en poblaciones de la provincia de Yauyos, departamento de Lima).

Habiendo revisado las traducciones al aimara que vienen en la edición de la NC de la editorial siglo XXI (1988) y la de Albó-Layme ( 1993), hemos podido comprobar que son inseguras (más allá de los signos de interrogación que alguno prudentemente pone en los pasajes que no pudo traducir o que ha traducido a medias), y que tienen poca utilidad práctica. En el presente trabajo 1 damos a conocer, con la correspondiente fundamentación lingüística, una versión ele los textos aimaras de la NC.

Hemos contado con la co laboración del Dr. Rodo lfo Cerrón-Palomino en el análi sis y evaluación del material aimara de la NC. Unas veces coincidiendo en nuestras apreciaciones y otras no, siempre hemos tenido ante nosotros el sati sfactorio hori zonte de lo nuevo que se descubre o lo antiguo que se desvela.

N2 2, diciembre 1996 413

Artículos, Notas y Documentos

1. Los textos

El material en airnara que ofrece la NC está constituido por ci nco cantares de la modalidad del haraui, en que se desarrolla una temática variada: amorosa, encomiástica, aforística. Seguirnos la práctica de Albó-Layrne ( 1993) de designar los cantares según sus palabras iniciales. Así, ateniéndonos al orden correlativo de la numeración de los folios de la NC, tenernos Pani pani (folio 317), Hauisca mctllco (folio 325), Saynata (folio 327), Maleo Castilla Pari (folio 327) y Moyoristi (folio 327).

En Pani pani, compuesto mayormente en versos octosílabos, un enamorado expresa sus sentimientos por una joven airnara, a quien con ironía critica por su aculturarniento. Alternan los requiebros y palabras amorosas con apremios o amenazas para que ella se decida. El poema Hauisca mallco, desarrollado en versos de variada métrica (principalmente pentasílabos y octosílabos), exalta la grandeza y poder de las autoridades étnicas (mallkus, quilas y jitas), en medio de un ambiente en que se armoniza la alegría de vivir con la reflexión sobre la marcha del tiempo y el discurrir de la vida. En Saynata, construido en versos de variada métrica, el terna del cantar es el temible y entonces mortífero trabajo forzado en las minas: las mujeres preguntan a los hombres a dónde se van, si van a las minas, a lo que ellos responden afirmativamente pero con algo de buen humor. Maleo Castilla Pari -compuesto en versos octosílabos y dodecasílabos- es por su contenido la más alegre de las piezas literarias en airnara de la NC: la comunidad formalmente llama al mallku Castilla Pari a la fiesta que corno autoridad le toca presidir, y en ella se animan mutuamente, resaltando la importancia de alegrarse y gozar de la vida. Moyoristi, construido con versos nonasílabos, es, por su forma y contenido, un poema de carácter aforístico, en que se advierte sobre la conducta de los chismosos.

2. La lengua

Según ha establecido Cerrón-Palomino (1993), en la familia lingüística airnara se reconocen dos grandes ramas: el aimara sureño y el airnara central. La primera incluye las variedades atestiguadas, como la lupaca, pacasa, collahua y cuzqueña (de la NC), y las modernas collavinas; la segunda comprende las variedades yauyinas de Tupe (jacaru) y de Cachuy (cauqui). Tratando de dar una idea clara de lo que son los textos en airnara de la NC, que no son ni de la variedad lupaca, pacasa ni collahua -para mencionar dialectos antiguos del airnara-, diremos que pueden resultar difíc iles de entender a quien espere hallar algo parecido a la lengua de documentos coloniales corno los de Bertonio (aimara lupaca), Doctrina Christiana (aimara pacasa normalizado), Symbolo Catholico Indiano (airnara collahua).

Los textos de la NC son más bien una valiosa muestra del aimara cuzqueño, cuya denominación y difusión ha sido determinada por especialistas teniendo en cuenta que la jurisdicción de la audiencia del Cuzco abarcaba entonces Apurímac y Ayacucho. A este respecto leemos: "Pues bien, quechuas, parinacochas y aimaraes, pueblos todos ellos situa­dos al oeste del Cuzco actual, en los departamentos de Apurímac y Ayacucho, eran aimarahablantes posiblemente hasta las postrimerías del siglo XVII , según se puede colegir

414 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

de los datos etnohistóricos y de la consideración de la toponimia local (cf. Middendorf 11 98 111959, Torero 11970] 1972, Cerrón-Palomino 1994e)" (Cerrón-Palomino 1996a: 8). A esos territorios añadiríamos parte de Huancavelica (véase 2. 2 h)).

Considerando que GP fue natural de Sondondo, actual provincia de Lucanas, dpto. de Ayacucho, y que tenía sus tierras en las cercanías de Huamanga (capital del dpto. de Ayacucho), si se deseara denominar particulai-mente al aimara de la NC, podríamos llamarlo ai111ara ayacuchano, sin olvidar que se trata de una variedad -posiblemente la única cono­cida- del aimara cuzqueño, sobre cuya área de difusión y denominación nos ocupamos en el párrafo precedente. Dentro de la rama aimara sureña, lo que hace diferente al aimara cuzqueño de los antiguos dialectos aimaras collavinos o altiplánicos es -a la luz de lo que se conoce ahora acerca de la familia lingüística aimara- un conjunto de rasgos gramaticales que lo asemejan o acercan al aimara central o lupino, sin que por tales semejanzas deje de ser aimara (véase la sección 2.2).

Hace poco el investigador arriba mencionado anotó: "Es muy probable que los textos aimaras que ofrece Guarnan Poma, y que a la fecha resultan difíciles de ser entendidos a cabalidad a partir de su 'lectura' en términos del aimara altiplánico actual (cf. Albó y Layme 1993, para un segundo intento), sean muestras no muy alejadas de tales hablas. Como se sabe, el cronista indio tenía 01igen lucaneño, es decir era vecino de aimaraes y parinacochanos" (Cerrón-Palomino 1996a: 18). Esta observación , coincidente con las apreciaciones de Szemiríski (cf. Nota 21 ), pone en primer plano la necesidad de emprender la traducción del aimara de la NC sin depender exclusivamente de la variedad altiplánica o collavina. En verdad, la comprensión y traducción de ese material presupone proceder desde otra platafor­ma de trabajo y ampliar el marco de percepción, para no perderse o confundirse (como ha sucedido en otros intentos de traducción) al tratar de encontrar sentido con limitada2 in­formación referencial.

Siendo nuestro propósito fundamental presentar un intento de solución a los proble­mas que plantea la traducción de los pasajes aimaras de la NC y dar una versión coherente y explicada de los mismos, de entrada quisiéramos afirmar que la transcripción que de esos tex/os da Guaman Poma es bastante buena3.

2.1 Guarnan Poma trilingüe

Debemos observar que si la precisión de GP ál transcribir pasajes en quechua y su condición de natural de lo que hoy es dpto. de Ayacucho han pennitido afiimar que él era hablante del quechua, se tiene que decir otro tanto de su habilidad para transcribir el aimara, pues por un lado su transcripción de cantares aimaras es certera, y por otro en Ayacucho se hablaba aimara en tiempo de GP, lo cual nos lleva a la conclusión de que nuestro cronista

2 En el sentido de tener por punto de partida sólo la morfología del aimara moderno o del colonial: como veremos. se neces ita más .

1 Al principio. desconce11ados por lo que veíamos escrito, pensábamos que era una transcripción deficiente, producto del presunto desconocimiento del aimara por parte de Guaman Poma: en realidad. se trataba de 1111e.Hro desconocimiento del aimara cuzqueiio.

Nº 2, diciembre 1996 415

Artículos, Notas y Documentos

era hablante llilingüe quechua-aimara-español. También hay que destacar que GP, sin ma­yores explicaciones, muy seguro de lo que hacía, muy afinnativo y muy identificado con el habla en que se comunicaba, presenta como aimara la variedad cuzqueña que conocía, lo cual es muy significativo, pues él -por saber leer y escribir y por su trato cercano con sacerdotes- sabía que se trataba de un di alecto no refrendado -y, por tanto, no prestigiado­por la literatura eclesiástica4

.

Por otro lado, el mismo GP explicita su condición de trilingüe en e l folio 366, en el cual se presenta un dibujo en que aparece él rodeado de varias personas , incluyendo nobles aimaras e incas (identificables así por su vestimenta y tocados). Este folio , que ilustra las indagaciones y entrevistas que realizaba el cronista, lleva por título la frase inicial de GP en sus entrevistas: "PREGVNTA EL A VTOR / MA VILLA V Al-ACHAMITAMA", en que se reconoce la expresión quechua MA VILLA VAI (/ma wíTáway/ 'a ver, infó1mame' ) y su correspondiente aimara ACHAMITAMA (/acamítama/ ' infónname'), que demuestran con­vincentemente que GP -además del español- hablaba quechua y aimara para entenderse con sus infonnantes, lo cual evidencia sin lugar a dudas que nuestro cronista era trilingüe.

Esclarecida la condición de trilingüe de GP, hay que tomar en cuenta diversos indi­cios del texto de la NC que revelan en el quechua del cronista claras interferencias del aimara y algunas inconsecuencias gramaticales (como la que se señala líneas abajo, en i)), lo que refleja por lo menos la marcada aimarización del quechua de GP. Es motivo de reflexión notar que si hasta la fecha el quechua ayacuchano conserva la africada palatal !él en posición final de sílaba, ¿cómo es posible que en su tiempo GP espirantizara la /e/ en ese ambiente (véase líneas abajo el apartado e))? Como están las cosas, con la información que se tiene , podríamos pensar que o bien la lengua materna de GP no era el quechua, o bien que hablaba una variedad de quechua fue11emente aimarizada. Sin ánimo de ser exhaustivos, pai1iculannente en el rubro e), consideremos lo siguiente:

a) en el folio 242, el título de página "ABRIL CAMAI-INCARAIMI" ('Abril, des­canso, fiesta del inca'), en que está la raíz aimara qama- en lugar de sama-\

b) sustitución de /r/ por /U: <larca> ('acequia') por <rarca6>, en el fol. 54 y otros (ni una sola vez escribe <rarea>); en el fol. 186 y en numerosos pasajes de la NC

4 Para la fecha de redacción de la NC y antes, ya se conocían obras evangeli zadoras y doctrinales trilingües español-quechua-aimara, como el Symbolo Carholii:o Indiano de Jerónimo de Oré y la Docrrina Chrisriwu1. del Tercer Concilio Limense, que tomaban en cuenta el aimara collahua y el altiplánico, respectivamente, no el aimara cuzqueño, que por sus diferencias posiblemente fue considerado "aimara corrupto", no coincidente con el aimara de los libros impresos que utilizaban los sacerdotes. Esta pérdida de starus. el no verse reflejado en los libros, ocasionó una pérdida de presti gio social del aimara cuzqueño, lo que habría contribuido a su debilitamiento y extinción en zonas como Ayacucho.

5 En esta inscripción la <C> de <CAMAi> no es un error por <<;:>, GP no emplea la letra<<;> en su obra. Así, el cronista al escribir CAMAi no reflejó el quechua <;:AMAI /sámay/, sino la raíz aimara CAMA i

(/qama-/), lo que se encuentra confirmado por la inscripción QM en alfabeto inca que en la misma ilus­tración aparece en la faja del inca (cf. Ferrell 1994b). En cuanto a la significación 'descanso ' asignada a <CAMAi>. es pertinente. pues abril es un mes en el que hay relativamente poco trabajo agrícola .

6 Otros ejemplos de esta variación fonética se observan comparando quechua 'espejo' y ' hacer' rir¡w y niray con aimara /i,pu y lurwill. respectivamente .

416 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

<lucri> por <rucri> o <rukhri> ('terreno limpiado de maleza ' ); en el fol. 117 y en toda la NC <lurin>, como en <lurin Cuzco> por <urin> o <rurin>; en los fol. 575 y 855 <hatun luna> por <hatun runa> ('hombre común'); en el fol. 612 <laurac> por <raurac> ('ardiente ' );

c) en el fol. 224 la inserción 7 de la palabra aimara ani ('las fornican') en la frase <có color de la dotrina desuirga a todas las donzellas y ani paren muchos mestisos>, que tiene la misma secuencia de fornicar y parir que se ve en la frase <luego le fornica y luego pare mestizo> del fol. 966;

d) en el fol. 65 y en casi toda la NC <pachaca8 camachicoc> ('jefe de cien ' ) por <pachac camachicoc>, que sólo aparece dos veces;

e) espiranlización de la africada palatal /e/ ( cambio /e/ > /s/), lo cual se nota con frecuencia cuando GP, para evitar que !él quede en posición final de sílaba, añade una vocal epentética (que marcamos con negritas) , conforme se ve en palabras como <cachiua> o <cachaua> (' baile en corro' ) de los fol. 67, 315, 781 y 890; <michica> ('cosecha temprana') del fol. 241 , <muchoca> ('mortero (de moler)') del fol. 64, <pichica> ('cinco ' ) del fol. 189, <quichiua> ('quechua') del fol. 10, <uachiua> ( ' ganso silvestre ' ) del fol. 205, <puchucay9> del fol. 61 1, <puchucananpac> del fo l. 712, que en quechua se leerían nonnalmente sin la vocal de la segunda sílaba 111

;

7 No es el único caso en que un exto desarroll ado en una lengua pone un componente de otra, no como palabra mencionada sino como parte activa de la frase. Podemos citar la inscripción <es para noca>, del dibujo de l folio .'i 16. e n qut: <noca> (·yo' en quechua) toma el lugar de 'mí' . quedaría 'es para mí' . Un moti vo que expli caría la presencia de <ani> sería e l deseo de variar un poco. ya que en la NC es basiante frecuente e l e mpleo de formas derivadas del verbo español .fi,micar. No debe ll amar la atención e l empleo de palabras Jan fue11es, ya que el lenguaje direclo de GP linda a veces con lo coprolálico. Para otros casos de mezcla no puramenie léx ica de espafio l y quechua, véanse el folio 911 de la NC. en el que GP se oc upa de los mortales enfrenlamienlos protago ni zados por Francisco Pizarra, Diego de Almagro y Francisco Hernández Girón. y iambién e l fol. 108 1.

8 Esta palabra no es del aimara collavi no, que di ce ¡wwka. sino del aimara cuzqueño, que como el jacaru - según veremos en nuestra exposición- tiene africadas palatales donde el aimara collavino presenta oclusiva dental. La mayoría de veces en que GP expresa la idea de 'cien', sea que se refiera o no a la centena como unidad soc ial o lributaria incaica, prefiere padwrn, es to es, la voz quechua pachac reali zada con una vocal paragógica que e l aimara añade a préstamos que terminan en consonante. En <pisca pachaca curacas> ('jefe de quinientos ' ). que aparece en el fol. 65 y muchos otros, habría doble aimarismo: <pisca> por <pichca> y <pachaca> por <pachac>. Con todo, no hay que perder de vista que la desafricación de !él ocurría en quechua sin influencia visible del aimara: en el Lexicón de Domingo de Santo Thomás en­contramos l/11xrn11i .Rui ('resbalarse ' ) y pixw ('cinco ' ), donde la <X> representa una fricativa palatal en lugar de la africada palatal.

9 Al leer en e l fol. 611 la frase "Padre 'a u<1.J' ni sca. Padre '¡,uchucay ' nisca", el traduclor de la edición de siRlo XXI puso en español "[El padre dijo: · ¡Tejan 1' El padre dijo · ¡Acábenlo 1')", lo cual revela que no se dio cuenta de que <puchucay> es en rea lidad puc/1kav ' hilar' . con la segunda /u/ epentética. no ¡,uchukay ·acabar '.

1 O En los siglos X Y I y X Y II aún se pronunciaba la /é/ en posición final de sílaba. no se había producido o generalizado la desafricación !O > /s/. En los diccionarios de Gon~ález Holguín. Santo Thomás y e l Anónimo encontramos ¡Jichca. que en aimara (cf'. Benonio) se pronunciaba con /s/, phisqa. como sucede hasla ahora . Las veces en que GP no insena la mencionada vocal, no escribe <pichca> sino <pisca>. en casi toda la NC. ni <put:hucachiscaymanta> sino <puscachiscaymanta>. en el fol. 6 11 . lo que estaría revelando una interferencia en el quechua de sus hábiios aniculatorios , propios del aimara.

Nº 2, diciembre 1996 417

Artículos, Notas y Documentos

t) en el fol. 520 y otros <chuci> ('frazada'), que aparece en la NC seis veces, una más que apa, su coJTespondiente quechua;

g) en el fol. 174 la tem1inación aimara 11 -ma, indicadora de nombre de mujer, en los nombres <pariama>, <suyoma>, <auama>, <citcama>, <quillama>, o en los fol. 512 <mª timtama> y 515 <teresa yanyama>;

h) en el fol. 781 empleo del validador de certidumbre aimara -pi en la palabra quechua <pichecanpi> ( 'es su quinto [día]') en lugar de <pichecanmi>, con el sufijo quechua -mi, que efectivamente aparece en los fol. 290 y 785, en <pichicanmi>;

i) vacilación en el empleo de los sufijos controladores del quechua: no se presenta el cambio vacálico /u/ > /a/ en <muchaycumuyqui> ('te reverencio') de los fol. 826, 832 y 834; <muchaycomuyqui> (fol. 832), <muchaycomuyquichic> (fol. 830), <ricuchicomuyqui> (fol. 790) , pero sí -erróneamente, por ultracorrección­en los fol. 610 <apomuy> por <apamuy>, 781 <anacacac> y 893 <anacaco> por <anacuco[c]>12;

j) en el fol. 186 <pagarasca runa> ('gente pagada') con pagara-(préstamo del es­pañol 'pagar'), igual que el jacaru pagara y semejante a <pacaratha> de Bertonio, en vez de payllani, de Gorn;:ález Holguín y Domingo de Santo Thomás. Respecto de estas fonnas diversas de incorporar los préstamos del español, debemos obser­var que modernamente se presentan en quechua lwsarakuy y en aimara kasarasiña ('casarse'), donde -como en el caso de pagar> pagara- tomaron por raíz a kasara­y no a kasa-.

2.2 Características distintivas

El aimara de los textos de Guarnan Poma tiene -hasta donde alcanza a deducirse del corpus de la NC- varias manifestaciones (fonológicas, gramaticales y léxicas) que lo di-

11 El diccionario de Bertonio (no los lexicones quechuas) trae ejemplos de -11w apl icado a diversas raíces para des ignar a mujeres: cayuma ('La que nace de pies ' ), orcoma ('Vna muger de muchos hermanos y ninguna hermana'), tlu1quima ('La muger que nace en el camino'). En zonas de habla aimara o de influencia aimara adstratística, este sufijo -ma fue productivo por lo menos hasta entrado el siglo XVII, según se ve en docu­mentos como la visita de Acarí (Rodríguez 1973 ( 1593)) y los de la campaña contra el Taqui Oncoy, que entre las relaciones de acusados de hechicería y "herejía" nos presentan nombres de mujeres con la terminación -ma: Leonor Paucama, Luzia Caquia Puchuma, Leonor Yaurima, Y sabe! Asto Xiquima, Leonor Sutcoma, Catalina Cacyama, Leonor Molloma, Catalina Cayoma. Madalena Guancama, entre otros (Millones 1990: 261 -2) Así mismo, en el Manuscrito Quechua de Huarochirí, que refleja claras influencias de lenguas aimaras , hay nom­bres femeninos terminados en -ma. como Capyama y Huaillama. Véase también Ferrell 1989.

12 El sustantivo anaku ( ·manta de mujer') y el verbalizador -ku debían dar u11akukll- ( 'ponerse el anaku '). como se registra en el diccionario del Anónimo. que pone <anacucuni >, pi::ro GP interpreta la sílaba final de ,maku como si fuese un sufijo verbal. sujeto al cambio vocálico de los sufijos controladores. y así produce la forma a11akaku- . reflejada en su escri tura como <anacacac> o <anacaco>. Aunque la aplicación de las reglas morfofonológicas de los sufijos controladores no se cumple en algunas variedades del quechua (cf. lexicón de Gon~ález Holgu ín). tal relajo no ocurre en Ayacucho. según el autor ha compro­bado entrevistando informantes de esa zona (cf. Soto 1976) .

418 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

ferencian ele las variedades aimaras antiguas y modernas, consideradas en bloque (designa­das como "Otras variedades" en el cuadro). Hay que precisar que la variedad del aimara collahua, registrada en el Symbolo Catholicu Indiano ele Jerónimo ele Oré y que se hablaba por lo menos en la provincia ele Cailloma y Valle del Colea, era muy semejante 13 al aimara altiplánico o collavino ele la Doctrina Christiana y ele Bertonio, razón por la cual cuando hablamos ele dialectos antiguos del aimara "collavino" o "altip lánico" nos referimos a las mencionadas variedades atestiguadas (la del Symbolo Catholico Indiano, ele la Doctrina Christiana. ele Bertonio y ele ToITes Ruhio), ele las que se distingue claramente el aimara cuzqueño . Pasamos a señalar las diferencias del aimara cuzqueño con las otras variedades y con el jacaru:

/ \

Aimara cuzqueño Otras variedades Jacaru

restringiclor -cha -ki -cha instrumental -na -mp1 -na medio pasiva -s- -s-totalizador -sana -sana reflexivo 1-Sl a-si i-shi imper. 2 -> -ita-ma -ita -ut-ma ingr. + -si -lu-si- -ru-shi "amuleto" mya illa in ya "besar" jump'achi- jamp'ati- *jamp' atri-"desatar" pasku- Jara- phasa 14

"degollar ñak ' a- khari- khari "hermana" pant kullaka kúllaka "hijo" yuqu yuqa yuqa " informar" achama- alama- atyama "laguna" qucha quta qutra "trampa'' tuqllu tuqlla chukllaya

\. ,,

Salta a la vista que en la mayoría ele los casos, el aimara cuzqueño tiene claras afinidades con el jacaru allí donde se diferencia de las otras variedades de aimara. He aquí algunas precisiones:

l ] La principal diferencia del aimara collahua respecto del collavino es que presenta con nasal velar segmen­tos que en otras variedades se realizan con fri cativa ve lar sorda. Así en aimara collahua tenemos saranhata ("irás') o samn/111 ('iré') frente a samlwt" y saraha. respectivamente. de la Doctrino Christiana. Bertonio, Torres Rubio y buena part.e de los dialectos modernos (véase la Nota ]7) .

14 De ¡,has11 1enemos en jacaru la deri vac ión plu,ss/111 ( 'desatar totalmente '. ' destejer totalmente·) , lo que nos dt:ja con la raíz plws-, que es casi lo mismo que ¡,as-. que resultaría de descontar -k11 al aimara cuzqueño ¡wsk11- o -ka al quechua paska- . Los sufijos -ku y -ka son formativos. homófonos de otros -ku y -ka que cumplen en quechua funciones más gramatica les.

N2 2, diciembre 1996 419

Artículos, Notas y Documentos

a) -cha (restringidor ('solamente ', ' no más ' )). Ocurre en jacaru y en el aimara de la NC pero no en otras variedades de aimara collavino (antiguas o modernas). Es cognado con el quechua -lla y surgió por deslateralización de /1/, así: /1/ > / el.

b) -IU/. (instrumental ('con')). Si bien es cierto que Bertonio menciona que -na (y no sólo -mpi) tiene valor instrumental, su uso era muy limitado y hoy es práctica­mente nulo. Hay que precisar que en el aimara collavino -mpi no era el único sufijo instrumental: también con esa función se presentaba -tha o -ta ('de' , 'desde'), el cual hasta ahora es empleado para indicar medio de transporte (awtutha juttha 'vine en auto', kawallutha saranaqaana 'pasearon en caballo') o idioma en que se habla (aymaratha parlapma 'hablen en aimara');

c) -fu-si- (ingresivo más reflexivo). En aimara collavino antiguo el uso de -ru (o su variante lateralizada -fu) unido a raíces verbales fue muy limitado, y más aún -si llegó a darse- seguido de -si (lo que daría *-rusi o *- lusi). En aimara collavino moderno la secuencia *-rusi (o *-lusi) es inexistente, mientras que en aimara tupino sí ocurre su cognada -rushi, en verbos como aphrushi, trhimpurushi, phankrushi y suqhurushi (véase Belleza 1995).

d) -s (medio pasiva). Este sufijo no ocun·ía en el aimara collavino antiguo ni se da en el moderno; sólo el aimara de la NC y el aimara lupino lo evidencian. Aplicando -sen el verbo aimarajiwayaña ('matar ' ), tendríamos *jiwayasta. cuya glosa sería 'has matado' o 'estás matado', 'has sido matado'.

e) -sana (totalizador ('todos')). Indicaba totalidad o abundancia. Si bien es cierto que existió en aimara, ya no era productivo en el s. XVI. Sólo ha dejado huella en el Manuscrito Quechua de Huarochirí, donde vemos Huyosanahuasi ('casa con muchos corrales ' ), y -con la /a/ cambiada a /i/- en topónimos collavinos terminados en -sani. (Véanse 4) en 4. 2 y Nota 45.

t) -ita-ma (transición 2 -> 1 de imperativo). En todas las variedades del aimara el imperativo de segunda persona se forma añadiendo a la raíz el sufijo -ma ('se­gunda persona'), pero en la transición de segunda persona a primera se produce una diferencia: el aimara altiplánico -salvo casos muy aislados (cf. Briggs 1993: 202)- pierde -ma, mientras que el tupino y el cuzqueño lo conservan. Así, 'infor­ma tú' es en altiplánico atamama, en cuzqueño achamama y en lupino atyamma, lo cual refleja cierta uniformidad; pero 'infórmame' es en altiplánico atamita, sin -ma, que sí se retiene en el cuzqueño achamítaMA y en el lupino atymitMA o atymutMA, según se trate de cauqui o de jacaru, respectivamente.

g) si (reflexivo, interés personal, activador). La norma es que en las variedades antiguas y modernas del aimara este sufijo se aplique sin producir ningún efecto en la vocal precedente: 'vender' es ala-si-, que en jacaru es ali-shi, donde la /a/ de /ala/ ('comprar' 15) ha cambiado a /i/ por influencia de la /i/ de -shi, cognado del aimara -si (cf. 3) en 4. 1 y 1) en 4. 5). Este proceso de asimilación regresiva

15 En quechua, aimara y jacaru la palabra que significa ' vender' se forma añadiendo a la raíz ·comprar' el sufijo reflexivo y activador: quechua ranti· + -ku = rnnti-ku - ai rnara ala- + -si = ala -si-. jacaru ala - + -shi = ali-shi.

420 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

del jacaru ocurre también en el aimara de la NC, en que vemos <equecista> por <ecacista>. Por otro lado, los documentos sobre represión del Taqui Oncoy en la zona de Ayacucho, área del aimara cuzqueño, aportan otra muestra de este fenó­meno: en ellos la palabra guancani ('que tiene piedra ritual') registra la variante guanquini (Millones 1990). Un tema pendiente de investigación es determinar con seguridad si este sufijo (-si en aimara sureño y -shi en aimara central) tiene alguna relación con -s (véase d), líneas arriba).

h) inya ('amuleto de fe1tilidad' ). En aimara altiplánico y en quechua sureño llaman illa a la piedra bezoar (cálculo de formas diversas que se encuentra en las vísceras de los animales). A imitación de tales cálculos, se hicieron y hacen pequeños amuletos, de piedra u otros materiales. Los illas eran y son guardados como amuletos de fe11ilidad (por ej., si el cálculo tiene forma de llama, será conservado para propiciar el aumento de las llamas). En jacaru y en el aimara cuzqueño la palabra no era illa sino inya. Lo que se puede afirmar es que inya se conocía en Ayacucho y en Huancavelica (por lo menos en San Pedro, sieITa de Chincha, colindante con el dpto. de Huancavelica, se conoce este vocablo). En la NC aparece la palabra inya 1r,, y además GP la utiliza en otro de sus escritos 17, en el topónimo lnllalla 1R ('pequeño amuleto de la fertilidad ').

16 En el fol. 32 1 ("Fiesta de los Chinchaysuyos''j GP cita el verso <llamayay llama inya ay[a]lla llama> ('llamita, llama. inya. excelente llama') . La palabra <ay [a]lla> viene de <aya>. que significa ·excelente ', ·t:ximio' . Según la NC (fol. D7). el inca la aplicaba para saludar a los jóvenes que ganaban las pruebas lk agilidad y resistencia física. Casi al final de la NC (fol. 1107 y 1108). GP declara sus nombres G11"mm1 y Poma. e interpreta con <ayalla> su apellido Aya/a. re mitiendo al lector atento a pasajes donde se e mplea <aya> como forma de tratamiento (fol. 337 y 847). El canto que moliva esta nota posiblemente era diri gido a una de las llamas del rebaño a la que el pastor dice i11y" por ser la mejor y más representativa (no olvidar que un i//" o i11y" es la re¡,rese11rat.:i1í11 de un objeto o de un ser vivo. que sirve para expresarse en el mundo de las fuerzas espirituales de la naturaleza o acceder a él con peticiones).

17 Felipe Guarnan Poma de Ayala: Y no ay remedio, Lima. 1992. Esta obra no es crónica; se trata de un conjunto de escritos relacionados con pleitos judiciales que tuvo GP, para defenderse de personas que usurpaban terrenos de su propiedad, situados en las cercanías de Huamanga. En el fol. 904 de la NC nuestro croni sta menciona los lupres y tierras de cultivo por los que estuvo en litigio. entre ellos Alpa Chaca. Caxa Cancha. Ylla Uaci. Guamanin Yncap. Hacha Pampa, Uaraco Urco. Uira Cocha Pampa, que son los mismos que aparecen en las pp. 205. 206 y 207 de Y no ay remedio. Aunque por el tema Y 1111

ay remedio y la NC son de estilo diferente, el autor es el mismo (tanto en la NC como en la otra obra. GP sostiene que dichos terrenos fueron propiedad de su familia desde el tiempo de Tüpac Inca Yupangui) .

18 En Y 110 ay remedio la palabra inya aparece como <inllalla> (p. 350) o <Ynguialla> (p. 206), esto es i11ya más el sufijo -/la . <Ynguialla> (lir¡yaTa!) y el apellido Cur//itll 111<111g11ia (/qarwa mal)ya/), de la pág. 175 de Y 110 11v remedio. ev idenc ian la velarización de la nasal en posición final de sílaba, anle /y/. proceso que también la afectó delante de /w/, como se evidencia con <quingua> (/kir¡wa/) por <quinua>. <inllalla> o <Ynguialla> competía con e l topónimo quechua Yllaguasi ('casa del amuleto de la fertilidad '), men­cionado cn la p. 206 y otras de Y no ay remedio. Que <in llalla> es en realidad inyalla lo señalan los editores dd libro, monseñor Elias Prado Tello y Alfredo Prado Prado, que en la Presentaci1í11 escriben " lnyalla" (p . 14) . Otros aimarismos son: p. 121 Arnc pirca ('pared de arriba'), p. 196 chiara orco ('cerro negro ' ). p. 171 GLta111111ú11 i11 cop ('inca dc la provincia' o ·inca del espíritu protector'), p. 205 hacha Pampa ('llanura grande ' ).¡,. 207 Co/111 rnro Pampa ( ' llanura del mercado de remedios· o 'llanura del mercado de los collas') , p. 252 Sal/(1//i ('peñas ' ).

Nº 2, diciembre 1996 421

Artículos, Notas y Documentos

i) jump 'achi- ('besar"). Aquí, partiendo de jamp 'ati- (' besar' , ' reverenciar' , 'ado­rar' ), que es la forma más generalizada, observamos que se produce un redondeamienlo /a/ > ful, que da por resultado jump 'achi- . Sobre la relación entre raíces con africada palatal /e/ o /el y sus cognadas con la oclusiva dental /ti, véase Cerrón-Palomino 1996b.

j) ñ.ak'a- ('degollar') . Palabra Lomada del quechua. Por la ortografía de Guarnan Poma, que con <n> representa a /n/ y a /ñ/, no se puede saber si en el texto aimara de la NC la pronunciación era ñak'a-. como en el Cuzco, o naka-, como en Ayacucho, observación que tiene sentido si sabemos que esta variedad de aimara se habló hasta Ayacucho.

k) pasku- ('desatar') . Es una préstamo del quechua, lengua en que la raíz es paska-, de manera que en el aimara cuzqueño asimilaron la palabra con una variación /a/ > ful en la segunda sílaba: paska- > pasku-. ·

1) pani ('hermana (de varón)'). Vocablo quechua. En el aimara antiguo, colonial , había dos palabras para 'hermana' : kullaka ('hermana mayor') y chinki ('he1mana menor'). Actualmente sólo se usa kullaka, que por sí sola no precisa si es mayor o menor. En aimara moderno la palabra kullaka designa a la hermana y es tam­bién palabra de tratamiento de empleo genérico, aplicable a cualquier mujer a quien uno se dirija. En canciones aimaras, si se expresa por la mujer un trato afectuoso y moderado pero no íntimo o de confianza, se emplea la palabra kullaka; por otro lado, también puede usarse en cantos de tono amoroso la palabra imilla ('muchacha'), y en esto pueden llegar a ser atrevidos (lo que no sucede si emplean la palabra kullaka). En jacaru la voz kúllaka ha sobrevivido para designar matrona o anciana de respeto 19 , con prevalencia del serna "mayor" (en Bertonio collaca es 'hermana mayor' ).

m) yuqu ('hijo'). En esta palabra -que descontando -cha ('sólo', 'no más') deduci­mos de <yucochapca> y <yucuchapan>- se ha producido un cambio de yuqa. la forma original de la palabra, a yuqu, aparentemente por asimilación progresiva (la ful de yuqa transmitiendo su rasgo de redondeamiento labial hace cambiar a la /al de final de la palabra). Lo mismo se ve en la palabra tuqllu ('trampa'), que en otros dialectos aimaras y en otros pasajes de la NC es <toclla> ( < tuqlla). Hemos puesto "aparentemente" porque esta variación /a/> /u/ también se produce sin que haya influencia asimilatoria alguna, como en jamp 'ati- > jump'achi (cf. jacaru narqu ('acequia') y laranju ('naranja') frente al quechua colonial rarqa y aimara larqa y español 'naranja', que no tienen ful) . Otra interpretación -a partir de <yucochapca> y <yucuchapan>- es que la palabra sea yuqucha, variante de yuqacha ('muchacho' ), por redondeamiento de la /a/ y africación de !TI, fenómeno que se presenta con el restringidor (véase a)).

n) qucha ('laguna'). Comparando esta palabra con su correspondiente del aimara de otras variedades ( quta), se observa una fluctuación /ti - fe/ o /ti - /2/. En lenguas

19 La palabra genérica que tienen en jacaru para 'hermana' es chinki. que vale para la mayor o la menor, hermana de hombre o de mujer (en tiempo de Bertonio chinki designaba a la hermana menor) .

422 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

andinas, se observa que el cambio puede ir de oclusiva (/ti) a africada (/e / o fe/). pero hay argumentos indicadores de que podría también ocunir lo contrario. En pai1icular con la oclusiva palatal retrotleja /e/ se evidencian otros procesos: una primera variación habría sido / e/ > /ti, y una segunda /e/ > /e / o le'/ > /e'/, lo cual se deduce de la observación de las variedades centrales de las familias quechua y aimara (Cerrón-Palomino 1996b). En el aimara de la NC las palabras que llevan africada y tienen cognadas con /ti en variedades collavinas son ACHAMA­

frente a atama-, JUMP' ACHI- frente a jamp 'ati-, QUCHA frente a quta (también la palabra jacaru chukllaya211, que ha caído en desuso, tiene /e/ o /!Y/ inicial frente a /t/ de tuqlla, en quechua y aimara collavino). Obsérvese en el cuadro que en jacaru, como en el aimara de la NC, la raíz 'informar' no tiene la oclusiva dental /ti sino una africada.

3. Traducciones previas

Desde la primera publicación de los manuscritos de Guarnan Poma, en edición facsimilar, a comienzos de siglo, la NC ha concitado la atención de especialistas y de público en general, lo cual ha motivado que salgan a la luz ediciones no facsimilares, alguna de ellas con la ortografía "modernizada" o "adaptada". En estas ediciones no facsimilares se asumió la tarea de poner en español los pasajes en lengua nativa de la obra, trabajo que se hizo sin muchas dificultades en lo referente al quechua, pero que se constituyó en problema tratándose del material en aimara. Así, la edición de 1988 de la editorial siglo XXI aparece con una traducción al español de los textos aimaras, realizada por Vitaliano Huanca, la cual , por razones que explicaremos, refleja de manera muy deficiente el contenido de los textos originales. Posteriormente, en 1993, el Fondo de Cultura Económica publicó una edición en la que el etnohistoriador J. Szemiriski traduce el material en quechua pero deja sin traducir lo que está en aimara21. Tratando de salvar los evidentes vacíos y errores de la versión de siglo XXI, Xavier Albó y Félix Layme dieron a conocer un poco después, también en 1993, su traducción , que representa respecto de la anterior un pequeño avance en el esclarecimiento de los textos y en el planteamiento metodológico del problema.

20 En el di cc ionario de Neli Belleza encontramos c/111kllarn ('trampa de cazar' ), término hoy en desuso. rescatado por la autora del "' Diccionario conciso castellano-jaquearu-quechua" que José M. Farfán publicó en 1961 . en Lima, en el tomo XXX de la Revisw del Museo Nacional. El Dr. CeITón-Palomino observó que es muy probable que dicha voz, considerando sus cognadas quechua y aimara, se pronunciara no chukllava sino ryuqllaya, lo cual se confirma por el hecho análogo de que la palabra que Belleza ( 1995) registra como chumalla ( 'me nudo (grano)') aparezca con /tyh/ en un registro de comienzos de la década del 50 (fi chas de campo que se conservan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Univ . Nac . Mayor de San Marcos , a las que tuvimos acceso por cortesía del antropólogo sanmarquino Gerardo Quiroz) .

21 Con ironía anota Szemiriski en el tomo 111 de la edición del FCE: "El único intento de entender los textos aru de GP, el de Vitaliano Huanca [GP 1980] fracasó valientemente. Su fracaso revela que para entender textos arus del s. XVI o XVII no basta un buen conocimiento dd aymara moderno: sin embargo, el aymara del s. XVI y XVII espera sus investigadores" (Guaman Poma 1993: 13, t. lll). Lo de "único intento" era válido para la fecha e n que escribió Szcmiriski , ya que aún no se:: conocía la traducción de Albó-Layme.

N2 2, diciembre 1996 423

Artículos , Notas y Documentos

Pese a los buenos propósitos y al esfuerzo realizado, ni la versión de Huanca ni la de Albó-Layme (A-L) llegan a ofrecer una visión satisfactoria y coherente de los textos aimaras de la NC. La falta de infonnación sobre dialectología aimara antigua y moderna y sobre el jacaru ha impedido que editores y estudiosos de la NC captaran las particularidades lingüísticas del texto de la NC y pudiesen dar una versión aceptable de sus pasajes en aimara. Como se verá, los únicos puntos de referencia con que han contado han sido el aimara moderno y el lexicón de Bertonio, bases insuficientes para entender y traducir los textos aimaras de la NC. Además, o bien han subestimado la influencia del quechua negándose a aceptar lo obvio -como en el caso de la voz quechua pani ( 'he1mana (ele varón)'), que forzadamente prefieren interpretar corno la palabra airnara pani ('dos')-, o bien han intentado traducir esos pasajes como si fuesen quechua, conforme se observa en la traducción de Meneses (en Romualdo 1984: 114-115). Vamos a examinar someramente dos de los intentos de traducción de los textos airnaras de la NC: el de Vitaliano Huanca (que está en la ed ición de siglo XXI) y el de Albó-Layme, expuesto en el III Coloquio de Estudios Andinos, realizado en Provenza (Albó-Layme 1993).

3.1 Traducción de Vitaliano Huanca

El año 1988 la editorial mexicana siglo XXI sacó a la luz su segunda edición crítica, no facsimilar, de la NC. Los textos quechuas fueron traducidos por Jorge L. Urioste, y los de aimara -según se indica en la Advertencia de John Mu1Ta- estuvieron a cargo de Yitaliano Huanca, profesor hablante de aimara. El hecho de tener traducidos los pasajes en quechua de la NC puso en evidencia a los responsables de la edición de siglo XXI la necesidad de lograr cierta unif01midad editorial, presentando los textos aimaras también con su correspon­diente traducción, para lo cual recmTieron a la persona que consideraron idónea, el mencionado profesor Vitaliano Huanca (VH). Hasta donde se refleja en el trabajo, el señor Huanca emprendió la difícil tarea de verter el aimara de la NC al español contando con los lexicones de Torres Rubio y Bertonio y sus conocimientos de hablante nativo del aimara paceño y profesor de la lengua. Por la falta de familiaridad con variedades antiguas del aimara y por su desconocimiento de la variación dialectal del aimara moderno, VH estuvo desde un comienzo limitado por la percepción unilateral que le imponía el dialecto que hablaba, limitación advertida por Albó y Layme ( 1993: 37).

Vamos a precisar cómo se manifiesta la mencionada dificultad en la versión al español que produjo VH. Así, por ejemplo, en el folio 295 de la edición facsimilar de la NC (la de 1989, véase Bibliografía), en la ilustración de un entierro de los cuntisuyus, leemos "cauquiro manata mallco" (/kawkíru manháta, mállku/), que significa '¿a dónde irás, go­bernador?' Sin embargo, el traductor interpreta la frase según el moderno aimara paceño como ¿ kawkirus mantta, mallku? (' ¿a dónde entras , gobernador?'), creyendo que había una a de más (según VH, no debía ser <manata> sino <manta>), por desconocer que existieron y existen dialectos aimaras nasali zantes, como fue el caso del aimara collahua, en que había una clara diferencia entre manhata ('irás') y manita ('entras'). En el aimara no nasali zante de Bertonio, encontramos que 'irás ' es mahata. En la variedad de aimara del señor YH, el futuro de segunda persona es -nta o -:ta, no conocen la fo1ma -nhata, que le hubiera per­mitido entender <manata> respetando el texto .

424 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

Observando la traducción de una sola línea de Pani pani (folio 317) encontramos vanas fallas. Presentamos con antilambda la transcripción de VH, seguida de su versión inicial y su versión alternativa, ambas en cursivas. Para facilitar la lectura hemos dividido el texto en líneas de pocas palabras. Se indica el número ele página de la edición de siglo XXI y el folio de la NC en que se encuentra el tex to transcrito :

Pág. 290, folio 3 17 <Panipani chunaychuna> De dos en dos, de corazón en corazón -De dos en dos, de corazón a corazón <humaca humaca moczatipi cquec ista> tlÍ, tú eres dulce [ ? / -tlÍ eres dulce

Observaciones I .") desestimando la influencia quechua, YH lee <panipani> en aimara, lo que explica su versión ("De dos en dos") , cuando el tono y carácter del poema --en esta línea y en otras en que aparece <pani>- detetminan interpretar "hermana, hermana" (téngase en cuenta que en canciones aimaras, para referirse a la mujer a quien se pretende, se emplea las palabras kullaka ('hermana ' ) o únilla (' muchacha ', 'señorita') , prefiriendo la se­gunda si la canción es más o menos atrevida) ; 2.") si bien es cierto que suponiendo error del texto podríamos ver en <chunaychuna> la representación de chuyma ('corazón'), esta pos ibilidad no tiene cabida porque en vari os lugares del poema se lee con toda claridad <ch una> (con <n>, no con <m> ); 3.") dejan sin traducir <equecista> por no consultar e l diccionario de Bertonio, donde fi gura "Ecccatha: 3 qhue . Florecer." (Nótese que poniendo "3 qhue." Bertoni o nos hace ver que "eccatha'· se pronuncia iqhátha, con la oclusiva post velar aspirada, lo cual es diferente ele "Eccatha: Licuar ropa, lienr;os, sogas ... ", que se pronuncia iqatha. con la oclusiva postvelar no aspirada.)

Pág. 290, folio 317 <zaranacac. Huma cachuna tant acamaca equeci sta> caminarás. De ti, mujer, hasta viejo me haces casar -caminaré. En ti. 111.1.¡jer. hasta usado me haces casar

Observaciones l :') la palabra que YH transc ribe como "zaranacac" es en realidad "zaranacat" (la t de Guarnan Poma tiene en el origi nal muy corto y curvo el trazo vertical, con un rasgo transversal poco perceptible, pero lo bastante claro para identificar como ta dicha le­tra) ; 2.") no se debi ó as ignar puntuación al texto ortográ fi co si no había seguridad de cuál e ra el sentido de las palabras (ya veremos que <zaranacat> guarda estrecha relación con <humaca>, y no se justifica ponerle mayúscula); 3.") en <tantacamaca> el sufijo -kama no s ignifi ca " has ta" , s irve más bi e n - e n aimara y en quechua- para expresar

N2 2, diciembre 1996 425

Artículos, Notas y Documentos

intensificación de alguna cualidad22 ; 4 .") la lectura "me haces casar" no tiene en el texto ninguna base léxica o morfológica, pues en <equecista> está representada o bien la raíz iqhasiña ('florecer' ) o bien iqasiña ('copular' , 'hacer el coito'). Por un exceso de pudor -compartido por los lexicógrafos aimaras, que no se atreven a registrar iqaña o iqasiria­VH echa mano en su traducción del verbo "casarse", no de "copular" (es claro que en <equecista> vio sólo el verbo iqasiíia, no iqhasiña).

Pág. 298, folio 325 <hauisca hila colla sana capaca sana>

[?] hennano Qolla, decía sagrado decía

Observaciones l.ª) es posible que <hila> venga de la misma raíz que jilata ('hermano'), pero en el cantar designa a una persona destacada ('potentado' o 'sabio' para Bertonio), lo cual se ve líneas abajo en el texto explícitamente confinnado por el empleo de la palabra <hilahuiri> ('que son potentados'), en perfecta correspondencia con <capacauiri> ('que son poderosos') ; 2.ª) la versión "decía" surge de leer <sana> como represen­tación de saana < sayana ('dijo' , 'decía ' ), lo cual es un grave error pues en el aimara de la NC <sana> -que efectivamente puede representar a saana- es un sufijo, cosa que el mismo Guarnan Poma entendió así, al escribir junto <capacasana>, no <capaca sana>, como transcribe VH; 3.") <capaca> no significa "sagrado" sino "poderoso" o "rico". No comentamos el signo de intetTogación entre corchetes: simplemente el traductor no pudo asignar ningún significado a <hauisca>.

3.2 Traducción de Albó-Layme

El estudioso Xavier Albó, conocedor del aimara y de larga residencia en Bolivia, y Félix Layme presentaron en el III Coloquio de Estudios Andinos, realizado en 1993 en Provenza (Francia), una nueva versión de los textos aimaras de Guarnan Poma. El trabajo incluye una revisión crítica de versiones anteriores y destaca la necesidad de no pensar que cualquier tra­ducción del aimara debe hacerse a partir de prototipos lingüísticos o variedades de prestigio: "Estamos convencidos de que muchos de los actuales debates sobre lenguas andinas no han avanzado por haber quedado demasiado condicionados a las fom1as predominantes en torno al Cuzco y La Paz" (Albó-Layme 1993: 37). Veremos, sin embargo, que en su traducción Albó y Layme (A-L) no han salido del marco referencial del aimara collavino: lo que hacen es tratar de mejorar la traducción pero dentro del marco referencial del aimara collavino.

22 En el diccionario de Gon\Oález Holguín <cama> se emplea como indicador de plural totalizador: "Cama. Todo sin quedar nada como ccari Cama. Todos varones ... " En diccionarios aimaras modernos. como el de Ayala y el de Deza, -luuna tiene ese uso y también -que es el caso que nos interesa- forma adjetivos como 1/awsakama ('pegajoso'. 'flemoso'). que viene de 1/awsa ('baba' , 'flema') .

426 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

Si bien la cita precedente demuestra que A-L tienen claridad en un aspecto impor­tante que guarda relación directa con el trabajo, también es cierto que parten de un presupuesto eITóneo al dar a entender que Guarnan Poma desconocía el aimara: "La tarea aquí es más difícil porque, según todos los indicios, WP no sabía aymara sino sólo quechua. Ni sus transcripciones aymaras -mucho más difíciles de interpretar que las de quechua- ni la falta de traducción siquiera aproximada de sus textos aymaras llevan a sospechar que WP dominara dicha lengua. En algún caso WP incluso parece dar muestras de traducción equivocada, por ejemplo cuando interpreta aymaran(a) (lit.'en aymara') como si fuera un género específico de canto-baile ... " (Albó-Layme 1993: 15-16).

Cuando en el párrafo precedente A-L expresan la sospecha de que GP "no sabía aymara", en realidad lo que debieron decir es que nuestro cronista no conocía el aimara altiplánico, porque el aimara cuzqueño sí lo conocía y bien. De la lectura de la cita se derivan también otras conclusiones, la primera -y más importante por sus consecuencias prácticas en la traducción- es que si se piensa que GP no dominaba el aimara, el traductor puede, consecuentemente, actuar en el supuesto de que las transcripciones del cronista no son confiables y que, por tanto, se puede o se debe interpretarlas de otra manera, cosa que efectivamente ocurre, con el resultado previsible: traducción imprecisa.

Como aparente confirmación del presunto desconocimiento del aimara por parte de GP, en el párrafo citado comentan el citado término aymarana queriendo hacer ver que GP habría tomado la palabra aymarana no como lo que -según A-L- es ('en aimara') sino como nombre genérico de una variedad de canto, el haylli. Pues bien, demostraremos que Guarnan Poma no se equivoca: cuando en el folio 327 escribe "el haylli aymarana dize asi .. . " no quiere decir "el haylli en aymara dize asi ... "; en ese pasaje mal entendido por A-L, GP no emplea <aymarana> con el sentido de 'en aimara' ; simplemente menciona el nombre de una variedad de canciones ya identificadas en el folio 315: "es q llama taqui cachiua haylli araui de las mosas pingollo de los mosos y fiesta de los pastores llama miches llamaya ... y de los collas quirquina, collina aymarana de las mosas guanca de los mosos qnaquena ... " Aquí se ve con claridad que aymarana es una de las tres variedades de canción cuyo nombre termina en -na23, las que -<lado que GP habla de <araui> (< haraui)- guardan relación con lo que en su Vocabvlario escribe Gonc;ález Holguín: "Haraui o yuyaycucuna o huaynaricuna ttaqui . Cantares de hechos de otros o memorias de los amados ausentes y de amor y afición ... " , donde la tenninación quechua -na es equivalente a la del aimara sureño -ña24 .

23 En la ortografía de GP la <n> representaba indistintamente a los fonemas /ni o /ñ/, de manera que <quirquina collina aymarana> podrían haberse pronunciado con / ñ/ o con /ni (más probablemente con /ñ/, por tratarse de sustantivos) . La palabra aymaraña significa 'canto del trabajo en tierra comunal' y viene de la raíz ayma- ("cultivar tierra comunal') . el sufijo -ru. posible mente incoativo, y el nominalizador -r1a. El sufij o -ro es tá en las palabras qallwwia ( 'empezar'), rnmwwia ("descansar' ) y sarar1a ('caminar' ). En .rnrwia la raíz es .w-, que se presenta en quechua con el sufijo cislocativo -mu y da .rnmuy o hamuy ( 'venir'); en jacaru sa- ocurre unida al sufij o -kara ("al otro lado ') en la palabra sakata ( 'acercarse al lado de allá')

24 Posiblemente cognadas, -na en quechua y -,fo en aimara, añadidas a raíces verbales , representan el instrumental y el obligativo. Así, eligiendo la raíz cognada que significa ' hacer' (tura- en aimara y mm­en quechua) . tenemos lurar1a y ru1ww. que significan 'deber hacer". 'tener que hacer'; ' lo que sirve para hacer'. ' lo que puede hacerse'. ' lo que es digno de hacerse'. En aimara - 110 es también marca de infinitivo.

Nº 2, diciembre 1996 427

Artículos, Notas y Documentos

En seguida presentamos el tratamiento que dan A-La los mismos pasajes examinados en la versión de VH. La escritura en ortografía aimara es proporcionada por los mismos autores: con el signo de alternancia - presentamos primero lo que A-L llaman traducción "Literal" y en seguida (después del signo) su traducción "Libre":

3.2.1 Pág. 20, folio 317

Ortografía original y glosa

<Panipani> los dos, los dos -¡Ay la enamoradiza <chunay chuna> muchaca [sic] muchacha --Muchacha, muchacha­<humaca> tú -tú <humaca> tú -tú <mocsatipi [sic] equecista>

Observaciones

Ortografía aimara moderna

Pani pani

chunay chuna

Jumaxa

jumaxa

muxsatip'i ikisiskta

1.ª) Como ocurre con VH, para A-L <pani> es 'dos', no 'hennana', pese a que reconocen que pani ('hermana') "tiene cierta connotación erótica" (Albó-Layme 1993: 24). En cuanto a la interpretación de <pani> ('dos'), es pertinente preguntar: ¿cuáles dos?, ¿quiénes dos? En lenguas aimaras si un numeral no modifica a un sustantivo (por ejemplo al contar "uno, dos, tres, cuatro ... ") ni modifica a un sustantivo que indique persona, toma su forma normal o neutra: maya, paya, kimsa, pusi ... , pero si se refiere a persona tomando su lugar, debe llevar sufijo de persona: panima ('ustedes dos' ),panisa ('nosotros dos25 ' ), panipha ('ellos dos ' ). Está claro que si en el cantar se hubieran referido a dos personas, habrían concretado esto con el correspondiente sufijo.

que en la mayoría de dialectos quechuas es -y (sólo el quechua ecuatoriano tiene -na como marca de infinitivo). En el aimara central no hay infinitivo. y la noción de instrumental y obligativo se expresa con -nushu (cognado de -nisu, del aimara colonial).

25 Esta palabra pani.rn se emplea en jacaru en la frase pansa jiwatna. que literalmente es ' muramos los dos' pero cuyo sentido es ·contigo hasta la muerte '. Sobre el detalle morfológico de pansa por pmiisa vl!anse las entradas paja ('dos') y pushi ('cuatro' ) en Belleza 1995.

428 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

2.") No hay que escribir <chunay chuna> separando porque -y es un morfema interradical que une raíces. En cuanto al significado 'muchacha' que asignan a chunavchuna, no apo1tan ningún argumento para justificarlo. Cierto que se refiere a las mujeres o muchachas, pero no quiere decir exactamente 'muchacha'.

3.") ¿Por qué interpretar a la moderna, con -xa, el topicalizador -qa de <humaca>? En esa fecha dicho sufijo aún se pronunciaba con la oclusiva postvelar /q/; la espirantización -qa > -xa (cambio /q/ > /xi) ocurrió después.

4.ª) La palabra <equecista>, que aparece dos veces en este pasaje, ha sido doblemente mal interpretada: a) en el aspecto léxico, pese a la <e> que nos anuncia la vecindad de un fonema post velar, asignan a <equecista> el significado de 'd01mir', y escriben ikisiskta ('duennes', según A-L, pero más exactamente es 'estás durmiendo '). No toman en cuenta que cuando GP quiere referirse a 'dormir' escribe de otra manera: tenemos <yquiscat> ('estabas durmiendo') en otra parte de este cantar; b) como la palabra escrita es <equecista> /iq"i-si-s-ta/ y no <equeciscta> /iqhi-si-s-k-ta/, resulta erróneo proponer -skta como te1minación en ikisiskta. Hay que observar que en aimara collavino (moderno o antiguo) se podría decir iki-si-sk-ta ('estás durmiendo' ) pero no iki-si-s-ta, porque el sufijo -s que precede a -ta no existe en la gramática del aimara collavino (¡pero sí en la del aimara cuzqueño y en la del aimara tupino!26). Quizá por eso A-L, pese a haber visto dos veces en el cantar la palabra <equecista>, la interpretan como <equeciscta>, ya que así encuentran una lectura compatible con la gramática del aimara altiplánico.

3.2.2 Pág. 20-21, folio 317

<zaranacat> allá andarás de acá para allá -Mañana corretearás por allá

<a> <Humaca chuna> Tú, muchacha -Tú, muchacha

<b> <Huma cachuna> Tú, la hembra -Tú, la hembra <tantacamaca> tantakamaxa siempre juntada -siempre dmmiendo <equecista> estás durmiendo -bien acompañada

26 Cf. d) en 2. 2.

N2 2, diciembre 1996

saranaqata

Jumaxa, chuna

Juma, qachuna

ikisiskta

429

Artículos, Notas y Documentos

Observaciones

1.ª) Como veremos en nuestra traducción, <zaranacat> se integra, forma sentido, con las palabras que le siguen, no con las anteriores. Por consiguiente, aunque interpre­tando la palabra como verbo se puede entender que <zaranacat> (sara-naqa-t) es 'paseas por aquí y por allá', conviene más bien interpretarla como sustantivo, o sea sara-naqa-th ('por la paseada', 'por el paseo', 'a resultas del paseo ' ).

2.ª) En <humaca chuna> A-L, inseguros por el significado de <chuna>, vacilan y dan dos versiones, de las cuales la más atendible -aunque no del todo exacta- es <a> ('Tú, muchacha').

3.") La palabra <tantacamaca> ha sido interpretada por A-L tomando por punto de partida la raíz tanta ('reunir', 'reunión') y ponen 'siempre juntada', lo cual no tiene fundamento en ninguno de los tres componentes de <tantacamaca>, que son en realidad la raíz thanta ('andrajo', 'andrajoso(a)'), el sufijo intensificador -kama y el topicalizador -qa. La presencia de -kama hace ver a las claras que <tantacamaca> representa un adjetivo que expresa intensidad. En nuestra traducción, identificando en <tantacamaca> el mencionado lexema thanta ('andrajo' , 'andrajoso(a)') hemos puesto 'andrajosísima', expresando con el superlativo la noción de intensidad de -kama (véase la Nota 22).

4.") Vuelven a incurrir en el error de ignorar la señal que nos da la ortografía: la <e> de <equecista> indica que el fonema siguiente es postvelar (lql, /qh/, /q ' /) no velar (/k/, /kh/, /k'/) como el de ikisiskta que ponen (véase la Observación 4.ª) de la página precedente.

3.2.3 Pág. 27, folio 325

430

<hauisca> ven <hila colla sana> en nuestro principal /mundo/ colla <capaca sana> en nuestro señorío /permanece/

Observaciones

jawiska

jila qullasana

qhapaqasana

l.ª) La interpretación de <hauisca> (ljawiska/) por 'ven' parece acertada: la forma y el significado coinciden, pero preferimosjawi-sqa porque los personajes notables como los mallkus no son llamados a la fiesta, ellos están ahí, la presiden. Por otro lado, los pasa­jes aimaras de la NC nos muestran que para dirigirse a un superior guardando respeto y distancia recurren a un verbo en cuarta persona: <maleo castilla pari quirquicitan>, ('mallku Castilla Pari, bailemos'), mientras que el imperativo <chunanaca uamillanaca

Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

quirquim> ('flores de cactus, muchachas, bailen ' ) es reservado para otras personas. Más sobre el uso de contesía de la cuarta persona en Briggs ( 1993: 262). 2.ª) Desconociendo el uso que tuvo y tiene -sana, al encontrarse A-L con <hila colla sana> segmentan <sana> no unitariamente (es un sufijo que significa ' todos ', que el cantor aplica al dirigirse a los personajes notables de la fiesta) sino como secuencia de -sa ('nuestro(a)') y -na ('en ' ), lo cual los pone en la necesidad de postular la elisión de una palabra nativa que significaría 'mundo' ; por eso escriben : "en nuestro principal /mundo/ colla". Al interpretar <capaca sana> con desconocimiento del sig­nificado de -sana incurren en el mismo error de <hila colla sana>

4. Nuestra traducción

Presentamos en seguida los textos aimaras de la NC en una versión bastante literal. En la sección 6 de este trabajo aparece nuestra versión libre, que consideramos abierta a mejoras, siempre que su punto de partida sea el contenido o significado de base evidenciado por el análisis lingüístico (el nuestro u otro que lo corrija). Ténganse en cuenta, por ejemplo, las dos lecturas posibles de los versos 12 y 13 de Hauisca mallco ( cf. 12) en 4. 2). Reproducimos la ortografía de la edición facsimilar del Instituto de Etnología de París. Para facilitar la lectura, hemos dividido el texto en líneas: escribimos (precedida de un número correlativo que le asignamos) una línea en la ortografía del original, a la derecha su versión en español; debajo de la escritura original ponemos su representación en ortografía fonológica, con segmentación, así:

5 uca uecchiri taycaman uka wiqci-ri tayka-ma-r¡

6 uca haucha auquimin uka haw~'a awki-mi-r¡

4.1 Pani pani (folio 317)

esa tu punzante madre

ese tu cruel padre

pani pani chunaychuna pani pani cuna-y-cuna

2 humaca humaca juma-qa juma-qa

Hermana, hermana, bellísima flor de cactus

tú, tú

3 moczatipi moczatipi equecista dulcemente has florecido muqsa-tipi muqsa-tipi iqhi-si-s-ta

4 moczati[pif umacitaman cuando brindabas conmigo muqsa-tipi uma-s-ita-ma-n

5 uca uecchiri taycaman esa tu punzante madre uka wiqci-ri tayka-ma-r¡

6 uca haucha auquimin ese tu cruel padre uka jawc'a awki-mi-r¡

N2 2, diciembre 1996 431

Artículos, Notas y Documentos

432

7 humaca pan.i juma-qa pani

8 as qui chuynuiman.ca .. . aski cuyma-ma-n-qa

9 caualluchii mulachan. kawaTu-ca-n mula- ca-n

10 cillatatan zaranacata siTa-ta-a-ta-ri sara-naqa-ta

1 1 na unochamca na unu-ca-m-qa

12 na alochamca na alu-ca-m-qa

13 uaccha can.quiusin waqca kanki-wsin

14 cauracha[ n. J zaranacaucin.pi qawra-ca-n sara-naqa-wsin-pi

15 zaran.acat sara-naqa-th

16 humaca chun.a juma-qa cuna

17 tantacamaca equecista thanta-kama-qa iq 11i-si-s-ta

18 naca pan.i poquechiipi hacascac na-qa pani puqi-ca-n-pi jaka-ska-j

19 humaca chuna juma-qa cuna

tú, he1mana

con tu buen corazón ...

en caballo no más, en mula no más

ensillada estás [y] paseas

[mientras) yo, tu único [amante)

yo, tu hermano,

siendo pobre

en llama no más paseando [estoy]

de la paseada

tú, flor de cactus,

.andrajosísima floreciste

yo, hermana, con migajas no más viviré

tú, flor de cactus,

20 persarachan.ca yquiscat con frazada no más estás durmiendo phirsara-ca-n-qa iki-ska-t

21 pascotacha yquista desatada no más duermes pasku-ta-ca iki-s-la

22 yucochapca hunpachipayatca [a] su hijo no más besas y besas yuqu-ca-ph-qa jump'aci-paya-t-qa

23 parachamca haticista yucuchapan tu frente has rascado para-ca-m-qa jat'i-si-s-la yuqu-ca-pa-n y la de su hijo

24 chun.aychuna cuna-y-cuna

25 chuymamapi nacacinta cuyma-ma-pi ñak' a-si-n-tha

26 chicacha chuna achamitama ciqa-ca cuna acam-íta-ma

27 han.i cutirihama can.quiucié:a jani kuli-ri-jama kanki-wsin-qa

flor de cactus

tu corazón voy a degollar

la verdad no más, flor de cactus, avísame

pareciendo que no vuelve

Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

28 hani ucsa putilucitamti jani uk-sa phuti-lu-si-y-tam-li

29 ucay uruspi hacharpayasmii socochay uka-y uru-s-pi jaca-rpaya-s-ma sunqu-ca-y

Comentarios a Pani pani (Folio 317)

eso tampoco te entristecerá

¡que ese día rompas en llanto, corazoncito!

Ofrecemos en seguida comentarios y aclaraciones al texto traducido. Los números remiten a los renglones correspondientes.

1) a) aunque en las lenguas aimaras pani significa 'dos', refiriéndose a personas, nos parece que en este texto pani representa más bien a la palabra quechua que significa ' he1mana (de varón)' . En los cantos y poesías del aimara altiplánico es frecuente más bien el empleo de kullaka, la palabra que significa 'hermana'. Nótese, además, que pani no es el único término de parentesco en el cantar (véanse alochamca ('tu hermano no más soy' o quizá 'tu hermanito soy'), taycaman y auquimin); b) hasta la fecha -como lo demuestra el título de canciones como Flor de cactus y Flor de sancayo--, entre los aimaras se compara la belleza de la mujer con la flor de un cactus , por ejemplo del achakana, que además de sus bonitas flores tiene un fruto muy apreciado, el sank'ayu. En cuanto al vocablo chuna, que aparece en el texto que traducimos y que para énfasis está reduplicado en la forma chunaychuna, no está registrado en ningún diccionario aimara. Lo emplean en el valle del Cañón del Colca27 (zona comprendida en el Cuntisuyu) como nombre de una variedad de cactus de hermosas flores. No hemos tomado en cuenta la palabra jacaru ch 'una ('planta de raíz fibrosa, tallo delgado y hojas con pelusas' ) porque su descripción no coincide con lo que se expresa en el texto .

3) a) en <moczatipi> está el sufijo validador -tipi, que para otros traductores -por la presencia de -ti- parece tener valor interrogativo, cuando en realidad funciona con un sig­nificado semejante al topicalizador -qa. Que esto es así se comprueba mediante la existencia en el jacaru de Cachuy de -tima, sufijo que también empieza con -ti y no es interrogativo sino topicalizador28

; b) el análisis de iqhisista ('has florecido ' ) muestra que a la raíz iqhi­(variante de iqha- por asimilación regresiva29 inducida por la /i/ de -si), sigue el sufijo re­flexivo -si. el sufijo -s de voz mediopasiva y pasado cercano (véanse <equecista> en la línea 17, <haticista> en la línea 23 y d) en 2. 2), y finalmente -ta, marca de segunda persona. En

27 En el Canal 5 de Televisión, de Lima. se pasó en 1994 una se1ic de programas con el tÍlulo El Valle del Fue¡;o. cuya producción estu vo a cargo de Alejandro Guerrero. En uno de los capítu los mostraron la chona (/cuna/), planta cactácea de bonitas llores y fruto comestible. Consultada la secretaria del señor Guerrero sobre el lugar en que crece la planta, precisó que era en las cercanías del pueblo de Yanque, provincia de Cailloma. En Notas para un Diccionario de Huamll¡uú iismos se registra también la palabra chuna para designar una variedad de cactus (Cactus ovinus) que produce una lana vcgelal (Pulgar 1967: 66).

28 En el diccionario de Neli Be lleza encontramos, entre otros ejemplos, natima machkta ·yo riego '. 29 Normalmente la raíz iqh11- m:is -si debía dar iqh11si-. pero lo que vemos en nuestro texto es iqhisi-. En los

dialectos antiguos y modernos del aimara altiplánico. el sufijo -si no produce asimilación regresiva, pero sí en el de la NC y en e l lupino (cf. Nota 15).

Nº 2, diciembre 1996 433

Artículos, Notas y Documentos

cuanto al significado, si se ha mencionado una planta que, como la chuna, tiene flores, es pertinente recurrir a un verbo que signifique 'florecer' .

4) a) para <umacitaman>, que viene de la raíz unza- ('beber'}, que con -si da umasi­( 'brindar', según Bertonio ), tenemos dos interpretaciones: 1) 'cuando dulcemente me hacías beber', y 2) 'muy dulce es tu bebida' (aquí 'bebida' no se refiere al líquido que se toma sino a la acción de haber bebido; es como 'venida' , la acción de haber venido). Para la interpretación 1) tenemos la raíz uma- ('beber'), el sufijo -si, el sufijo -ita (de transición de segunda a primera persona), y el complejo morfemático -mana. que sirve para fomrnr oraciones subordinadas temporales o condicionales (-mana contiene a -ma, indicador de segunda persona y al subordinador -na, que en <umacitaman> pierde su vocal final) . En la interpretación 2) están umasi- (ya explicado), el participio pasivo -ta, el sufijo -ma, de segunda persona posesora y una -n cuya función no se puede identificar (parece un simple ornato o "relleno", como la -y de <ucay uruspi> ('ese día')), que aparece en la línea 29. En cuanto al sentido de umasi-, Bertonio nos dice que significaba 'brindar'; b) la <n> final de <umacitaman> representa posiblemente a -ñ.(a), una variedad de sufijo validador3ll, que en el aimara de la Doctrina Christiana forma parte de -piña, que corresponde al -pi de Bertonio, del Symbolo Catholico Indiano, la NC y otros dia­lectos (este sufijo -ña o -nha, representado por una <n> final en la NC aparece también en las líneas 5 (<taycarnan>), 6 (<auquimin>), 10 (<cillatatan>) y 29 (<hacharpayasrna>)). Otra po­sibilidad de interpretar este sufijo que GP representa con <n> es verlo corno una variante del topicalizador -qa, con el cual estaría en distribución complementaria: -nh aparecería cuando hay apócope y -qa en los demás casos. Un caso que guarda mucha relación con la alternancia -qa --nh sería el de la palabra quechua que significa 'parte alta', 'de arriba', que en unas variedades se pronuncia hanaq y en otras hanan, lo que sugeriría una variación /q/ > /ni. Se conoce que la terminación -q o -qa se añadió a diversas raíces, mientras que -si en este caso no se acepta la hipótesis del cambio /q/ > In/- se sabe poco del significado o función que pudo tener una -n final3 1• En el airnara cuzqueño el topicalizador -qa habría variado así, tomando para el ejemplo taykama ('tu madre'): taykamaqa > taykamaq > taykamanh. Otro ejemplo: la raíz waqchi-, que se presenta corno <uecchiri> en la línea 5, también presenta una fluctuación nasal de su postvelar /q/, según se ve en el diccionario del Anónimo, en la entrada Huancoyrup huanchin yumanau [sic] ('del abejorro su lanceta, su aguijón') por Huancoyrup huanchin yumanan, donde huanchin (</wan~in/ 'su lanceta') refleja realización nasal de huacchin (< waqtin). Como en muchos otros casos, un fonema que resulte quedando en posición final de sílaba o en final de palabra puede experimentar diversos carnbios32 •

30 Que no llame la atención la variedad de validadores aimaras de certidumbre (-ña , -pi. -tipi/ que vemos en la NC. Actualmente en el aimara moderno, por lo menos en el lado peruano, hay diversos validadores como -wa, -sa. -pi, que evidencian una amplia gradación de matices, como la certidumbre absoluta. la confirmación, etc .. Y eso que nos limitamos a mostrar sólo algunos. En cuanto a la constitución fonética y origen de este sufijo, podría ser que haya derivado del topicalizador -qa. previa espirantización: 1-qal > 1-xa/ > 1-ña/ - 1-nha/.

3 1 Esto quiere decir que si no hubo el cambio hanaq > hanan se tendría que postular dos palabra diferentes: hanaq y hanan. lo cual parece difícil, porque el significado de ambas formas es prácticamente idéntico.

32 En las lenguas andinas la espirantización. la desafricación y las neutralizaciones ocurren especialmente en posición final de sílaba: quechua ayacuchano ¡,ichqa ('cinco ' ) quechua cuzqueño phisqa. jacaru t ·aprn (' lana') aimara t'awra. etc.

434 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

5) Como ejemplos de la fluctuación /a/> fil (como en wiskha por waskha ('soga de lana') o sink 'ayu (fruto del cactus achakana) por sank 'ayu) tenemos uecchiri por uacchiri. Es un quechuismo, registrado en el diccionario de Perroud y Chouvenc, que viene de waqchiy ('aguijonear', 'punzar'). Esta raíz waqchi-33 dio en aimara cuzqueño el verbo waqchiña ('punzar', 'hincar') y el agentivo waqchiri. La palabra <uecchiri> no alude a un defecto físico de la madre, como interpretan VH y A-L, sino a una cualidad psicológica o moral, según se confirma leyendo el cantar quechua que aparece líneas arriba en el mismo folio 317: <chay pallco mamayquim ... chay auca yayayquim> ('esa tu mentirosa madre ... ese tu hostil padre '). De hecho, los versos quechuas y aimaras van paralelos en la descripción moral de los padres de la muchacha. De paso, dada esta coincidencia, notemos que es muy posible que al validador quechua de certidumbre con que terminan las palabras <mamayquim> y <yayayquim> corresponda un validador análogo del aimara en <taycaman> y <auquimin> (en 4) hemos postulado -ña o -nha).

6) En auquimin hay un claro caso de fluctuación /a/> /i/, aparentemente inducida por la /i/ de awki (sobre la /n/ final de auquimin véase b) líneas arriba en la Observación 4)).

7) Si había dudas sobre el significado de <pani> en este cantar, aquí queda claro que significa 'hennana (de varón)' y no 'dos', ya que si el sentido fuese numeral deberíamos entender que se trata de dos personas, para lo cual pani necesitaría un sufijo de persona (panima 'ustedes dos ', panipha ' ellos(as) dos ', etc.), lo cual no se ve porque en realidad la idea que se expresa es 'hermana'. La combinación de raíces numerales con sufijos de personas es muy común en el aimara sureño y en en el central (véanse la Observación l.ª de 3. 2. 1 y la Nota 25).

9) a) en <cauallucha mulachan> tenemos un uso instrumental de -na, coincidente con el aimara lupino pero raro en aimara collavino, que prefiere -mpi o -hablando de caballos­-tha (véase b) en 2. 2) . Si en vez de aimara cuzqueño GP hubiera escrito en aimara collavino, hoy no leeríamos <cauallucha mulachan / cillatatan zaranacata> sino <cauallutaqui mulataqui /cillatatan zaranacata>, donde <taqui> representa a -tha ('en') y a -ki ('no más'); b) para indicar la idea restrictiva de 'solamente', 'no más ', en el texto en lugar de -ki, que acabamos de mencionar, se emplea -como en el aimara tupino- el sufijo -cha, variante africada de -lla. fonna que existe en quechua (también con el significado de 'solamente' , 'no más'). Nótese, además, que en aimara cuzqueño el restringidor va antes del sufijo de caso, mientras que en aimara collavino va detrás del mismo (vide supra). En las líneas 11, 12, 14, 18, 20, 21 , 22, 23 y 26 vemos este sufijo -cha.

10) a) la palabra <sillatatan> ( silla-ta-a-ta-r¡) tiene la raíz silla-, prestada del español, el participio pasivo -ta, el verbo 'ser' ka (reducido a un alargamiento vocálico34, que re­presentamos con la doble a), luego -ta ('segunda persona') y finalmente una -r¡, que tratamos de explicar en 4). Literalmente el significado de silla-ta-a-ta-r¡ es 'estás ensillada' (sentada

3:l Proviene de una palabra que significa ' flecha' : wach ·¡ en quechua Cuzco-Collao y mach'i en aimara. Waqchi. además. experimentó realización nasal de /q/, y aparece como huanchi en el diccionario del Anónimo: Huancoyrup huanchin yumaynau (cf el comentario 4) . correspondiente a la línea 4 del cantar) Como vernos. en waqchi hay una consonante epentética. cuya ocurrencia es frecuente en aimara. jacaru y quechua (sobre esta variación fonétic a y todas las demás que se observa en este trabajo. véase Ferrell 1994b).

:l4 Véanse la Nota 46 y el Comentario 7) de la sección 4. 2).

Nº 2, diciembre 1996 435

Artículos, Notas y Documentos

en la silla de la acémila); b) en <zaranacata> (por <zaranacta>) no es muy fácil precisar si la ortografía de la NC está representando /saranáqta/ ('paseas') o /saranáqtha/ ('(yo) paseo'). Por el contexto, nos inclinamos a interpretar como saranaqta ('paseas').

13) Lo normal en aimara collavino o altiplánico sería kankawsinpi ('siendo' , 'ha­biendo sido'), no kankiwsinpi. La /i/ del sufijo de gerundio -wsina hizo cambiar la vocal final de kanka- ('ser'). En la línea 14, en zaranacaucinpi, el sufijo -wsina no provocó el cambio de la vocal precedente. Véase también auquimin en 6) .

15) Correlacionando la línea 15 con la 17, se entiende que a resultas del paseo o paseada ( <zaranacat>) el vestido de la muchacha quedó hecho andrajos por las caídas y levantadas, de allí que irónicamente se diga <tantacamaca equecista> ( 'andrajosísima has florecido'). También hay que notar un posible doble sentido, a partir de la gran semejanza fonética entre iqaña e iqhaña35 .

18) a) cuando dicen <poquechapi hacascac> ('con migajas (de harina de quinua) no más viviré'), se destaca la pobreza del muchacho, explícita en la línea 13 con <uaccha canquiusin> ('siendo pobre'). Además, la idea de tomar la pobreza humorísticamente que se expresa con <poquechapi> no ha desaparecido de la tradición de cantos aimaras36; b) en la palabra <hacascac> ('viviré' o, más exactamente, 'estaré viviendo'), la <c> final representa una fricativa velar sorda, de allí que en la ortografía normalizada pongamos /jaka-ska-j/. La ocurrencia del sufijo -ja, de futuro de primera persona, indica que a pesar de que el aimara de la NC era nasalizante, subsistía -posiblemente de manera esporádica- la realización no nasal -ja37 para el futuro de primera persona, que es la que nos ofrece Bertonio en su diccionario y gramática. A este respecto, hay que mencionar que es común en aimara collavino la coexistencia de formas verbales diferentes; por ejemplo, 'haré' dicen luraja, luranha o luraa; 'harás' dicen luranta, luranhata o luraata, etc.

20) a) con la frase <persarachanca yquiscat> ('con frazada no más estás durmiendo ' ) se desliza una crítica al aculturamiento de la muchacha, que posiblemente usaba las frazadas españolas y no las nativas (<chusi> /éusi/ en Bertonio). No olvidemos que al menos parte de los textos en aimara de la NC que registra Guarnan Poma reflejan el entorno del mallku

35 El verbo iqhmia ('florecer'), del que deriva «:quecista>, suena casi igual que iqaña ('copular', 'hacer el coito' ). Consecuentemente, es posible que un segundo sentido del verso sea ·andrajosísima has copulado ' , aludiendo a un resultado de las libertades que suelen tomarse los jóvenes en el campo. Así mismo. en la línea 3 habría doble sentido, ya que su contenido podría significar 'dulcemente has copulado'. por la mencionada semejanza fonética entre iqhmia e iqmia. Que los aimaras gustaban y gustan del doble sentido y los equívocos está claro en Bertonio, que cita un juego de palabras que aprovecha de la homofon ía entre llalla ('señora noble ', ' esposa de jefe o gobernador') y ual/a ('escudilla' ). Bertonio cita Jo siguiente: 'Ttallas ttallama, chuas chuama hani hakhsariricsamti. Seas Señora o escudill a. o lo que tu quisieres, que no se me da nada de ti ."

36 En la letra de una conocida canción aimara. un pretendiente informa a su futura suegra qué clase de vida dará a la muchacha: uywaskaaway, uywaskaaway ch 'uqi apilla111pi (' la eslaré alimentando, la estaré ali ­mentando con oca cruda').

37 En su estudio dialectal del aimara, Lucy Briggs ( 1993: 198) registra para el futuro de primera persona 14 realizaciones velares o postvelares (esto es, -ja o -xa) frente a 4 nasali zadas (con -n /111 o -ria). Caso pa­recido ocurre en el aimara central: la palabra que significa ·para mí" ha sido registrada como ,wjtaki en Cachuy y 11anh1aki en Tupe (Belleza 199:i : 11 7).

436 Revista Andina, Año 14

Ferre!/: Textos aimaras en Guarnan Poma

Castilla Pari , un noble a imara adinerado y de mucho prestigio-'X, a quien los españoles re­conocieron su condic ión de jefe, con las ventaj as que esto tenía en la época colonial ; b) una lectura alternati va de esta línea surgiría de interpretar <persarachanca> como representación no de una sino de dos palabras: phirsara ch 'anka ('hilo de frazada ' ), que daría a entender que se habla de una frazada deshilachándose, lo cual guardaría re lación con la línea siguiente <pascotacha yqui sta>, pues el verbo pasku- quiere decir 'desatar ' o 'soltar cuerdas o hilos', significado que conviene a phirsara ch 'anka. Esto confirmaría en el cantar que la muchacha era aculturada (tenía frazada española y montaba caball o, mientras su admirador iba en ll ama) pero pobre (usaba la frazada hasta que se deshil achara, no tenía para comprar otra). Tomando en cuenta estas observaciones, una versión literal alternativa para las líneas 21 y 22 sería:

con frazada hecha hilos duermes desatadaw no más duennes

2 1) El mencionado verbo pasku- es préstamo del quechua, viene de paska- ('desatar '). En pasku- (como en <hunpachipayatca>, ele la siguiente línea) ha ocurrido la vai:iac ión /a/ > /u/, así: paska-> pasku-. como jamp 'ati- > j ump 'achi-. Bertoni o, para 'deshilachar' o 'deshilar' registra las palabras thathakhtatha, yayukhatha, huaranocatha, palluc. khatha (véanse i ) y k) en 2. 2 )

22) Hemos identificado como ' hij o ' o ' muchacho' la primera palabra ele la frase <y ucochapca hunpachipayatca>. Prec isamos que <yucochapca>, siendo sustanti vo, funciona como objeto directo de <hunpachipayatca>. Mirando con más detalle, observamos que después de la raíz yuqu (c r. 2. 2 m)) viene e l restrin gidor -cha (' no más' , ' solamente'), la marca de posesor ele tercera persona -p y e l topicali zador -qa, ordenamiento morfo lógico nonnal en a imara cuzq ueño y en jacaru . Por otro Jacl u, sabemos que en quechua existe la raíz yuku­(" fo rnicar ', ·copul ar con'), que G P reproduce en e l fo li o 6 10 en e l tex to ele un sennón en lJUechua. pero consideramos que no está presente en Pani pani. por lo siguiente: a) ani-, la raí1. aimara eq ui va lente a yuku-, ocurre en la NC (c f. 2. 1 e)) y en Yauyos, ac tual punto ex tremo ele la 1.una de difusión de las lenguas aimaras, razón por la cual si se hubiese deseado expresar la noc ión ele fo rnicar no estaría a ll í yuku- sino una palabra form ada con la ra íz ani-; b) si ele todas maneras se insistiese en postul ar yuku- (y no yuqu) en e l cantar, tendríamos que inte rpretar <y ucochapca> como un verbo en subjunti vo (que sin -cha tomaría la forma ,:,_rnkupha o '''yukpha 'fornique (él)'), lo que para empezar daría al verso estruc tura

38 En la NC (fo l. 77) leernos "su rrey de los collasuyos-capac apo maleo castilla pari y su muger capa­come J11a tl co guarmi. tall allla éj fue desend iente de uari uiracoc ha cun a· ·. Los prenombres q ue G P le asigna significan "poderoso gobernador gobernador Castilla Pari y su mujer noble señora esposa de gobernador noble seíiora". Ponemos "gobernador gobernador" porque eso significan apu (en quechua) y mallku (en aimara). En cuanto a la esposa, Guaman Poma, con capucome y tu/lama. le expresa por panida doble sus at1ibutos se iioriales. Véase en ta nota 35 algo sobre ua/lu.

~9 Literal mente <pascutacha> signifi ca 'desatada no más'. y daría a entender que se veía a la mujer medio destapada en su cama. En la sección 6 se da una versión libre de los textos ai maras .

N2 2, diciembre 1996 437

Artículos, Notas y Documentos

y contenido muy distintos (ya no habría una típica secuencia objeto + verbo sino dos verbos de sujeto diferente seguidos) y además, interpretada como verbo, la configuración de <yucochapca> entraría inmediatamente en contradicción interna por la presencia del topicalizador -qa, ya que tanto en aimara sureño como en central, ni el subjuntivo ni el imperativo son matizados con dicho sufijo (cf. Hardman et al. 1988: 152); c) no es seguro que el aimara cuzqueño admita -como el collavino- la inserción del restringidor -cha ('no más ', 'solamente') adherido a la raíz verbal y delante de los sufijos flexivos, lo cual excluye la posibilidad de explicar con criterios válidos para el aimara collavino el comportamiento de -cha, y manejado de modo similar por el aimara cuzqueño y por el jacaru (cf. 2. 2 a)). Lo aplicado sobre <yucochapca> vale para <yucuchapan>, segundo objeto directo del verbo <haticista> de la siguiente línea 23.

25) En esta línea el pretendiente conmina a la joven para que avise si el otro viene o no (la amenaza es <chuymamapi nacacinta> ' tu corazón voy a degollar'). La intimidación de esta frase se complementa con el tono apremiante de la línea siguiente <chicacha acha­mitama> ('la verdad no más avísame'). Hay que notar aquí la adopción de la raíz t1ak'a-, segundo préstamo quechua del cantar, en nacacinta (/ñak'a-si-n-tha/), donde tenemos t1ak 'a­('degollar'), -si (sufijo reflexivo o de interés personal en la acción), -ni40 ('translocativo', indica que se va a un lugar a hacer algo) y -tha (primera persona). De la raíz ñak'a-, que en quechua ayacuchano es naka-, viene la palabra nákaq ('degollador', delincuente legendario que mata y saca la grasa para venderla). La raíz aimara correspondiente (no usada en este pasaje de la NC) es khari-, de donde procede kharisiri, nombre aimara del degollador o pishtaco.

26) a) el texto muestra la palabra <chicacha> (lciqaca/ ('la verdad no más'), pero podría haber otra lectura con /cikaca/ ('me voy no más'), que tiene la raíz no verbal chika ('me voy'), la cual no ha sobrevivido en aimara collavino pero sí en el tupino; b) la palabra <achamitama> ('infórmame', 'avísame>.11

) merece dos obervaciones: tiene una africada palatal /el en lugar de la oclusiva dental /ti de los demás dialectos aimaras, y muestra la marca de segunda persona (-ma) propia del imperativo (véase O en 2. 2). En los dos rasgos men­cionados al inicio de este párrafo (africada palatal en vez de /ti y retención de la marca de segunda persona en imperativo), el aimara de la NC, con achamitama, está mucho más cerca del aimara central o tupino que de los dialectos aimaras collavinos.

28) En esta línea aparece la palabra putilucitamti (/phuti-lu-si-y-tam-ti/ ' no te en­tristecerá'), en la que se distingue el sufijo -lu, variante lateralizada de -ru, morfema verbal de poco uso en el aimara collavino antiguo e inexistente en el moderno. En cuanto al cambio Ir/ > /1/ que experimentaba este elemento al combinarse con raíces verbales, diremos que sí ocurría en aimara: por ejemplo, vemos en Bertonio que con la raíz ma- ('ir') se formaba malu- ('entrar'), no maru-; en otros casos se mantenía la /r/, como en wakarutha ('ponerse la faja'). Por otro lado, observamos que la secuencia de -ru y el reflexivo -si de /phuti-lu­si-y-tam-ti42/ se presenta como en jacaru (véase c) en 2. 2). El deseo que el joven expresa

40 Vemos sólo -n porque en la conjugación -ni frecuentemente pierde su vocal. 41 Al no percibir que <achamitama>. del fol. 366. equivale a arwnira del aimara altiplánico colonial y moderno,

el traductor de siglo XXI pone "Tu ll anto desde allf'. pues pensó que <achamitama> venía dejacfw ('llanto ' ). 42 Téngase en cuenta que /phuti -lu -si -y-tam-ti/ es variante de /phuti-ru -s i-y-tam-ti/.

438 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

en esta línea (de que la muchacha no se entristezca) no guarda relación con el contenido de la línea siguiente, en que espera que la muchacha llore. Esto no es contradictorio: véase si no en un texto del folio 327 cómo el que se va a ir a la mina (a sufrir o morir) dice con aparente entusiasmo halla halla ('¡ea', ¡ea! ') pero en seguida ana ana ('¡ay!, ¡ay! ').

29) a) la primera palabra de este cantar es quechua (pani) y la última también: socochay ('corazoncito' ); b) debe haber un error en ucay uruspi: más sentido tiene ucay urusti ('y ese día'). que posiblemente es lo que quisieron poner. En el aimara cuzqueño se usaba -sti ('actualizador discursivo') como en el collavino (cf. 4-5 Moyoristi).

4.2 Hauisca mallco (Folio 325)

hauisca malteo jawi-sqa malku

2 capaca colla q11apaqa quia

3 hauisca hila jawi-sqa jila

4 collasana capacasana quia-sana q 11apaqa-sana

5 yncapachat tiapachat inka paca-th thiya-paca-t11

6 mallcosana capaca collasana maTku-sana q 11apaqa quia-sana

7 hilauiri mallcouiri jila-wi-ri maTku-wi-ri

8 quirquiscatan mallco kirki-ska-tan malku

gobernador rico en lana

poderoso colla

potentado rico en lana

collas todos, poderosos todos

del tiempo de los incas, de los confines

gobernadores todos, poderosos collas todos

que son potentados, que son gobernadores

bailemos, gobernador

9 aca marcasan pachasan en este nuestro pueblo, en esta nuestra tierra aka marka-sa-n paca-sa-n

1 O ti usa hunpachitan a dios adoramos tiyusa jump'aci-tan

11 nra. s.'" taycasan hunpachiucin a nuestra señora, madre nuestra habiendo nuwistra siñura tayka-sa-r¡ jump'aci-wsin adorado,

12 hauisca maleo pacha cutipan gobernador neo en lan a, venturoso jawi-sqa maTku paca kutipa-n del mundo,

13 hani llaquimti no te apenes jani Taki-m-ti

14 aca marcasan ycha uro en este nuestro pueblo hoy día aka marka-sa-n ica uru

15 quirquiscatan collay pampa sanchalli bailemos, parlera de Collaypampa kirki-ska-tan quia-y pampa sanca-=ii

NQ 2, diciembre 1996 439

Artículos, Notas y Documentos

Comentarios a Hahuisca mallco (Folio 325)

1) En la palabra <hauisca> reconocemos la raíz aimara hawi ('vellón de lana'), a la que se ha añadido el sufijo quechua -sqa, que adherido a una raíz verbal forma el participio pasivo, de valor adjetival (hawi es una raíz ambigua o bivalente, eslo es, puede tomar sufijos verbales o nominales). En cuanto a la designación de <hauisca>, que literalmente sería 'vellonudo' o 'lanudo' y que traducimos como 'rico en lana' , podría aludir también a los adornos o distintivos de Lana que tenían los miembros de la nobleza aimara, en especial las orejeras (fol. 337 de la NC) y posiblemente también algún wichiwichi43 como los que hasta ahora los collas llevan en algunos bailes. En su traducción A-L interpretan <hauisca> como jawiska ('ven'), lo cual sería atendible y pertinente en este contexto, pero no la tomamos en cuenta, en primer lugar, por la razón expuesta en 3. 2. 3, y en segundo lugar porque la palabra <hauisca> está en posición de adjetivo, paralela a <capaca>, que modifican a <mallco> y <colla>, respectivamente, en una estructura de vocativo:

hauisca mallco. capaca colla

Si tomamos en cuenta pasku-, del folio 315 de la NC, <hauisca> sería en este cantar un segundo préstamo (morfológico) del quechua44

.

4) El sufijo -sana. indicador de pluralidad o abundancia y otros valores, no ha sobre­vivido de los dialectos aimaras collavinos; solamente lo conserva el aimara central o tupino45 .

Guiándonos por lo que se observa en jacaru (Belleza 1995), hemos asignado a -sana el valor de 'todos' . Por otro lado, en la medida en que indica abundancia, en estos textos de la NC -sana podría ser un intensificador (algo así como un superlativo), equivalente al -sapa quechua.

7) En el aimara colonial era poco frecuente añadir la terminación -wiri a los sustantivos. Hay, sin embargo, ejemplos en Bertonio como nayrauiri y hilauiri, que son lo que vemos en hilauiri mallcouiri. El análisis nos da ji/a ('potentado', 'sabio', ' rico'), el sufijo -wi

43 Era un arma, la boleadora, con bolas de piedra, que en la indumentaria de los bailantes han sido reem­plazadas por borlas de lana de colores. por ejemplo en la rnllahuada. danza pastoril.

44 Sobre la influencia del quechua, en la NC vemos que, por ejemplo, la palabra aya ('muerto(a)' , 'difunto(a)') competía en aimara con la voz patrimonial amaya (la nativa aimara, la '·verdadera" ). Así, en el folio 293 ("entiero de colla.svios") aparece aya complementando el dibujo la frase ayan mapa ('del muerto su casa'. esto es, tumba), mientras que en el folio 295 ('entiero de los condesvios" ) tenemos - también complemen­tando el dibujo- amayanacan utapnaca ( 'de los muertos sus casas"). Por otro lado. hay que destacar también que el quechua de la NC es fuertemente aimarizado.

45 En el Manuscrito Quechua de Huarochirí hallamos un topónimo con -.rnna: es Huyosarwhuasi ( 'casa con muchos corrales ' ). En los topónimos collavinos como Lloquesani. Clwraumi. etc., o el canteño Aco.\'/111e -analizado por Masgo y Baldoceda ( 1996)- podría estar presente -.1·1111a con su /a/ final cambiada a /i/. pero pese a que la variación /a/ > fil ocurre con frecuencia, no es muy seguro postular <::I paso de -sana a -.\'//1/Í.

ya que también podría tratarse de dos sufijos superpuestos: -sa ('nominal') y -ni ('pos<::sivo ' ). obs<::rvación que formula el Dr. Cerrón-Palomino (comunicación personal) .

440 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

( < *- wa < *-ka), que -al igual que en aimara tupi no- representa al verbo se,M', más el sufijo -ri, indicador de participio activo.

10) La raíz <hunpachi> (/hump' achi-/ 'besar', 'reverenciar', 'adorar') muestra -frente a jamp 'ali-, la forma aimara altiplánica normal- dos diferencias: /u/ en lugar de /a/ (redondeamiento) y africada /é/ frente a la oclusiva dental /t/. En una traducción anónima de estos poemas, citada por A-L ( 1993 : 41 }, el autor parece acertar con el significado de <hunpachitan> y <hunpachiucin> porque pone por allí la palabra 'adoraremos', guiado posi­blemente por la presencia de <tiusa> y <nra. s.'ª>. En realidad, si ese traductor hubiese sabido con seguridad que en el texto aimara se expresaba la idea de 'adorar' o ' reverenciar ', esto de­bió haberse reflejado dos veces en la versión en español (una por <hunpachitan> y otra por <hunpachiucin> ).

12) En <hauisca maleo pacha cutipan> la palabra <cutipan> representa a kutipani ('venturoso'), compuesta por kutipa ('ventura' , 'dicha') y el posesivo -ni ('con', 'que tiene'). Es voz registrada por Bertonio. Aparte de 'venturoso' <cutipan> podría significar bien 'cuando el tiempo vuelva ' o ' si el tiempo vuelve ', o bien 'cuando el mundo se transtorne' o 'si el mundo se transtoma' (¿el pachakuti "! ). y se segmentaría kuti-pa-n, donde kuti- es la raíz 'volver' ,-pa indica tercera persona y -na es el subordinador de oraciones temporales o condicionales. En consecuencia, una lectura alternativa de los versos 12 y 13 sería:

gobernador rico en lana, i si el mundo se transtorna no te apenes'

Esta interpretación aludiría al traumático vuelco del destino que sufrieron los perua­nos, que los llevó de una situación de soberanía e independencia a otra de sujeción.

15) Ponemos "parlera de Collaypampa" porque el personaje está identificado, en el dibujo del folio 324: se trata de una enana, posiblemente de bastante ingenio y gracia, que habría actuado como animadora de las fiestas del pueblo. En cuanto al vocablo que identi­ficamos como 'parlero(a)', es en el texto sanchalli, casi igual a sancha ( 'parlero') de Bertonio. En realidad sanchalli es sancha más el sufijo nominal aimara -lli, que actualmente no es productivo~7. En cuanto a lo pertinente que resulta hablar de enanos en el contexto de este cantar, mencionemos que e l mismo Guarnan Poma, al tratar de la coya Mama Iuntu (folios 134 y 135), nos dice que ella acogía en su entorno corcovadas y enanas; recordemos también al enano a quien el inca Huaina Cápac trató con mucha consideración y lo incorporó a su

46 En lenguas aimaras la noción de ·ser' se expresa con ka11ka - o ka-. segmentos que han experimentado tales transformaciones , que a veces la única huella que dejan es un alargamiento vocálico. pasando por formas como -wa o -ya (cf. Briggs 1993 y Cerrón-Palomino 1996b). En aimara collavino '¿de dónde eres?' es kawkiraata.rn. mientras que la misma palabra en aimara lupino es kawkilllwfllsa, lo que nos ilustra dos variaciones (alargamiento en aimara collavino y /w/ en el tupino) que tienen un mismo punto de partida: kll o ka11ka ('ser'. 'estar ')_

47 Aparece adherido a raíces en palabras ya lexicalizadas como kha11challi ('(papa) dañada por herramienta durante la cosecha' ) y 1/wnralli ( ' andrajoso(a) ' ). que se registran incluso en diccionarios aimaras modernos (véase Ayala 1988).

N9 2, diciembre 1996 441

Artículos, Notas y Documentos

séquito, considerándolo hijo, según podemos leer en el capítulo XL VIII de la primera parte de la crónica de Juan de Betanzos. Como en muchas otras culturas, en el Perú los nobles y poderosos tenían enanos como bufones o graciosos, de lo cual sería un eco la presencia de la parlera de Collaypampa en la fiesta del mallku.

4.3 Saynata (Folio 327 (a))

En el folio 327 hay tres pasaJes en aimara; llamamos 327a al primero, 327b al segundo y 327c al tercero.

442

(Empiezan las mujeres.) aya milla saynara saynata aya miTa saynata saynata

(Responde el hombre.) 2 aao aao

aaw aaw (Responden las mujeres.)

¡ea, muchacha!, sainata, sainata

aau, aau

3 cayquiropi manata saynata ¿a dónde irás, sainata? kayki-ru-pi ma-T]ata saynata

4 conarupi manara Saynata aao aao ¿a qué irás, sainata? aau aau kuna-ru-pi ma-T]ata saynata aaw aaw

5 minaroripi manara saynara mina-ru-tipi ma-T]ata saynata

6 rocllo cocharoripi manara saynara tuqllu qu'c' a-ru-tipi ma-T]ata saynata

(Responde el hombre.) 7 ocaropi manha acaropi manha

uka-ru-pi ma-T]a aka-ru-pi ma-T]a 8 halla halla, ana ana

jala jala ana ana

a la mina irás, sainata

a la laguna entrampada irás, sainata

allá iré, acá iré

¡ea!, ¡ea!, ¡ay!, ¡ay!

Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

Comentarios a Saynata (Folio 327 (a))

1) a) en este verso tenemos la invitación o llamada que se hace a las mujeres para que participen en el baile , con las palabras <aya milla>, donde <aya> es una fonna de tratamiento que se podría traducir como 'excelente' (o ' ¡bravo!'), y <milla> una voz de llamada a una mujer4R (sobre <aya> véase la Nota 16); b) por lo que se lee en el folio 327 de la NC parece que el saynata era el equivalente airnara del taqui ('baile festivo acom­pañado de canto') de los quechuas. Ahora bien, en sí la palabra saynata viene de una raíz aimara que, corno taqui, significa baile49

. Para explicar esto tenemos la palabrajacarujayra ('baile ' ), a la que se le añadió un probable sufijo -ta (presente en verbos que significan 'jugar", como anata- en airnara y jayllata en jacaru). Así jayrata conjugaba las nociones de "baile" y "juego" (sería "baile festivo"). Hubo luego un cambio a nasal de la /r/ de jayrata y así surgió jaynata50

, que a su vez experimentó el cambio /h/ > /s/51 , frecuente en el quechua central , y así llegarnos a saynata, lexema que posiblemente guarda relación con saynata ('máscara ' ).

3) Los verbos <rnanata> (/maT]ata/ 'irás ' ) y <manha> (/maria/ ' iré') marcan al aimara de la NC corno una variedad nasalizante (en Bertonio y en dialectos no nasalizantes la fonna de ' irás ' era nzahata, y la de ' iré ', maha). A-L sí entendieron <rnanata> porque posiblemente observaron que en alguna variedad airnara actual ( corno en Huancané) dicen luranata ('harás') por luranta o luraata.

4) El aimara sureño colonial, el moderno y el central o lupino tienen la raíz kawki para preguntar por lugar. Sin embargo, lo que vernos en la NC es cayqui (/kayki/), lo cual revela un cambio por disimilación /aw/ > /ay/ - muy frecuente- que en la palabra que nos ocupa fue kawki > kayki. Tenemos ejemplos corno 'día', que es p 'unchaw en Ayacucho y p 'u11chay en Cuzco, y la alternancia wawqi - wayqi ('hennano') en Cuzco.

5) El hispanismo mina de la frase <minarotipi manata saynata> tiene gran significa­ción. Para los campesinos era una catástrofe completa ir a las minas abandonando su familia y su tierra de cultivo o rebaños, en cumplimiento del servicio obligatorio de mitas, implantado por los españoles. Muchos de los que iban morían en las minas, y los que regresaban a su pueblo vivían poco tiempo, por la contaminación de los pulmones. La expresión <tocllo

48 Es posible que milla. palabra registrada por Benonio con la forma mi/lay. haya surgido por aféresis de i111i//11 o wamilla ('muchacha").

49 En los documentos de extirpación de idolatrías de la zona de Ayacucho leemos pasajes como "descubrió entre los dichos naturales la seta e apostasía que entre ellos se guardaba del Taqui Ongo, que por otro nombre se dice Aira ... " (Millones 1990: 98). Está claro que al haber sido Ayacucho zona bilingüe quechua-aimara, los de habla quechua expresaran la noción de 'baile' con 'Taqui" ( < wki) mientras los de habla aimara dijeran "Aira" ( < jayra), palabra que revela una semejanza más entre el aimara cuzqueño y el lupino, ya que 'bailar' en aimara altiplánico es thuquria (pero antes había varias palabras, registradas por Ben onio, para expresar el concepto, según la forma de bailar) .

50 Compárese con la palabra que significa "vamos" en lenguas aimaras: en jacaru es jira y en aimara collavino ji11a , o también el vocablo que significa "acequia" . que es rarqa en quechua colonial, larqa en aimara collavino y narqu en jacaru. En casos de tríos de voces cognadas como ran¡a-larqa - narqu, que tengan por sonido incial ir/, In/ o /1/, la dirección del cambio es ir/ > /1/ > /ni (Cerrón-Palomino 1996b).

5 1 Hay también ocurrencias de la variación /,/ > /h/ en quechua y jacaru.

Nº 2, diciembre 1996 443

Artículos, Notas y Documentos

cocharotipi manata> refleja a las claras cómo veía el indio ese trabajo forzado: compara a la mina con una laguna con trampa52 , dando a entender que quien entraba a la mina ya no salía, como el animal que caía en la trampa. A esto añadamos también que en la concepción mágica andina, las lagunas son un lugar de origen pero también un lugar te1minal: en el fol. 702 de la NC leemos: <mando dios tragar a los pueblos el quat se hacían laguna>; así mismo el Manuscrito Quechua de Huarochirí (cap. 30) se ocupa de personajes que quedan para siempre en las lagunas, convertidos en piedra. En el cantar que nos ocupa, el empleo de <tocllo cocharotipi> puede evidenciar un caso de juego de palabras, posibilitado por la fluctuación de /ti y /el en lenguas andinas53, como se ve comparando palabras como quta y tunka del aimara collavino frente a qucha y chunka del quechua general.

4.4 Maleo Castilla Pari (Folio 327 (b))

maleo castilla pari gobernador Castilla Pari maTku kastíia pari

2 quirquicitan bailemos kirki-si-tan

3 chunanaca uamillanaca flores de cactus, muchachas cuna-naka wamila-naka

4 quirquim bailen kirki-m

5 mocza mocz.a quirquicina dulcemente hay que bailar muqsa muqsa kirki-si-ña

6 aca fiesta diosa pachapan en esta fiesta del tiempo de dios aka phista tiyusa paca-pa-n

7 quirquiscanapi hacaucin cama hay que estar bailando mientras kirki-ska-ña-pi jaka-wsin-kama vivamos

8 niatipi quirquici[ m] hiuirinacaham ya, bailen como mortales ñiya-tipi kirki-si-m jiwi-ri-naka-jam

9 cacamca cochocim ustedes canosos, canten qaqa-mka q'ucu-si-m

52 En el texto el vocablo que emplean para designar la trampa es roe/lo. con la vocal final cambiada: en aimara y quechua el nombre de la trampa es tuq/111. pero en aimara cuzqut:ño pronunciaban tuqllu (una variación la/ > /u/ como la que hemos visto en jump 'achi- ('reverenciar') por jamp 'ati-, o pasku­('desatar') por paska-. o yuqu ('hijo ', ·muchacho') por yuqa). La ruqlla sirve para cazar gatos monteses o zorros.

53 Si esto es así, al decir <tocllo cocha> ('mina entrampada') por <chocllo cocha> daban a entender lo que para ellos era la mina: una trampa mortal. Choclococlw era el nombre de una de las minas en las que multitudes de peruanos hallaban trágico final, conforme explica GP en d folio 526 de la NC: "en las dhas minas de guancabilca de azogue es adonde tiene tanto castigo los y''s pobres y rreci uen tormt:ntos y mucho muerte de y"os adóde se acaua y pasa tormentos los caciques prencipales deste rrt:yno aci mismo en todas las demas minas de potoci de plata y de chocl lo cocha de plata y de carauaya de oro".

444 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

Comentarios a Maleo Castilla Pari (Folio 327 (b))

3) El verso muestra en <uamillanaca> una palabra que significa 'muchacha', 'niña' o 'señorita', y que ha tenido una variada evolución. En aimara colonial y moderno se ha usado y se usa la palabra imilla ('muchacha', 'señorita'). /milla es un vocablo de posible origen puquina54

.

5) En la línea 5 encontramos <quirquicina> ('hay que bailar', 'se debe bailar') que con seguridad interpretamos como /kirki-si-ña/ porque en la NC Guarnan Poma no marcaba la eñe con la tilde que le corresponde: por ejemplo nino es para él "niño" ( cf. Nota 23 y 2. 2 j)).

8) La expresión "bailen como mortales" ( quirquici[ m] hiuirinacaham) equivale a decir "bailen, que la vida es una", "bailen, que la vida es corta". La frase quechua wañuq runahina upiyaykusun ('como personas mortales bebamos') proporciona el equivalente formal y semántico exacto de hiuirinacaham.

9) En la frase <cacamca cochocim> que traducimos 'ustedes canosos, canten', tene­mos qaqa ('cana(s)') más el intensificador y pluralizador -kama; la variación correspon­diente es qaqakwna > qaqakma > qaqamka55• La palabra cacamca se refiere a las personas canosas del grupo, a los viejos, a quienes se les pide cantar.

4.5 Moyoristi (Folio 327 (e))

(Todos cantan.) moyoristi tomani mama muyu-ri-sti tuma-n-i mama

2 tunúristi aruini mama tumi-ri-sti aru-wi-n-i mama

(Dice el hombre.) 3 chuna

cuna

el que da vueltas rodeará, madre

el que rodea difamará, madre

flor de cactus

54 Vendría de wni ('mujer' . ' señora' ) y el diminutivo -/la. lo que da umil/a ('mujercita'. 'señorita'). Así for­mada, esta palabra experimentó varios cambios: el primero, por asimilación regresiva, fue umilla > imilla; de imilla hubo diptongación imilla > wimilla; de wimilla por desredondeamiento hubo la variación wimil/a > mi milla, forma que Bertonio registra con la ortografía "memilla" y que subsiste en algunas comunidades aimaras (cf. Briggs 1991) . Otra derivación, esta que atestigua la NC, se dio por diptongación /u/> /wa/, o sea wnilla > wamilla. Algo similar pasa con wállmichi , correspondiente jacaru de imilla: se habría formado a partir de un diminutivo de warmi ('mujer'): wállmichi < *wállmicha < *wállmilla. La variación /r/ - /1/ ocurre con frecuencia en lenguas andinas: · mocho' es quru en quechua ayacuchano y jacaru qhullu, 'pelo crespo· se dice en aimara chhiri o chhilli. ·centella' es wakhri en jacaru y waklli en quechua huanca, etc. (cf. Ferrell 1994a).

55 Una de las fases es la reducción vocálica ( qaqakama > qaqakmiJ), frecuente en lenguas aimaras (cf. quechua -J)iJS ('incluso', 'hasta'), jacaru -psa (< -piJsa). y el sufijo de cuarta persona ('nosotros') en jacaru: -tna < -lilna). En cuanto a la semántica de -kama. hay que mencionar que en quechua y aimara es intensificador y pluralizador. lo que. por ejemplo, se muestra en la nota 22.

Nº 2, diciembre 1996 445

Artículos, Notas y Documentos

(Responde la mujer.) 4 oy uayta oy chucho

uy wayta uy 'é' ucu 5 oy canto oy

uy qantu uy

Comentarios a Moyoristi (Folio 327 (e))

¡huy, adornado de plumas y tloresl , ¡huy, flor floreciente!, ¡huy, flor de cantuta, huy!

1) En la primera línea leemos moyoristi. voz en la que está contenido el participio activo muyuri, donde aparece la raíz muyu- ('dar vueltas'), seguida de -ri, sufijo de participio activo, indicador del que realiza la acción del verbo (cf. Ferrell 1990). Hemos dividido o segmentado muyu-ri para que se vea con claridad el límite entre la raíz y el sufijo. En el aimara collavino el sufijo -ri no causa ningún cambio en la raíz a la que se une, siempre que ésta (como muyu-) termine en /u/. Esto, sin embargo, no ocurre en el aimara tupino, particulaimente en el jacaru, lengua en que debemos considerar dos cosas: a) con los verbos maja ('ir') y saja ('decir'), el sufijo -ri no da-como en aimaracollavino antiguo y moderno-miri ('yente', 'el que va') y siri ('el que dice') sino mari y sari (en Cachuy) o nulli y sali56 (en Tupe); b) del verbo katu ('agarrar') no deriva katuri, como en aimara collavino, sino katiri (está claro el efecto que produce la /i/ de -ri en la vocal precedente: causa su cambio). Volvamos a nuestro texto y observemos tumiristi, donde está el pai1icipio activo de tuma- ('rodear'); aquí vemos que de tu111a- no ha surgido tu111ari sino tumiri, por el efecto que produce la /i/ de -ri en la vocal precedente57 , fenómeno semejante

56 En el aimara lupino y en el aimara altiplánico, la raíz verbal con -ri expresa además la idea de propósito o finalidad ('va a decir' es siri 111i en aimara collavino antiguo, rnri lllllki en Cachuy o sllli 11wki en Tupe). y también la noción de 'poder' o 'soler' . Es peninente aclarar que tanto en el aimara sureño como en el central los verbos mll- ( 'ir') y sa- ('decir') no son, como parecería. monosilábicos sino bisilábicos, lo que se evidencia al aplicarles el sufijo causativo -ya: en vez de resultar *maya- ('hacer ir ') y *sllya- (ºhacer decir ' ) tenemos nwyllva- y sayaya-. respectivamente, a panir de lo cual. co1Tectamente, Cerrón-Palomino (comunicación personal) postula para mari y sari la derivación 11U1y111·i > 11/l/(fri > mari y .rnyari > saari > sllri. con reducción de vocal larga a vocal breve /aa/ > /a/. Esto co incide con información de Briggs (1993). que para el verbo .rn- ('decir') registra realizaciones como saarllll o .wl!U1 ('digo'). que evidencian claramente la vocal larga y su reflejo /sarlw. en lugar de srlw. sisrlw o jislilll de otros dialectos).

57 En la mayoría de gramáticas y trabajos sobre las lenguas aimaras no se loma en cuentn estos hechos y se afirma que la marca de panicipio activo en lenguas aimaras es -iri. no -ri. lo cual obliga luego a decir que el panicipio tiene dos formas: o bien -ri si la vocal precedente es /u/. o bien -iri si la vocal precedente es /al o /i/. Cie110 es que postular -iri tiene alguna ventaja siempre que se analice sincuínicamenre. pero no aclara las cosas cuando la raíz precedente termina en /u/ o cuando se obse rva la aplicación de -ri en palabras antiguas. Frente a esto. sostenemos -con la autoridad de Benonio- que hay una so la forma. que es -ri para todos los casos. y afirmamos, además , que la raíz verbal en lenguas aimaras s( sufí-e ca111bios. A este respecto hacemos notar que en las lenguas aimaras pueden ocurrir tres cosas :11 producirse el contacto de una raíz verbal con un sufijo : a) que permanezca invariable; b) que pierd:1 una vocal. bien sea la final. bien se:1 -en raíces trisilábicas del jacaru- la central; e) que cambie la calidad de una vocal (haciéndose semejante a la vocal del sufijo). En términos técnicos. diremos que postulamos tres 11w1Jús para la raíz ve rbal ai 1nara.

446 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

al que en aimara tupi no (no en el collavino) acaece con el sufijo de poseedor -ni58 . Parece que en tiempos antiguos no se producía con -ri este efecto asimilatorio, como se observa en la for­ma del topónimo Aparhuayqui59

. Probablemente más antiguos que dicho topónimo sean los apellidos Pomari ('el que es puma'), Sumari ('el que es hermoso') y Atamariw ('informador'), en los que tampoco hay asimilación regresiva61 •

2) Para dar la significación de <aruini> ('difamará'), hemos tomado en cuenta el diccionario de Bertonio, en el cual el verbo arouatha tiene el significado de "disfamar". La palabra debió ser <aruani> (escritura que representa a aru-wa-n-i); se ve que la /a/ de -wa cambió a /i/ por asimilación regresiva, inducida por el sufijo -i de tercera persona. El mensaje del can­tar es que los chismosos difaman. Una interpretación alternativa, igualmente atendible, toman­do en cuenta la raíz quechua arwi-, es interpretar <aruini> como arwi-n-i 'se enredará', lo cual alude a las situaciones en que pueden verse envueltos los chismosos.

4) La voz <chuchu> no figura en diccionarios aimaras. Podría ser préstamo del culle, lengua en la que -según la lista de Martínez Compañón- chuchú significaba 'flor'. El aimara central tuvo contacto con el culle en la parte sur del dpto. de Ancash. En jacaru tenemos ch 'unchu ('florecer', 'estar en pleno florecimiento'; 'penacho o cabellera del maíz'), lo cual claramente se refiere a flores. La /n/ del jacaru ch ' unchu surgió por epéntesis, de lo cual existen testimo­nios62. En cuanto a <uayta>, nos remitimos al diccionario de Be11onio: "Huayta; Plumanje, Flor y qualquiera cosa que se pone en lugar de penacho". En la ilustración del folio 326, alusiva al contenido del fol. 327, se ve a hombres bailantes con adornos de plumas, lo cual confirma que las mujeres dirigían la palabra <uayta> a los varones.

58 Por ej .. en vez de jay11u11i ( 'con marido', ·casada' ) o wakani ('con vaca' , 'que tiene vaca') tenemos jaynini y ivakini. lo que daría la apariencia de que el sufijo es -ini y no -ni (véase el final del párrafo 1) de la sección 4. 5).

59 Aparece en el Manuscrito Quechua de Huarochirí y significa 'avalancha que lleva', donde que se nota apari ('que lleva ' ) en vez de apiri. que es la forma moderna en aimara collavino y en aimara central.

60 Este apellido existente en la ciudad de Arequipa deriva de la raíz atama ('informar', 'contar'), y significa 'informador ' (véase ''Humilde familia de Arequipa está afectada por el mal de Friedrich" en El Comercio. Lima. 21-06-1996, p. 87). Como Paco. Huisa o Vilco, debe tener su origen en los nombres de los antiguos especialistas religiosos (que podían y pueden informar sobre lo desconocido). Por ser --como muchos otros nombres de persona- muy antiguo, evidencia un estado de lengua en que no operaba la asimilación regresiva. que hoy da ata mi ri.

61 La asimilación regresiva o progresiva es el medio de manifestarse de la tendencia a la armonía vocálica. característica de las lenguas aimaras (de las dos ramas, sureña y central). Martha Hardman, al plantear que el participio activo o agentivo es -iri, guarda silencio respecto de la asimilación. Si dicha investigadora fuese más consecuente con su identificación del sufijo, debería enunciar claramente que el sufijo es -iri y que nada tiene que ver con la asimilación regresiva. Para explicar por qué la raíz katu- y el agentivo dan katuri y no katiri. dice que hay "predominio" de la /u/ (Hardman et al. 1988: 69). En realidad lo que hay es un raro planteamiento de preferir postular sufijos que empiezan con vocal y no con consonante, de lo cual son muestra -iri por -ri para el participio activo o agentivo, -ishi por -shi para el reflexivo, y -au, por -ta para el participio pasivo o de pasado (Hardman 1983: 85).

62 Tenemos lo siguiente: a) wach 'iy ('flechar' en quechua cuzqueño), waqchiy ('punzar' , 'hincar' en Perroud y Chouvenc) , h11w1chi ('lanceta'. 'aguijón ' en el Anónimo); b) vichuni.gui -vichumuni.gui ('arrojar' en D. de Santo Thomás), wilu:h ·uykukuy - winch 'uvkukuy ('arrojar' en Lira), vischuni ('arrojar' en el Anónimo), wischuy ('arrojar' en quechua de Ayacucho); e) quec/la -quilla ('flojo' , 'ocioso ' en D. de Santo Thomás), quella ('flojo' en el Anónimo). qilla ('ocioso ' en Junín. y Pacaraos). Esta realización de lexemas con inserción de una consonante. como la variación /a/> fil. no constituye un cambio fonético o proceso fonológico regular, reducible a regla, pero de todas maneras permite explicar lo que ocurre con determinadas palabras En esta

Nº 2, diciembre 1996 447

Artículos, Notas y Documentos

5. Resumen y conclusiones

En la NC las poesías y cantares en lengua nativa constituyen parte muy importante del mensaje que Guarnan Poma legó a las generaciones futuras porque son una expresión íntima y espontánea de los sentimientos y percepciones del pueblo indígena que las produjo. Desde el punto de vista lingüístico, hace ya buen tiempo la traducción de los textos aimaras de la NC había permanecido como tarea pendiente de traductores y lingüistas . El estado actual de los estudios e investigaciones de las lenguas aimaras, encaminados ya por Cerrón­Palomino a la reconstrucción del protoaimara -lengua antecesora de las dos ramas conocidas , aimara sureño o altiplánico y aimara central o tupino-, y la disponibilidad de lexicones y gramáticas de las lenguas aimaras, particular y decisivamente del jacaru (Belleza 1995), han permitido emprender dicha tarea con buenas posibilidades de éxito, aunque consideramos que en las traducciones del aimara de la NC aún no se tiene una seguridad del ciento por ciento (casi lo mismo puede decirse de los cantares y poemas en quechua de la NC).

Conclusiones

1 ª) La lengua de los textos aimaras de la NC pertenece al aimara ayacuchano, manifes­tación del aimara cuzqueño, que se ubica dentro del aimara sureño.

2.") En Ayacucho, lugar natal de Guarnan Poma, el quechua y el aimara se influían mutuamente, lo cual se ve en los textos en lengua nativa de la NC: el quechua del cronista presenta interferencias del aimara, al mismo tiempo que el aimara de los textos que traducimos tienen préstamos del quechua (léxicos y morfológicos).

3.") La influencia del aimara en el quechua de Guarnan Poma tiene el carácter de interferencia (en aspectos fonológicos o morfológicos), mientras que la influencia del quechua en el aimara de la NC se manifiesta como préstamos más o menos transparentes.

4.") Cualquier mejora o esclarecimiento en la traducción de los textos aimaras de la NC deberá hacerse tomando en cuenta preferentemente el aimara central, más que el aimara collavino.

5.") El trabajo de traducción o análisis de textos antiguos en lenguas andinas debe rea­lizarse tomando en cuenta: a) el auxilio de estudios de dialectología de todas las variantes regionales o locales conocidas de cada lengua; b) un conocimiento detallado de cambios fonéticos y variaciones morfológicas de las lenguas andinas y sus varíe-

448

brevísima muestra se puede observar que primero aparece la consonante epentética. la cual después. como se ve con hua11chi. puede nasalizarse (wachi- > waqchi- > wanchi-). Por otro lado. la /s/ epentética de los ver­bos de 'arrojar' pudo surgir solamente de la fricativa velar /h/. no de la /ni; así, la variación fue en Lira wich ·uvkukuy > wihch 'uykukuy > wi11ch ·uykukuv; en el quechua ayacuchano wichur > ,vihchuy > wischuy (véase ·FeITell 1994a para extensa casuística de estas y otras variaciones}.

Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

clades locales y regionales; c) la etnosemántica de base, que ayuda a entender el di scurso y las significaciones de la lengua, especialmente en sus manifestaciones literarias, lo cual brinda ayuda donde las gramáticas y diccionarios no dan datos.

6. Versión libre

Presentamos la versión libre de los cantares aimaras de la NC. Para cotejo e ilustra­ción, ponemos en la primera columna el texto con la ortografía original de GP, en la segunda columna (central) nuestra versión, y en la tercera la versión libre de A-L.

NC pani pani chunaychuna humaca humaca moczatipi moczatipi equecista moczati[pi] umacitaman

uca uccchiri taycaman uca haucha auquimin humaca pani asqui chuymamanca

cauallucha mulachan cillatatan zaranacata na unochamca na alochamca uaccha canquiusin cauracha[n] zaranacaucinpi zaranacal humaca chuna tantacamaca equecista

naca pani poquechapi hacascac humaca chuna persarachanca yquiscat pascotacha yquista

yucochapca hunpachipayatca

Pani pani (folio 317)

MF Hermana, hermana, bellísima flor de cactus I tú , tú dulcemente has florecido cuando brindabas conmigo

Esa tu punzante madre ese tu cruel padre pero tú, hermana, con tu buen corazón .

A-L ¡Ay, la enamoradiza muchacha, muchacha tú, tú, ¡qué dulce duermes' ¡qué dulce tu embriaguez'

A la vista de esa coja de tu madre, de ese pesadote de tu padre Tú, la enamoradiza, lo sabes bien en tu corazón

En caballo no más, en mula no más Como caballo, como mula ensillada paseas [mientras] yo, tu único [amante], yo, tu hermano, siendo pobre en llama no más paseo Por tanto pasear tú , flor de cactus, andrajosísima floreciste

yo, hermana, con migajas no más viviré tú , flor de cactus ,

siempre ensillada andariega por doquier sin conocerle siquiera el rostro sin mirar con quién te acuestas Te has quedado huérfana, llamita Ahí va la huérfana, la llamita borracha Hoy te detienes por acá, mañana te detienes por allá

Tú, muchacha, Tú, la hembra siempre durmiendo bien acompañada

[ahora) con frazada no más duermes Yo, en cambio, enamoradiza, libre y suelta duermes sigo viviendo sin destete

a su hijo no más besas y besas parachamca haticista yucuchapan tu frente rascas y la de su hijo

Tú, muchacha. Tú, la hembra

Nº 2, diciembre 1996 449

Artículos, Notas y Documentos

chuymamapi nacacinta chicacha chuna achamitama hani cutirihama hani ucsa putilucitamti ucay uruspi hacharpayasma socochay

hauisca mallco capaca colla hahuisca hila collasana capacasana yncapachat tiapachat

mallcosana capaca collasana hilauiri mallcouiri quirquiscatan mallco aca marcasan pachasan

tiusa hunpachitan nra. s." taycasan hunpachiucin

hau isca maleo pacha cutipan hani llaquimti aca marcasan ycha uro quirquiscatan pampa sanchalli

(Empiezan las mujeres.) aya milla saynata saynata

(Responde el hombre.)

ªªº ªªº

450

¡te sacaré el corazón', ¡cuéntame sólo la verdad' Parece que no viene y eso tampoco te entristecerá, ¡ que ese día rompas en llanto, corazoncito 1

Hauisca mallco (folio 325)

Gobernador rico en lana poderoso colla potentado rico en lana collas todos, poderosos todos [ que son) del tiempo de los incas, [ que son] de los confines,

el hilo de frazada siempre en la cama ¿sigue la gran fiesta'' No hay sabor en el corazón los dos siempre juntos jugando arañándose, sin verse siquiera la frente

Yen, Rey Señor colla, ven En nuestro principal /mundo/colla En nuestro señorío /permanece/ Desde el tiempo del lnka Desde la penumbra de los tiempos

gobernadores todos En nuestro reino poderosos collas todos, En nuestro señorío colla que son potentados, que son gobernadores Los que somos autoridad bailemos, gobernador Los que somos gobernantes en este nuestro pueblo, Bailamos pisando fuerte, [en esta] nuestra tierra Oh Rey / En este nuestro pueblo,

en nuestra tierra a dios adoramos a nuestra señora, madre nuestra, adoramos

¡ Gobernador rico en lana, venturoso del mundo, no te apenes 1

¡ En este nuestro pueblo, hoy día, bailemos, parlera de Collaypampa1

Saynata saynata (folio 327)

¡ ea, muchacha 1

sainata, sainata

aaw, aaw

Junto a Dios Junto a Nuestra Madre Nuestra Señora

Yen, Rey Que ocurra el Pacha kuti No tengas pena En este nuestro pueblo Hoy día bailamos con pisada fuerte Tiemble el sucio colla

¡Eh, mujer lanuda 1

Máscara espantajo

Revista Andina, Año 14

(Responden las mujeres.) cayqui ropi manata saynata conarupi manata saynata minarotipi manata saynata tocllo cocharotipi saynata

(Responde el hombre.) ocaropi manha acaropi manha halla halla ana ana

maleo castilla pari qui rq u i citan chunanaca uamillanaca quirquim

mocza mocza quirquicina aca íiesta diosa pachapan quirquiscanapi hacaucin cama niatipi quirquici[m] hiuirinacaham cacamca cochocim

(Todos cantan.) moyoristi tomani mama tumiristi aruini mama ( Dice el hombre.) ch una

(Responde la mujer.) oy uayta oy chucho oy canto oy

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

¿a dónde irás, sainata·1

¡_a qué irás, saina1a·1

A la mina irás, sainata a la laguna entrampada. saina ta

iré allá iré acá ¡ca!, ¡ea 1, ¡ay 1, ¡ay'

¿A dónde irás·J Mascarita ¿A qué irás'J Mascarita ¿A la mina1 Mascarita ¿Al lago Tuxllu'J Mascarita

Una vez allá Una vez acá ¡Qué alegría' ¡Qué pena 1

Maleo Castilla Pari (folio 327)

¡Gobernador Castilla Pari, bailemos 1,

¡ fl ores de cac tus, muchachas, bailen'

¡a bailar muy dulcemente en esta fi esta del tiempo <le dios1,

¡a seguir bailando mientras vivamos 1

¡Ya, bailen, que la vida es unaH•' ¡ Ustedes, canosos, canten'

Moyoristi (folio 327)

el que da vueltas acechará. madre el que acecha difamará, madre

Flor de cac tus

¡huy, adornado con flores 1,

¡hu y, tlor fl oreciente1

¡huy, fl or de cantuta 1, ¡uy 1

El rey Castilla Pari Ha estado bailando (con zapateo) Muchachas, mujerci tas Bailen pisando fuerte

Siga el baile dulce, dulcemente En este mismo Dios-Fiesta Siga el baile, claro está Mientras siga la vida Casi vence, bai Jan con gusto Oh mortales Canten el himno con gusto.

El que va girando dará vueltas a la plaza, señora El que va girando por la plaza tendrá la palabra, señora

Muchacha

¡Huy 1 Penacho ¡Huy1 Todo está completo 1

¡Huy 1 Flor de kantuta

63 Literalmente es '"como 111011ales" .

Nº 2, diciembre 1996 451

Artículos, Notas y Documentos

BIBLIOGRAFIA

ADELAAR, Willem F. H. 1982 Léxico del Quechua de Pacaraos, Lima, Centro de Investigación y Lingüística

Aplicada de la Univ. Nac. Mayor de San Marcos. Documento de Trabajo N.º 45.

ALBO, Xavier y Layme, Félix 1993 "Los textos Aymaras de Waman Puma" en Duviols, Pierre: Religions des Andes

et Langues Indigenes Équateur-Pérou-Bolivie avant et apres la conquete espagnole, Pro vence, Universidad de Pro vence, pp. 13-41. Son las Actas del l ll Coloquio de Estudios Andinos.

ANONIMO 1586 (1951) Vocabulario y phrasis de la Lengua General de los Indios del Perú, llamada

Quichua, Lima, Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Univ. Nac. Mayor de San Marcos.

A Y ALA L., Juan Luis 1988 Diccionario Español-Aymara / Aymara-Español, Lima, Juan Mejía Baca.

BELLEZA CASTRO, Neli 1995 Vocabulario Jacaru-Castellano / Castellano-Jacaru, Cuzco, Centro de Estu­

dios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas··.

BERTONIO, Ludovico 1603 (1879) Arte de la Lengua Aymara, Leipzig. Edición facsimilar de Julio Platzman.

1612 ( 1984) Vocabvlario de la Lengva Aymara, Cochabamha, CERES, !FEA, MUSEF. (Edición facsimilar.)

452 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

BET ANZOS, Juan de 1551 ( 1987) Suma y Narración de los Incas, Madrid, Ediciones Atlas, primera edición.

Versión paleográfica, prólogo e introducción de María del Carmen Martín Rubio.

BRIGGS, Lucy Therina 1993 El Idioma Aymara: Variantes Regionales y Sociales, La Paz, Instituto de

lengua y Cultura Andina. Es la versión en español de la tesis doctoral de 1976, ( Dialectal Variation in the Awnara Language of Bolivia and Peru).

BÜTTNER, Thomas y CONDORI CRUZ, Dionisia 1984 Diccionario Aymara-Castellano I Arunakan Liwru Aymara-Kastillanu, Lima­

Puno, GTZ.

CERRON-PALOMINO. Rodolfo 1976 Gramática Quechua Junín-Huanca, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

1993

1996a

1996b

"Quechuística y aimarística: una propuesta terminológica" en Alma Mater, N." 5, Lima, Univ. Nac. Mayor de San Marcos, pp. 41-55.

·'La primera codificación del aimara". Por aparecer en las Actas del Coloquio Inter­nacional sobre "La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial". Berlín: Instituto Iberoamericano, 12-14 de octubre de 1995.

Reconstrucción del Protoaimara: Fonología, Lima. Próxima publicación.

CONCILIO LIMENSE 1584 [ 1984) Doctrina Christiana, Lima, Petroperú (edición facsimilar).

DEZA GALINDO, Juan F. 1989 Diccionario Aymara-Español / Español-Aymara, Lima. Publicado con auspi­

cio de CONCYTEC.

FERRELL R., Marco A. 1989 Un aspecto de las denominaciones señoriales femeninas incaicas. Trujillo,

agosto. Ponencia presentada en el Vlll Congreso Peruano del Hombre y la Cul ­tura Andina.

1990

1994a

1994b

Nombres miticos en Lima, Lima, Gabino Hen-era Editores. Publicado con aus­picio del CONCYTEC.

Correlaciones fonéticas en lenguas andinas, Lima. Inédito. Contiene compara­ciones de variaciones fonéticas de las lenguas quechua, aimara, jacaru y puquina.

La escritura incaica en Waman Puma, Lima, agosto. Ponencia presentada en el II Congreso Peruano de Investigaciones Filológico-Lingüísticas , desarrollado en la Univ. Particular "Ricardo Palma".

GARCILASO DE LA VEGA, Inca 1963 ( 1609) Comentarios Reales de los Incas, Montevideo, Ministerio de Instrucción Pública

y Previsión Social.

Nº 2, diciembre 1996 453

Artículos, Notas y Documentos

GON<;:ALEZ HOLGUIN, Diego 1608 ( 1989) Vocabvlario de la Lengva General de todo el Perv, llamada Lengua Qquichua

o del inca, Lima, Univ. Nacional Mayor de San Marcos.

GUAMAN POMA DE A YALA, Felipe 1616 (1988) El primer nueva coronica y bven gobierno (3t.), México, siglo XXI, 2da.

edición segunda edición. Edición critica de John Murra y Rolena Adorno, Intro­ducción y análisis textual del quechua de Jorge L. Urioste.

1616 (1989) Nueva Corónica y Buen Gobierno, Paris , lnstitut d'Ethnologie, segunda edi­ción. Edición facsimilar.

1610 (1991) Y no ay remedio, Lima, CIPA, Elías Prado Tello y Alfredo Prado, editores.

1613 (1993) Nueva Coronica y Buen Gobierno (3 tomos), México D. F., Fondo de Cultura Económica, primera edición. Vocabulario quechua y traducciones de Jan Szemiríski .

HARDMAN, Martha 1983 Jaqaru, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

HARDMAN, Martha et al. 1988 Aymara, La Paz, Instituto de Lengua y Cultura Aymara.

LIRA, Jorge 1982 Diccionario Kkechuwa-Castellano, Bogotá, Secretaria Ejecutiva Permanente del

Convenio "Andrés Bello".

MASGO CABELLO, Humberto y BALDOCEDA E. , Ana 1996 Etimología de Topónimos de Huaros, Lima, Instituto de Investigaciones

Lingüísticas (INVEL) de la Univ. Nac. Mayor de San Marcos. Es el informe final de un proyecto anual de investigación.

MILLONES, Luis (compilador) 1990 El retorno de las huacas, Lima, Instituto de Estudios Peruanos y Sociedad Pe­

ruana de Psicoanálisis. Reproduce documentos del sacerdote Cristóbal de Albor­noz, que realizó campaña de extirpación de idolatrías en zonas de lo que hoy son dptos. de Ayacucho y Arequipa.

ORE, Luis Jerónimo de 1598 [1992] Symbolo Catholico Indiano, Lima, OFM, Australis. Edición facsimilar dirigida

por Antonine Tibesar.

PERROUD, P. C. y Chouvenc, J. M. 1970 Diccionario Castellano-Kechwa-Castellano, Santa Clara (Perú), Seminai.io de

San Alfonso, Padres Redentoristas.

PULGAR VIDAL, Javier 1967 Notas para un diccionario de huanuqueñismos, Lima.

454 Revista Andina, Año 14

Ferre//: Textos aimaras en Guarnan Poma

RODRIGUEZ DE LOS RIOS , Gaspar 1593 ( 1973) "Visita de Acarí'' en Historia y Cultura N.0 7, Lima, Museo Nacional de Historia

c Instituto Nacional de Cultura, pp. 131-209. Censo y encuesta de la zona entre Nazca y Camaná, desarrollados bajo el mando del corregidor Gaspar Rodríguez de los Ríos en tiempo del virrey Francisco de Toledo, para determinar el número de indios tributarios.

ROMUALDO, Alejandro (compilador) 1984 Poesía aborigen y tradicional popular, Vol. 1, Lima, Ediciones Edubanco.

SANTO THOMAS, Domingo de 1563 ( 1951) Lexicón o Vocabvlario de la Lengua General del Perv, Lima, edición facsimilar,

Instituto de Historia de la Univ. Nac. Mayor de San Marcos.

SOTO, Clodoaldo 1976a

1976b

TA YLOR, Gerald 1987

Diccionario Quechua Ayacucho-Chanca, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Gramática quechua Ayacucho-Chanca, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Ritos y tradiciones de Huarochirí, Lima, Instituto de Estudios Peruanos e Ins­tituto Francés de Estudios Andinos. Contiene la traducción, con texto normaliza­do, del Manuscrito Quechua de Huarochirí, con relatos, leyendas y tradiciones recogidas en Huarochirí, en quechua, más o menos hasta 161 O por el sacerdote Francisco de Avila.

TORRES RUBIO, Diego de 1616 ( 1966) Arte de la Lengua Aymara, Lima, Lyrsa. Edición actualizada de Mario Franco

Inojosa.

N2 2, diciembre 1996

Marco A. Ferrell R. Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lima - Perú

455