taller fortaleciendo mi autoestima

4
TALLER FORTALECIENDO MI AUTOESTIMA OBJETIVO: Fortalecer el autoestima de los padres (cuidadores y /o cuidadoras) a través de técnicas que permitan el conocimiento y aceptación de si mismo. METODOLOGIA: Conceptualización de autoestima Video de motivación EL CAMBIO DEL AGUILA Video de motivación EN BUSCA DE LA FELICIDAD Técnica de reflexión, “EL ARBOL DE LOS LOGROS” Técnica de reflexión “LA LINEA DE LA VIDA” DESARROLLO: Conceptualización de autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima. Técnica de reflexión, el árbol de los logros El árbol de los logros es una sencilla técnica que te permitirá reflexionar sobre tus logros y cualidades positivas, analizar la imagen que tienes de ti mismo y centrarte en las partes positivas. Con esta técnica podrás evaluar en un momento tu nivel de autoestima ya que ilustra muy bien tu estado de ánimo. Lo único que necesitas es un bolígrafo y unas hojas.El ejercicio consiste en una reflexión sobre nuestras capacidades, cualidades positivas y logros que hemos desarrollado desde la infancia a lo largo de toda nuestra vida. Debes tomártelo con calma y dedicarle al menos una hora para poder descubrir todo lo positivo que hay en ti. pasos a seguir: -Elaborar una lista de todos tus valores positivos, ya sean cualidades personales (paciencia, valor…), sociales (simpatía, capacidad de

Upload: andhara-ghandi

Post on 28-Jun-2015

6.352 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller fortaleciendo mi autoestima

TALLER FORTALECIENDO MI AUTOESTIMA

OBJETIVO: Fortalecer el autoestima de los padres (cuidadores y /o cuidadoras) a través de técnicas que permitan el conocimiento y aceptación de si mismo. METODOLOGIA: Conceptualización de autoestima

Video de motivación EL CAMBIO DEL AGUILA

Video de motivación EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Técnica de reflexión, “EL ARBOL DE LOS LOGROS”

Técnica de reflexión “LA LINEA DE LA VIDA”

DESARROLLO:

Conceptualización de autoestima

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.

La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Técnica de reflexión, el árbol de los logros

El árbol de los logros es una sencilla técnica que te permitirá reflexionar sobre tus logros y cualidades positivas, analizar la imagen que tienes de ti mismo y centrarte en las partes positivas.Con esta técnica podrás evaluar en un momento tu nivel de autoestima ya que ilustra muy bien tu estado de ánimo. Lo único que necesitas es un bolígrafo y unas hojas.El ejercicio consiste en una reflexión sobre nuestras capacidades, cualidades positivas y logros que hemos desarrollado desde la infancia a lo largo de toda nuestra vida. Debes tomártelo con calma y dedicarle al menos una hora para poder descubrir todo lo positivo que hay en ti.

pasos a seguir:

-Elaborar una lista de todos tus valores positivos, ya sean cualidades personales (paciencia, valor…), sociales (simpatía, capacidad de escucha…), intelectuales (memoria, razonamiento…) o físicos (atractivo, agilidad…). Intenta hacer una lista lo más larga posible.

-Elabora otra con todos los logros que hayas conseguido en la vida. Da igual si esos logros son grandes o pequeños, lo importante es que tú te sientas orgulloso de haberlos conseguido. Al igual que antes, reflexiona y apunta todos los que puedas.

-Cuando ya tengas las dos listas, dibuja tu “árbol de los logros”. Haz un dibujo grande, que ocupe toda la hoja y dibuja las raíces, las ramas y los frutos. Haz raíces y frutos de diferentes tamaños. En cada una de las raíces debes ir colocando uno de tus valores positivos (los que apuntaste en la primera lista). Si consideras que ese valor es muy importante y te ha servido para lograr grandes metas, colócalo en una raíz gruesa. Si por el contrario no ha tenido mucha influencia, colócalo en una de las pequeñas.

Page 2: Taller fortaleciendo mi autoestima

-En los frutos iremos colocando de la misma manera nuestros logros (los apuntados en la segunda lista). Pondremos nuestros logros más importantes en los frutos grandes y los menos relevantes en los pequeños.Una vez que lo tengas acabado, contémplalo y reflexiona sobre él. Es posible que te sorprenda la cantidad de cualidades que tienes y todas las cosas importantes que has conseguido en la vida. Si quieres, puedes enseñárselo a alguien de confianza para que te ayude a añadir más raíces y frutos que él haya visto en ti y de los que no seas consciente. 

Page 3: Taller fortaleciendo mi autoestima
Page 4: Taller fortaleciendo mi autoestima

Técnica de reflexión: la línea de la vida

De manera individual se realiza una línea Vertical donde se colocará una escala empezando por su nacimiento hasta llegar a la edad actual. Se realiza la línea de la vida acorde a su propia vida, problemas, éxitos, etc., considerando la edad de cada acontecimiento y la intensidad con que se cree haberlo vivido.

Posteriormente se realizarán grupos de 5 donde se realizarán comentarios sobre las gráficas, motivados por el deseo de darse a conocer, de valorar al otro con su vida, respetando profundamente sus vivencias y conservándolas.

RECURSOS:60 hojas de papel

TIEMPO: 3 horas