estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores...

34
9 Nº 51, año 2011 estudios y debates “Sembrando y cosechando agua”: Proceso de adopción tecnológica y gestión del agua en la comunidad campesina de Cullpe. Una experiencia de autogestión campesina y cambio social Paolo Durand López Resumen El presente artículo examina el proceso de adaptación y adopción tecnológica 1 iniciado de manera autogestionaria en el año 1983 –referido a la gestión del agua para riego–, producido en la comunidad campesina de Cullpe, que posibilitó el tránsito de una economía de subsistencia a una de mercado monetarizado. La comunidad campesina de Cullpe se ubica en la cuenca alta del río Lurín y pertenece al distrito de Tupicocha, provincia de Huarochirí en la región de Lima. Consideramos que el proceso por el que atravesó la comunidad para salir de la crisis en la que se encontraba contiene elementos importantes para comprender las dinámicas y estrategias de desarrollo campesinas, las cuales se enmarcan y responden a contextos cada vez más cambiantes y adversos, tanto en lo económico, lo político y lo ambiental. La importancia del caso radica, además, en que da cuenta de una experiencia de autogestión campesina en el manejo y la gestión del agua. 1 Debido a su importancia, nos concentraremos en dos hitos dentro de este proceso: la construcción de la represa Yanasiri 1 y la utilización de sistemas de riego tecnificado (riego por goteo). Sin embargo, es necesario señalar que el proceso de adopción y adaptación tecnológica implicó también la construcción de una segunda represa, la Yanasiri 2, y la construcción del canal de Pancosa.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

9Nº 51, año 2011

estudios y debates

“Sembrando y cosechando agua”: Proceso de adopción tecnológica y gestión del agua en la comunidad

campesina de Cullpe. Una experiencia de autogestión campesina y cambio social

Paolo Durand López

Resumen

El presente artículo examina el proceso de adaptación y adopción tecnológica1 iniciado de manera autogestionaria en el año 1983 –referido a la gestión del agua para riego–, producido en la comunidad campesina de Cullpe, que posibilitó el tránsito de una economía de subsistencia a una de mercado monetarizado. La comunidad campesina de Cullpe se ubica en la cuenca alta del río Lurín y pertenece al distrito de Tupicocha, provincia de Huarochirí en la región de Lima. Consideramos que el proceso por el que atravesó la comunidad para salir de la crisis en la que se encontraba contiene elementos importantes para comprender las dinámicas y estrategias de desarrollo campesinas, las cuales se enmarcan y responden a contextos cada vez más cambiantes y adversos, tanto en lo económico, lo político y lo ambiental. La importancia del caso radica, además, en que da cuenta de una experiencia de autogestión campesina en el manejo y la gestión del agua.

1 Debido a su importancia, nos concentraremos en dos hitos dentro de este proceso: la construcción de la represa Yanasiri 1 y la utilización de sistemas de riego tecnificado (riego por goteo). Sin embargo, es necesario señalar que el proceso de adopción y adaptación tecnológica implicó también la construcción de una segunda represa, la Yanasiri 2, y la construcción del canal de Pancosa.

Page 2: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

10 Revista Andina

Estudios y Debates

Palabras clave: comunidad campesina, economía campesina, gestión del agua, derechos de agua, organización social del riego, autogestión campesina, adopción tecnológica, adaptación tecnológica.

Abstract

The following article examines the process of technological adaptation and adoption2 initiated in 1983, -referred to as irrigation water management-, that took place in the peasant community of Cullpe, which made possible the transition from a subsistence to a market economy.

The peasant community of Cullpe is situated in the valley of the Lurin river and belongs to the district of Tupicocha, province of Huarochiri of the department of Lima. We consider the process which the community undertook in order to overcome the crisis they were facing, as containing important elements to understand the dynamics and strategies of peasant development, which are part of a constantly changing and adverse context, economically, politically and environmentally. The importance of this case lies, moreover, in that it accounts for an experience of peasant self-determination and autonomous management of water resources.

Keywords: Peasant community, peasant economy, water management, water rights, social irrigation organization, peasant self-determination, technology adoption, technology adaptation.

1. ConsideraCiones Preliminares

Introducción

En el año 1983, la comunidad campesina de Cullpe (distrito de Tupicocha, provincia de Huarochirí, Lima) inicia un proceso de adaptación y adopción tecnológica –referido a la gestión del agua para riego– que supuso un conjunto de transformaciones e impactos en su interior, en términos tanto individuales (familias) como institucionales (comunidad). La presente investigación da cuenta de dicho proceso que, en términos generales, posibilitó una mejora sustancial en la productividad de las familias cullpinas y una modificación en el plano organizativo de la comunidad.

El acercamiento a este tema parte de un interés por la problemática del agua para riego y su gestión dentro del desarrollo productivo agrícola, principalmente en las comunidades campesinas, tema de creciente importancia en los últimos años. La visibilidad e importancia de esta problemática fue opacada durante algunas décadas por las luchas y reivindicaciones de las comunidades por la tierra, tema que predominó en la agenda,

2 Due to its importance, we concentrated on two milestones of this process: the construction of the Yanasiri reservoir and the use of irrigation technology (drip irrigation). However, it is necessary to point out that the process of adoption and adapting the technology also implied the construction of a second reservoir, Yanasiri 2 and the construction of the Pancosa canal.

Page 3: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

11Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

principalmente hasta los años setenta. La literatura sobre el tema de la gestión del agua se incrementa considerablemente en los años ochenta y noventa, profundizando en aspectos como los derechos de agua, acción colectiva en torno del agua, organización social del agua, etc. (Boelens y Hoogendam 2001, Oré 1989, Gutiérrez 2006, Del Castillo 2009, Guevara 2008).

Lo dicho remite a tratar el tema del desarrollo rural en el país y el papel de la agencia de los campesinos. Y aquí nos encontramos con preguntas generales que surgen a raíz de supuestos en torno del campesinado, así como a la vigencia e importancia de las comunidades: ¿de qué manera las políticas de desarrollo adoptadas por el Estado toman en cuenta los intereses y demandas del campesinado? ¿Cómo se refleja esto? O mejor aún, ¿es posible pensar el desarrollo rural en el Perú sin tomar en cuenta a las comunidades campesinas? ¿Cuál es la importancia de la organización de los campesinos dentro del desarrollo del país? Y si consideramos el entorno político, socioeconómico y geográfico-natural en que se desenvuelven, ¿cuáles son las posibilidades del campesinado dentro de las estrategias de desarrollo impulsadas por el Estado?

Creemos que es fundamental remarcar la importancia del papel que cumplen los pequeños productores rurales dentro del ámbito productivo del país, en especial en temas como seguridad y soberanía alimentaria, manejo sostenible de los recursos naturales y en el desarrollo, articulación y fortalecimiento del mercado interno nacional. Sin embargo, no pretendemos, con este énfasis, reducir los supuestos del desarrollo rural a los del desarrollo campesino o a los del desarrollo agrario (Plaza 1998), ni mucho menos equipararlos; sí creemos que el campesinado constituye un actor fundamental dentro de posibles alternativas articuladas y por ello debe ser tomado en cuenta dentro de las estrategias de desarrollo rural.

En resumen, el presente trabajo busca mostrar el trayecto del proceso de adopción y adaptación tecnológica de sistemas de riego, sus implicaciones socioeconómicas para las familias, su relación con la organización comunal, así como la forma en que se definen y redefinen los derechos del agua.3 La información y los datos empíricos recogidos para estos fines se basaron en testimonios de comuneros, vertidos en entrevistas y conversaciones, así como en diversas visitas de campo realizadas a la comunidad entre los años 2006 y 2010.

Finalmente, queremos dejar en claro que este trabajo no pretende elaborar generalizaciones para el conjunto de comunidades campesinas; su intención más bien es, a través de los aspectos identificados en el caso de la comunidad campesina de Cullpe,

3 Los derechos de agua en sistemas autogestionados pueden definirse como “la exigencia autorizada sobre el uso de (una parte) un flujo de agua, que incluye ciertos privilegios, restricciones, obligaciones y sanciones que acompañan esta autorización, entre los que resalta la facultad de participar en la toma de decisiones colectivas sobre la gestión y el destino del sistema” (Beccar, Boelens y Hoogendam 2001: 23). Además, los derechos al agua implican relaciones entre agua y gente, pero sobre todo de relaciones entre la gente (relaciones sociales). Los derechos al agua definen quiénes pueden y quiénes no pueden hacer uso del agua, y es por eso que forman parte de los arreglos sociales alrededor de la distribución de recursos de la comunidad. Como señala Gutiérrez, “la adquisición de derechos al agua, el contenido de derechos al agua, la distribución de derechos al agua, todos son aspectos que están estrechamente relacionados con la organización social existente. Por ello, está claro que los derechos al agua reflejan la organización comunal” (Gutiérrez 2006: 37).

Page 4: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

12 Revista Andina

Estudios y Debates

aportar luces al mejor entendimiento de las comunidades campesinas, las implicaciones de los cambios que vienen experimentando –ya sea de manera inducida o autogestionada–, así como de sus límites y posibilidades en el contexto actual.

¿Es posible un desarrollo campesino autogestionado sostenible?

El tema acerca de la vigencia e importancia de las comunidades campesinas ha sido puesto en debate en los últimos años. No pocas veces, estas han sido consideradas como residuales, marginales o incluso como obstáculos contra los modelos de desarrollo propuestos desde la esfera política.4 Este hecho desconoce las potencialidades y capacidades de los campesinos, no solo en el plano productivo, sino también en el cultural y en el social organizativo. Por ello, más allá del papel del Estado y de su vínculo con las comunidades campesinas, continúa vigente la pregunta de si es posible pensar en un desarrollo campesino autogestionado y sostenible.

Es importante tener en cuenta, además, que el campesinado altoandino, si bien es cierto comparte muchas características en las esferas mencionadas, no es un todo homogéneo y estático en el tiempo; es necesario reconocer las especificidades de cada comunidad para intentar escapar de los estereotipos y encasillamientos cerrados que alimentan los prejuicios antes mencionados contra ellas y que tienen consecuencias políticas muy concretas.5 Un hecho que evidencia esta mirada homogeneizadora respecto de las comunidades campesinas de parte de los actores políticos estatales, es la ausencia de políticas específicas y diferenciadas que reconozcan positivamente la diversidad existente. El desarrollo rural heterogéneo nunca ha tenido la prioridad política que merece.

En la actualidad, dichas comunidades se encuentran atravesando transformaciones y procesos de cambio en su búsqueda por afirmarse dentro del “nuevo” contexto, que en gran medida se les presenta como siempre adverso. En general, más que procesos de transformación nuevos, se podría hablar de una maduración de algunos que ya han estado en curso como, por ejemplo, la búsqueda por una mayor y más favorable articulación con el mercado y la tecnificación como elemento importante para hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles y generar una mayor productividad. El proceso por el que atravesó la comunidad campesina de Cullpe es una muestra de ello.

4 El modelo de desarrollo impulsado por el Estado en los últimos veinte años supone que el “progreso” inevitablemente alcanzará a los pequeños productores rurales bajo la figura del famoso “chorreo”, que implica el apoyo desde el Estado a ciertos sectores encargados de dinamizar la economía nacional (minería, hidrocarburos, sector empresarial agroexportador), arrastrando consigo a los demás (pequeños productores rurales y economías campesinas). No obstante, las estadísticas muestran que a pesar del crecimiento en términos macroeconómicos, los sectores más pobres siguen concentrados en la sierra rural del país.

5 El peligro de estos imaginarios y representaciones es que devienen en juicios de valor asociados a formas de control social y planes de desarrollo (Vich 2009, Escobar 1998, Blaser 2010).

Page 5: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

13Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

Pobreza rural y el escenario nacional: los pequeños productores rurales y las estrategias de desarrollo

Durante el pasado quinquenio del gobierno de Alan García (2006-2011) se evidenció la poca importancia que tienen los pequeños productores y comunidades campesinas dentro de las estrategias de desarrollo del país.

Algunos hechos constatan que la visión que se tiene de las comunidades campesinas desde la esfera política y de toma de decisiones no ha variado; solo en el discurso electoral se les considera como agentes importantes por ser tomados en cuenta. Sin embargo, como señala Trivelli, en proyectos como el de “Sierra exportadora” del pasado gobierno aprista, el actor local importa muy poco, es invisibilizado y los conocimientos tradicionales no parecen encontrar ningún espacio dentro de la fantasía modernizadora de la sierra que tiene García, en la cual, finalmente, la sierra debe comenzar a parecerse más a la costa (2009).

Por ello, se hace necesario combatir las miradas verticales desde donde se configuran los supuestos respecto de los actores campesinos, que los señalan como adversos a la modernización y carentes de capacidades. Bajo estos supuestos se puede comprender la preferencia de los gobernantes por programas sociales asistencialistas que no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los campesinos como actores centrales promotores de su propio desarrollo, con capacidad de agencia transformadora y partiendo de los saberes y conocimientos locales ya existentes. El potencial que encierran los grupos campesinos, por su rol como uno de los principales grupos productores de alimentos en el país y por su papel en la conservación y reproducción de muchos productos con altos contenidos proteicos y recursos naturales, son fundamentales y deben de considerarse dentro de las estrategias de lucha contra la pobreza y la exclusión.6

Consideramos que para combatir los niveles de desigualdad y exclusión percibidos por la población –pese a los datos macroeconómicos alentadores– es necesario trabajar con mayor incidencia en los espacios rurales. Esto, sin embargo, no va a ser posible si no combatimos, como ya se señaló, las visiones y percepciones –principalmente desde la esfera política– que consideran a las comunidades campesinas como residuales y de importancia marginal para el desarrollo del país.

La poca importancia que tiene el sector agrario dentro de las estrategias de desarrollo a nivel nacional queda evidenciada por el reducido presupuesto que usualmente es asignado al Ministerio de Agricultura, a pesar de que dicha actividad es la principal en las áreas rurales del país. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) este presupuesto nunca superó el 3 % del total, mientras que en el de García se incrementó ligeramente a 4,1 % en su pico más alto.7

La importancia de la pequeña y mediana agricultura radica en el papel crucial que tienen para el abastecimiento del mercado interno, en el cuidado de la biodiversidad y el manejo sostenible de los recursos naturales (entre ellos, el cuidado de las fuentes hídricas).

6 El gobierno peruano declaró el año 2013 como el “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” y la ONU lo declaró como “El Año Internacional de la Quinua”.

7 Ver en: http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/mensual/default.aspx?y=2005&ap=ActProy

Page 6: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

14 Revista Andina

Estudios y Debates

No obstante, las estrategias estatales priorizan el apoyo a los sectores empresariales agroexportadores de la costa, principalmente a través de la inversión en obras de infraestructura hidráulica e irrigación que han permitido el desarrollo de este sector. La mayor disponibilidad de agua ha permitido, además, ganar mayores terrenos para cultivos no tradicionales, que han generado neolatifundios liderados por estos sectores que tienen ventajas para su adquisición. La mediana y pequeña agricultura rural no ha recibido la misma atención, como se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro 1

Proyectos de irrigación

Proyectos Hectáreas irrigadas

inversión (millones de soles) % inversión

sierra 34 353 290,2 3,5Sambor Huaypo (CuZco) 2 495 36 0,4Lagunillas (Puno) 31 858 245 2,9Quengococha (Cajamarca) 1 165 9,2 0,1Costa 258 500 8016 96,5Puyango-Tumbes (Perú-Ecuador) 40 500 679 8,2Olmos (Lambayeque) 38 000 679 8,2Alto Piura 96 000 2134 25,7Chavimochic (La Libertad) 30 000 938 11,3Majes Sihuas (Arequipa-etapa 1) 16 000 2475 29,8Majes Sihuas (Arequipa-etapa 2) 38 000 1111 13,4Total 292 853 8306 100

Fuente: Ministerio de Agricultura Elaboración: Diario Gestión, 20 de julio de 2011

El cuadro evidencia la magnitud de la brecha en inversión hídrica entre la costa y la sierra y entre los actores que se encuentran respectivamente en cada región natural: por un lado, sectores empresariales agroindustriales y exportadores; por el otro, pequeños productores y comunidades campesinas.

Luchar contra la pobreza pasa por generar estrategias de desarrollo en las zonas donde los índices de pobreza son los mayores. Por más lógica que parezca esta afirmación, las medidas tomadas por los gobernantes no se corresponden con ella, más allá de programas sociales de corte asistencialista, que como repetimos deben complementarse con estrategias integrales que incorporen las principales actividades productivas del medio rural. Remarcamos que el desarrollo rural no tiene importancia marginal para el desarrollo del país y la disminución de la pobreza, por el contrario, tiene una importancia crucial.

Page 7: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

15Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

“Siembra y cosecha del agua”

Desde hace algún tiempo se viene hablando de “siembra y cosecha del agua” para referirse a las prácticas que implican un adecuado manejo del recurso hídrico, teniendo como base la captación del agua de lluvia y utilizando el suelo como medio de almacenamiento. La importancia de esta práctica radica en la disponibilidad de agua para riego que se tendría durante todo el año –sin tener que depender del régimen de lluvias (secano)– y que permitiría incrementar la producción e ingresos de los agricultores.

Las propuestas que ven a las cuencas como ejes fundamentales para lograr el desarrollo económico y productivo de las poblaciones rurales se alinean perfectamente con estas prácticas, fundamentalmente porque se logra un mayor impacto en cuanto a la gestión del recurso, si se almacena agua de lluvia en las cabeceras de las cuencas.

Por ello, dentro de las propuestas de manejo integral del agua, la cuenca se convierte en el punto central tanto para el diagnóstico como para la acción concertada.8 En tal sentido, los esfuerzos tanto del gobierno central como de los gobiernos locales deberían apuntar hacia la inversión en infraestructura hídrica en las cuencas altas. Sin embargo, la gestión del agua en el país sigue realizándose de forma sectorial y aislada. Existen casos y experiencias que no terminan de trascender en un ámbito mayor, debido a la poca articulación que existe entre las instituciones y a que no se tiene una visión global de la problemática del agua, fundamentalmente en cuanto a su uso y gestión responsable. Como consecuencia, no existe una planificación a largo plazo que apunte a una gestión integrada del agua.

2. ProCeso de adoPCión TeCnológiCa en la Comunidad CamPesina de CullPe

Aspectos generales

La comunidad campesina de Cullpe se encuentra ubicada en la cuenca alta del río Lurín, a 97 km al sur este de la ciudad de Lima. El nombre exacto de la localidad es Niño Jesús de Cullpe y pertenece al distrito de San Andrés de Tupicocha, provincia de Huarochirí, región Lima.

Según la clasificación de los ocho pisos altitudinales elaborada por Javier Pulgar Vidal, la comunidad campesina de Cullpe se ubica en la región Suni, ya que se encuentra a una altitud de 3600 msnm. Su clima es templado y la temperatura media anual varia entre 5 y 10 ºC.

Las precipitaciones son regulares, en forma de lluvia, entre los meses de noviembre a marzo. Sin embargo, algunas veces graniza durante la estación de verano. El frío se intensifica en las épocas de heladas y la temperatura desciende a -5 °C. Estas heladas, que con regularidad suceden de mayo a setiembre, afectan fuertemente a la agricultura de la zona.

8 Plaza (1998) distingue, y a la vez articula, el desarrollo rural y el desarrollo agrario. Sostiene que la sociedad rural constituye la unidad de planificación del primero, en tanto que la cuenca lo es del segundo.

Page 8: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

16 Revista Andina

Estudios y Debates

La comunidad campesina de Cullpe posee 1543 habitantes y es uno de los 8 anexos que posee el distrito de Tupicocha

Gráfico 1mapa del distrito de san andrés de Tupicocha

Fuente: Web de la Municipalidad de San Andrés de Tupicochahttp://www.munitupicocha.gob.pe

Antecedentes: sequía y baja productividad

A comienzos de los años setenta, la comunidad campesina de Cullpe enfrentaba un momento crítico debido a la escasa disponibilidad de agua, a la ausencia de mecanismos para usar eficientemente el recurso hídrico y a los factores climáticos adversos (heladas). Estos aspectos mantenían a las familias cullpinas sumidas en la pobreza extrema. La baja productividad y el débil vínculo con los mercados determinaban la orientación de sus actividades productivas principales (ganadería y agricultura) hacia el autoconsumo.

Page 9: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

17Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

La escasez de agua fue un factor recurrente en Cullpe desde sus inicios, hecho que se agudizó en la segunda mitad de la década del setenta. Esta condición determinó que Cullpe fuera una comunidad principalmente ganadera antes que agrícola desde sus orígenes, no obstante que el problema del agua tampoco permitía un desarrollo importante de la ganadería. Como comenta Teodoro Rojas, comunero cullpino, por aquel entonces la situación era tan extrema que tenían que ingeniárselas para alimentar a sus animales:

Acá se pasa mucha sequía. Yo recuerdo mucho que a los animales se les hacía comer cactus, se le quemaba las espinas y eso le servía de alimento a los animales, realmente bien… bien difícil… (Entrevista a Teodoro Rojas, comunero cullpino)

La crisis que enfrentó la comunidad durante los años setenta, producto de la sequía, hizo que muchos de los jóvenes optaran por buscar mejores oportunidades en las ciudades de la costa o en otras comunidades campesinas, vendiendo su mano de obra o incursionando en actividades de diversa índole.

Este fue el caso de Teodoro Rojas, quien a mediados de los años setenta migró a Lima, se instaló en casa de un tío y logró desempeñarse en distintas ocupaciones. En la capital conoce a su actual pareja y con ella emprende un viaje al norte, a casa de sus suegros, en el valle de Jequetepeque. Ahí, en 1982, tuvo la oportunidad de observar la represa de Gallito Ciego, obra en construcción por aquel entonces. Este hecho es decisivo en su vida y en el destino de la comunidad campesina de Cullpe, pues es a raíz del impacto que le genera ver esta obra que empieza a imaginar la posibilidad de replicarla en una escala menor en su pueblo de origen.

Eso fue un trabajo fabuloso [la represa Gallito Ciego]. Bueno, cuando voy allá y veo ese trabajo y veo cómo está posicionado y veo la forma como lo detalla para poder almacenar el agua, me abre el ojo, la idea se me abre, me cambia totalmente esa visión y miro, y mis ideas siguen, de tener un espacio chiquito también y qué se puede hacer y como siempre me ha gustado la construcción, desde niño, siempre me ha gustado eso, entonces lo vi muy bien ¿no? Lo vi todo bien pues, el detalle más o menos. Me dije “si esto es monstruo, claro, necesita ser mucho más seguro”, y esto es una cosa chiquitita, también se puede hacer.(Entrevista a Teodoro Rojas, comunero cullpino)

Liderazgo campesino: propuesta y debate en comunidad del proyecto Yanasiri 1

Cuando Teodoro retornó a Cullpe, en abril de 1983, con la idea de proponer el proyecto de la represa, ya tenía en mente la forma en que se debía proceder en caso se aprobara la propuesta. Al exponer en asamblea comunal la necesidad de aunar esfuerzos y recursos para la construcción de una represa, Teodoro Rojas se encontró con varios obstáculos para llevar adelante el proyecto. Uno de ellos fue la falta de información sobre una obra de tal magnitud (funcionamiento, mantenimiento y edificación). Esta dificultad se sumaba a las condiciones económicas de los comuneros, ya que su precariedad hacía difícil que quisieran arriesgar e invertir recursos y tiempo en el proyecto.

Page 10: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

18 Revista Andina

Estudios y Debates

Hubo mucha resistencia al principio. Me decían que estaba loco porque me decían que era muy riesgoso, porque se va a juntar el agua y el muro lo va a tirar y se va a ir el agua, eso es uno. Otros me decían “vas a hacer tu represa, pero ¿cómo vas a abrir la represa?” Como los diques chiquitos que hay allá se abren con un palito, decían “tendrás que cortarte un palón”; me decían “un palón de 10 metros de altura, no vas a poder ni mover, y lo vas a abrir y no lo vas a poder cerrar…”. Otros me decían “se va infiltrar, se va a perder el agua”. Bien difícil ha sido.(Entrevista Teodoro Rojas)

En este marco se hace fundamental el papel de Teodoro Rojas. Él no solo propuso una alternativa para mejorar las condiciones productivas y económicas de su comunidad, sino que también asumió la responsabilidad de dirigir el proyecto, garantizando su viabilidad y funcionamiento con un diseño y una planificación tanto en lo técnico como en lo organizativo.

El hecho de que en aquellas épocas Teodoro Rojas haya sido parte de la población joven hizo aún más difícil la aprobación de su propuesta, ya que la legitimidad, sabiduría y autoridad estaban depositadas en los comuneros viejos. Sin embargo, uno de los elementos que hizo posible que su liderazgo sea aceptado fue su pertenencia a la familia más influyente y pudiente de la comunidad. Ello le proporcionó un soporte social (prestigio y legitimidad de su abuelo y padre en la comunidad) y económico importante.

Para enfrentar las dificultades, Teodoro Rojas previamente elaboró una estrategia para persuadir a los comuneros. Conversó con su padre, Don Marcos Rojas –uno de los comuneros con mayores recursos de la comunidad– instándolo a que sostuviese económicamente gran parte de la primera etapa de la represa. Esta contemplaba elevar la represa a 5 metros de altura y hacerla operativa. A los comuneros se les daba la oportunidad de participar y tener derechos de agua de la represa aportando su mano de obra en la construcción. La idea era que progresivamente, y con los beneficios de la represa en funcionamiento (incremento de la productividad), los comuneros se pudieran nivelar con los materiales invertidos en un lapso de hasta ocho años.

Esta forma de proceder implicó el diseño de un sistema por acciones para la distribución del agua de la represa una vez operativa. Los derechos que sobre ella tendrían los comuneros que decidieran apoyar el proyecto estarían sustentados en el aporte que brindarían en mano de obra y recursos materiales para la construcción. Esto les daba el derecho a obtener un turno de agua proveniente de la represa.9

Luego de un largo debate acerca de los beneficios, las dificultades, las posibilidades y viabilidad de la obra, se dio paso a la votación. El resultado fue que el 60 % de los comuneros decidió ser parte del proyecto de la represa mientras que el 40 % se mantuvo al margen.10

9 Cada uno de los turnos equivalía a un día completo de agua y el orden en que se definían los turnos obedecía al orden en que figuraban en el acta donde se comprometían a ser parte del proyecto.

10 El liderazgo de Teodoro Rojas y el éxito del proceso de cambio en Cullpe trascendieron los linderos de la comunidad. Un hecho que evidencia esto y que da cuenta del reconocimiento de esta experiencia de parte de otras comunidades fue que en el año 2007, Teodoro Rojas es elegido alcalde del distrito de Tupicocha y actualmente ejerce su segundo periodo en el cargo, pues fue reelegido.

Page 11: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

19Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

Aspectos descriptivos de la represa Yanasiri 1

El proceso de construcción de la represa Yanasiri 1 se inició en el año 1983 y culminó en el año 1989. La primera fase comprendió el levantamiento de 5 metros de altura de la pared de contención de la represa; la segunda, la ampliación del muro a 11,7 metros de altura.

La represa estuvo operativa al año de iniciada la construcción, con una capacidad de almacenamiento de 8000 m³. De ahí en adelante, el promedio de avance que lograron fue de 6000 m³ por año. Actualmente, la represa Yanasiri 1 tiene una capacidad total de 50 000 m³. La temporada que más uso hacen de la represa va de abril a diciembre, ya que esos son los meses “secos” del año. Durante los demás meses se utiliza principalmente el agua de lluvia.

Los aspectos técnicos de esta construcción se basaron en una adaptación de las obras que vieron los comuneros durante su paso migratorio por la costa y, a pesar de que la obra no se realizó siguiendo especificaciones técnicas de un ingeniero, funcionó bastante bien.11 La prueba más contundente de esto es que en la actualidad se sigue utilizando y se piensa ampliar su actual capacidad de almacenamiento que es de 50 000 m³.

Foto 1represa Yanasiri 1

11 Esta obra podría describirse como una construcción de mampostería de piedra (sistema tradicional que consiste en la construcción de muros y paramentos, para diversos fines, mediante la colocación manual de piedras combinadas y unidas con mortero de cemento) de 10,70 metros de profundidad por 220 de largo y 180 de ancho. En su construcción fueron necesarias cerca de 2400 bolsas de cemento.

Page 12: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

20 Revista Andina

Estudios y Debates

Bases para la adopción de riego tecnificado

Si bien es cierto que la represa constituyó un gran avance para hacer frente a la escasa disponibilidad de agua, el problema todavía persistía a fines de los ochenta. Hasta entonces, el método de riego que utilizaban era por gravedad, el cual como sabemos no aprovecha de manera eficiente el agua en comparación a los métodos presurizados como la aspersión y el goteo. Sin embargo, algunos comuneros comenzaron a informarse acerca de nuevos métodos y técnicas para hacer un uso más eficiente del agua.

La principal fuente de información con que contaban los cullpinos era un televisor pequeño a batería; a través de él se informaron de las técnicas de riego por aspersión y por goteo, mostradas en los programas sobre agro que daban por las mañanas, los fines de semana por aquel entonces. Adicionalmente, conseguían revistas sobre agricultura las veces que visitaban Lima.

No habría sido posible pensar en la utilización de estas técnicas de no haber sido porque ya se contaba operativamente con la represa Yanasiri 1, que hacía posible almacenar agua en épocas de lluvia y permitía incrementar la producción de los comuneros. Precisamente, los excedentes obtenidos por la venta de los productos en el mercado, posibilitaron la adquisición de estos sistemas de riego.

Inicio de la adopción tecnológica: sistema de riego por goteo

Los comuneros cullpinos empiezan a adoptar el riego tecnificado desde inicios de los años noventa. Inicialmente, algunos probaron el sistema por aspersión y luego el riego por goteo; este último método se ajustó de mejor manera a las condiciones climáticas y al tipo de cultivos que producían. Este proceso no se dio de manera inmediata, ya que significó evaluar qué método daba mejores resultados. La siguiente cita explica el proceso de adopción, difusión y mejoramiento en técnicas de riego producido en la comunidad.

[…] después del riego de contorno hemos introducido el riego por aspersión. Hemos tenido éxito en papa, pero el problema es que tenemos dos limitantes acá: uno, las heladas y otro, que la evaporación del agua es fuerte. Entonces, eso nos ha motivado a comprar el sistema de riego por goteo por manguera… de ahí nomás aparece la cinta goteo. Eso es lo que estamos ahora trabajando. Hemos tenido dificultades al inicio: no sabíamos comprar los filtros, comprábamos los filtros de 2 pulgadas de Lima, pero era chiquito, rápido se saturaba, se destruía rápido. Ahora no, ahora lo hemos mejorado; por ejemplo, ahora yo tengo mi filtro que tiene 5 metros, de 10 pulgadas, riego todo […] un trabajo tranquilo, no te apuras, no se obstruye, nada, pero para llegar ahí hemos tenido que pasar tiempo. La idea no nace de la noche a la mañana, tiene que ir madurando, ¿no?(Entrevista a Teodoro Rojas)

Algo importante de resaltar es la relación entre adopción tecnológica y condiciones naturales que emerge implícita en el testimonio de Teodoro Rojas. La tecnología vendría a convertirse en un instrumento del que se valen los comuneros para hacer frente a las

Page 13: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

21Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

condiciones naturales adversas que van en desmedro de la producción. Esto nos remite a que la tecnología debe responder a la diversidad existente, tanto en lo que respecta a condiciones naturales como a aspectos culturales y sociales. En tanto esta tecnología no responda a estas cuestiones, los usuarios, en caso le vean alguna utilidad, realizarán modificaciones que se ajusten a su contexto sociocultural y natural.12

A inicios de los años noventa, ya se tenía conocimiento sobre el riego por goteo; sin embargo, en Cullpe no había certidumbre sobre su aplicación exitosa debido a la falta de capacitación en su uso y a los costos que implicaba contar con el paquete tecnológico. La precariedad de los ingresos de las familias hacía difícil la compra de los módulos de riego.

No obstante, apoyados por su capacidad de innovación, deciden primero adaptar el sistema de riego mediante latas de conserva vacías, a las cuales les hacían un orificio en la base donde colocaban un pedazo de lana de oveja. Estas latas, se llenaban con agua y el orificio con la lana hacían las veces de gotero. El conjunto de las latas, colocado encima de los cultivos, permitía el goteo del agua sobre ellos. Esto respondía a dos finalidades: ahorrar agua y no remover los nutrientes de la tierra de manera dispareja, como se daba con el riego por gravedad. Esta adaptación-ensayo permitió ver los resultados posibles que tendría el uso de este sistema: ahorro de agua, aumento de la productividad y la consecuente mejora en los ingresos.

Esta forma adaptativa de aplicar la tecnología del riego por goteo demandaba tiempo y resultaba un procedimiento poco práctico, ya que había que llenar todas las latas cuando se acababa el agua para que el riego no se interrumpiera. Por ello, con los excedentes producto del incremento de la producción, gracias a la disponibilidad de agua de la represa, algunos comuneros deciden invertir en la adquisición del sistema de riego por goteo. Este hecho tuvo un efecto en cadena, pues otros comuneros, al ver los resultados que se obtenían con el sistema, decidieron invertir en la tecnología. Nuevamente, los comuneros cullpinos adoptaron el sistema sin una capacitación técnica previa, pero con éxito.

12 Al respecto, los relativamente recientes estudios basados en el enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), apuntan precisamente a resaltar la necesidad de trabajar procesos de producción, diseño y transferencia tecnológica, considerando los aspectos sociales, geográficos y culturales de cada contexto específico en que se trabaje. Bajo este enfoque, la ciencia y la tecnología no son procesos autónomos endógenos, sino que más bien tienen condicionantes sociales que es imprescindible atender para lograr una tecnología pertinente. De aquí la afirmación de que la ciencia y la tecnología se producen y reproducen siempre en determinados contextos sociales y políticos y, por tanto, son formas culturales situadas en un sentido fuerte (Ibarra y López 2001).

Esto es pertinente para el caso peruano, donde existe una gran diversidad y una gama inmensa de saberes y conocimientos locales muchas veces desconocidos o, peor aún, “invisibilizados” por los “agentes externos”, quienes guían sus acciones bajo el paradigma de la ciencia, parte importante de los supuestos de la modernidad (Blasser 2010).

Page 14: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

22 Revista Andina

Estudios y Debates

Foto 2sistema de riego por goteo

3. ConseCuenCias del ProCeso

La comunidad campesina está constituida y conformada por la organización comunal y por las unidades familiares, asentadas en un territorio colectivo. La relación dialéctica y tensional que se da entre estos dos elementos define su naturaleza como forma de organización socioeconómica del campesinado (Plaza y Francke 1985). Asimismo, dentro de la economía campesina, la familia es la unidad de producción, consumo y reproducción.

En las temporadas de siembra y cosecha los miembros de la familia participan de manera activa y diferenciada en las distintas labores del campo. La cantidad de mano de obra que estas épocas demandan depende de la magnitud de los terrenos por trabajar y esto, a su vez, está determinado no solo por la posesión que tengan las familias sobre las hectáreas dentro de la comunidad, sino también por la disponibilidad de agua con que cuenten, que es el factor que hace posible trabajar estas tierras.

Asimismo, la organización social del riego remite a la gestión y el manejo que tiene un grupo humano sobre el agua de una determinada fuente. Esta gestión y administración implican las formas de distribución que se puedan adoptar, la forma de transportar el agua de las fuentes hacía las parcelas, el consenso de las normas, sanciones, derechos y obligaciones a los que están sujetos los usuarios, el mantenimiento de las fuentes y la infraestructura de riego, etc.13

13 María Teresa Oré señala que los sistemas de riego se caracterizan por tener una dimensión físico-técnica (representada en las tomas, bocatomas, represas, canales y demás obras) y otra socioorganizativa (constituida por las relaciones que se establecen entre la gente, la tecnología y el agua). Sin embargo,

Page 15: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

23Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

Las nuevas formas tecnológicas presentes en una comunidad se insertan sobre una base organizativa existente, la cual determinará efectivamente su aceptación y posteriormente su administración. Usualmente, esta organización existente asume comunalmente esta tarea. No obstante, en caso de que la tecnología funcione de manera individual (como los sistemas de riego tecnificado), cada familia se encargará de su funcionamiento y cuidado.

En este sentido, la construcción y utilización de la represa Yanasiri 1, generará un proceso de reconfiguración de la comunidad expresado en los siguientes aspectos:

– La mayor disponibilidad de agua posibilitará trabajar mayores extensiones de terreno, lo cual hará necesaria la contratación de mano de obra externa. Esto será factible gracias a la mejora en los ingresos de las familias como resultado de una mayor productividad.

– Al no ser imprescindible la mano de obra familiar y al contar con mayores ingresos, las familias con derecho al agua de la represa optarán por enviar a sus hijos fuera de la comunidad, principalmente a Lima, en pos de una mejor educación y mejores oportunidades.

– Por ende, el trabajo familiar, en un gran porcentaje, es reemplazado por la contratación de mano de obra externa.

– Asimismo, las faenas comunales se ven reducidas progresivamente debido a que los esfuerzos estarán concentrados en la construcción de la represa. Se podría decir que las actividades comunales se redujeron a esta actividad.

– Con el fin de contar con mayores recursos para la construcción de la represa se suspendieron las fiestas de la comunidad; esto coincidió con la llegada de grupos evangélicos que tuvieron influencia y acogida de parte de la población, lo cual fue otro factor para que progresivamente se dejen de celebrar las fiestas tradicionales.

– Con la represa ya construida y operativa, cada comunero se empieza a dedicar de lleno a su parcela, a la vez que va acumulando capital que luego invertirá en insumos productivos. Las diferencias al interior de la comunidad se van haciendo cada vez mayores entre los comuneros que disponían del agua de la represa y aquellos que no tenían acceso a ella.

En consecuencia, el proceso de adopción tecnológica dará lugar a una reconfiguración de las relaciones comunales. Como vemos, la reconfiguración también se va a dar a nivel familiar, en tanto se prescinde del trabajo de los demás miembros del hogar (mujer e hijos) en pos de perseguir el ideal de la educación como fuente primordial de posicionamiento social. Esta mano de obra familiar es reemplazada por mano de obra externa, la cual es contratada con los excedentes obtenidos de una mayor productividad gracias a la mayor disponibilidad de agua. Esto, a su vez, afectará a la organización del trabajo comunal, ya que el ayni dependía de la reciprocidad del trabajo interfamiliar en el campo.

ambos aspectos actúan conjuntamente y se realizan de manera coordinada. Precisamente, las formas que asume esta coordinación y la interdependencia entre distintos actores sociales en los sistemas de regadío es lo que ella denomina “organización social del riego” (Oré 2005).

Page 16: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

24 Revista Andina

Estudios y Debates

Claro, antes nosotros nos apoyábamos, no es que no nos apoyemos, solo que antes era de otra forma, el ayni... La cosecha era uno, todo el mundo se va a la cosecha ¿Cuánto era el pago? No había pago, todo era comida… eso se ha perdido, el trueque se ha perdido, más se ve el cambio en la parte económica.(Entrevista a Teodoro Rojas)

En resumen, a la par que el proceso mejoró la productividad y economía del grupo de comuneros accionistas con derecho a usufructuar el agua de la represa (los convirtió en productores mercantiles), redefinió a la vez algunos elementos de la comunidad en tanto supuso impactos en los vínculos comunales basados en prácticas tradicionales. A la postre, sucederá que así como la mano de obra familiar se hizo insuficiente, también se hará innecesaria. Esto por dos motivos fundamentales: a) la mayor disponibilidad de recursos para contratación de mano de obra externa; b) la valoración de la educación como fuente de movilidad social y progreso (la cercanía a Lima será fundamental para lograr asentarse en la capital e invertir en una mejor educación para sus hijos).

Detectar y aprovechar la ventaja que significaba estar cerca al gran mercado limeño, además, fue un factor importante para que las familias cullpinas dejaran de realizar una economía de subsistencia. Siendo conscientes de este factor a favor, decidieron adquirir un camión en el año 1995 para comercializar directamente sus productos, evitando el pago por el flete y disminuyendo los costos dentro de la cadena de comercialización.

Foto 3altar de la iglesia convertido en almacén de materiales y equipos

Como vemos, el ahorro y la reinversión pasaron a ser parte de la racionalidad y lógica del desarrollo productivo-económico de las familias, principalmente de aquellas que fueron parte del proceso desde un inicio. Esta lógica es parte del proceso de

Page 17: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

25Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

reconfiguración de la comunidad. Otros aspectos que pueden dar cuenta de esto es que las mejoras económicas de las familias no se plasmaron en una mejora visual de la comunidad. Lo ornamental que antes había significado algo valioso, con el trascurrir del proceso pasó a ser parte secundaria; muy pocos proponían invertir en este aspecto. Un hecho que da cuenta de esto es que la iglesia del pueblo pasó a convertirse en almacén de insumos, maquinarias y algunos productos alimenticios. Esto está vinculado a que, en un inicio, las personas dejaron de celebrar fiestas religiosas para evitar gastos que debían servir para la construcción de la represa.

Otro aspecto que jugó un papel muy importante en la mejora de los ingresos fue el cambio en el portafolio de cultivos. El incremento de la producción hizo posible que las familias cullpinas pudieran comenzar a comercializar sus productos. Antes solo producían para el autoconsumo y tanto la calidad como la cantidad de sus productos eran insuficientes para tener cabida en el mercado. La escasa capacidad monetaria era compensada mediante la práctica del trueque, con el fin de diversificar su dieta diaria.

La mayor disponibilidad de agua no solo va a permitir una mayor productividad en el aspecto cuantitativo, sino también en la calidad de los cultivos. La decisión de acercarse y vincularse con más fuerza al mercado fue fundamental, ya que les permitió informarse acerca de la rentabilidad de los diversos productos comercializados. La estrategia seguida para incrementar sus ingresos, consistió en optar por aquellos cultivos que les reeditaban mayores ganancias en el mercado y abandonar los menos rentables.

A continuación, mostramos comparativamente los productos cultivados antes y después de la construcción de la represa. Algunos de ellos, como la papa, se siguieron cultivando, pero con variedades mejoradas por su mayor acogida en el mercado.

Cuadro 2Cambio en el portafolio de cultivos

antes (previo a 1983) después (1986 para adelante)Mayoritariamente destinado al autoconsumo:

• papa nativa• oca• olluco• cebada• trigo• alverja• haba seca• plantas aromáticas

Mayoritariamente destinado al mercado:• alfalfa14

• alverja• papa (canchán, yungay, perricholi)

Fuente: Elaboración propia14

14 Esto hace resaltar la importancia de la represa, debido a que este es un producto que demanda una cantidad importante de agua en relación a otros; en otras palabras, la inclusión de la alfalfa dentro del portafolio de cultivos destinados al mercado habría sido impensado sin la disponibilidad de agua que brindó la construcción de la represa y, más adelante, el uso eficiente del agua a través del riego tecnificado.

Page 18: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

26 Revista Andina

Estudios y Debates

Cuadro 3evolución de la producción a raíz del proceso de adopción tecnológica

Principales productos

Cantidad producida antes de la adopción tecnológica

Cantidad producida después de la adopción tecnológica

Sin influencia de las heladas

Alfalfa No se cultivaba debido a que demandaba mucha agua

8 toneladas por hectárea 30 toneladas por hectárea

Papa 10 toneladas por hectárea 40 toneladas por hectárea 80 toneladas por hectárea

Alverja 4 toneladas por hectárea 10 toneladas por hectárea 15 toneladas por hectárea

Habas 3 toneladas por hectárea 10 toneladas por hectárea 25 toneladas por hectárea

Fuente: Elaboración propia

Resumiendo el proceso, cuando hablamos de adopción tecnológica en la comunidad campesina de Cullpe nos estamos refiriendo principalmente a la construcción de fuentes de agua y al uso de sistemas de riego tecnificado, los cuales permitieron y facilitaron el incremento de la producción agrícola de las familias cullpinas. Aquí es importante señalar que esta adopción de tecnología hídrica implicó una nueva forma de gestionarla y de acceder a ella de parte de los usuarios accionistas, lo que supuso la configuración de una nueva institucionalidad para normar los derechos de agua de los campesinos.

Las tecnologías adoptadas se constituyeron en el medio principal para superar la crisis económica en la que se encontraban las familias, producto de la sequía. Esto, a la postre, fue un factor fundamental dentro del proceso, para que la comunidad transite de una economía principalmente de subsistencia y autoconsumo hacia una predominantemente orientada al mercado monetarizado.

El proceso de adopción estuvo guiado por dos estrategias principales para hacer frente a la crisis y a la sequía:

– Disponer de un mayor volumen de agua (como medio la represa).– Hacer un uso más racional y eficiente del agua disponible (como medio el sistema

de riego tecnificado).

Esto lo graficamos mejor en el siguiente cuadro, en donde se muestra, además, una tercera estrategia –dependiente, pero complementaria a la vez de las dos primeras– y que apunta en general a la mejora de los ingresos de las familias:

Page 19: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

27Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

Cua

dro

4E

stra

tegi

as q

ue g

uiar

on e

l pro

ceso

de

adop

ción

de

rieg

o te

cnifi

cado

situ

ació

n in

icia

le

stra

tegi

a pa

ra

hace

r fr

ente

al

prob

lem

am

edio

sFa

ses

año

res

ulta

dos

espe

rado

s

Sequ

ía, e

scas

ez d

e ag

ua

para

rieg

o, a

gric

ultu

ra

de se

cano

.

a) D

ispo

ner d

e un

vo

lum

en m

ayor

de

agua

par

a rie

go.

Con

stru

cció

n de

repr

esas

y

cana

les

(ado

pció

n te

cnol

ógic

a).

Con

stru

cció

n de

la

prim

era

fase

de

la

Yana

siri

1 (5

met

ros d

e al

tura

).19

83A

umen

to d

el

volu

men

de

agua

.

Ges

tión

efici

ente

del

ag

ua.

Incr

emen

to

en la

pr

oduc

tivid

ad.

May

or

rent

abili

dad

de lo

s pr

oduc

tos.

Arti

cula

ción

co

n el

m

erca

do.

May

ores

in

gres

os p

ara

las f

amili

as.

Con

stru

cció

n de

la

segu

nda

fase

de

la

Yana

siri

1 (a

mpl

iaci

ón a

10,

70 m

etro

s)C

apac

idad

tota

l: 50

000

m³ d

e ag

ua.

1986

Con

stru

cció

n de

la Y

anas

iri 2

: prim

era

fase

.19

94

Con

stru

cció

n de

l can

al d

e Pa

ncos

a.2

00

0-

2004

Con

stru

cció

n de

la Y

anas

iri 2

: seg

unda

fa

se.

Cap

acid

ad to

tal:

43 0

00 m

³ de

agua

.20

09

b) H

acer

un

uso

más

efic

ient

e de

l ag

ua d

ispo

nibl

e pa

ra

riego

.

Sist

ema

de ri

ego

tecn

ifica

do

(ado

pció

n te

cnol

ógic

a).

Con

ocim

ient

o y

adap

taci

ón d

e rie

go p

or

gote

o.19

91

Ado

pció

n de

sist

ema

de ri

ego

por g

oteo

: co

mpr

a de

l paq

uete

tecn

ológ

ico.

1993

Econ

omía

de

subs

iste

ncia

(baj

a pr

oduc

tivid

ad,

auto

cons

umo,

déb

il ar

ticul

ació

n co

n el

m

erca

do m

onet

ario

, ba

ja re

ntab

ilida

d de

lo

s pro

duct

os e

n el

m

erca

do).

c) M

ayor

vi

ncul

ació

n y

artic

ulac

ión

con

el

mer

cado

.

Cam

bios

en

el p

orta

folio

de

cul

tivos

(p

rodu

ctos

más

re

ntab

les e

n el

m

erca

do).

Alfa

lfaA

lver

jaH

abas

Papa

can

chán

, per

richo

li, y

unga

y (a

ntes

pa

pa n

ativ

a).

198

5

Adq

uisi

ción

de c

amió

n pa

ra co

mer

cial

izar

dire

ctam

ente

sus

prod

ucto

s en

el m

erca

do.

199

5

Fuen

te: E

labo

raci

ón p

ropi

a

Page 20: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

28 Revista Andina

Estudios y DebatesG

ráfic

o 2

lín

ea d

e tie

mpo

: Hito

s del

pro

ceso

de

adop

ción

tecn

ológ

ica

2007

2009

Teo

doro

Roj

as e

s el

egid

o al

cald

e de

l dis

trito

de

Tup

icoc

ha.

Con

stru

cció

n de

la r

epre

sa

Yan

asir

i 2:

inic

io s

egun

da f

ase.

1974

19

76

1982

19

83

1986

19

91

1993

19

94

1995

20

00

2004

20

07

2009

Cris

is: s

equí

a,

esca

sez

de a

gua

para

rieg

o, b

aja

prod

uctiv

idad

.

Mig

raci

ón d

e co

mun

eros

vene

s.

Teod

oro

Roja

s via

ja a

l no

rte y

ve

la re

pres

a de

G

allit

o C

iego

. Im

agin

a el

pro

yect

o Y

anas

iri 1

.

Con

stru

cció

n de

la

repr

esa

Yan

asiri

1:

prim

era

fase

.

Con

stru

cció

n de

la

repr

esa

Yan

asiri

1:

segu

nda

fase

. .(a

mpl

iaci

ón)

Ada

ptac

ión

y ap

licac

ión

del

riego

por

got

eo.

Ado

pció

n de

l si

stem

a de

rieg

o po

r got

eo. C

onst

rucc

ión

de la

re

pres

a Y

anas

iri 2

: in

icio

prim

era

fase

. Adq

uisi

ción

de

cam

ión

para

co

mer

cial

izar

dire

ctam

ente

lo

s pro

duct

os e

n el

m

erca

do.

Con

stru

cció

n de

l can

al d

e Pa

ncos

a.

Teod

oro

Roja

s es

eleg

ido

alca

lde

del

dist

rito

de T

upic

ocha

.

Con

stru

cció

n de

la

repr

esa

Yan

asiri

2: i

nici

o se

gund

a fa

se.

1989

Fin

de la

co

nstru

cció

n de

la re

pres

a Y

anas

iri 1

.

1974

19

83

1991

19

93

1994

20

00

2004

20

09

1989

Agu

diza

ción

de

la

cris

is y

mig

raci

ón

Rep

resa

Y

anas

iri 1

Ada

ptac

ión

y ad

opci

ón d

e rie

go p

or g

oteo

Rep

resa

Y

anas

iri 2

Can

al d

e Pa

ncos

a

Page 21: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

29Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

Cuadro 5Cambios a partir de la construcción de la represa Yanasiri 1: diferencias antes/después

antes de la represa después de la represa

Características de la agricultura

Agricultura de secano. Agricultura bajo riego.Producción orientada al autoconsumo. Producción orientada al mercado.1 campaña agrícola al año. 2 campañas agrícolas al año.No utiliza sistema tecnificado de riego. Utiliza sistema tecnificado de riego.

Cultivos principales

Papa nativa, oca, mashua, olluco, cebada, trigo, alverja, haba seca, maíz en la parte baja, plantas aromáticas.

Alfalfa, papa mejorada (canchán, perricholi, yungay), alverja, habas, plantas aromáticas.

Fuente de ingresos principal

Ganadería, venta de mano de obra. Agricultura bajo sistemas de riego tecnificado.

Fuerza de trabajo

Utilización de mano de obra familiar en temporadas de siembra y cosecha. Durante el resto del año vende su fuerza de trabajo (oferente de mano de obra).

Utilización de mano de obra externa (demandante de mano de obra).

religión predominante Católica. Evangélica.

Celebraciones patronales Celebran fiestas. No celebran fiestas.

Trasporte para comercialización de productos

Mediante intermediarios. Mediante camión propio.

Comunalidad Actividades colectivas y comunales, ayni, reciprocidad.

Disminución progresiva de actividades comunales en la producción.

Fuentes de agua Lluvias.

Yanasiri 1.

Yanasiri 2.

Canal de Pancosa.Fuente: Elaboración propia

4. reFleXiones Finales

En esta investigación se han estudiado los cambios sociales a partir de un aspecto básico y transversal al proceso: la gestión del agua. Para lograr los cambios fue necesaria la introducción del componente tecnológico dentro de la comunidad, asociado al conocimiento tradicional de los campesinos cullpinos. Este hecho permitió la apropiación de la tecnología y posibilitó su adaptación y posterior adopción.

Page 22: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

30 Revista Andina

Estudios y Debates

El resultado del proceso de adopción tecnológica en Cullpe muestra la construcción de un nuevo escenario, de una nueva realidad con una nueva institucionalidad, no sin tensiones de por medio, lo cual da cuenta de la complejidad del proceso, que afecta a las mismas bases de la comunidad. Hablar de la institucionalidad del acceso al agua es hablar de derechos y de la gestión del agua. Por ello, uno de los aspectos importantes de esta investigación radica en el análisis hecho sobre la agencia de los sujetos (campesinos) de la mano con aspectos institucionales (derechos de agua).

La importancia de la adaptación y adopción tecnológica radica en que posibilitó el tránsito de una economía principalmente de subsistencia y autoconsumo, a una predominantemente de mercado monetarizado para la mayoría de sus miembros, mediante el aumento de la productividad impulsado por: a) el acceso a nuevas fuentes de agua y; b) un uso más eficiente y racional de ellas.

El proceso, a su vez, tuvo como una variable determinante: el liderazgo campesino encarnado en la figura de Teodoro Rojas, apoyado en el trabajo comunitario organizado existente. Asumido voluntariamente, implicó la conformación de un grupo campesino accionista con derechos sobre el usufructo del agua (60 %) y de otro que decidió mantenerse voluntariamente al margen del proyecto y, por tanto, sin derecho al agua de la represa (40 %).

Al introducirse esta nueva infraestructura para riego, el conjunto de beneficiarios tuvo como tarea definir la forma de distribución del agua de la represa. Al mismo tiempo, la obra implicó la organización del grupo de accionistas para las tareas de mantenimiento, así como la definición de normas y sanciones para los usuarios. Por ello, esta nueva forma de organización constituida en torno de la represa combinó lo comunitario con lo privado.

La diferenciación campesina existente al interior de la comunidad se manifestó en el tipo y cantidad de aporte monetario y no monetario de cada grupo familiar para la construcción de la represa (participación diferenciada de los campesinos), lo que afectó la estructura interna de la comunidad, que produjo una diferenciación basada en el acceso a recursos (agua principalmente y tierras15). Esta diferenciación trajo, a su vez, tensiones al interior de la comunidad entre el grupo que se animó a invertir (tiempo, trabajo y dinero) en la represa y el que decidió no arriesgarse a hacerlo (muchos migraron al no poseer suficiente agua, producto de su no participación en la construcción de la represa). Estos elementos configuraron una emergente cultura del trabajo que tuvo como eje la producción orientada al mercado y la reinversión en aspectos técnicos para incrementar y hacer más eficiente el uso del agua.16

15 La mayor disponibilidad y acceso al agua para riego posibilitó trabajar una extensión mayor de tierras para la producción. Sin agua, esto habría sido imposible a pesar de la disponibilidad de tierras para trabajar.

16 Estos dos elementos, sumados a la progresiva difusión del mensaje evangelista, producirán impactos en los lazos y en las prácticas comunales tradicionales: progresivamente se dejaron de celebrar fiestas patronales para ahorrar y reinvertir en materiales, insumos y tecnologías para la producción; las actividades tradicionales comunales y de reciprocidad se darán con menor frecuencia, se dejará de chacchar coca y beber alcohol, conversión al evangelismo de una parte importante de comuneros, etc.

Page 23: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

31Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

La cosecha o captura del agua de lluvia es una estrategia que al ir de la mano con la tecnología (en función y en diálogo con los saberes y conocimientos locales) ha permitido a los hombres y mujeres de Cullpe enfrentar los continuos y agudos problemas de escasez de agua, y ha incrementado su disponibilidad a partir de la construcción de reservorios para su captación y almacenamiento.17

Para los comuneros que impulsaron el cambio tecnológico, el proceso por el que pasaron representa un esfuerzo autogestionado colectivo inmenso, que tuvo su móvil en generar y aumentar la disponibilidad del agua para mejorar la producción y planificarla en función a la demanda de los consumidores, lo cual solo fue posible al vincularse más con el mercado. Sin embargo, las consecuencias del proceso también han implicado una sustitución-recreación en cuanto a las prácticas comunales se refiere, elemento que caracteriza y define a la comunidad campesina.

Si bien no pretendemos reducir los factores de crecimiento económico y del desarrollo solo al aspecto tecnológico, sí creemos que es una variable importante para las economías campesinas, sobre todo teniendo en cuenta el estado de abandono y marginación en que se encuentran muchas comunidades campesinas, ubicadas, en su mayoría, en zonas y regiones donde la presencia institucional del Estado es prácticamente inexistente.

Las estadísticas muestran que no se ha podido romper con los niveles de pobreza en que se encuentran, a pesar de los intentos que muchas de ellas, de manera autogestionada, han realizado. Por ello –y sin restarle capacidad de agencia a las familias campesinas– resulta fundamental y urgente una mayor preocupación y atención de parte del gobierno para impulsar estrategias de desarrollo que consideren la heterogeneidad que marca el ámbito rural y que nos habla de la necesidad de pensar en políticas específicas que tomen en cuenta la diversidad existente y la revalorización de los saberes y conocimientos locales.

Paolo Durand LópezDirección Académica de responsabilidad Social - PUCP

Correo electrónico: [email protected]

17 La adopción de lo nuevo significa parcialmente también la recuperación de lo antiguo. Aportes de disciplinas como la arqueología y antropología (Herrera 2011) señalan que se trata de una tradición que secularmente ha buscado soluciones al tema de la disponibilidad hídrica y su uso eficiente y que ha aportado tecnologías de diverso tipo (campos elevados, humedales, presas filtrantes, presas de control de avenidas, albarradas o jagüeyes, canales, etc.).

Page 24: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

32 Revista Andina

BiBliograFía

APOLLIN, Frédéric 2001 “La renegociación de los derechos de agua en el antiguo sistema de riego de

Urcuquí, Ecuador”. En: R. Boelens y P. Hoogendam (eds.). Derechos de agua y acción colectiva. Lima: IEP.

BECCAR, Lily y Otros 2001 “Derechos de agua y acción colectiva en el riego comunitario”. En: R. Boelens y

P. Hoogendam (eds.). Derechos de agua y acción colectiva. Lima: IEP.

BLASER, Mario 2010 Storytelling Globalization from the Chaco and Beyond. London: Duke University

Press.

BOELENS, Rutgerd y Paul HOOGENDAM (eds.) 2001 Derechos de agua y acción colectiva. Lima: IEP.

BOELENS, Rutgerd y Jan Hendriks (eds.) 2004 Gestión local, derechos colectivos y legislación de recursos hídricos. Santiago

de Chile: CEPAL.

DEL CASTILLO, Laureano y otros 2009 El agua, ante nuevos desafíos: actores e iniciativas en Ecuador, Perú y Bolivia.

Lima: Oxfam.

ESCOBAR, Arturo 1998 La invención del tercer mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo.

Barcelona: Norma.

Page 25: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

33Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua”

GONZALES DE OLARTE, Efraín y otros 1987 La lenta modernización de la economía campesina: diversidad, cambio técnico

y crédito en la agricultura andina. Lima: IEP.

GONZALES, José 2000 Organización social y adopción del riego por aspersión en la cuenca del río

Mapacho. Cusco: UNSAAC-IIUR.

GUEVARA, Armando (ed.) 2008 Derechos y conflictos de agua en el Perú. Lima: PUCP.

GUTIÉRREZ, Zulema. 2006 Riego campesino y diseño compartido. Lima: IEP.

IBARRA, Andoni y José LÓPEZ (eds.) 2001 Desafíos y tensiones actuales en ciencia, tecnología y sociedad. Madrid:

Biblioteca Nueva.

HERRERA, Alexander 2011 La recuperación de tecnologías indígenas. Arqueología, tecnología y desarrollo

en los Andes. Lima: IEP.

ORÉ, María Teresa 1989 Riego y organización: evolución histórica y experiencias actuales en el Perú.

Lima: ITDG. 2005 Agua, bien común y usos privados. Riego, Estado y conflictos en La Achirana del

Inca. Lima: PUCP.

PLAZA, Orlando 1998 “Cambio social y desarrollo rural”. En: O. Plaza, Desarrollo rural. Enfoques y

métodos alternativos. Lima: PUCP.

PLAZA, Orlando y Marfil FRANCKE 1985 Formas de dominio, economía y comunidades campesinas. Lima: DESCO. 1998 Desarrollo Rural. Enfoques y métodos alternativos. Lima: PUCP.

TRIVELLI, Carolina y otros 2009 Desarrollo rural en la sierra: aporte para el debate. Lima: IEP.

VICH, Víctor 2009 “El discurso sobre la sierra: la fantasía del atraso”. En: C. Trivelli y otros,

Desarrollo rural en la sierra: aporte para el debate. Lima: IEP.

Page 26: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

34 Revista Andina

Estudios y Debates

Carlos Amat y LeónCentro de Investigación de la Universidad del

Pacífico La historia de Teodoro Rojas y de la comu-

nidad campesina de Cullpe en el distrito de San Andrés de Tupicocha, provincia de Huarochirí de la región Lima, es un caso ilustrativo de la dinámica social y económica del Perú durante los últimos 40 años. Si bien este caso no tiene representatividad estadística, con esta experiencia concreta ilumina y corrobora las conclusiones de los múltiples estudios realizados sobre los cambios sociales ocurridos en el país durante estas décadas.

Los procesos que muestran esta experiencia, y que merecen destacarse por su valor analítico, son los siguientes:

1. La migración del campo a la ciudad

La masiva y sostenida movilización de la población campesina a las ciudades ha modifi-cado sustancialmente la ocupación del territorio peruano y ha transformado los patrones culturales de los migrantes, pero también de la población urbana. Probablemente ha sido uno de los instru-mentos educativos más eficaces para cambiar las conductas, los valores y los conocimientos de la población peruana.

Teodoro Rojas migra a Lima a mediados de la década de los setenta del siglo pasado y vive en la casa de un tío. Se casa y se traslada donde sus suegros en Jequetepeque. Ahí observa y se apa-siona con la construcción de la represa de Gallito Ciego, pero no se desvincula de su tierra y retorna a Cullpe en 1983, con el propósito de construir un reservorio. Desde que migró ha trabajado en distintas ocupaciones, ha acumulado experiencia y fortalecido su personalidad.

Se migra y se progresa a través de las redes familiares y sociales, y se amplía el espacio terri-torial de referencia en el cual se trabaja. En este recorrido se aprenden muchas cosas, se ejercitan habilidades y se abren nuevos horizontes de vida. Pero también los medios de comunicación amplían estos conocimientos y motivan nuevos

ComENtarIoS

emprendimientos; y todo ello ocurre fuera y al margen de lo que se aprende en la escuela.

2. La innovación tecnológica implica liderazgo y compromiso de la comunidad con el pro-yecto, en vista de los resultados tangibles y beneficios sustantivos Teodoro Rojas asume la responsabilidad de

dirigir la construcción de la represa demostrando conocimiento técnico y organizativo…, pero con el respaldado de su padre y abuelo, “familia influyente y pudiente” en su comunidad. Además, la familia asume el riesgo y el financiamiento de la primera etapa de la construcción. Incentiva a los otros comuneros a compartir el riesgo y los costos, con el aporte de su mano de obra y mate-riales, a cambio del acceso al nuevo sistema de riego y la confianza de recuperar su inversión con el aumento de su producción, debido a la mayor dotación de agua en la época de estiaje y la mayor productividad de sus cultivos.

Al comprobar las ventajas del reservorio para asegurar una mayor dotación de agua, un recurso crucial y escaso para la principal actividad econó-mica, Teodoro Rojas fortaleció la organización y animó a la comunidad a emprender la aplicación de las nuevas técnicas del riego presurizado.

3. Dinamización de la economía local

La ampliación del área cultivada, la adop-ción de nuevos cultivos y su mayor rendimiento, aumentaron el ingreso de los agricultores y el empleo y los salarios para los trabajadores de la región. Todo ello repercutió en el mayor gasto familiar, en la economía local de los servicios y el comercio, pero también se incrementó la capacidad para financiar la educación de los hijos en Lima y la compra de un camión para comercializar sus productos. Así, esta comunidad diversificó e intensificó sus articulaciones con la economía nacional. Por eso, hoy día, lo urbano y lo rural son parte de un gran tejido de relaciones económicas y sociales en permanente y creciente integración.

La ampliación y regulación del recurso hídrico, innovación tecnológica con el riego

Page 27: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

35Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua

presurizado, el acceso al mercado de Lima y la presencia de un grupo evangélico, transformaron la organización comunal y modernizaron la men-talidad empresarial. Privilegiaron la inversión en su reservorio y en la compra del equipo de riego por goteo, y ahorraron los gastos en las fiestas religiosas.

4. El Estado no fue el promotor del desarrollo En este caso, no aparecen las instituciones del

Estado para motivar los cambios tecnológicos en las actividades productivas; no ofrecieron aseso-ramiento para innovar y emprender inversiones en infraestructura económica; no promovieron la introducción de nuevos cultivos y variedades más productivas y rentables; y tampoco facilitaron la información para acceder a los mercados y comer-cializar sus productos. Las instituciones crediti-cias también estuvieron ausentes para financiar la campaña agropecuaria –avío agrícola– y tampoco ofrecieron su apoyo para el planeamiento y ase-soría técnica para la construcción de las represas.

La conclusión no es que el Estado es pres-cindible. Todo lo contrario, el Estado tiene que recrearse y fortalecerse para promover activa-mente la capitalización y modernización de las organizaciones productivas en todo el país.

A la comunidad campesina de Cullpe le llevó 35 años resolver su grave problema de escasez de agua, capitalizar su agricultura y modernizar su comunidad. Desde la sequía de 1974 hasta la construcción del reservorio Yanasiri 2 en 2009, Teodoro Rojas y su comunidad tuvieron que luchar solos para crecer y mejorar la calidad de vida de sus familias y desarrollar su comunidad, en uno de los períodos más críticos de la historia del Perú.

Leonith Hinojosa Escuela de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Manchester, Reino Unido

Paulo Durand nos presenta un caso intere-sante de innovación tecnológica en los Andes peruanos. Basado en un estudio de caso en la cuenca del río Lurín en Lima, Durand muestra en

detalle el proceso que la comunidad campesina de Cullpe siguió para transformar su estructura productiva que fue posible por un mayor acceso al agua y mejoras sustanciales en su gestión.

Para mí, el argumento central de Durand se resume en que la adopción y adaptación de tecno-logía de manejo del agua implican transformacio-nes de la organización comunal y la redefinición de los derechos al agua. Es este conjunto –y no solo uno de estos elementos– lo que posibilita el vínculo entre innovación y crecimiento.

Este comentario toma como punto de partida el mensaje de Durand y sugiere un puente con la literatura sobre innovación en el área rural en conexión con la literatura emergente sobre crecimiento verde (“greengrowth” en la litera-tura anglosajona).1 La idea de “economía verde” (o “greeneconomy”) alcanzó resonancia como un principio guía para el desarrollo sostenible. Esta idea fue retomada en la cumbre Rio+20, realizada en Brasil en junio de 2012, donde se sugirió que, para enfrentar las crisis económicas y ambientales, se requiere un “crecimiento verde” que asegure “producir más con menos”, sobre la base del uso eficiente de los recursos, que reduce y/o elimina las externalidades negativas sobre el medio natural y que incluye equidad social (UNEP 2011, 2011a).2 En este nuevo modelo de crecimiento, la innovación, especialmente en el tema de agua, es fundamental (OECD 2011).3

Los procesos de innovación en las comuni-dades de la sierra peruana han sido documenta-

1 Para una revisión sobre “crecimiento verde” en relación a agricultura véase OECD (2011). h t tp : / /www.keepeek.com/Digi ta l -Asset -Management/oecd/agriculture-and-food/food-and-agriculture_9789264107250-en.

2 UNEP (2011a) Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza -Síntesis para los encargados de la formulación de políticas. http://www.unep.org/greeneconomy/Portals/88/documents/ger/GER_summary_sp.pdf

UNEP (2011). Towards a green economy: Pathways to sustainable development and poverty eradication. http://www.unep.org/greeneconomy/Portals/88/documents/ger/ger_final_dec_2011/Green%20EconomyReport_Final_Dec2011.pdf

3 OECD (2011) Food and Agriculture, OECD Green Growth Studies, OECD Publishing. doi: 10.1787/9789264107250-en.

Page 28: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

36 Revista Andina

Estudios y Debates

dos en la investigación agraria y se encuentran registrados de forma prolija en las evaluaciones de proyectos de las ONG, muchas de estas, desafortunadamente, sin mayor difusión dentro de la literatura académica. Los casos más docu-mentados se refieren a introducción de semillas, nuevas técnicas de cultivo y adopción de riego tecnificado.4 Como Durand señala, el tema de manejo de agua también se ha abordado, aunque, en mi opinión, de forma segmentada y sin mayor relación a procesos de transformación productiva que generan los cambios en la gestión del agua.

Aunque muchos de estos estudios en el área andina en el fondo sugieren o, para ser más precisa, suponen que la innovación conduce a crecimiento y mejora de las condiciones eco-nómicas de los agricultores, pocos realmente lo demuestran. Limitaciones de acceso a mercados, innovaciones no sostenibles en el tiempo –par-ticularmente cuando estas fueron inducidas y lideradas por organizaciones externas del sector ONG o gobierno–, y/o dificultades en lograr el manejo sostenible del agua en el tiempo y a es-cala mayor, estarían en la base del desfase entre innovación y crecimiento sostenible.

La forma integral en la que Durand presenta el caso, enmarcado en una relación estrecha entre innovación en la gestión del agua, transformación productiva y articulación al mercado, abre las posibilidades de un debate sobre qué tipo de innovación es el que se requiere en el campo andino para posibilitar un “crecimiento verde”, es decir, un tipo de crecimiento económico que va acompañado de la mejora sostenible del capital natural (tierra y agua) y que es inclusivo.

Este debate requiere abordar con profundidad los siguientes elementos de análisis:5

4 Véanse, por ejemplo, los aportes compilados en las publicaciones del Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA).

5 Para apreciar el debate sobre varios de estos elementos en diversas regiones rurales del mundo, véanse las páginas de CGIAR (http://www.cgiar.org/who-we-are/history-of-cgiar/) y sus centros afiliados, y la página de CTA (Technical Centre forAgricultural and Rural Cooperation ACP-EU S&T Strategies, http://knowledge.cta.int/en/Dossiers/Demanding-Innovation/Innovation-systems/Articles/Innovation-Systems-in-Agriculture-and-Rural-Development.

1. El rol de los líderes de la innovación y la base del capital humano que se requiere (quién lidera, qué motiva la innovación, con qué capacidades de base se inicia, cómo se difunde el conocimiento).

2. El tipo de reformas institucionales que se requieren para traducir la innovación en cre-cimiento (qué cambios en derechos al agua –y derechos de propiedad de la tierra– se dan, cómo se manejan las tensiones inherentes a estos cambios, qué rol juega la organización campesina y cuál el Estado para posibilitar estos cambios y manejar las tensiones).

3. La relación entre innovación y mercado (qué tipo de capital físico, aparte de la infraes-tructura de riego, se requiere para llegar al mercado; cómo la reducción de vulnerabili-dad en el acceso al agua habilita una mayor articulación al mercado; qué tensiones se dan dentro de la comunidad a partir del paso a una agricultura más comercial).

4. Los efectos de eficiencia de la innovación que posibilitan el crecimiento (cómo se optimiza el uso de recursos, cuál es el valor neto de la inversión en agua).

5. Los temas de escala y escalamiento (cuál es el tamaño mínimo para iniciar el proceso de innovación y cuál el óptimo para generar efectos a escala; qué restricciones ambienta-les y sociales enfrenta el escalamiento; qué factores externos a la comunidad son determi-nantes para producir efectos en cadena hacia otras comunidades y/o localidades).

6. Los efectos de equidad e inclusión (quién se beneficia de la innovación; qué mecanismos orientados a la equidad son posibles a partir de la estructura comunal campesina; hasta qué punto estos mecanismos pueden reducir las po-sibilidades de crecimiento a nivel individual; qué efectos diferenciados sobre género).

7. Los efectos de sostenibilidad (qué tipo de servicios ecosistémicos se posibilitan a partir de la innovación; cómo los cambios en la gestión del agua se traducen en prácticas más sostenibles de manejo de tierra; qué relaciones se dan entre sostenibilidad social y sostenibilidad ambiental).

Durand aborda varios de estos temas y docu-menta bien, especialmente los tres primeros pun-tos. En el artículo son centrales la autogestión y

Page 29: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

37Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua

el proceso de aprendizaje interno a la comunidad, lo que ayuda a entender los mecanismos endóge-nos de los cuales se pueden sacar lecciones.6 El tema de la comunidad campesina es clave para innovaciones que tienen un componente colec-tivo, así como para juzgar los distintos efectos que estas podrían tener en la distribución de los beneficios que trae. Es, entonces, relevante traer a la discusión el tema de la gestión colectiva, de los derechos de propiedad común y de los procesos de formación de capital social que vienen acom-pañados a los procesos de adopción de tecnología.

El artículo dice menos sobre los puntos res-tantes, los que en mi opinión requieren mayor reflexión. Estos puntos ausentes son fundamentales para el debate sobre cómo lograr un desarrollo rural inclusivo y sostenible y el rol que las comunidades rurales pueden jugar en ello. Este debate es impor-tante, no solo porque el tema de superación de la pobreza en las áreas rurales de los Andes ha estado en el discurso político y en la acción de las ONG durante mucho tiempo, sino también porque en el contexto actual de múltiples conflictos socioam-bientales, especialmente asociados a agua, y de mayores riesgos de inseguridad hídrica y/o mayor vulnerabilidad por cambio climático, demandan acciones coordinadas de las comunidades andinas con el conjunto de otros actores que intervienen en el acceso y gestión del agua.

Finalmente, además de resaltar el significa-tivo aporte que Durand hace al conocimiento de las transformaciones que el espacio rural está experimentando, mi comentario de cierre es para sugerir que la política pública requiere de mayor investigación comparada. Los estudios de caso son esenciales para conocer en detalle no solo resultados, sino también procesos; sin embargo, los casos individuales corren el riesgo de ser anécdotas. Es a partir del reconocimiento de las particularidades de cada caso y la identificación de patrones y tendencias, a través de varios casos, que se pueden formular marcos de política que puedan ser usados por el Estado (por ejemplo, para legislar en torno de la gestión del agua y orientar el destino de la inversión pública) y el sector privado (por ejemplo, para redireccionar

6 Véase también C. Trivelli, J. Escobal y B. Revesz (2011), Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate. Lima: IEP.

sus políticas de responsabilidad corporativa). La búsqueda de rutas hacia un crecimiento soste-nible e inclusivo, mediante innovaciones en el aprovisionamiento y manejo de agua, es, sin duda alguna, un tema en el cual la investigación social y científica tiene mucho que aportar.

Patricia UrteagaProfesora de la Pontificia Universidad

Católica del Perú

El relato de Durand sobre la comunidad campesina de Cullpe me recuerda la historia de la comunidad de Laraos (distrito de Yauyos, provincia de Lima) que Mayer (2004) describe magistralmente en su libro Casa, chacra y dinero. La comparación viene a cuento porque mientras los cambios en Cullpe se sitúan entre los años 1980 y 2000, la transformación de Laraos se produce en 1800, una época en la que casi de manera uniforme se consideraba a la comunidad esencialmente ligada a la tradición y, por ende, renuente al cambio. Influida por las primeras políticas privatizadoras de principios del siglo XIX, Laraos decide adoptar un régimen liberal de tenencia de la tierra, desarrollando procesos inter-nos en los que se combinaron de una forma muy particular los lineamientos de la política nacional con las decisiones colectivas en la comunidad.

En 1824 y 1828 Bolívar y La Mar, respectiva-mente, promulgaron decretos sobre la propiedad privada que tuvieron gran impacto en la comuni-dad de Laraos. A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un grupo de comuneros que controlaba políticamente la comunidad, y que vio en esta una oportunidad para beneficiarse con la venta de lana y carne de oveja, planteó el cambio del régimen comunal de tierras. Este grupo, denominado por Mayer los “Libre Pensadores” instauró un régi-men de propiedad privada de la tierra y del agua en Laraos que implicó un cambio institucional y normativo significativo en los regímenes colecti-vos de tierra y agua. Cuenta Mayer que en el año 1905 el gobierno envió a la zona a un funcionario para evaluar si los reglamentos de la nueva ley de aguas se cumplían e informó lo siguiente: “En Laraos […] las aguas son distribuidas por orden de propietarios siendo éstos los que acuerdan su empleo bajo la presidencia del inspector o regidor

Page 30: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

38 Revista Andina

Estudios y Debates

del ramo. Por consiguiente casi no existe orden en su distribución. Se ha encomendado su vigilancia nombrando distribuidores para lo sucesivo”.7

La privatización de una parte de las tierras comunales fue posible en Laraos, porque fue ventajosa para un grupo de comuneros con poder en la medida que, aprovechando la coyuntura inspiradora que ofrecían las políticas liberales de la época, amplió su mercado interno. No obstan-te, la comunidad mantuvo el régimen colectivo anterior en algunas tierras. El autor concluye que “el grado de comunalización –o privatización– de la tierra depende de quién ejerce el poder en la comunidad, y cuán centralizado esté este”.8 Ciertamente, este proceso generó resistencias, lo que influyó posteriormente para que las leyes finalmente otorgaran mayor garantía a las tierras de las comunidades. El relato histórico sobre La-raos es fascinante porque revela, en primer lugar, que la privatización no fue completa, puesto que algunas tierras se mantuvieron bajo el régimen de la propiedad comunal y fueron asignadas a la Municipalidad y, en segundo lugar, porque durante los años veinte, la comunidad volvió al régimen comunal para distribuir las aguas en los sembríos de maíz. Estas experiencias históricas permiten concluir a Mayer que “las políticas legislativas inspiradas por filosofías económicas, e incluso las nuevas relaciones económicas intro-ducidas por el capitalismo, tienen poca influencia en destruir los mecanismos comunales debido a que las comunidades forman parte de un complejo aparato productivo que funciona en las difíciles condiciones ecológicas de ambientes de montaña en los Andes, los Alpes y los Himalayas.9

Es verdad que las condiciones que existían a principios del siglo XIX no son las mismas que existen en la actualidad y que, definitivamente, constituyen un factor de diferenciación de la intensidad de las políticas liberales y la moder-nización.10 Sin embargo, el ejemplo sirve de motivo de reflexión para tener en cuenta varios elementos. En primer lugar, las comunidades no

7 Enrique Mayer (2004), Casa, chacra y dinero. Economías domésticas y ecología en los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, p. 325.

8 Enrique Mayer (2004), p. 318.9 Enrique Mayer (2004), p. 342.10 Particularmente, a partir de la década de los

noventa.

son entidades homogéneas, sino que existen rela-ciones de poder inequitativas al interior. Segundo, la mayoría de comunidades siempre ha estado abierta al cambio y, de considerarlo, adoptarán patrones que serán motivo de evaluación por la misma comunidad y/o por grupos dentro de esta. Finalmente, es probable que en el desarrollo de estos procesos, sus cánones para el manejo de los recursos naturales sean alterados perjudicando a algunos y beneficiando a otros. Aparentemente, este es el caso que describe Durand.

Algunos aspectos resaltan en el análisis de comunidades campesinas como Laraos y Cullpe. Si bien las etnografías son indispensa-bles, la riqueza que otorga la mirada diacrónica es invalorable. Solo con un análisis histórico podemos darnos cuenta de los grandes cambios que ocurren en el tiempo y de las formas que van tomando las dinámicas comunales.11 Ello permite revelar las relaciones de la comunidad con actores como el Estado. Asumir que existen comunidades que no han tenido relación con el Estado es una afirmación ahistórica, pues el grado de intervención estatal en comuni-dades tan alejadas como las de Huancavelica, por ejemplo, sorprendería al esencialista más excéntrico. Documentos censales de 195612 y

11 Algunos análisis sobre las comunidades campesinas dan cuenta de su capacidad de adaptación. Véase, por ejemplo, Laureano del Castillo, Pedro Castillo y Jaime Márquez Calvo (2011), Políticas públicas aplicadas a las comunidades campesinas: segundo informe 2010. Lima: Grupo ALLPA: Asociación Servicios Educativos Rurales; Pedro Castillo (ed.) (2007), ¿Qué sabemos de las comunidades campesinas? Lima: Allpa Comunidades y Desarrollo; Fernando Eguren (ed.) (2006), Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina. Lima: Cepes; Máximo Gallo (ed.) (1993), Comunidades campesinas y nativas en el contexto nacional actual. Lima: SER, CAAAP.

12 Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas. Dirección General del Asuntos Indígenas. División de Proyectos, Topografía y Catastro. Rectificación Quinquenal de Padrones de Habitantes de Comunidades Indígenas, año 1960. Comunidad de Ccarhuancho, distrito de San Pedro de Coris, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica, 14 de marzo de 1956. Archivos del Ministerio de Agricultura. Departamento de Huancavelica.

Page 31: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

39Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua

196513, con información sobre las actividades productivas de las comunidades campesinas de Huancavelica revelan el nivel de información e intervención –al más puro estilo Foucaultiano– que el Estado tenía de estas poblaciones rurales. De esta manera descubrimos, por ejemplo, que en aquella época eran muy pocas las familias que contaban con una producción interesante de alpacas y que fue más bien en la década de los setenta cuando el régimen militar promovió la crianza de alpacas a gran escala.14 No es por ello una exageración afirmar que en este caso es la intervención del Estado la que posibilita que las comunidades de Huancavelica desarro-llen esta actividad comercial que los vincula al mercado.15 Posteriormente ingresarían ONG y compañías privadas para apoyar este proceso de industrialización de la fibra de alpaca para la exportación.16

13 Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas. Dirección General de Asuntos Indígenas. Expediente Relativo al Cuestionario de la Comunidad de Indígenas de Ccarhuancho, distrito San Pedro de Coris, provincia de Tayacaja, departamento Huancavelica, 14 de febrero de 1965. Archivos del Ministerio de Agricultura. Departamento de Huancavelica.

14 Ivonne Macassi (2009), Conflicto por recurso hídrico entre la comunidad campesina de Carhuancho y el Proyecto Especial Tambo Ccaraccocha. Informe preparado para CEPES. Ms.

15 Ivonne MACASSI (2009) e Hilario Aquino Quispe (2011), “El Desarrollo Económico de las Comunidades Campesinas en la Región Huancavelica”. En: Para que nadie se quede atrás. Propuestas para el desarrollo integral de las comunidades campesinas desde las regiones. Lima: Allpa, Ser, pp. 58-98.

16 En este proceso, algunas comunidades de

El mismo hecho de que Teodoro Rojas, el innovador de Cullpe, se haya inspirado en la re-presa Gallito Ciego de Jequetepeque para plantear presas en su propia comunidad, indica el grado de influencia local que pueden tener las políticas hídricas del Estado, instituciones privadas o in-dividuos ajenos a la comunidad. Solo una mirada histórica permite interpretar el carácter de los cambios que se producen en el menú normativo comunal sobre el agua, que suele ser muy flexible a pesar (y muchas veces en contra) de los imagi-narios estructuralistas. Asimismo, una mirada de largo plazo pone en perspectiva categorías como “uso racional y eficiente del agua”, sometiéndolas al escrutinio no solo de la diversidad en todas sus dimensiones, sino también del tiempo, el espacio y la ecología. Como Laraos y las comunidades campesinas de Huancavelica, Cullpe también es un ejemplo de dinamismo, tal como Durand señala, pero habría sido interesante saber cómo se han producido esos cambios, cuáles fueron/son las “tensiones de por medio” en el proceso, qué pasó con el 40 % que estuvo en contra de los cambios, qué mecanismos se usaron para controlar tal oposición, cómo coexisten estas fac-ciones, cuáles son los “nuevos” derechos de agua que se generaron y en qué medida reemplazaron al régimen anterior, cómo se relacionan con el Estado/individuos/instituciones/empresas, qué otras visiones sobre el mismo proceso existen y de dónde provienen. De esta manera, tendríamos una imagen cabal de las transformaciones que llevaron a Cullpe a ser la comunidad que Durand nos describe en su interesante artículo.

Huancavelica llegan incluso a contar con una miniestación hidroeléctrica que utilizan para apoyar la comercialización de la lana de alpaca.

Paolo Durand LópezRelación individuos, instituciones,

Estado

En ninguna parte del documento se afirma que la comunidad y el proceso en sí estén fuera de todo vínculo con el Estado.

rESPUESta

El hecho de que se haya señalado la experien-cia como autogestionaria, no supone para nada que se le esté considerando como endógena, ajena a algún tipo de relación con agentes, factores y procesos externos. Por el contrario, se remarcan mucho los factores externos que posibilitaron la adopción y adaptación tecnológica (migración,

Page 32: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

40 Revista Andina

Estudios y Debates

medios de comunicación, experiencia en otros oficios como el ser obrero, inspiración en una obra hecha por el Estado, etc.)

Un hecho que hay que remarcar en este punto es que la comunidad, en un principio, solicitó fi-nanciamiento estatal, el cual fue rechazado debido a la poca cantidad de pobladores a los que bene-ficiaría la obra y a que los ingenieros que fueron a evaluar la obra diagnosticaron como inviable que en dicho territorio fuera posible almacenar agua debido a la ausencia de un cauce de agua. El conocimiento sobre el terreno y el saber local se ponen de relieve al demostrar, con la construcción y el funcionamiento vigente de la represa Yanasiri 1, que sí era posible.

A la larga, uno de los efectos, producto de la experiencia cullpina, es que la estrategia de la siembra y cosecha del agua será replicada a nivel distrital, gracias a que el comunero que lideró el proceso cullpino, Teodoro Rojas, es elegido alcalde del distrito de Tupicocha (se han construido más reservorios en la cuenca alta que en total almacenan cerca de 900 000 m³ de agua). Actualmente, se está implementando el proyecto “Desarrollo Integral y Generación de Empleo en la Cuenca del Río Lurín” que consiste en capacitar a la población para formar cadenas productivas que les permitan mejorar su oferta en el mercado.

En suma, se tiene una visión integral del manejo del agua y del desarrollo territorial de la cuenca, lo cual no habría sido posible sin las vinculaciones establecidas a nivel institucional y con la intervención de factores externos.

Sostenibilidad e innovación en los proyectos

En muchos casos, la lógica y las estrategias bajo las cuales están guiados los programas, proyectos e iniciativas de las instituciones pri-vadas y estatales, subestiman el poder, el saber y las capacidades de los pobladores beneficiarios; se guían bajo supuestos que les hacen difícil reconocer que dichos pobladores ya cuentan con respuestas para afrontar sus problemas y que pre-cisamente habría que partir de ahí para lograr un mejor impacto. El reto, en este sentido, es cómo hacer para compatibilizar los conocimientos tradicionales ya existentes (locales y empíricos) con los modernos.

Creo que el desfase que menciona Hinojosa podría ser salvado si se considera esto como

algo central en los procesos, antes de que la preocupación solo recaiga en la implementación de la tecnología. El carácter participativo de un proyecto no radica en que los pobladores brinden su mano de obra o los materiales en la etapa de ejecución; pasa más bien por incluir sus conocimientos y sus opiniones desde el mismo diseño de la tecnología adecuada a los distintos contextos. La replicabilidad, sostenibilidad y la no dependencia de los agentes externos es un pilar sumamente importante que impulsaría y potenciaría el desarrollo en las zonas con mayo-res carencias, sobre todo cuando los recursos no alcanzan y no hay voluntad política.

Relación innovación, productividad y equilibrio ecológico

El desarrollo productivo amigable con el en-torno y con los recursos naturales no es algo nuevo ni ajeno a las comunidades campesinas. Muchas técnicas se transmiten de generación en generación desde antes de la conquista (para el caso podemos mencionar la existencia de amunas en la cuenca alta del río Lurín). El necesario equilibrio con el ambiente que debe tener una actividad productiva es un tema que se remarca y cobra relevancia a partir de los efectos que han generado y siguen generando los modos de producción y desarrollo occidentales que suponen o tienen como funda-mento el dominio de la naturaleza.

En este sentido, creo que es fundamental rescatar los saberes y técnicas tradicionales y ver la forma en que pueden compatibilizarse y potenciarse con las modernas. Más allá de algunas voces que aún dudan acerca de la disposición que tienen para ello las comunidades campesinas, lo cierto es que existen muchas experiencias que demuestran todo lo contrario. El caso de Cullpe es una muestra de ello.

Algo que no se señaló es que a mediados de los noventa, los cullpinos desarrollan un proyecto de reforestación, con el fin de que trabajar el terreno de manera que puedan darse mayores posibilidades de filtración que generen nuevos manantiales

Efectos: tensiones y consecuencias al interior del grupo (diferenciación interna)

Amplío un poco lo que en parte está en las conclusiones. La mayoría de los comuneros que

Page 33: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

41Nº 51, año 2011

Paolo Durand López: “Sembrando y cosechando agua

decidió mantenerse al margen de la construcción de la represa se vio forzada a migrar, dados los bajos rendimientos debidos a la poca disponibili-dad de agua; los que se quedaron se mantuvieron en el nivel más bajo de la estratificación interna cullpina (baja productividad, autoconsumo).

Asimismo, un efecto sobre la organización, producto de la construcción de la represa es que, a la larga, esta última (organización en torno de la represa) terminará por absorber a la organización comunal existente hasta el momento. La represa supuso la necesidad de generar una organización en torno de ella para su mantenimiento y para regular y controlar la distribución del agua entre los usuarios-accionistas. Esto sucederá, en primer lugar, porque el carácter individual de usuario de la nueva organización tendrá más fuerza por sobre las actividades comunales usuales (faenas y apoyo entre familias). Siendo una mayoría (60 %) los que se alinearon a esta nueva organización entor-no de la represa y su administración, las demandas de la represa primarán sobre otras; la situación de crisis y subsistencia así lo ameritaban.

Sumado a ello, con la represa ya construida y operativa, cada comunero se empieza a dedicar de lleno a su parcela, a la vez que va acumulando ca-pital que luego invertirá en insumos productivos. Las diferencias al interior de la comunidad se van haciendo cada vez mayores entre los comuneros que disponían del agua de la represa y aquellos que no tenían acceso.

Los dos procesos descritos –la construcción de la represa para disponer de mayor cantidad de agua y la posterior adopción tecnológica en sistemas de riego para hacer un uso más eficiente de dicho recurso– determinarán a la postre, la reconfiguración de la estratificación interna de la comunidad, teniendo como variable principal la producción agrícola. Mientras que por un lado, el grupo que tenía derecho al agua de la represa comenzaba a incrementar su producción agrícola y, por ende, sus ingresos económicos, los que no quisieron arriesgarse se quedaron rezagados, sin posibilidades de incrementar su producción por falta de agua.

Las tensiones producto del éxito de unos con respecto de otros no llegarán al punto del conflicto y pelea directa, pero sí a un estado de distancia-miento y, en el peor de los casos, de resentimiento y tensión. David Rojas comenta al respecto en una de las entrevistas realizadas lo siguiente:

…qué te digo, la relación se volvió res-tringida, no compartían con nosotros. O sea, cuando ya se logró el propósito [funcionamiento de la represa], ellos le tomaban como que nosotros hemos sido un poco más ambiciosos, pero como todos estábamos en la misma posibilidad, o sea, que se les ha dado a todos la misma posibilidad y ellos no han querido… o sea, que se deteriora toda la relación de toda la gente ya, cuando la represa comenzó a dar frutos. O sea, el que no participaba, como se dice vulgarmente, se “piconeó”, ¿no? Entonces, “ya yo no te coopero”, decía así. En otro sentido, el otro metía barro, aunque ahora ya calmó. (Entrevista a David Rojas Melo)

Efectos de la eficiencia y factores que potencian el crecimiento

De acuerdo con cálculos hechos por los co-muneros de Tupicocha, 1 m³ de agua represada rinde 5 soles de utilidad, lo que demuestra la rentabilidad de las estrategias de almacenamien-to de agua y que quien maneja eficientemente el agua, maneja el mercado, ya que las opciones para decidir qué productos cultivar se incre-mentan (la población puede decidir cuándo y qué sembrar para posicionar mejor su producto en el mercado), así como ampliar los terrenos para el cultivo. Es decir, controla tanto la calidad como la cantidad.

Un aspecto que emerge con recurrencia en los testimonios recogidos en Cullpe es que, como consecuencia del proceso, se produjo un fortale-cimiento de la autoconfianza de los comuneros para realizar proyectos ambiciosos, valiéndose de sus propios recursos y habilidades.

En general, el proceso también significó un aprendizaje continuo en el cual, a medida que se lograban alcanzar las metas planificadas paralela-mente, se iba retroalimentando una “no aversión al riesgo”, elemento que muchos teóricos del campesinado han relacionado como característico de la esencia de este grupo productivo.

Es por ello que se desencadenó un proceso en el cual se tenía como prioridad el ahorro para la reinversión, fundamentalmente en aspectos relacionados con el riego, la optimización de los recursos y la disminución de los costos de

Page 34: estudios y debates - revistaandinacbc.com€¦ · no desarrollan capacidades en los actores locales. Estos programas, deberían ir de la mano con estrategias que incorporen a los

42 Revista Andina

Estudios y Debates

comercialización; en general, en todo aquello que ayudará al proceso de producción y comerciali-zación de sus productos.

Limitaciones de los estudios de caso

De acuerdo con lo señalado por los co-mentaristas, el reto es cómo transformar los estudios de caso en insumos más potentes para la investigación. Iniciativas como el evento

donde participé, que se tituló Seminario sobre Escalamiento de Innovaciones Rurales organi-zado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), son importantes para el debate de estos puntos, a partir de la presentación de casos y de encontrar patrones o recurrencias en ellos que puedan servir de insumos para la elaboración de políticas que sienten las bases para una mayor y más sostenible transformación.