solubilidad y coductividad electrica de las sales

5
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales Planteamiento del problema En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol? Objetivo Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol. Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol. Introducción Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. Compuestos Iónicos Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general> 400ºC). Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua. La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C 6 H 14 .

Upload: feer-pv

Post on 28-Sep-2015

24 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Practica Química

TRANSCRIPT

Solubilidad y conductividad elctrica de las salesPlanteamiento del problema En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente elctrica mejor en el agua que en el alcohol?Objetivo Realizar una comparacin de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol. Observar y determinar en qu medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol.Introduccin Por su carcter polar, el agua disuelve a un gran nmero de sustancias slidas, lquidas o gaseosas, orgnicas e inorgnicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto inico muy soluble en agua. Compuestos Inicos Son slidos con punto de fusin altos (por lo general> 400C). Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua. La mayora es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14. Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partculas mviles con carga (iones). Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partculas mviles con carga (iones). Hiptesis Ninguna sal es conductora en estado slido, pero disueltas ya sea en agua o alcohol, s son conductoras. Material, equipo y sustancias. Mat- Una gradilla, 12 tubos de ensayo, agitador de vidrio, 1 cpsula de porcelana, un vidrio de reloj. Sus- Agua destilada , Cloruro de Sodio (NaCl), Yoduro de potasio (KI), Cloruro de Cobre II (CuCl2), Sulfato de Calcio (CaSO4), Nitrato de potasio (KNO3), Nitrato de Amonio (NH4NO3). Equi- Una balanza, conductmetro, microscopio estereoscpico.Procedimiento 1. Observar las caractersticas de las sustancias utilizando el microscopio y registra tus resultados en la tabla anexa.2. Determinar con un aparato de conductividad elctrica(conductmetro)si las sales conducen electricidad en estado slido.3. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12.4. Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6 tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados.5. Vierte la disolucin del tubo 1obtenida en una capsula de porcelana, introduce los electrodos del circuito elctrico en la solucin y determina si esta conduce corriente elctrica. Repite la operacin con los dems tubos y registra tus resultados.6. Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12 utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los resultados en la tabla.

Caractersticas Conductividad slidasSoluble Conductividad

Agua Alcohol Agua Alcohol

Cloruro de Sodio NaClCristales cbicos No No S No

Yoduro de potasio KI No SNo

Cloruro de Cobre II CuCl2 No SNo

Sulfato de Calcio CaSO4No SNo

Nitrato de potasio KNO3No SNo

Nitrato de Amonio NH4NO3Parece gelatina No SNo

Observaciones Cada sal acta diferente y se ven muy distintas al microscopio.Conclusiones La hiptesis no fue del todo correcta puesto que las sales en estado slido en realidad no conducen electricidad pero disueltas en alcohol tampoco.BibliografaProfesor Qumica II Imgenes